Está en la página 1de 1

Norma: Oficio N° 1147/93.

Fuente Legal: » Ley de la Renta (Decreto Ley N° 824, de 1974): Artículo 58,
Inciso 1, NU 1

Oficio No. 1147/93 Agencias extranjeras - Tratamiento tributario de las


inversiones en el exterior que éstas realicen.

MATERIA: Empresas extranjeras que operan en Chile - Agencias, sucursales u


otras formas de establecimientos permanentes - Situación tributaria de las
inversiones en el exterior, ya sea por cambio en composición de activos de la
empresa o con cargo a las utilidades acumuladas en el F.U.T.

En lo que concierne al tratamiento tributario de las inversiones en el exterior que


efectúen las agencias, sucursales u otras formas de establecimientos
permanentes de empresas extranjeras que operan en Chile, es menester
distinguir las situaciones siguientes:

1.- En el evento de que la inversión en el exterior sea efectuada con algún activo
de la respectiva agencia, sucursal o establecimiento permanente de empresas
extranjeras en Chile (llámese «caja», «banco», etc), sin que ello signifique una
disminución de las utilidades acumuladas en el Fondo de Utilidades Tributables
(FUT) de la misma, se está sólo frente a un cambio en la composición de los
activos de la empresa. Al efecto, las inversiones realizadas en sociedades o
empresas extranjeras, bajo las condiciones señaladas, deberán considerarse
como un nuevo activo expresado en la moneda extranjera que corresponda, sin
que implique el devengamiento del Impuesto Adicional a la Renta por las remesas
efectuadas al exterior para realizar tales inversiones.

2.- Distinta es la situación si la inversión en el extranjero se efectúa con cargo a


las utilidades acumuladas en el FUT, toda vez que en ese caso se está en
presencia de un retiro o remesa de utilidades tributables gravadas con el Impuesto
Adicional según las disposiciones generales del artículo 58º, Nº 1, de la Ley de la
Renta, sin que sea aplicable en la especie la norma establecida en la letra c) del
Nº 1 de la letra A) del artículo 14º de la misma ley, puesto que para que opere la
suspensión de los impuestos personales a que se refiere dicho precepto es
menester que la inversión de las rentas retiradas se efectúe en otras empresas
establecidas en Chile, obligadas a determinar su renta efectiva por medio de
contabilidad completa con arreglo a las disposiciones del Título II de la Ley de la
Renta, lo que, precisamente, no ocurre tratándose de empresas situadas o
domiciliadas en el extranjero.

También podría gustarte