Está en la página 1de 2

Preparó

Procedimiento Rosendo Salazar

Chaco S.A. Analisis de Salinidad de Agua


Revisó
Francisco Rodas

Emisión: 01 Página: 1 de 2 Autorizó

Fecha: 20/02/08 Código:

1. OBJETIVO.-

PROCEDIMIENTO PARA ANÁLISIS DE AGUA. Efectuar este procedimiento


para normalizar y estandarizar el muestreo y análisis de agua

2. ALCANCE.-

Se aplicara este procedimiento como norma de trabajo, para efectuar el


muestreo y análisis de agua, con la misma calidad y eficiencia; evitando de
esta manera inconvenientes en los resultados

3. DESCRIPCIÓN.-

a) Drenar tomando en cuenta el volumen estático que existe entre el


punto de muestreo y el fluido requerido, para así obtener una muestra
lo mas representativa posible

b) Una vez tomada la muestra protegerla, hasta que una vez en


laboratorio se eliminen algunos rastros de impurezas y/o
contaminantes, que vendrían a formar parte del informe

c) Luego de limpiar la muestra tomar en un vaso ERLENMEYER 2 ml de


la muestra a analizar, luego agregar 8 ml de agua destilada hasta
obtener un volumen visible de cambio de color al agitar

d) Añadir una almohadilla o sobre de DIPHENYLCARBAZONE y agitar


suavemente el contenido

e) Luego con el Titulador DIGITAL TITRATOR que contiene el Tubo de


NITRATO DE MERCURIO hacer girar la perilla superior hasta que
expulse todo el aire dentro del tubo

D:\cambio de informacion\planta carrasco copia\AREA LABORATORIO\ANALISIS SALINIDAD DE AGUA.doc


Preparó
Procedimiento Rosendo Salazar

Chaco S.A. Analisis de Salinidad de Agua


Revisó
Francisco Rodas

Emisión: 01 Página: 2 de 2 Autorizó

Fecha: 20/02/08 Código:

f) Finalmente con la perilla inferior cerear o poner a cero (0) el


contabilizador del titulador girando la misma para empezar a titular la
muestra

g) Los ml gastados de Nitrato de Mercurio ( 0.0010N ), multiplicar por el


Factor que es 9.4 y obtendríamos las ppm de Cloruro de Sodio

Ejemplo:

Ml gastado = 528 por factor 9.4 = resultado 4936 ppm NaCL

Salinidad = 4936 ppm NaCL

NOTA IMPORTANTE.- Cuando realizamos este análisis, cabe hacer


notar que productos químicos, con los cuales se debe evitar todo
contacto directo con la piel y prevenir quemaduras. Se debe utilizar
guantes de latex o de goma para este efecto

D:\cambio de informacion\planta carrasco copia\AREA LABORATORIO\ANALISIS SALINIDAD DE AGUA.doc

También podría gustarte