Está en la página 1de 1

Marvel Comics (1961-1967)[editar]

En 1961, la editorial que habría de ser Marvel Comics destacaba únicamente por sus cómics
de monstruos y por el trabajo de dos de sus dibujantes, Jack Kirby y Steve Ditko. 26 Sin
embargo, en noviembre de 1961 aparecía Fantastic Four, una serie que bebía de la moda de
los superhéroes y que rápidamente se ganó el favor del público gracias al desarrollo de sus
personajes, cuya caracterización era mucho más realista que la de otros títulos
superheroicos.27
Los 4 Fantásticos serían el pistoletazo de salida para otras series y personajes,
como Astonishing Ant Man en enero de 1962, The Incredible Hulk en mayo de 1962, Spider-
Man en el último número de Amazing Fantasy en agosto de 1962, Thor el número de Journey
Into Mystery de agosto de 1962, Iron Man en el número de Tales of Suspense de marzo de
1963, la Avispa en el número de Tales to Astonish de junio de 1963 y el Doctor Extraño en el
número de Strange Tales de junio de 1963.28
El éxito de estos personajes hizo que la compañía, que ahora respondía al nombre de Marvel
Comics, se lanzase a publicar dos series de superhéroes en septiembre de 1963, The
Avengers y los X-Men.29 Un nuevo superhéroe, Daredevil, aparecería en el título homónimo en
abril de 1964, mientras que personajes de los años 40 como Namor y el Capitán América
protagonizarían sus propios seriales, el primero en Tales to Astonish y el segundo en Tales of
Suspense, en agosto de 1965 y noviembre de 1964 respectivamente.30 El último personaje de
aquella etapa sería Nick Fury, un personaje que protagonizaba historietas bélicas desde 1963,
pero que sería remozado a partir del número de Strange Tales de agosto de 1965,
convirtiéndose en un agente secreto integrado dentro del universo ficticio de Marvel. 31

También podría gustarte