La construcción del nuevo terminal generara puestos de trabajo, incentivará el
mejoramiento de los servicios turísticos y doblará la oferta de turistas en los centros arqueológicos. La construcción del nuevo terminal aéreo será uno de los más modernos del país y América Latina. Los aviones ya no aterrizarán en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete (AVA) de la Ciudad Imperial. Lo harán 29 kilómetros al noreste, en Chinchero. La construcción del aeropuerto estará capacitado para recibir aviones de 300 personas en promedio. La construcción del aeropuerto tendrá una evolución desde 3 mil hasta 5 mil millones de dólares de beneficio por año. La construcción del aeropuerto captará 6 millones de turistas al año La agricultura, la manufactura podrá ser exportada.
DESVENTAJAS:
En el año 2014 el gobierno de Humala se licitó la obra de la construcción del
aeropuerto de Chinchero y la ganó el Consorcio Kuntur Wasi por un monto de 507, 874,590.8 millones de dólares durante 15 años. La tasa de interés que impuso Kuntur Wasi hacía que el costo real de construcción se eleve a 1,120 millones, más del doble de lo que había ofrecido. En el año 2016, el gobierno negocio con la empresa kuntur Wasi y buscar un mejor solución para que al estado no le genere gastos, decía que el gobierno ya no iban a ser los gastos 1,120 millones de dólares lo que pagaría el Estado a Kuntur Wasi sino que ahora solo serían 529.5 millones. En febrero 2017 se suscribió una adenda con la empresa, con la finalidad de reducir los gastos en la inversión de dicho proyecto, dicha adenda sostenía que el gobierno desembolsaría entre 220 millones de dólares, para el movimiento de tierras y agilizar la obra, y que la empresa contratista Kuntur Wasi invertiría también 120 millones de dólares. La Contraloría intervino y vio que dicha adenda favorecía al Consorcio Kuntur Wasi por lo que termino cancelándolo. Además la construcción de dicho aeropuerto No existía unos adecuados estudios de la ubicación del aeropuerto de chinchero.