Está en la página 1de 2

CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO INDETERMINADO

Conste por el presente documento, el Contrato Individual de Trabajo, a plazo indeterminado, que
celebran de conformidad con el artículo 4º del TUO del D. Leg. 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, aprobado por D.S. 003-97-TR y normas Reglamentarias, de una parte….
(Razón social o nombres y apellidos del empleador), con RUC Nº…….........…. y domicilio
en…………................................... debidamente representada por el señor
…....................................…… identificado con DNI Nº …...............…; a quién en adelante se le
denominará LA EMPRESA, y de otra parte …...................(Nombres y apellidos del trabajador) a quien
en adelante se le denominará EL TRABAJADOR, identificado con DNI Nº ...............…, con domicilio
en ........................…….; en los términos y condiciones siguientes:

Primero.- LA EMPRESA contrata los servicios personales de EL TRABAJADOR, a partir del……..


De............ de 20__, para desempeñarse en el cargo de……………………………………..

Segundo.- EL TRABAJADOR se compromete a trabajar con eficiencia y responsabilidad en el horario


de Lunes a…… de……… horas a……. horas;

Tercero.- La retribución que percibirá EL TRABAJADOR será de: S/. …................. (Indicar en letras)
mensuales.

Cuarto.- El empleador contrata los servicios del trabajador para que realice las labores indicadas en
la cláusula primera y desarrolle a favor del empleador toda su capacidad de trabajo, así como
cumplir con las normas contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo de La Empresa, el
Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, y las demás normas laborales que se
impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración de la empresa,
de conformidad con el Art. 9º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S.
Nº 003-97-TR.

Quinto.- En caso de renuncia o retiro voluntario, EL TRABAJADOR deberá dar aviso escrito a EL
EMPLEADOR con treinta (30) días naturales de anticipación, como mínimo. EL EMPLEADOR podrá
exonerar este plazo por propia iniciativa o a pedido de EL TRABAJADOR. En este último caso, la
solicitud se entenderá aceptada si no es rechazada por escrito dentro del tercer día.

Sexto.- PRIVACIDAD PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL DE EL TRABAJADOR LEY N°


29733:

EL TRABAJADOR autoriza a EL EMPLEADOR para tratar, requerir, reunir, conservar, utilizar y


transferir a terceros (en las condiciones que se señalan en el siguiente párrafo), dentro o fuera del
país, su información personal, incluyendo sus datos personales y sensibles. Sin carácter limitativo,
ello se efectuará a efectos de juzgar su idoneidad y rendimiento como trabajador, operar de la
manera que EL EMPLEADOR estime más conveniente sus sistemas de compensaciones y manejo de
planillas o, en general, tomar decisiones vinculadas al puesto de trabajo.

EL TRABAJADOR está de acuerdo en que dicha información pueda ser transferida por EL
EMPLEADOR (i) a otros trabajadores de Él EMPLEADOR que requieran conocer dicha información
para el ejercicio de sus funciones,(ii) a terceras personas y/o empresas contratadas por EL
EMPLEADOR que requieran conocer dicha información para la prestación de sus servicios y/o (iii) a
sus empresas vinculadas, domiciliadas o no en el Perú, para la consolidación de datos, preparación
de estadísticas corporativas, elaboración de políticas, etc.
EL TRABAJADOR reconoce y declara expresamente que, de manera previa a la firma del presente
contrato, ha sido debida y suficientemente informado sobre los alcances y efectos de la presente
cláusula.

Sétimo: DE LAS RECOMENDACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

De conformidad con las normas legales vigentes, EL TRABAJADOR declara conocer las
recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo correspondientes al tipo de actividades para las
cuales es contratado.

Ambas partes declaran y reconocen que dichas recomendaciones forman parte integrante e
indesligable del presente contrato, por lo que EL TRABAJADOR se encuentra obligado a cumplirlas
en el desempeño de sus labores.

Queda claramente establecido que dichas recomendaciones no exoneran a EL TRABAJADOR del


conocimiento y cumplimiento de las demás normas y disposiciones sobre seguridad y salud en el
trabajo que rijan en el centro de trabajo de EL EMPLEADOR, sean éstas aplicables a su actividad
específica o dirigidas a la generalidad de trabajadores, tales como el Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo, los procedimientos de trabajo, las órdenes de trabajo, las
instrucciones y recomendaciones emitidas en las capacitaciones impartidas, y cualquier otra sobre la
materia.

De conformidad con el artículo 26, inciso b), del Reglamento de la Ley No. 29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo No. 005-2012-TR, mediante este documento se
comunica a EL TRABAJADOR que el Departamento de --------- serán los encargados de identificar y
controlar los peligros y riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Octavo: EL TRABAJADOR estará sujeto al régimen laboral de actividad privada dentro de los
alcances y efectos que determina el TUO del D. Leg. 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por D.S. 003-97-TR y normas Reglamentarias.

Noveno: JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE:

Para los efectos del presente contrato las partes se someten a la jurisdicción de los jueces y
autoridades administrativas o judiciales de Lima.

Lima..................., a los............ días del mes............... de 20__

….…………………….. …..……………………..

El Trabajador La Empresa

También podría gustarte