PROYECTO:
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
FECHA:
TIPO: METRADO DE ESTRUCTURAS
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO
1. MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.1 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS:
CC-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.7 0.9
CC-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 8.58 1.2
CC-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 10.7 0.8
CC-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 2.78 0.75
CC-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 1.4 0.85
CC-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 2.03 0.7
CC-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6 0.8
CC-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 1.5 0.6
CC-9 Eje B', Entre Eje 2-3 1 1.4 0.4
MA-9 Eje 1,3 Entre Eje D-E 2 6.88 0.4
CC-9 Eje E, Entre Eje 1-3 1 6.9 0.4
CC-ESC Escalera 1 0.85 0.6
1.2 RELLENO CON MATERIAL DEBAJO DEL TERRENO NATURAL:
RM-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.4 0.65
RM-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 8.58 0.95
RM-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.95 0.55
RM-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 2.78 0.6
RM-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 1.4 0.7
RM-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 2.03 0.55
RM-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6 0.65
RM-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 1.5 0.45
RM-9 Eje B', Entre Eje 2-3 1 1.4 0.25
RM-9 Eje 1,3 Entre Eje D-E 2 6.88 0.25
RM-9 Eje E, Entre Eje 1-3 1 6.9 0.25
1.3 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE
VOL = (EXC - RELLENO)*EXPANSIÓN - (EXP= 1.4)
2. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
2.1 VOLUMEN DE C° PARA CIMIENTOS CORRIDOS
C°CC-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.7 0.9
C°CC-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 8.58 1.2
C°CC-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 10.7 0.8
C°CC-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 2.78 0.75
C°CC-5 Eje C, Entre Eje -32 1 1.4 0.85
C°CC-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 2.03 0.7
C°CC-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6 0.8
C°CC-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 1.5 0.6
C°CC-9 Eje B', Entre Eje 2-3 1 1.4 0.4
C°CC-9 Eje 1,3 Entre Eje D-E 2 6.88 0.4
C°CC-9 Eje E, Entre Eje 1-3 1 6.9 0.4
C°CC-ESC ESCALERA 1 0.85 0.6
2.2 VOLUMEN DE CONCRETO PARA SOBRECIMIENTOS:
C°SC-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 9.7 0.25
C°SC-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 8.15 0.25
C°SC-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.7 0.25
C°SC-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 3.9 0.15
C°SC-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 1.95 0.15
C°SC-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 2.15 0.15
C°SC-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6.15 0.15
C°SC-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 2.05 0.15
C°SC-9 Eje B', Entre Eje 2-3 1 1.95 0.15
C°SC-9 Eje 1,3 Entre Eje D-E 2 6.13 0.15
C°SC-9 Eje E, Entre Eje 1-3 1 6.95 0.15
C° FALSO PISO
AREA TOTAL: 1 10.7 7.7
C°SC-1 -1 9.7 0.25
C°SC-2 -1 8.15 0.25
C°SC-3 -1 9.7 0.25
C°SC-4 -1 3.9 0.15
C°SC-5 -1 1.95 0.15
C°SC-6 -1 2.15 0.15
C°SC-7 -1 6.15 0.15
C°SC-8 -1 2.05 0.15
C°SC-9 -1 1.95 0.15
AREA COLUMNAS -12 0.25 0.25
3. MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
3.1 CANTIDAD DE MUROS
MUROS EN PRIMER PISO
M-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 9.7
M-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 8.15
M-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.7
M-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 3.9
M-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 1.95
M-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 2.15
M-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6.15
M-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 2.05
