“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
UNIVERSIDAD MARCELINO
CHAMPAGNAT
AUTOR:
DERTEANO LÓPEZ, Mario Manuel
FORMADOR TUTOR:
SIFUENTES BORGES, Dora Cleivis
2018
0
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
1. Problema identificado
1
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
2. Árbol de problemas
Alto % de estudiantes del Nivel Primaria con bajo rendimiento escolar en la Institución Educativa
N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA
Práctica
Desconocimiento de pedagógica
algunas estrategias Sobrepoblación de
centrada en
pedagógicas que estudiantes en las aulas
contenidos y en
deben aplicar los los docentes
docentes en el aula
2
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
El problema identificado Alto % de estudiantes del Nivel Primaria con bajo rendimiento escolar en la
IE N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA, se encuentra relacionado con el Compromiso de Gestión
Escolar 1: Progreso Anual de Aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la IE y con el Compromiso
de Gestión Escolar 4: Acompañamiento y Monitoreo a la práctica pedagógica en la IE ya que nuestra
realidad se refleja en los bajos resultados que nos brinda la ECE y por consiguiente nos amerita llevar a
cabo un análisis profundo real tratando de establecer cambios de actitudes a través de nuevos
compromisos en los logros de aprendizaje, buscando implementar nuevas estrategias pedagógicas como
producto de nuestra experiencia y de otras instituciones educativas a fin de mejorar los resultados entre
pares sobre el desarrollo de una motivadora práctica pedagógica. Esto deberá superar nuestras falencias
a las que dejamos pasar irremediablemente ante el bajo rendimiento escolar en vuestra Institución
Educativa.
3
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
4. Relación del problema con los compromisos de gestión escolar y el Marco de Buen Desempeño
Directivo.
Alto % de estudiantes del Nivel Primaria con bajo rendimiento escolar en la Institución
Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA
Indicador aplicable en la
II.EE. donde el director no
tenga carga horaria:
Ficha de
monitoreo,
Porcentaje de visitas de
aplicativo
monitoreo y
PAT
acompañamiento
programadas en el PAT que
El equipo
han sido ejecutadas
directivo de la
Compromiso 4.
IE realiza Todas y todos
acompañamien los docentes
Acompañamient Indicador aplicable en la
to y monitoreo tienen un buen
o y monitoreo a IIEE donde el director tenga
a los docentes desempeño en
la práctica carga horaria:
de acuerdo con su labor
pedagógica en la
la pedagógica.
IE. Porcentaje de reuniones de
planificación
interaprendizaje programadas Actas de
del año escolar
en el PAT que han sido reuniones,
ejecutadas. aplicativo
PAT
Las reuniones de
interaprendizaje se pueden
realizar entre docentes de la
IE o a nivel de la red
educativa.
4
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
4.2. Relación del problema con el Marco del Buen Desempeño Directivo:
Conduce la planificación
institucional a partir del
conocimiento de los procesos Diagnóstica las características
pedagógicos, el clima escolar, del entorno familiar y social
las características de los que influyen en el logro de las
estudiantes y su entorno, metas de aprendizaje
orientándolos hacia el logro
de metas de aprendizaje
Promueve y sostiene la
participación democrática de
Abarca las competencias que Promueve la participación
los diversos actores de la IE,
lleva a cabo el directivo para organizada de las familias y
las familias y la comunidad a
contribuir e implementar la otras instancias de la
favor de los aprendizajes, sí
reforma de la escuela, comunidad para el logro de
como un clima escolar basado
gestionando las condiciones las metas de aprendizaje a
en el respeto, el estímulo, la
para la mejora de partir del reconocimiento de
colaboración mutua y el
aprendizajes a través de la su capital cultural
reconocimiento de la
planificación, la promoción
diversidad.
