Está en la página 1de 12

Análisis y Solución de

Problemas
Metodología
8 D´s (8 Disciplinas)

Preparado por: Víctor Olguín


8 D`s (8 Disciplinas)
Historia
El Gobierno de los Estados Unidos fue el primero en estandarizar el método 8D
durante la Segunda Guerra Mundial, haciendo referencia a él como Military
Standard 1520: Corrective action and disposition system for nonconforming material
(al español, Estándar Militar 1520: Acción correctiva y sistema de disposición para
material no conforme)

Más tarde se hizo popular gracias a la empresa automovilística norteamericana


Ford en los años 60 y 70. Desde entonces el método 8D se ha convertido en un
estándar en la industria del automóvil, del ensamble y en otras industrias que
necesitan de un método estructurado para la resolución de problemas.
El método 8D se usa para identificar, corregir y eliminar problemas. Esta
metodología es de gran utilidad en la mejora de productos y procesos. Establece
una práctica estándar basada en hechos. Se concentra en el origen del problema
mediante la determinación de la causa raíz.

Preparado por: Víctor Olguín


8 D`s (8 Disciplinas)
Mas allá de las Causas Inmediatas

El método 8D’s busca mas allá de las causas inmediatas para


evaluar el porque un problema creció dentro de nuestro proceso. La
causa raíz es lo que debemos encontrar y corregir. Esto debe ser un
punto de aprendizaje para todas aquellas empresas que tienen
quejas recurrentes de sus clientes.

Cuando no trabajamos con la causa raíz de un problema tenemos la certeza de


que lo padeceremos nuevamente. Muchas veces solamente atacamos la causa
directa, esto corrige el problema en el momento, pero evidentemente al no atacar
la causa raíz sufriremos las mismas fallas recurrentemente.

Preparado por: Víctor Olguín


8 D`s (8 Disciplinas)
Por ejemplo:
Atacando la causa inmediata
La maquina no encendió.
Porque la maquina no encendió?.
Porque se daño un bulbo
El técnico cambio el bulbo y la maquina ya encendió.
Atacando la causa raíz
La maquina no encendió.
Porque la maquina no encendió?.
Porque se daño un bulbo
Porque el bulbo se daño?
Porque llego al limite de vida útil y no lo cambio el técnico.
Porque no lo cambio?
Porque no lo tenia en su plan de mantenimiento.
Porque no lo tenia en su plan de mantenimiento?
Porque no baso su plan de mantenimiento en el manual del equipo.
Porque no baso su plan de mantenimiento en el manual del equipo?
Porque no lo considero necesario.
El método para planear mantenimientos debe basarse en el manual del equipo
Preparado por: Víctor Olguín
8 D`s (8 Disciplinas)
El 8D´s requiere mas tiempo para completarse que el método 5
porqués?, requiere de análisis y recolección de datos, por esto
debemos asegurarnos que tenemos tiempo suficiente para analizar
y reunir información, tanto antes como después de implementado.

Desafortunadamente muchas compañías que usan y requieren a sus proveedores el


uso de la metodología 8D´s tienen un entendimiento pobre del propósito real de la
metodología . Es común que se vea que algunos clientes requieren este reporte
completo en 48hrs.

Y no es que sea imposible… si el proveedor tuviera acceso a toda la información y


tecnología necesaria, y un equipo de solución de problemas que conozcan las
herramientas de calidad necesarias, y no solo eso si no también que sean
competentes en su uso y que dejaran de trabajar en todas sus actividades y se
dedicara 100% a esta actividad esto podría ser posible.

Preparado por: Víctor Olguín


8 D`s (8 Disciplinas)
Lamentablemente, esto no es posible. La mayoría de las veces la solución del
problema es manejada por una sola persona y no por un equipo de trabajo, esto
provoca que solo se traten las causas inmediatas y que se padezca del mismo
problema en otro momento. Es por eso que se debe dar enfoque de equipo a la
metodología, para considerar todas las situaciones que rodean al evento.

