Está en la página 1de 2

Éste se obtiene por molienda y tamizado de minerales (piedra EL PVC

caliza, calcita) o por precipitación química. Durante estos


procesos se les puede incorporar ácido esteárico o estearato de
calcio.
En general se las emplea para bajar costos, pero también en
pequeñas cantidades, carbonatos especiales, mejoran los
Y SUS
procesos y la resistencia al impacto
El caolín calcinado se emplea para mejorar las propiedades de
aislación de PVC para cables.
El trióxido de antimonio se usa para aumentar, en aplicaciones
ADITIVOS
plastificadas, la propiedad inherente del PVC de ser no
propagante de la llama.

Líquidas. Hidrocarburos, para bajar costos, en aplicaciones


plastificadas.

Gaseosas. Se logran con agentes esponjantes como la


azodicarbonamida. Además del ahorro de materia prima por la
menor densidad del artículo, confieren a éste otras propiedades
específicas como por ejemplo mejor “tacto” en las telas
vinílicas.

ADITIVOS VARIOS

Pigmentos y colorantes.
! El óxido de titanio es el pigmento usado en artículos de PVC
blanco y además sirve de opacificante a colorantes. Los
colorantes, de estructura molecular orgánica, son en general
fácilmente dispersables en el polímero y no lo opacifican.
! Absorbedores UV. Ej.: 2 - hidroxibenzofenona
! Agentes esponjantes. Ej.: azodicarbonamida
! Bioestablizadores. Ej.: Cu-bis (8 hidroxiquinolina)

Todos los aditivos que integran los materiales de PVC


destinados a fabricar envases para alimentos, medicamentos,
aplicaciones médicas, juguetes, se seleccionan de acuerdo a
legislaciones vigentes como Resolución MERCOSUR 50 / 01.

