Está en la página 1de 1

para el articulo que me esta solicitando la coordinacion de asesores se pueden incluir

algunos temas como: transparencia e innovación gubernamental, competencia en la era


de los servicios, gobierno electronico en México, conocimiento y participación
colaborativa, indicadores de gestión en el gobierno, por el momento no se me ocurren
otros temas pero seguramente al momento de revisar estas propuestas surgiran algunas
otras lineas de investigación, como por ejemplo la relacion estrategica de las areas de
tecnología y su ubicación en la estructura organizacional de los gobiernos, algunas
tendencias en el mundo y algunos casos de éxito respecto a esta relacion. Pueden
contemplarse la relacion de valor social cuando se invierte en desarrollo tecnologico.
Tambien se puede hablar de los esquemas de centralización y descentralización al hacer
uso de tecnologías de información y comunicaciones. Puedo hablar tambien de los
portales tematicos y la importancia de los contenidos, aunque aquí tenemos que trabajar
muy duro en fortalecer nustra posición como coordinación para que el portal de
gobierno este libre de errores y observaciones, mejorar su usabilidad. En este sentido ya
tenemos algunas sugerencias de las dependencias y de algunos usuarios del portal. La
relacion y el trabajo que venimos haciendo con los municipios puede ser un punto
importante a desarrollar y se puede plantear el modelo o esquema de trabajo que se
busca para integrar a los diferentes niveles de gobierno. En cuanto a la planeacion
estrategica de la cgdt no hemos avanzado nada y tampoco en el desarrollo del plan
sectorial. Creo que aquí la opinión de clavijo puede ser importante.
Estoy leyendo la información que me mando oftman para ver como podemos incorporar
algunas de sus ideas a nuestros proyectos estrategicos, talvez no tenga nada de relacion
pero seguramente pueden surgir algo importante.
Creo que dadas las circunstancias puedo hablar de innovación y transparencia para
resaltar el proceso global de estas prácticas y destacar que no sólo corresponde a una
area en particular la responsabilidad de estos procesos. Se debe hacer hincapié en que
estos procesos son toda la organización y el riesgo que se corre al ancapsularlas en una
area.

También podría gustarte