Está en la página 1de 2

Anteproyecto

Introducción (planteamiento y justificación)


El ser humano en su perfección divina a diario se relaciona, se comunica, se interrelaciona con el
otro individuo en definitivas cuantas nace en relación con otros, vive en relación con otros y muere
en relación con otros.
Beneficios
Objetivos
General.
Determinar si el juego “skill parquet” promueve las habilidades sociales en actores del conflicto
armado en Colombia.
Especifico.
Establecer el nivel inicial de las habilidades sociales en las personas actores del conflicto armado en
Colombia.
Evaluar el nivel final de las habilidades sociales en las personas actores del conflicto armado en
Colombia.
Comparar los resultados en el pre-test y pos-test después de la aplicación del juego “Skill parquet”.
Marco teórico
Metodología
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo de alcance explicativo unidireccional, con
un diseño no experimental longitudinal.
Muestreo por conveniencia. Diferencia de edades y tipo de grupo social al que permanencia.
Participantes. Joven-adulto. Desmovilizados-victimas. Estudiantes universitarios.
Participantes: dos grupos de 4 personas.
Hipótesis.
Ho: No existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pre-test y el pos-test.
Ha: Existen diferencias significativas entre las puntuaciones del pre-test y el pos-test.
Materiales: Juego “Skill parquet”.
Duración: las sesiones se realizaran una vez a la semana por tres meses con una duración de dos
horas.
Instrumentos: EHS. Escala de Habilidades Sociales. Tiempo: 15 minutos aproximadamente. Edad:
Adolescentes a partir de 12 años (1º de la ESO) y adultos. El evaluador puede disponer de un índice
Global del nivel de habilidades sociales o aserción de los sujetos analizados y además detectar, de
forma individualizada, cuáles son sus áreas más problemáticas a la hora de tener que comportarse
de manera asertiva. Áreas: Autoexpresión en situaciones sociales, Defensa de los propios derechos
como consumidor, Expresión de enfado o disconformidad, Decir "no" y cortar interacciones, Hacer
peticiones e Iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto.
Diario de experiencias.
Observación sistematizada de las tareas asignadas durante todo el proceso.

Proceso (medidas estadísticas)


Correlacionar: Coeficiente de Pearson.
Referencias
https://www.researchgate.net/publication/39207842_Evaluacion_de_las_habilidades_sociales_
en_educacion_secundaria_revision_de_cuestionarios_inventarios_y_escalas
https://web.teaediciones.com/ehs-escala-de-habilidades-sociales.aspx
https://es.scribd.com/doc/21418632/MANUAL-DE-EVALUACI-oN-PSICOPEDAGOGICA-
EXCELENTE
Tareas
Edad de aplicación de la EEHSA
Pruebas de HHSS con validez convergente.
Entrenamiento de las habilidades sociales dado como castigo o como premio.
Como vamos a tener en cuenta la observación es mejor decir enfoque mixto.
Diario de experiencia durante la sesión.
Incentivo económico.
Crear un registro de observación para detallar la actitud de las tareas asignadas.

También podría gustarte