Está en la página 1de 2

OPINIÓN Nº 170-2016/DTN

Solicitante: Consorcio Buenos Aires

Asunto: Ampliación del plazo de ejecución en un contrato de obra

Referencia: Comunicación recibida el 22.JUN.2016

1. ANTECEDENTES

Mediante el documento de la referencia, el Representante Legal del Consorcio


Buenos Aires realiza varias consultas referentes a la ampliación del plazo de
ejecución en los contratos obra.

Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las
consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas
genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos,
de conformidad con lo dispuesto por el literal o) del artículo 52 de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobada mediante Ley Nº 30225, y la Tercera
Disposición Complementaria Final de su reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 350-2015-EF.

En ese sentido, las conclusiones de la presente opinión no se encuentran vinculadas


necesariamente a situación particular alguna.

2. CONSULTAS Y ANÁLISIS

De forma previa, es preciso señalar que las presentes consultas se encuentran


vinculadas a la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante
Decreto Legislativo Nº 1017 (en adelante, la “anterior Ley”), y su Reglamento,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el “anterior
Reglamento”)1; por tanto, serán absueltas bajo sus alcances. Las consultas
formuladas son las siguientes:

2.1 “En el supuesto atraso en trabajos inherentes a la ruta crítica de la obra, por
causal de saturación de suelos, debido a la ocurrencia de lluvias y cuando el
periodo de ocurrencia no tiene fecha prevista de conclusión, no por su
continuidad sino por su intermitencia ¿Se podría solicitar ampliaciones de
plazo parciales? De ser parcial ¿Cuál es el día que consideramos como
cuantificación parcial? ¿Cada día de lluvia ocurrida en el mes? O ¿Es
posible cuantificarla considerando la suma de las ocurrencias en el mes?”
(sic).

CVP/RMPP.

1
Normas vigentes hasta el 8 de enero de 2016.
2

También podría gustarte