M-9 Eje B', Entre Eje 2-3 1 1.95
M-9 Eje 1,3 Entre Eje D-E 2 6.13
M-9 Eje E, Entre Eje 1-3 1 6.95
Área de ventanas
MUROS EN SEGUNDO PISO
M-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.2
M-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 7.8
M-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.7
M-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 3.9
M-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 5.15
M-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 5.1
M-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6.95
M-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 3.05
M-T Tabiques 1 3.4
Area de ventanas
MUROS EN AZOTEA
M-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.2
M-2 Eje 2, Entre Eje A-D 1 1.55
M-3 Eje3, Entre Eje B-C 1 2.65
M-3 Eje3, Entre Eje A-B, C-D 1 7.05
M-4 Eje A, Entre Eje 1-2 1 4.65
M-5 Eje B, Entre Eje 2-3 1 3.05
M-6 Eje C, Entre Eje 2-3 1 3.05
M-7 Eje D, Entre Eje 1-3 1 6.95
M-8 Eje A, Entre Eje 2-3 1 3.05
Area de ventanas
4. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
4.1 COLUMNAS
4.1.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO:
ENC-1 1ER PISO Y 2DO PISO 8 0.8
ENC-2 1ER PISO Y 2DO PISO 4 0.7
ENC-3 1ER PISO Y 2DO PISO 4 0.85
ENC-4 1ER PISO Y 2DO PISO 7 0.65
ENC-5 1ER PISO 2 0.7
ENC-6 1ER PISO 2 0.9
ENC-7 1ER PISO 3 0.9
ENC-8 2DO PISO 1 0.75
ENC-AZOT-1 AZOTEA 3 0.9
ENC-AZOT-2 AZOTEA 4 0.9
ENC-AZOT-3 AZOTEA INT 1 0.9
ENC-AZOT-4 AZOTEA INT 1 0.95
ENC-AZOT-5 AZOTEA EXT 2 0.85
ENC-AZOT-6 AZOTEA 1 0.9
4.1.2 CONCRETO EN COLUMNAS:
C 25 X 25 PRIMER PISO 12 0.25 0.25
C 25 X 25 SEGUNDO PISO 12 0.25 0.25
C 25 X 25 PERIMETRALES 7 0.25 0.25
C 25 X 25 AZOTEA 8 0.25 0.25
C 25 X 25 AZOTEA - GRADA -EXT 2 0.25 2.5
C 25 X 25 AZOTEA - GRADA -INT 2 0.25 0.25
VOL ENDENTADO (0.15*TOTAL)
MENSIONES
PARCIAL TOTAL UND.
ALTO
41.5786 m3
0.9 8.667
0.9 9.2664
0.9 7.704
0.9 1.8765
0.9 1.071
0.9 1.2789
0.9 4.32
0.9 0.81
0.7 0.392
0.7 3.8528
0.7 1.932
0.8 0.408
3.4238 m3
0.1 0.676
0.1 0.8151
0.1 0.54725
0.1 0.1668
0.1 0.098
0.1 0.11165
0.1 0.39
0.1 0.0675
0.1 0.035
0.1 0.344
0.1 0.1725
53.41672 m3
36.808 m3
0.8 7.704
0.8 8.2368
0.8 6.848
0.8 1.668
0.8 0.952
0.8 1.1368
0.8 3.84
0.8 0.72
0.6 0.336
0.6 3.3024
0.6 1.656
0.8 0.408
5.1553 m3
0.4 0.97
0.4 0.815
0.4 0.97
0.4 0.234
0.4 0.117
0.4 0.129
0.4 0.369
0.4 0.123
0.45 0.131625
0.45 0.82755
0.45 0.469125
72.03 m2
82.39
-2.425
-2.0375
-2.425
-0.585
-0.2925
-0.3225
-0.9225
-0.3075
-0.2925
-0.75
337.6365 m2
155.014 m2
2.4 23.28
2.4 19.56
2.4 23.28
2.4 9.36
2.4 4.68
2.4 5.16
2.4 14.76
2.4 4.92
2.45 4.7775
2.95 36.167
2.95 20.5025 166.447 m2
11.433 m2
129.5375 m2
2.55 26.01
2.55 19.89
2.55 24.735
2.55 9.945
2.55 13.1325
2.55 13.005
2.55 17.7225
2.55 7.7775
2.55 8.67 140.8875 m2
11.35 m2
53.085 m2
1.1 11.22
2.15 3.3325
2.39 6.3335
1.1 7.755
1.1 5.115
2.39 7.2895
2.39 7.2895
1.1 7.645
1.1 3.355 59.335 m2
6.25 m2
88.828 m2
2.8 17.92
2.8 7.84
2.8 9.52
2.8 12.74
3.4 4.76
3.4 6.12
3.4 9.18
2.8 2.1
1.35 3.645
1.35 4.86
2.4 2.16
2.4 2.28
2.64 4.488
1.35 1.215
11.46 m3
2.8 2.1
2.8 2.1
3.4 1.4875
1.35 0.675
2.64 3.3
2.4 0.3 9.9625 m3
1.49 m3
METRADO DE ACERO
PROYECTO:
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
FECHA:
N° N° LONGITUDES DE ACERO
DESCRIPCIÓN DIAMETRO
VECES PIEZAS 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"
1/2" 8 4 7.9
1/2" 2 4 8.95
1/2" 2 4 9.19
1/4" 8 46 0.94
1/2" 8 1 15.81
0.25 0 0
OE.2.1 ESTRUCTURAS
1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.1 NIVELACIÓN DEL TERRENO:
Esta partida comprende los trabajos de corte y relleno necesarios para dar al Forma de medición
terreno la nivelación indicada en los planos. Se medirá el área del terreno a nivela
Unidad de Medida: Metro cuadrado (m2) promedio de corte y relleno, así como
1.2 EXCAVACIONES
Se refiere a las excavaciones practicadas para alojar los cimientos en los muros, zapatas, vigas de cimentación, bases de e
Unidad de Medida: Metro cubico (m3)
Forma de medición:
Se obtendrá multiplicando el ancho de la zanja por la altura promedio y luego por la longitud de la zanja.
