Está en la página 1de 2

Lucky Iron Fish, un pescado de hierro para reducir la

deficiencia de este mineral


Lucky Iron Fish es una solución para mejorar el aporte de hierro en la dieta de los países con
recursos limitados, se trata de una figura fabricada en hierro fundido que encarna a un
pescado y que se introduce en el recipiente donde se va a realizar la comida durante 10
minutos.

Lucky Iron Fish es un proyecto que tiene como objetivo reducir la deficiencia de hierro en la
dieta de las personas de los países en vías de desarrollo, gracias a su uso en la cocina, en
menos de un año se ha logrado reducir hasta en un 50% la incidencia de la anemia por
deficiencia de hierro o anemia ferropénica. El proyecto tiene la finalidad de liderar la lucha
contra la deficiencia de este metal de transición cuyo papel en el crecimiento y supervivencia
de los seres vivos es vital, ya que interviene en la correcta oxigenación tisular y en el
metabolismo de la mayor parte de las células.

El pescado de hierro o Lucky Iron Fish se introdujo en Camboya, la mayoría de habitantes de


ese país sufre deficiencia de hierro debido a que su dieta básica habitual no incluye alimentos
que sean ricos en este elemento. Recordemos que la falta de hierro puede provocar debilidad
muscular, fatiga, problemas cardiovasculares, etc. El pescado de hierro es un sencillo pero
ingenioso método que permite luchar contra esta deficiencia de un modo eficaz y sostenible,
es una solución simple y barata.

Lucky Iron Fish se fabrica a partir de hierro reciclado, fundido en herrerías locales y moldeado
con forma de pescado tal y como podéis ver en la fotografía, posteriormente el producto se
envasa y se ofrece a las familias que sufren deficiencia de hierro. El sistema para enriquecer
la comida con hierro es muy simple, basta con limpiar el pescado de hierro antes de
introducirlo en la olla donde se cocinarán los alimentos, en agua hirviendo durante 10
minutos, después se retira el pescado y se procede a cocinar la comida introduciendo los
ingredientes en el agua de esa olla. El hierro se incorpora al agua con la que se cocinan los
alimentos a través de un proceso de lixiviación, proceso en el que un disolvente líquido (en
este caso el agua), extrae uno o varios elementos de un sólido (el hierro).

Una vez concluido el proceso, simplemente hay que limpiar el pescado con agua y jabón,
secarlo y guardarlo en un lugar libre de humedad, en el caso de que aparezca óxido, los
responsables explican que bastará con pasar un cepillo para eliminarlo y asegurarse de que
está perfectamente limpio antes de utilizarlo nuevamente. Según los responsables del
proyecto, se puede cubrir hasta el 75% de las necesidades de hierro de una familia durante
un periodo de 5 años.

Según los resultados obtenidos, gracias al pescado de hierro más de 10.000 familias tienen
una vida más saludable y productiva, es una solución simple, asequible y muy eficaz. Tras
haber constatado los buenos resultados obtenidos en Camboya al cabo de 9 meses, los
responsables del proyecto pretenden lograr poner un pescado de hierro en todas las ollas de
las familias de los países más desfavorecidos, el objetivo es conseguir que la deficiencia de
hierro sea una cosa del pasado. Bajo estas líneas podéis ver el vídeo de presentación del
proyecto puesto en marcha por expertos en ciencias biomédicas, nutricionistas, trabajadores
sociales etc.

El pescado de hierro ha recibido la certificación oficial B-Corp, un laboratorio sin ánimo de


lucro que se encarga de certificar la función social y ambiental, la responsabilidad civil y la
transparencia de los proyectos de este tipo. Ha sido nominado en los Premios Edison, creados
en 1987 por la American Marketing Association con la finalidad de reconocer a aquellos
productos innovadores. A esto hay que sumar los diferentes premios y reconocimientos de
todo tipo de organizaciones, por un producto que puede cambiar el mundo, especialmente
en aquellos países con recursos limitados.

En la página del Proyecto Lucky Iron Fish, nos invitan a participar en el proyecto realizando la
compra de un pescado de hierro cuyo coste es de 25 dólares (unos 22 euros) que será
destinado a una familia que necesita mejorar el aporte de hierro a través de la alimentación.
En la web de la iniciativa podréis conocer todos los detalles y las diferentes formas de
colaboración.

FUENTE: http://gastronomiaycia.republica.com/2015/05/28/lucky-iron-fish-un-pescado-de-
hierro-para-reducir-la-deficiencia-de-este-mineral/

También podría gustarte