Está en la página 1de 2

ÚLCERA GÁSTRICA

La úlcera gástrica, también conocida como úlcera péptica o úlcera en el


estómago, es una herida que se forma en el tejido que reviste el estómago,
causada por diversos factores como una mala alimentación o infección por la
bacteria Helicobacter Pylori.
Se presentan como síntomas asociados el dolor de estómago, náuseas y
vómitos, especialmente después de comer, aunque también puede no presentar
síntomas durante mucho tiempo. Normalmente, la presencia de una úlcera no es
una situación muy grave y debe tratarse con medicamentos antiácidos, que
evitan que un exceso de jugo gástrico en el estómago, evitando que la herida se
haga aún mayor.
causas
La úlcera gástrica se forma cuando el estómago se queda vulnerable ante su
propia acidez, debido a que sus defensas están débiles. Las posibles causas de
que esto ocurra son:
 Factor genético;
 Uso de medicamentos que afectan las defensas de la pared del estómago
como por ejemplo antiinflamatórios o AAS;
 Infección causada por la bacteria Helicobacter Pylori, que se multiplica en
el estómago y debilita su barrera protectora;
 Consumo de bebidas alcohólicas en exceso, lo que causa un efecto irritante
a nivel de la mucosa gástrica;
 Estrés, situación que afecta las defensas de la mucosa del estómago y
favorece el surgimiento de síntomas.
Además de esto, una alimentación no balanceada, rica en grasa, azúcares y
alimentos irritantes de la mucosa como la cafeína, el picante o la pimienta
pueden agravar los síntomas, haciendo con que la úlcera progrese y surjan o se
empeoren otras enfermedades gástricas como el reflujo.
Síntomas comunes
La úlcera gástrica genera síntomas como:
 Dolor abdominal fuerte tipo puntadas, que empeora al comer o al beber;
 Dolor en forma de ardor en la boca del estómago;
 Náuseas;
 Vómitos;
 Dolor de cabeza;
 Sangrados en la pared del estómago, lo que puede causar la salida de
sangre en las heces, haciendo con que las heces sean más oscuras,
viscosas y malolientes, llamada melena. Esto porque las heces han sido
digeridas a través del tracto digestivo. También puede que la presencia de
sangre en las heces sólo pueda ser identificado en el examen de heces.
Es común que los síntomas empeoren después de la alimentación, por lo que el
apetito puede disminuir y causar pérdida de peso.
También es importante recordar que, además de la úlcera gástrica, se puede
formar una úlcera duodenal, localizada en la primera porción del intestino, que
suele causar síntomas en los períodos en ayuno o durante la noche.
tratamiento
El tratamiento para la úlcera gástrica se realiza con el uso de medicamentos que
disminuyen la acidez del estómago como los antiácidos, o los inhibidores de la
acidez como por ejemplo Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol o Esomeprazol.
La alimentación debe ser hecha con frutas y vegetales cocidos, granos, lácteos
descremados, pan, y carnes bajas en grasa, debiéndose evitar alimentos muy
calientes, bebidas alcohólicas, refrescos, sándwiches, comida rápida, frituras y
dulces en general. Evite también alimentos que promuevan la liberación del ácido
gástrico, como café, té negro, mate, condimentos, salsas picantes y frutas ácidas
como merey, naranja, limón y piña. Conozca más sobre qué comer y qué no
comer en la gastritis y en la úlcera.

También podría gustarte