Tarija
Formatted: Centered
REVISIONES
Revisión # Páginas Revisadas Descripción Fecha
1 6 EMISION ORIGINAL 12/10/04
Actualización de responsables,
Revisión de todo el procedimiento e
2 1-10 02/06/08
inclusión de residuos semisólidos y
Anexo 1
Inclusión de instructivo para desecho
3 7 16/06/08
de materiales con asbesto
Inclusión de norma boliviana como
referencia y creación de nuevo
formulario // Modificación de
4 4 // 5 // 6-9 // 11-13 flujograma // Revisión de pasos y 09/12/09
responsables según flujograma //
inclusión de los criterios CRETIB
como Anexo 2
5 4 Adecuación a ISO 22000 21/11/09
6 4,6 Adecuación a ISO 22000:2005 01/12/09
Adecuación requisitos KORE //
Vinculación de Formulario de
Inventario y Caracterización de
4 // 4,6,7 // 4,6 // 7
7 Residuos TJ-MA-F-01.12 // Inclusión 01/10/11
//
de Monitoreo BHM // inclusión de
Manejo de residuos electrónicos
procedentes de Planta //
Inclusión de la frecuencia de
8 7 caracterización de residuos de anual a 21/12/12
trimestral.
Referencias Externas:
TCCC: KORE
ES-RQ-220 Manejo de Residuos
ISO 14001:2004
4.4.6 Control operativo
4.4.7 Preparación y respuestas ante emergencias
RASIM
Título IV Capítulo IV
NB 758 “Medio Ambiente – Características, listados y definición de
Residuos Peligrosos”
ISO 22000:2005
7.2 Programa de Pre-requisitos (PPR)
PAS 220:2008
7. Descarte de Residuos
Frecuencia Este procedimiento se aplica cada vez que se genera y maneja residuos
sólidos y semisólidos en la planta
Flujograma del
Proceso
INICIO
Ejecución controles
operacionales
Recojo de Residuos
Sólidos y Semisólidos
Clasificación
EMAT
NO ¿Reciclable? SI Recojo de Basura
Municipal
¿Disposición
SI
con EMAT?
NO Tipo de Residuo A
¿Metálico? SI
SI ¿Reciclable?
NO
A
FIN
NOTA 1
El personal que ingrese a desempeñar funciones a planta
recibirá la capacitación inicial y anualmente un
refrescamiento que abarca la disposición, manejo y
controles de los residuos que manejan en su área.
El Personal Contratista o Visitante antes de ingresar dentro
de las instalaciones, será informado por el personal de
portería de los manejos y la adecuada disposición de los
residuos que se tiene mediante la cartilla de información de
EMBOL Tarija.
Encargados de 2 Se recogen los Residuos Sólidos generados en la Planta, de
Limpieza- Operarios los recipientes colocados para el efecto (Papeleros, Basureros,
Contenedores).
NOTA1
El material de los recipientes para basura son de condiciones sanitarias,
es decir material impermeable, cuentan con tapas que impiden el
ingreso de agua, insectos, y los mismos se encuentran identificados con
el tipo de residuo a almacenar estos contenedores son sanitizables.
La limpieza de los mismos está sujeta al cronograma del programa de
Limpieza y Sanitizado TJ-BH-G-02.00. y los mismos se encuentran
detallados en los Planes de Limpieza de las áreas TJ-BH-V-01.01 hasta
el TJ-BH-V-01.09.
NOTA2
El Plano de la ubicación de los basureros de EMBOL Tarija se
encuentra en el documento TJ-MA-V-01.05 “Plano de Ubicación de
basureros”
El Plano será actualizado por el Supervisor de Medio Ambiente cada
vez que sea necesario ya sea por cambios en los Procesos o cambios
en la infraestructuras que afecte a la ubicación de los basureros,
contenedores, papeleros o fosas de residuos
NOTA 1
Conjuntamente con la Identificación y Evaluación de Aspectos
Ambientales (ver TJ-MA-P-01.01) se realiza el levantamiento o
actualización de los residuos peligrosos y no peligrosos generados en la
empresa para su posterior clasificación. Se registra en el formulario TJ-
MA-F-01.12 Inventario y Caracterización de Residuos” que se lo
efectúa con una verificación y comunicación trimestral (Entradas de
Almacén y caja chica)..
NOTA 2
El Asistente del SGI monitoreara mensualmente que el personal este
realizando una correcta Clasificación en los contenedores de residuos
que se tiene dentro la planta, los mismos se registraran en el
formulario de “Check List de Inspección y Monitoreo de
Contenedores” TJ-MA-F-01-19.
Sí... Entonces...
NOTA
La disposición de equipos eléctrico-electrónicos también contempla la
donación o regalo a entidades de aprendizaje.
Los residuos electrónicos de planta tales como VLT, PLC y otros
provenientes de Equipos de planta serán entregados por personal de
mantenimiento al personal de almacenes y los mismos serán
almacenados en el almacén de residuos peligrosos.
Los equipos de frio que se encuentran en des uso son registrados y
almacenados por personal del área comercial el mismo que realiza y
lleva un seguimiento de estos, en caso de dar de baja los equipos se
procede de acuerdo a Procedimientos de marca registrada y se
comunica a personal de Almacenes.
SI… Entonces…
Sí... Entonces...
Sí... Entonces...
NOTA
Los escombros pueden disponerse con EMAT previa solicitud a la
misma.
FIN
Anexos
Código Nº Título
NA 1 Disposición de residuos
NA 2 Criterios CRETIB
ANEXO 1
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
ANEXO 2
CRITERIOS CRETIB
ANEXO 2
generar gases, vapores o humos tóxicos en
cantidades mayores que:
• 250 mg de HCN/kg de residuo
• 500 mg de H2S/kg de resíduo
• Es capaz de producir una reacción explosiva
o detonante bajo la acción de un fuerte
estimulo inicial o de calor en ambientes
confinados
Un residuo se considera peligroso por explosividad
cuando presenta cualquiera de las siguientes
Explosividad propiedades
• Tiene capacidad de producir una reacción o
descomposición detonante o explosiva a
25ºC, por si mismo o en presencia de una
fuente de ignición
• Puede formar mezclas potencialmente
explosivas con el agua
• Proviene de un artefacto explosivo de efecto
pirotécnico.
ANEXO 2
capaz de provocar fuego por fricción,
absorción de humedad o cambios químicos
espontáneos a 25ºC
• Se trata de gases comprimidos inflamables o
agentes oxidantes que favorecen la
combustión
• Se trata de un oxidante que puede liberar
oxigeno y como resultado, estimular la
combustión y aumentar la intensidad del
fuego en otro material.
Bio-Infecciosos Un residuo con características biológico infecciosas
o patógenas se considera peligroso cuando presenta
cualquiera de las siguientes propiedades:
• El residuo contiene bacterias, virus o
microorganismos con capacidad de infección.
• El residuo contiene microorganismos o
toxinas capaces de producir enfermedades.