DATOS:
LARGO: m
ANCHO: m
ALTURA: m
METRADO: m3
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS:
1.3 RELLENOS:
Comprende la ejecución de trabajos tendientes a rellenar zanjas (como es el caso de colocación de tuberías, cimentaciones
relleno de zonas
Esta partida comprende los rellenos a ejecutarse utilizando el material proveniente de las excavaciones de la misma obra.
Unidad de medida: Metro Cúbico (m3)
Forma de medición
Se medirá el volumen de relleno compactado calculando el volumen geométrico del vacío correspondiente a rellenar.
El volumen de relleno en cimentaciones, será igual al volumen de excavación, menos el volumen de concreto que ocupa el c
relleno de zanjas para tuberías, cajas de inspección, etc., será igual al de la excavación menos el volumen ocupado por el e
DATOS:
LARGO: 10.00 m
ANCHO: 0.55 m
ALTURA: 0.30 m
METRADO: 1.65 m3
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
1.2 RELLENO CON MATERIAL DEBAJO DEL TERRENO NATURAL:
1.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE:
Comprende la eliminación del material excedente determinado después de haber efectuado las partidas de excavaciones, ni
obra producidosdurante la ejecución de la construcción.
Unidad de medida: Metro Cúbico (m3)
FORMA DE MEDICIÓN
El volumen de material excedente de excavaciones, será igual a la diferencia entre el volumen excavado, menos el volumen d
para el relleno compactado con material propio.
Esta diferencia será afectada por el esponjamiento que deberá calcularse teniendo en cuenta los valores de la tabla estableci
(referenciales).
EJEMPLO:
Forma de medición
El cómputo total de concreto se obtiene sumando el volumen de cada uno de los tramos. En tramos que se cruzan se medirá
vez.
DATOS:
LARGO:
ANCHO:
ALTURA:
METRADO DE CONCRETO:
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
CONCRETO PARA CIMIENTOS CORRIDOS
2.2 SOBRECIMIENTOS:
Constituye la parte de la cimentación que se construye encima de los cimientos corridos y que sobresale de la superficie del
recibir los muros de albañilería, sirve de protección de la parte inferior de los muros y aísla el muro contra la humedad o de c
externo.
Unidad de medida:
PARA EL CONCRETO : metro cúbico (m3)
PARA EL ENCOFRADO Y DESC : metro cuadrado (m2)
Forma de medición
El cómputo total de concreto es igual a la suma de los volúmenes de concreto de cada tramo. Para tramos que se crucen se
una sola vez.
No incluye el volumen de la base de la columna.
El cómputo total del encofrado (y desencofrado) se obtiene sumando las áreas por cara en contacto efectivo con el concreto
EJEMPLO:
1. CONCRETO:
ANCHO: m
ALTURA: m
LARGO: m
METRADO m3
2. ENCOFRADO:
2 * ALTURA: m
LARGO: m
METRADO m2
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
VOLUMEN DE CONCRETO PARA SOBRECIMIENTOS:
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO:
Forma de medición
El área del falsopiso será el correspondiente a la superficie comprendida entre las caras interiores de muros o sobrecimientos
servirán de base para el contrapiso o piso final. Se agruparán en partidas separadas los falsospisos de diversos espesores.
