Está en la página 1de 2

1. ¿Cuáles de las siguientes son las ventajas del acero estructural?

a) Alta resistencia, Uniformidad, Durabilidad, Tenacidad y Elasticidad


b) Alta resistencia, Uniformidad, Ductibilidad, Bajo costo y Elasticidad.
c) Alta resistencia, Uniformidad, Ampliación de Estructuras Existentes y Alta
Conducción Eléctrica.
d) Ductibilidad, Uniformidad, Facilidad de ensamblaje y Conexiones Mecánicas.
2. Propiedad del Acero que permite absorber grandes cantidades de energía.
a) Ductibilida
b) Tenacidad
c) Resistencia Mecánica
d) Elasticidad
e) Esfuerzo térmico
3. ¿Qué condiciones favorecen una fractura frágil en una estructura de acero?
a) Grandes esfuerzos y temperaturas
b) Perdida de resistencias y cargas cíclicas
c) Miembros esbeltos sometidos a diferentes esfuerzos
d) Perdida de ductibilidad, cargas cíclicas y bajas temperaturas
4. El termino baja aleación se utiliza para describir aceros:
a) Con resistencia extremadamente baja
b) Que se oxidan y forman una película impermeable
c) En los que el total de elementos aleantes no excede el 5% de la composición
total
d) Compuestos con manganeso, carbono y uno o más agentes aleantes.
5. En la gráfica siguiente se muestran las curvas de esfuerzo deformación para los tres
principales tipos de acero:
Según la grafica anterior que tipo de acero no tiene bien definido el punto de fluencia:
a) Acero al carbono
b) Acero al carbón de baja aleación y alta resistencia
c) Acero aleado templado y revenido
d) Ninguna de las anteriores

También podría gustarte