Está en la página 1de 106
SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES Prolégo Los nutridlogos hemos acordado usar agrupaciones de alimentos para fines de orientaci6n ali- mentaria poblacional. En México, El Plato del Bien Comer ha mostrado ser una herramienta practica y sencilla para transmitir el “cémo hacer” para conformar menus que satisfagan las caracteristicas de una dieta correcta, ya sea a nivel personal o familiar, a partir de tres grupos principales de alimentos. sin embargo, en ocasiones es necesario un mayor detalle en el diseto o evaluacién de los planes alimentarios y El Plato del Bien Comer aiin cuando es Util puede ser insuficiente. Por ‘otra parte, puede tampoco ser necesaria ni practica tanta especificidad como para calcular los micrograms de esto 0 de aquello. En estos casos particulares en tos que no es sufictente una recomendacién general y puramente cualitativa pero tampoco se requieren célculos estrictos de cada uno de los nutrimentos contenidos en ta dieta, es que el Sistema Mexicano de Alimen- tos Equivalentes ocupa un sitio relevante, pues se encuentra en el justo medio. La utilidad de este Sistema, que se ha ido transformando para responder cada vez mejor a su razon de ser radica en su capacidad de intermediacién entre et profesional de {a salud (par- ticularmente el nutridlogo) y el usuario final. Es decir, se trata de una herramienta que facilita al profesional de la salud ta comunicactén con su paciente, con el comensal, con et encargado de cocina en un comedor de empleados 0 con el tomador de decisiones en el terreno de las potiticas de alimentacion. En esta, su tercera edicién, ademas de continuar con la actualizacion de la base de datos y seguir con el uso de tamafios de porciones afines @ los habitos de la poblacién y a la inclusion innovadora de platiltos equivalentes, se han incorporado conceptos practicos y que responden ‘ala realidad nacional actual, tales como el indice glucémico de los alimentos y el conteo de hidratos de carbono. Por otra parte, también se ha agregado una lista de alimentos “riesgosos” por su alto contenido de aziicar por racién equivalente que resultaré de mucha utilidad para dar orientacién alimentaria a pacientes y clientes por igual. En adicion a la solidez misma de documento, la amplia experiencia y trayectoria profesional de las editoras, las constantes revisiones a la herramienta y el respaldo de las instituciones que participaron en el Consenso Nacional sobre et Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes garantizan la calidad y la utilidad de la obra. Esta nueva edicin del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes es material obligado de consulta que debe ocupar un sitio en et librero de nutri6logos, tecnélogos en alimentos, dietis- tas, agrénomos, economistas, e incluso profesionales de otros campos encargados en divulgar ‘el conocimiento en materia de atimentacion, ‘Martha Kaufer-Horwitz, NC SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES MCS Ana Bertha Pérez Lizaur NC * Egresada de la Lic. en Nutricién y Ciencia de los Alimentos. Universidad Iberoamericana, Cd. de México * Nutridtoga certificada por el Colegio Mexicano de Nutridlogos AC * Certificada por la American Dietetic Association en Tratamiento de obesidad en nifios y adolescentes * Socia de Ogali. Consultoria en Nutricién * Directora del Departamento de Salud Universidad Iberoamericana, Cd. México * ExPresidenta del Colegio Mexicano de Nutridlogos AC y del Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriologia AC * Asesor en nutricién Alimento para Todos IAP * Miembro fundador de Fundacién Educacién, Campo y Salud AC MC Berenice Palacios Gonzalez * Egresada de la Lic. en Nutricién y Ciencia de los Alimentos. Universidad Iberoamericana, Cd. de México * Ayudante de Investigador en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutricién Salvador Zubiran * Profesor Adjunto en el Curso de Fisiopatologia en la Universidad Iberoamericana Nut Ana Laura Castro Becerra * Egresada de la Lic. en Nutricién y Ciencia de los Alimentos, Universidad Iberoamericana, Cd. de México * Ayudante de Investigador en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutricién Salvador Zubiran SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS LQUIVALENTES indice de Tablas Verduras.. 14 Frutas... 19 Cereales sin grasa... 26 Cereales con grasa. 35 Leguminosa: 4B Alimentos de origen animal muy bajo aporte de grasa....| 45 Alimentos de origen animal bajo aporte de grasa.. 53 Alimentos de origen animal moderado aporte de grasa... 58 Alimentos de origen animal alto aporte de grasa... 61 Leche descremada... 66 Leche semidescremada. 67 Leche entera. 68 Leche con aziicar. 69 Aceites y grasas. . 72 Aceites y grasas con proteina.. . 77 Aziicares sin grasa...ssseseees . 84 Aziicares con grasa... . 84 Bebidas alcohdlicas... |. 87 Libre. . 89 Equivalentes por racién, aporte nutrimental por racién y nutrimentos en cantidades de buena fuente de| los productos NESTLE. . 96 Equivalentes por racién, aporte nutrimental por racion nutrimentos de buena fuente de los productos GAMESA. |. 101 Equivalentes por racién, aporte nutrimental por racion 103 107 nutrimentos de buena fuente de los productos LALA. Bibliografia.

También podría gustarte