de la convivencia
democrática e intercultural y
la participación de las
Gestiona el uso óptimo de la
familias y comunidad y
infraestructura, equipamiento
evaluando sistemáticamente
y material educativo
la gestión de la IE
Favorece las condiciones disponible en beneficio de una
operativas que aseguren enseñanza de calidad y el
aprendizajes de calidad en logro de las metas de
todas y todos los estudiantes, aprendizaje de los estudiantes
gestionando con equidad y
eficiencia los recursos
humanos, materiales, de Gestiona el uso óptimo del
tiempo y financieros, así tiempo en la IE a favor de los
como previniendo riesgos aprendizajes, asegurando el
cumplimiento de metas y
resultados en beneficio de
todas(os) los estudiantes
5
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Monitorea y orienta el
proceso de evaluación de los
aprendizajes a partir de
criterios claros y coherentes
con los aprendizajes que se
desean lograr, asegurando la
comunicación oportuna de los
resultados y la
implementación de acciones
de mejora
6
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Desarrollar
Reforzar con Establecer con el actividades
estrategias número de estudiantes pedagógicas centrada
pedagógicas exitosas permitido en cada aula en aprendizajes e
a los procesos que según normas intereses de los
deben aplicar los estudiantes
docentes en el aula
7
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
8
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
6. Relación de las alternativas de solución con los procesos de gestión de la IE.
1
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Estrategias pedagógicas
exitosas de docentes en el aula:
Observación de clase -
ficha
En la enseñanza de la Docentes de la IE
Entrevista - guía
matemática y comunicación Equipo directivo de la IE
Acompañamiento y
monitoreo
Docentes titulados –
especialización – maestría
Guía de documentos
Normas de racionalización
Aforo de estudiantes por aula Guía de preguntas
Equipo directivo de la IE
orientadoras
Infraestructura escolar:
Ficha de observación
Normas vigentes
Entrevista – guía
Dimensión
Observación de clase -
Innovación pedagógicas
Docentes de la IE ficha de observación
centrada en aprendizajes e
Equipo directivo de la IE Acompañamiento y
interés estudiantil
monitoreo
2
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
8. Cuadros de categorización:
Entrevista
Pregunta 1: Para usted ¿qué es el bajo rendimiento académico?
Fase (respuesta de los docentes) Subcategoría Categoría
Docente 1:
No saben multiplicar ni dividir
No se les explica a los alumnos
adecuadamente los temas
Docente 2:
Interés en el aprendizaje por el
alumno
Docente 3:
Rendimiento esperado pero no
alcanzado por el alumno
Docente 4:
Cuando un niño no asiste
constantemente a clase
Docente 5:
Cuando un niño no cumple sus
tareas por falta de apoyo de sus
padres
Docente 7:
Alumno que no trabaja
debidamente
No hace tareas, no participa, no
tiene buenas notas
Falta de apoyo de sus padres
Docente 8:
Los niños no tienen evaluación
buena
Docente 9:
No toman interés en el estudio
Docente 10:
No tienen el mismo nivel de
aprendizaje
Docente 11:
No tener un 90% de aprendizaje
3
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 2: ¿Cuenta usted con material didáctico en las disciplinas de Comunicación y
Matemática?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
No
Docente 2:
No, solo cuento con libros
Docente 3:
En poca proporción
Docente 4:
Si
Docente 5:
Solo el 50% en ambos
Docente 6:
No, solo cuento con libros
Equidad y eficiencia de
Docente 7: Enseñanza de calidad
recursos y materiales
No, cuento con material
suficiente
Solo tengo cuadernos de trabajo
de matemática
Docente 8:
Si
Docente 9:
Si
Docente 10:
Si, con textos y cuaderno de
trabajo
Docente 11:
Si
4
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 3: Realiza su plan diario y mensual ¿explique?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
Si, realizamos en las tardes
Docente 2:
Si, trabajo en grupo
Docente 3:
Si, son programaciones
indispensables para el trabajo
Docente 4:
Sí, todos los días
Docente 5:
Sí, porque no se debe hacer clase
improvisada
Docente 6:
Sí, porque con ello planifico mi
clase
Trabajo docente sobre Profesionalidad y formación
prácticas pedagógicas docente
Docente 7:
Por supuesto, todos los días
Docente 8:
Sí, porque no puedo ir a
sorprender
Docente 9:
Sí, lo hacemos en equipo
Fijamos fecha, día y hora
Docente 10:
Sí, lo hacemos en equipo
En algunos casos individual por
interrupciones
Docente 11:
Sí, lo hacemos en equipo para
hacer una clase bien dada
5
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 4: ¿Cuál es el rendimiento académico de sus estudiantes?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
Sí captan más de la mitad
Docente 2:
Algunos captan rápido
Otros lentos
Otros nada
Docente 3:
Bajo
Medio
Alto
Docente 4:
Regular
Docente 5:
