Está en la página 1de 1

Contrato de agencia

El contrato de agencia es el contrato en virtud del cual una persona física o


jurídica (el agente) asume de forma estable y permanente el encargo, en nombre y
por cuenta de otro y a cambio de una retribución, de promover y concluir contratos
como intermediario independiente, sin asumir por ello, salvo pacto en contrario, el
riesgo y ventura de dichas.

Contratos de distribución

Se trata de un contrato bilateral por medio del cual una parte (distribuidor) se
compromete frente a otra (principal) a comprar sus productos y revenderlos en el
territorio del distribuidor.

Podemos encontrar distribución exclusiva, selectiva e intensiva. Dependiendo del


tipo de producto, sus características, su uso o estacionalidad y su mercado (tanto
su proximidad como el tamaño de éste) condicionarán que escojamos un tipo u otro
de distribución.

Contrato de corretaje

El corretaje, conocido también con el nombre de mediación, es la actividad que nace


de un contrato en virtud del cual una persona, conocida como mediador o corredor,
se obliga frente a otras u otras a la realización de una gestión dirigida a procurar la
conclusión de un contrato. Característica esencial para calificar esta actividad de
corretaje es que el mediador o corredor no tenga, en esta relación, ningún grado de
dependencia ni de representación del comitente.

Contrato por comisión

Es un contrato de mediación mercantil que define la relación entre dos empresarios,


denominados comitente y comisionista, con el objetivo de que el comisionista actué
en nombre del comitente para realizar una transacción comercial a cambio de una
comisión. Esta comisión suele ser un porcentaje del precio final que se ha
establecido en la negociación

También podría gustarte