Está en la página 1de 3

ESQUEMA DE SESIÓN DE TUTORÍA

TÍTULO DE LA SESIÓN:

GRADO:
Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en
Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria

A. PRESENTACIÓN DEL TEMA

Busca despertar la curiosidad, motivar a las y los estudiantes y comprometerlos


en las actividades programadas en la sesión. Puede incluir una descripción
breve sobre el tema y/o sobre las actividades de la sesión. Es posible partir
del recojo de sus vivencias y usar herramientas como: dinámicas, videos,
testimonios, imágenes y otros recursos.

B. DESARROLLO

Se busca el análisis, la reflexión y el debate del tema tratado, para lo cual se


fomentan discusiones grupales, plenarias, preguntas dirigidas, dinámicas, etc.
Las y los estudiantes pueden realizar una actividad que les permita elaborar
productos (afiches, trípticos, historietas, pancartas, entre otros)

13
Orientaciones Pedagógicas para la Prevención del Consumo de Drogas en
Población Escolar del Nivel de Educación Secundaria

C.
CIERRE

Se propone consolidar lo trabajado durante la sesión a través de


opiniones o conclusiones de las y los estudiantes. Asimismo, también
se puede evaluar con las y los estudiantes la sesión: ¿Cómo se
sintieron?, ¿qué fue lo que más les interesó?, ¿qué aprendieron?,
permitiendo verificar las nuevas actitudes
que van aflorando, las acciones a que se
comprometen, etc.

D. DESPUÉS DE LA
HORA DE
TUTORÍA

Busca que la tutoría sea más que la hora de tutoría. Intenta que el tema
abordado sea asumido conscientemente, tanto en forma individual como
colectiva, planteando espacios de retroalimentación a lo largo de la semana,
relacionándolos con los aprendizajes de su programación curricular y
difundiéndolos entre los miembros de la comunidad educativ

14

También podría gustarte