Está en la página 1de 1

La globalización influye en el cambio del estilo de vida de las personas, en

aspectos variados como la alimentación, el vestuario, la moda, el consumo o la


cultura.

Muchas de nuestras actividades cotidianas se diferencian de las que tenían


nuestros padres y abuelos, pero se parecen cada vez más a las personas de otros
países del mundo. Los medios de comunicación han contribuido a la masificación
de determinados patrones de comportamiento, de gustos o de maneras de vestir,
generando característicos de la sociedad actual.

Con el avance de la globalización, nos vamos volviendo una sociedad con muchas
variedades de productos, lenguajes, cultura, etc.

La difusión de la cultura global de masas ha permitido la formación de una


industria de bienes y servicios asociados a ella como la moda, espectáculos,
música, artículos tecnológicos y una increíble variedad de productos que se ponen
a disposición de las personas en todas partes del mundo.

Por otra parte, la globalización ha difundido la democracia como el mejor sistema


de organización lo que demanda una mayor participación y conciencia de los
derechos y responsabilidades de las personas. Han surgido diferentes
organizaciones que actúan a nivel planetario frente a problemáticas globales,
como a la defensa de los derechos o al cuidado del medio ambiente. Con esto se
planea dar una calidad de vida mejor a una comunidad.

Debido a la globalización el mundo ha cambiado, nosotros no nos damos cuenta,


pero es así. Es un fenómeno mundial que ha ido creciendo hasta un punto en el
que ya no se puede controlar o evitar. En el mundo actual cada persona tiene más
opciones de productos, tecnología hasta salud.
Este fenómeno nos ha dado ventajas como consecuencias, más oportunidades,
más conexión entre nosotros, pero también nos dificulta algunas cosas, como la
contaminación, la poca distinción que hay entre nosotros, etc.

También podría gustarte