ÁREA TOTAL: m2
AREA DE ENCOFRADOS: m2
ÁREA DE COLUMNAS: m2
METRADO DE FALSO PISO: m2
Para la armadura de acero se computa el peso total del fierro indicado en los planos. El cálculo se hará determinando prime
elemento incluyendo los ganchos, dobleces y traslapes de varillas. Luego se suman todas las longitudes agrupándose por d
multiplican los resultados obtenidos por sus pesos unitarios correspondientes, expresados en kilos por metro (kg/m).
3.1 COLUMNAS:
Son elementos de apoyo aislado, generalmente verticales con medida de altura muy superior a las transversales.
En edificios de uno o varios niveles con losas de concreto, la altura de las columnas se considerará:
En primer nivel, distancia entre las caras superiores de la cimentación (no incluye sobrecimiento) y la cara superior del entre
En niveles superiores, será la distancia entre las caras superiores de los entrepisos que lo limitan.
Unidad de medida:
PARA EL CONCRETO : Metro cúbico (m3)
PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO : Metro cuadrado (m2)
PARA LA ARMADURA DE ACERO : Kilogramo (kg)
3.1.1 CONCRETO:
EJEMPLO (Columa 0.25 x 0.40m)
ALTURA C°:
LARGO:
ANCHO:
METRADO:
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
CONCRETO EN COLUMNAS:
3.1.2 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO:
EJEMPLO: (altura de columna = 2.80m)
SECCIÓN: m
ALTURA COL: m
METRADO: m2
DIMENSIONES
PARTIDA DESCRIPCIÓN UBICACIÓN CANT.
LARGO ANCHO ALTO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO:
3.1.3 ACERO:
EJEMPLO:
LONGITUDES DE ACERO
DESCRIPCIÓN DIAMETRO N° VECES N° PIEZAS
1/4" 3/8"
COLUMNAS INTERIORES
COLUMNAS DE ESCALERA
COLUMNAS PERIMETRALES
ESTRIBOS DE COLUMNAS
INTERIORES
EN EDIFICACIONES
ICACIÓN DE 02 NIVELES CON AZOTEA
Oct-17
a de medición
edirá el área del terreno a nivelar, indicándose en el metrado la altura
edio de corte y relleno, así como la clase de material.
d de la zanja.
orrespondiente a rellenar.
umen de concreto que ocupa el cimiento. Igualmente el
nos el volumen ocupado por el elemento de que se trate.
0 m3
las partidas de excavaciones, nivelación y rellenos de la
una longitud de 10 m)
m
m
m
m3
0 m3
0 m3
0 m2
r a las transversales.
iderará:
ento) y la cara superior del entrepiso (techo).
mitan.
m
m
m
m3
0.00 m3
m3
m3
na = 2.80m)
0 m2
LONGITUDES DE ACERO P. ESPEC
PARCIAL (ml) PARCIAL(kg)
1/2" 5/8" (KG/ML)
0 0
0 0
0 0
0 0
HOJA DE METRADOS
PROYECTO:
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
FECHA:
TIPO: METRADO DE ARQUITECTURA
MUROS VANOS
PARTIDA DESC. UBICACIÓN CANT.