70% en buen rendimiento
Docente 7:
Regular
Docente 8:
Nivel 1
Docente 9:
Poco bajo no saben leer ni
escribir
Docente 10:
Regular
Un mínimo en AD
Docente 11:
Poca comprensión
Problemas en matemática
6
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 5: ¿Cómo es su relación con los padres de familia?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
Algunos se acercan
Otros no se encuentran en casa
Docente 2:
Es buena
Falta visitarlos más continua
Docente 3:
Buena coordinación
Docente 4:
Relación armoniosa,
comunicativa
Docente 5:
Relación de mutuo acuerdo y en
coordinación
Participación y
Influencia del entorno
Docente 6: colaboración mutua de los
familiar
Buena…pendiente actores educativos de IE
Docente 7:
Bien
Algunos se acercan a preguntar
Docente 8:
Bien
Docente 9:
Bien, pero no a todos los conozco
Docente 10:
Buena
Reuniones cada fin de mes
Docente 11:
Bien con los que me entreviste
7
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 6: ¿Cuáles son las causas del bajo rendimiento académico en su aula de clases?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
No dominan la tabla
Docente 2:
Falta de interés
Docente 3:
Bajo nivel educativo de los
padres
Docente 4:
Son distraídos
Docente 5:
No hay
Docente 6:
La situación socioeconómica
Problemas familiares
Uso de estrategias
Calidad de los procesos
pedagógicas y recursos
Docente 7: pedagógicos
metodológicos
Problemas en cas
Los padres no apoyan a sus hijos
Docente 8:
No realizan complementación en
casa
Docente 9:
No saben leer ni escribir
No comprenden
Docente 10:
Estrategia inadecuada
Docente 11:
Falta materiales de trabajo
8
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Entrevista
Pregunta 7: ¿Cuenta usted con un plan de visita a los padres de sus estudiantes que
presentan bajo rendimiento académico en sus asignaturas?
Respuesta de los docentes Subcategoría Categoría
Docente 1:
No tengo
Docente 2:
No, y a la fecha no visite
Docente 3:
Sí
Docente 4:
No
Docente 5:
No
Docente 6:
Trabajo docente sobre Profesionalidad y formación
No
prácticas pedagógicas docente
Si los llamo
Docente 7:
No
Docente 8:
Si
Docente 9:
No
Docente 10:
No
Docente 11:
No
9
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Categoría
10
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
Profesionalidad y formación El dominio IV, Desarrollo de
docente la profesionalidad y la
Subcategoría identidad docente, es
transversal a ambos marcos y
Trabajo docente sobre describe el proceso de
prácticas pedagógicas formación y desarrollo de la
comunidad profesional de
docentes y las prácticas que lo
caracterizan.
El desarrollo de la
profesionalidad y la ética en la
profesión son, en esencia,
fundamentales para el
ejercicio del cargo directivo,
por lo que el Marco de Buen
Desempeño del Directivo -al
ser un instrumento de política
articulado al Marco de Buen
Desempeño Docente- no los
considera de manera explícita
sino que los suscribe y
promueve, asumiéndolos
como dominios transversales a
todo el quehacer cotidiano del
directivo.
11
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
10. Anexos (instrumentos, fotos, etc.)
Entrevista # 1
Autores:
Objetivos de la entrevista:
Conocer la opinión de la comunidad sobre el bajo rendimiento escolar de los las estudiantes de la
Institución Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA.
Entrevista # 1
Autores:
Objetivos de la entrevista:
Conocer la opinión de la comunidad sobre el bajo rendimiento escolar de los las estudiantes de la
Institución Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA.
.
1. Para usted ¿qué es el bajo rendimiento académico?
12
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
2. ¿Cuenta usted con material didáctico en las disciplinas de Comunicación y Matemática?
6. ¿Cuáles son las causas del bajo rendimiento académico en su aula de clases?
7. ¿Cuenta usted con un plan de visita a los padres de sus estudiantes que presentan bajo
rendimiento académico en sus asignaturas?
Entrevista # 1.
Autores:
Objetivos de la entrevista:
Conocer la opinión de la comunidad sobre el bajo rendimiento escolar de los las estudiantes de la
Institución Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA.
5. ¿Porque cree usted que a los niños de primer grado se les dificulta aprender a leer y a escribir?
Entrevista # 1.
Autores:
Objetivos de la entrevista:
Conocer la opinión de la comunidad sobre el bajo rendimiento escolar de los las estudiantes de la
Institución Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA.
13
Universidad
“MARCELINO CHAMPAGNAT”
Santiago de Surco LIMA
1. Para usted ¿qué es bajo rendimiento académico?
2. ¿Los maestros cuentan con material didáctico para el desarrollo de las clases?
5. ¿Por qué considera usted que se da el bajo rendimiento académico en los estudiantes de primer
grado A en la Institución Educativa N° 60078 YRAIDA ROJAS REGRA?
11. Bibliografía
14