Está en la página 1de 1

Las dificultades entre lo local, lo regional y lo nacional en la política colombiana y su

manifestación en el paramilitarismo de los años 80´s.

El Estado colombiano ha sufrido de múltiples tensiones y problemas a la hora de articular a


lo local, lo regional y lo nacional debidos a una constante lucha entre élites y, por tanto,
entre intereses. Lo anterior ha generado, y sigue generando, una gran cantidad de problemas
en el funcionamiento institucional del Estado. De esta manera, el objetivo del presente texto
es analizar al surgimiento del paramilitarismo de los años 80´s, específicamente en Puerto
Boyacá, como un claro síntoma de la mala articulación política de lo local y lo nacional en
Colombia. Para lograr este objetivo, en primer lugar, se explicará a mayor detalle la manera
en que la articulación de lo local y lo nacional ha venido funcionando, mostrando así las
tensiones que allí se presentan. Tras esto, se mostrará al paramilitarismo como una
manifestación de la crisis de los años 80´s en Colombia. Acto seguido, se argumentará en
qué sentido el surgimiento del paramilitarismo en Puerto Boyacá evidencia las tensiones
presentadas en la articulación de lo local y lo nacional. Así, finalmente, se llegará a una
conclusión.

También podría gustarte