“Se considera asimismo consumidor o usuario a quien, sin ser parte de una relación
de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella adquiere o utiliza bienes o
servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social,
y a quien de cualquier manera está expuesto a una relación de consumo”.
1
es el que finalmente utiliza el bien o servicio. La única condición, para que, el
consumidor material sea considerado como tal, es que destine el bien o servicio
para satisfacer una necesidad personal, familiar o social.
“las personas naturales o jurídicas que, en virtud de cualquier acto jurídico oneroso,
adquieren, utilizan o disfrutan, como destinatarios finales, bienes y servicios. En
ningún caso podrán ser considerados los que de acuerdo al número siguiente deban
entenderse como proveedores”.
La legislación de Costa Rica regula el Derecho del Consumidor en su ley 7472- Ley
de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor- que en su
artículo 2 define al consumidor como:
“Toda persona física o entidad de hecho o de derecho que, como destinatario final,
adquiere, disfruta o utiliza los bienes o los servicios, o bien, recibe información o
propuestas para ello. También se considera consumidor al pequeño industrial o
artesano- en los términos definidos en el Reglamento de esta Ley- que adquiera
productos terminados o insumos para integrarlos en los procesos para producir,
transformar, comercializar o prestar servicios a terceros”.
3
La Legislación de Costa Rica hace una importante diferencia entre el artesano y el
pequeño industrial. El artesano se caracteriza por, realizar su actividad de manera
manual y personalizada. Quiere decir, que no pueden intervenir en su proceso
productivo maquinarias que realicen el trabajo por completo, sino, es el mismo
obrero el que realiza el acabado del bien a producir. En cuanto al pequeño industrial,
el reglamento remite a la Ley del Impuesto a la Renta de Costa Rica, para saber si
se trata de un pequeño industrial.
4
En resumen, para la Ley Mexicana, además de la persona que adquiere bienes y
servicios para un fin personal, familiar o social; también es consumidor el
microempresario que cumpla con el requisito de tener un máximo de 10
trabajadores, y que, el bien o servicio materia de controversia. Dentro de la
protección a la microempresa, también, se encuentra el artesano; ya que, así lo
establece el mismo artículo 3 inciso III, párrafo final de la Ley para el Desarrollo de
la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Asimismo, Costa Rica hace referencia al pequeño industrial, y, añade que para
determinar quién es pequeño industrial, debe determinarse, a través, del pequeño
empresario.
5
6