LARGO ALTO PARCIAL (M2) ALTO LARGO
1. TARRAJEO DE MUROS (M2)
1.1 PRIMER PISO
MP-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 9.7 2.6 25.22 0 0
MP-2 Eje 2, Entre Eje A-D 2 8.15 2.6 42.38
MP-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.55 2.6 24.83
MA-4 Eje A, Entre Eje 1-2 2 3.9 2.6 20.28 1.25 2.5
MA-4 Eje A, Entre Eje 2-3 2 2.05 2.6 10.66 1.25 1.6
MA-5 Eje B, Entre Eje 2-3 2 2.1 2.6 10.92 0.35 0.75
MA-6 Eje C, Entre Eje 1-3 2 2.15 2.6 11.18
MA-7 Eje D, Entre Eje 1-2 2 3.9 2.6 20.28 1.75 2.6
MA-7 Eje D, Entre Eje 2-3 2 2.15 2.6 11.18 1.3 1.15
T Tabique de ventilación 2 0.8 2.6 4.16
1.2 SEGUNDO PISO
MP-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.05 2.55 25.6275
MP-2 Eje 2, Entre Eje A-D 2 7.4 2.55 37.74
MP-3 Eje3, Entre Eje A-D 1 9.7 2.55 24.735
MA-4 Eje A, Entre Eje 1-2 - EXT 1 4.4 2.55 11.22 1.25 2.5
MA-4 Eje A, Entre Eje 1-2 - INT 1 3.9 2.55 9.945 1.25 2.5
MA-4 Eje A, Entre Eje 2-3 2 3.05 2.55 15.555 1.35 2.2
MA-5 Eje B, Entre Eje 2-3 2 2.25 2.55 11.475
MA-6 Eje C, Entre Eje 1-3 2 5.1 2.55 26.01
MA-7 Eje D, Entre Eje 1-3 2 6.95 2.55 35.445 1.25 2
T Tabiques interiores 2 3.25 2.55 16.575 0.35 0.75
T Tabique de ventilación 1 1.5 2.55 3.825
1.2 AZOTEA
MA-1 Eje 1, Entre Eje A-D 1 10.05 1.1 11.055
MA-2 Eje 2, Entre Eje A-D 2 1.55 2.3 7.13
MA-3 Eje3, Entre Eje A-B y C-D 1 7.05 1.1 7.755
MA-3 Eje3, Entre Eje B-C 1 2.65 2.41 6.3865
MA-4 Eje A, Entre Eje 1-3 2 8.05 1.1 17.71
MA-5 Eje B.C Entre 2-3 2 6.3 2.3 28.98
MA-6 Eje D, Entre Eje 1-3 2 6.95 1.1 15.29
2. TARRAJEO DE COLUMNAS
2.1 PRIMER PISO CANT. PERIMETRO ALTO PARCIAL (M2)
TC-1 Eje 1-A, 2-D 2 0.35 2.6 1.82
TC-2 Eje 2-A 1 0.6 2.6 1.56
TC-3 Eje3-A 1 0.5 2.6 1.3
TC-4 Eje 1-B, 1-C 2 0.25 2.6 1.3
TC-5 Eje 2-B 1 0.5 2.6 1.3
TC-6 Eje 3-B, 3-C, 1-D 3-D 4 0.1 2.6 1.04
TC-7 Eje 2-C 1 0.75 2.6 1.95
2.2 SEGUNDO PISO
TC-1 Eje 1-A 1 0.25 2.55 0.6375
TC-2 Eje 2-A, 3-A 2 0.35 2.55 1.785
TC-3 Eje3-B, 1-B, 1-C, 3-C, 3-D, 1-D 6 0.1 2.55 1.53
TC-4 Eje 2-B, 2-C 2 0.75 2.55 3.825
TC-5 Eje 2-D 1 0.2 2.55 0.51
2.3 AZOTEA
TC-1 Eje 1-A, 1-B, 1-C, 2-D 4 0.45 1.1 1.98
TC-2 Eje 2-A 1 0.7 1.1 0.77
TC-3 Eje 3-A, 3-D, 1-D 3 0.2 1.1 0.66
TC-4 Eje 3-B 1 0.2 2.41 0.482
TC-5 Eje 2-2 1 0.85 2.3 1.955
TC-6 Eje 2-C 1 0.7 2.3 1.61
TC-7 Eje 3-C 1 0.3 2.41 0.723
TC-8 Eje 3-B
3. TARRAJEO DE DERRAMES (ML)
3.1 VENTANAS CANT. PERIMETRO ALTO PARCIAL
V-1 2 7.5 - 15
V-2 1 5.7 - 5.7
V-3 1 8.7 - 8.7
V-4 1 4.9 - 4.9
V-5 1 6.9 6.9
V-6 2 6.5 13
V-7 2 2.2 4.4
3.1 PUERTAS
P-1 1 6 6
P-2 2 5.9 11.8
P-3 3 5.8 17.4
