Está en la página 1de 1

El Turismo Rural Comunitario representa una oportunidad de generación de ingresos y de

desarrollo para comunidades rurales ubicadas cerca de atractivos turísticos y que aún no se
benefician económicamente de los visitantes a la zona.

el turismo rural representa una gran oportunidad de desarrollo para las comunidades, dado que la
presencia de elementos sociales, naturales y culturales distintivos permite la creación y gestión de
productos turísticos innovadores que pueden complementar la oferta existente y determinar una
mayor inclusión en los beneficios de la actividad turística. El turismo rural comunitario suma el
contacto cultural y la participación a los elementos del turismo rural, ya que promueve la relación
intercultural entre el anfitrión y el turista e implica la intervención activa de la comunidad en la
definición, planificación y gestión del proceso turístico. Parte de las utilidades generadas se
destina a la atención de las necesidades comunales.

4.

• Elaboración de productos turísticos que revalorizan la cultura local y mantienen el entorno


natural.

• Experiencias vivenciales de los turistas en las comunidades indígenas.

• Comercialización directa por parte de las comunidades.

• Estrategias de generación de ingresos adicionales a la agricultura.

5.

Estadía promedio: trece días Actividades turísticas: Senderismo Gastronomía Conversación y


tradiciones Arte textil
La construcción de las habitaciones para el alojamiento potencial de los turistas es una cosa y la
preparación de los campesinos para las visitas de los turistas de otros países y los nacionales de
las ciudades es otra tarea, no menos difícil. Para tener éxito se requieren grandes
transformaciones, hay que modificar las costumbres locales de preparación de la comida, que
exigirá un nivel más alto de higiene, igualmente las condiciones en los baños y en los mismos
dormitorios –algunos turistas, aunque quieran conocer la vida en el campo, tienen miedo de los
insectos y de las enfermedades posibles. Los coordinadores de las agencias de viajes visitan las
casas y escogen las habitaciones convenientes para su oferta en los paquetes turísticos. Tomar
la decisión de participar en el turismo vivencial, también significa, por parte de los comuneros,
que estén listos para dedicar su tiempo (energía y paciencia) a los clientes que desean labrar la
tierra o participar en las faenas diarias, lo que significará, para los campesinos, una cierta
pérdida del tiempo.

También podría gustarte