Está en la página 1de 1

Gutiérrez Montes de Oca Juan Jesús

Logística inversa
La logística explicada de una manera breve y saltándonos un par de pasos, se
puede decir que es llevar los productos del fabricante al cliente, por lo que,
basándonos en esta idea, la logística inversa es llevar los productos del cliente al
fabricante, de aquí surgen principalmente dos razones para que esto se tenga que
llevar a cabo, la primera es el reciclaje y la segunda devoluciones.
En el primer caso, el del reciclaje puede ser causado a que al reciclar parte del
embalaje o envase se vuelve más rentable que la fabricación de uno nuevo, por lo
que se prefiere recuperar una parta del producto en cuestión, el principal problema
es que el costo de traer todos los productos de vuelta deberá ser menor que el de
fabricación, un ejemplo de este sistema son los envases de refresco retornable de
Coca-Cola o los garrafones de agua, en el que se puede llevar a cabo gracias a su
sistema de comercialización que es por medio de intermediarios (tiendas de
abarrotes o supermercados), por lo que el cliente al término de este consumo lleva
de vuelta el envase a la tienda donde lo compró, a lo cual la empresa
correspondiente pasa a recoger el envase en el mismo momento que realiza la
entrega de los nuevos refrescos, esto ocasiona que un viaje de entrega también sea
para recoger.
El segundo caso es el de devoluciones, este caso en la actualidad tiene un fuerte
auge debido al crecimiento del mercado online, donde muchas empresas se hacen
responsables de la mala calidad de sus productos, por lo que un producto que se
entregue en malas condiciones puede reclamarse y pedir una devolución, la
cuestión es que el cliente no tiene que ir a una tienda en específico, es la empresa
la que tiene que ir a la puerta de sus clientes por el producto, este viaje extra se ve
como una tremenda perdida para las empresas, ya que gastan tiempo y dinero en
recoger un producto que no les genera dinero, el ejemplo más fácil de visualizar en
esta situación es el de Amazon, el cual ofrece un sistema de devolución gratuito y
es aquí donde la logística inversa es de suma importancia, ya que permite que
empresas puedan salvarse de tener grandes pérdidas en simplemente recoger los
productos defectuosos.

También podría gustarte