PROTECCIÓN ELECTRICAS
Clase 19/03/2012
Por lo general, la impedancia de las líneas están expresadas en ohmios por km.
Se calcula la tensión nominal, que es la voltaje de barra incrementada en un 5%.
Se procede a calcular la Pcc,
Se calcula la tensión de dispersión del generador equivalente
REACTANCIA SINCRONICA
X 20 KV
TR4 TR5
110 KV
110 KV
G1 G2 G3
Conductores
Cada unos de los elementos que conforma el SEP, participan en el camino de la corriente de
falla, entres estos elementos se tiene los conductores, cada conductor dependiendo de sus
características, presentaran cierta resistencia y reactancia a la corriente de falla, que depende
de la temperatura y la resistividad del material.
CARACTERISTICAS DE LOS
MATERIALES CONDUCTORES
La resistividad es la resistencia eléctrica específica de un material. Se
designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohmios por
metro (Ω•m).
Es la relación entre el calor en calorías necesario para elevar 1 gramo de masa de dicho
material en un grado 1ºC
ECUACION DEL CALENTAMIENTO AL AIRE
LIBRE
DEFINICIONES
SISTEMA DE PROTECCIONES
Sobrecorriente: Sobretensión:
Falla de aislamiento, Fallas por desbalanceo del a red
Cortocircuito, Maniobras de la red (abrir o cerrar
interruptor)
Eventos externos ( descargas
atmosféricas)
Daños térmicos
Operaciones en condiciones anormales
– SISTEMAS DE PROTECCIONES
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE
PROTECCIONES
CONCEPTO:
los dispositivos que tienen como principal finalidad la de detectar condiciones
anormales de operación de SEP, y tomar en forma automática las medidas que se
requieran para para restablecer la condición normal, minimizando los daños sobre los
equipos.
COMPONENTES:
CORRIENTE
VOLTAJE
DIRECCION DEL FLUJO DE ENERGIA
IMPEDANCIA
ANGULO DE DESFASAJE
FRECUENCIA
RAPIDEZ DE VARIACION DE LAS MAGNITUDES ANTERIORES
ACCIONES PARA AFRONTAR O MINIMIZAR LAS
PERTUBACIONES Y SUS EFECTOS
REDUNDANCIA
AUTOMATIZACION
COORDINACION DE AISLAMIENTO
FILOSOFIA DE ACTUACION
ESPECIFICACION DE EQUIPO
SENSIBILIDAD
VARIACION DE LA CONFIGURACION
AJUSTE
UBICACIÓN DE LOS TRANSFORMADORES DE MEDIDA.
ZONA DE DISPARO
Respaldo local: esta dentro de la zona de protección, esto implica mínima perdida de
selectividad
PROTECCION NO UNITARIA
FRECUENCIA DE INTERRUPCION