Cuando se usa el método del “YO” poderoso, la gente gasta su


tiempo apagando fuegos, porque la causa
raíz no se detecta y por consecuencia no se elimina.
Además de que no se administran adecuadamente las
actividades planeadas.

Pregúntese cuantas veces por semana se cuestiona, “Que esta mal hoy?”, si su
respuesta es nada, o nunca se lo pregunta o lo que esta mal hoy es lo mismo de
ayer…entonces usted se dedica a apagar fuegos, porque creo o alimento un
entorno de problemas que se auto-solucionan, es decir desaparecen y aparecen
subitamente.
Siempre habrá problemas que resolver, porque sobre ellos muchas veces actúan
situaciones que están fuera de nuestro control, entonces necesitamos establecer
un buen método de solución de problemas…”8D´s”
Preparado por: Víctor Olguín
8 D`s (8 Disciplinas)

D4:
Identificar
D1: D5:
causas
Establecer Implementar
Potenciales
el equipo AC´s Permanentes

Seleccionar
D2: D6:
Causa
Describir Verificar la efectividad
Probable
el Problema de las AC´s

No
¿Causa D7:
D3:
Raíz? Prevenir y Estandarizar
Implementar
acciones de Si
contención
Identificar D8:
Posibles Felicitar al Equipo
Soluciones

Preparado por: Víctor Olguín


8 D`s (8 Disciplinas)
D1
Para iniciar el 8 D´s se requiere igualmente un equipo con la
suficiente experiencia, trate de cubrir todas las funciones que
puedan aportar soluciones.

D2
Describa claramente el problema (evite frases ambiguas);
Recuerde si no lo puede explicar no lo entiende, si no lo entiende
solicite la información que le ayude a entenderlo, no asuma.

D3
Implemente las acciones de contención necesarias; Por acción de
contención se entienden aquellas actividades encaminadas a prevenir
que el problema siga ocurriendo.

D4
Identifique la causa raíz y las causas potenciales.
Recuerde que aun cuando la finalidad es eliminar
la causa raíz no debemos olvidarnos de las
contribuyentes. Preparado por: Víctor Olguín
8 D`s (8 Disciplinas)
D5
Implemente y seleccione las Acciones Correctivas, una lluvia de
ideas le servirá. Anote responsable y fechas de cada actividad.

D6
Verifique la efectividad de las acciones implementadas, no
tiene que ser necesariamente un miembro del equipo.

D7
Prevenir y mejorar; una vez que se verifica la efectividad de las
acciones, se previene la recurrencia estandarizando las acciones
en el las áreas que potencialmente sean vulnerables.

D8
Felicite al equipo; Es la menos aplicada de las 8D’s, reconocer el
esfuerzo y el tiempo prestado es importantísimo, ya que esto
promueve la participación entusiasta en actividades posteriores.
Preparado por: Víctor Olguín
8 D`s (8 Disciplinas)
Tip´s
No asigne actividades a personas que no están presentes o no
conocen la problemática …Serán difíciles de seguir y controlar.

No use juegos de palabras…Diga exactamente lo que quiere decir!!


Sea cauteloso al utilizar palabras como “entrenamiento” o “todos”.

Planee una revision hecha por un miembro del equipo para asegurar
la implementacion de las acciones correctivas.

Planee una revision independiente para determinar si las


acciones correctivas han sido efectivas para prevenir la
reocurrencia.

Genere un catalogo de las acciones tomadas para los diferentes


problemas ocurridos, manténgalo siempre disponible para que sea
usado para desarrollar nuevos productos o procesos.
Preparado por: Víctor Olguín
8 D`s (8 Disciplinas)

Listo al siguiente asunto!!!!!!

Preparado por: Víctor Olguín


El conocimiento no compartido es
conocimiento muerto, cada oportunidad de
compartir nuestro conocimiento es una
oportunidad para acrecentar nuestro
aprendizaje.
V. Olguin

volguin80@terra.com.mx

Preparado por: Víctor Olguín

También podría gustarte