J. Salguero 1939 - Piso 1 (C1425DED)


Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
Tel./Fax: (54-11) 4821-2226 / 4077
aapvc@ciudad.com.ar / www.aapvc.com
Variedad de aditivos = PVC versátil
INTRODUCCIÓN ESTABILIZANTES para el PVC. Actúan mejorando la eficiencia de los sistemas de
estabilización y son:
Los plásticos, en general, reciben algún tipo de aditivo, Se los encuentra siempre en los artículos a base de PVC porque son
ya sea para facilitar su procesabilidad, desarrollar imprescindibles en los diferentes procesos de moldeo del polímero ! Fosfitos orgánicos. Ej.: tri-nonilfenil-fosfito
propiedades específicas, bajar costos, etc. y luego lo protegen en su vida útil. ! Aceites epoxidados. Ej.: aceite de soja epoxidado
El PVC es el material sintético que puede asimilar el más La actividad principal de los estabilizantes es la de neutralizar el ! Polioles. Ej.: pentaeritritol
amplio espectro de aditivos, lo que determina su ácido clorhídrico que puede desprenderse del policloruro de vinilo ! Antioxidantes. Ej.:bisfenol A
versatilidad de uso y que, al mismo tiempo, sea el e inhibir su degradación. ! Otros. Ej.: estearoil benzoil metano
material más ampliamente estudiado. Los más conocidos son:
Los aditivos que un artículo de PVC puede contener son ! Estabilizantes de base plomo (Pb) LUBRICANTES
genéricamente los siguientes: ! Estabilizantes de base estaño (Sn)
! Plastificantes ! Estabilizantes de base bario (Ba), cadmio (Cd), calcio (Ca), Los lubricantes siempre están presentes en los compuestos de
! Estabilizantes zinc (Zn). PVC. En los materiales flexibles esa función es cumplida en
! Lubricantes ! Co-estabilizantes: Aceites epoxidados y agentes quelantes. buena medida por los plastificantes, los ácidos grasos
! Auxiliares de proceso constituyentes de los estabilizantes y por la adición de ácido
! Mejoradores de resistencia al impacto Estabilizantes de base plomo. Son muy eficientes. Fueron la base esteárico. En los materiales rígidos (sin plastificantes), la
! Cargas minerales, líquidas, gaseosas para el desarrollo tecnológico de materiales de PVC tales como actividad de lubricación es más compleja y es cumplida por
! Pigmentos, filtros UV, etc caños, perfiles, cables. Paulatinamente se está dejando de usar aditivos que se clasifican en:
porque hay compromisos internacionales de eliminar el empleo del ! Lubricantes externos, que evitan la adhesión entre el material
PLASTIFICANTES plomo de todo tipo de actividad, por razones de salubridad fundido y las superficies metálicas de las máquinas
ambiental. procesadoras.
Son parte constituyente de los productos blandos o ! Lubricantes internos, que actúan reduciendo la fricción entre las
flexibles como aislación de cables, juguetes inflables, Estabilizantes de base estaño. Son considerados entre los más moléculas del polímero fundido y evitando con ello el
telas vinílicas, equipos para transfusión de sangre, efectivos estabilizantes térmicos para PVC. Se los emplea para sobrecalentamiento.
hemoderivados y sueros y muchos ejemplos más. lograr envases rígidos de alta cristalinidad; si éstos se destinan a ! Lubricantes externos - internos. Como su nombre lo indica son
Entre los plastificantes más conocidos podemos estar en contacto con alimentos se debe tener en cuenta las de doble acción, son también empleados cuando se necesita un
mencionar: limitaciones que establecen requisitos locales e internacionales. buen desmoldante.
! DOP o DEHP (di - 2 - etilhexilftalato)
! DIOP (di - isooctilftalato) Estabilizantes de base cadmio, bario, calcio y zinc. Las sales de Cd, AUXILIARES DE PROCESO
! DINP (di - isononilftalato) Ba y Zn, individualmente o en mezclas para aprovechar sus efectos
! DIDP (di - isodecilftalato) sinergéticos, acompañaron al plomo en el desarrollo del PVC. Los Son polímeros acrílicos (acrilatos y metacrilatos) de alto peso
! DOA (di - 2 - etilhexiladipato) estabilizantes que contienen Cd han caído en desuso y los que son a molecular que agregados en pequeñas cantidades a compuestos
! DIOA (di - isooctiladipato) base de Ba seguirán el mismo camino por razones similares a lo de PVC, especialmente en el caso de materiales rígidos, mejoran
! Otros, como fosfatos, trimelitatos, parafinas que ocurre con el Pb. las características de procesabilidad de los mismos.
cloradas, hidrocarburos (“extenders”), poliméricos,
cumplen funciones específicas. Los estabilizantes estearato de calcio y estearato de zinc se vienen MEJORADORES DE RESISTENCIA AL IMPACTO
Las propiedades que dan al PVC flexible varían de usando ya desde hace mucho tiempo para envases de PVC que
acuerdo al tipo y cantidad del plastificante usado: contienen alimentos, o en sondas, bolsas para sangre y otros La resistencia al impacto del PVC rígido puede ser incrementada
artículos de uso médico. por la incorporación de polímeros de alto peso molecular como
! Reduce la dureza (Shore A y D) poliacrilatos (B A + MMA); acrilonitrilo butadieno estireno
! Baja la resistencia a la tracción a la ruptura Ca y Zn son base para el desarrollo de una nueva tecnología de (ABS); metil metacrilato butadieno estireno (MBS); polietileno
! Aumenta la elongación a la ruptura estabilización del PVC, para suplantar paulatinamente el uso del clorado (PEC).
! Mayor flexibilidad Pb, Cd y Ba como ya viene sucediendo.
! Mejor resistencia a la “fatiga” por doblado CARGAS
! Mejor brillo y apariencia de las superficies COESTABILIZANTES
! Amplía las aplicaciones del PVC a bajas Sólidas. Son cargas en polvo, entre las que el carbonato de
temperaturas. Son aditivos que no poseen efectos estabilizantes por sí mismos calcio ocupa una posición líder.

También podría gustarte