Está en la página 1de 1

DERECHO CIVIL

Es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en


que el hombre se manifiesta como sujeto de derecho y miembro de una familia, para el
cumplimiento de los fines individuales de su existencia, dentro del concierto social.
Regulador general de las personas de la familia y de la propiedad, de las cosas o bienes.
Conjunto de normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los
fines que son propios de esta.
CONJUNTO DE NORMAS, TÉCNICAS Y DOCTRINAS, DEDICADO A LA
REGULACIÓN DE LOS ASPECTOS MÁS FUNDAMENTALES DE LA VIDA
HUMANA: PERSONA, FAMILIA Y PATRIMONIO. Además determina las consecuencias
esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, mayoría
y matrimonio) y la situación jurídica del ser humano en relación con sus semejantes (capacidad
civil, deudas y créditos) o en relación con las cosas (propiedad, usufructo, etc.).
Es el conjunto de preceptos que regulan y determinan las relaciones de asistencia, autoridad y
obediencia entre los miembros de una familia y las que existen entre los individuos de
una sociedad para la protección de sus intereses particulares.
Hay dos grandes ramas del Derecho:
 DERECHO PRIVADO: Rige los actos de los particulares cumplidos en su propio nombre.
Predomina el interés individual, frente al general del derecho público. (aquí se ubica en
derecho civil)

 DERECHO PÚBLICO: Conjunto de normas reguladoras del orden jurídico relativo
al Estado en sí, en sus relaciones con los particulares y con otros Estados.

Derecho es la expresión genérica, civil la específica.


El Código Civil es la LEY SUSTANTIVA CIVIL (Decreto Ley 106, Enrique Peralta Azurdia,
1963)
CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL
Está integrado por tres instituciones (pilares) fundamentales a saber:

También podría gustarte