Está en la página 1de 1

Testimonio de testigos presenciales

El testimonio de testigos presenciales, como puede ser el propio autor de la fuente en


cuestión, debe evaluarse mediante comprobaciones como las siguientes (es obvia la similitud
con las expresiones relacionadas con los concepto de testigo y de testimonio en un contexto
jurídico):

¿Su declaración puede tener un verdadero significado diferente a su sentido literal? ¿utilizan
palabras en sentidos diferentes a los que hoy son usuales? ¿utilizan la ironía u otros recursos
para decir cosas distintas a las que aparentemente dicen?

¿Cómo observó el autor el hecho del que dice ser testigo? ¿De qué sentido dependía su
observación? ¿Era tal cosa adecuada? ¿Tenía capacidad adecuada para tal observación, o
estaba mediada por dificultades con el idioma, con su grado de conocimientos técnicos
necesarios -jurídicos o militares, por ejemplo-? ¿Tenía libertad para testificar o estaba
intimidado?

También podría gustarte