P-4 3 5.9 17.7
4. TARRAJEO EN VIGAS:
4.1 PRIMER PISO CANT. PERIMETRO LONG. PARCIAL
VS-1 Eje 1,3, Entre eje A-D 2 0.15 9.7 2.91
VS-2 Eje 2, Entre eje A-B' y C-D 2 0.15 8.15 2.445
VS-2 Eje 2, Entre eje B'-C 1 0.55 1.55 0.8525
4.2 SEGUNDO PISO
VS-1 Eje 1,3, Entre eje A-D 2 0.15 9.7 2.91
VS-2 Eje 2, Entre eje A-B' y C-D 2 0.15 8.15 2.445
VS-2 Eje 2, Entre eje B'-C 1 0.55 2.65 1.4575
5. CIELORRASOS (M2)
5.1 PRIMER PISO CANT LARGO ANCHO PARCIAL
Sala - comedor 1 10.4 3.9 40.56
área de recibo 1 3.2 3.05 9.76
area exterior - vivienda 1 3.05 0.8 2.44
area de escalera 1 2.65 3.05 8.0825
cocina 1 3.45 3.05 10.5225
5.2 SEGUNDO PISO
Dormitorio 01 1 3.8 3.05 11.59 0.8 0.7
Dormitorio 02 1 4.5 3.9 17.55
Baño 1 2.85 2.65 7.5525
Area de recibo 1 4.2 2.65 11.13
Dormitorio 03 1 3.45 3.2 11.04
Dormitorio 04 1 3.45 3.05 10.5225
6. PISOS (M2)
6.1 PRIMER PISO DESCRIPCIÓN LARGO ANCHO PARCIAL
Sala - Comedor Ceramico 30 x 30 cm2 10.4 3.9 40.56
Area recibo Ceramico 30 x 30 cm2 3.2 3.05 9.76
Entrada Cemento Pulido 3.05 0.8 2.44
A esc - 1 Cemento Pulido 2.65 1.1 2.915
A esc-2 Cemento Pulido 2.15 1.55 3.3325
Baño Ceramico 30 x 30 m2 1.85 0.95 1.7575
cocina Ceramico 30 x 30 m2 3.45 3.05 10.5225
6.2 SEGUNDO PISO
Dormitorio 01 Parquet 3.05 3.8 11.59 0.8 0.7
Dormitorio 02 Parquet 4.5 3.9 17.55
Baño ceramico 30 x 30 cm2 2.85 1.65 4.7025
Area recibo cemento pulido bruñado 2.65 3.13 8.2945
Dormitorio 03 Parquet 3.25 3.9 12.675
Dormitorio 04 Parquet 3.45 3.05 10.5225
6.3 AZOTEA cemento pulido bruñado 10.9 7.4 80.66
Dismin. Esc 2.85 2.18 -6.213
Dismin. Ducto 0.8 0.7 -0.56
dismi. Ext. 3.15 0.35 -1.1025
7. PINTURA (M2)
7.1 PINTURA EN MUROS PINTURA EN MUROS = AREA DE TARRAJEO EN MUROS - AREA DE VANOS +
ÁREA DERRAMES
AREA TARRAJEO EN MUROS EFECTIVO 452.969 m2
ÁREA DERRAMES (long. Derr x espesor) 16.725 m2
469.694 M2
26.7375 M2
10.27
8.2875
8.18
111.5 ML
58.6
52.9
13.02 M2
6.2075
6.8125
140.19 M2
71.365
68.825
-0.56 11.03
208.8465 M2
71.2875
137.559
-0.56 11.03
VANOS + 469.694 M2
140.19 M2
39.7575 M2
19.75 M2
11.8625 M2
HOJA DE METRADOS
PROYECTO:
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
FECHA:
TIPO: METRADO DE INSTALACIONES SANITARIAS
31.25
30
8
4
13.9
16.37
23
HOJA DE METRADOS
PROYECTO:
PROPIETARIO:
UBICACIÓN:
FECHA:
TIPO: METRADO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
SEGUNDO PISO
CONEXIÓN A LA RED EXTERNA Glb 1.00 1.00
SALIDAS PARA ALUMBRADO Pto.
Dormitorio 01 1
Dormitorio 02 1
Dormitorio 03 1
Dormitorio 04 1
Baño y escaleras 2
SALIDA PARA TOMACORRIENTES DOBLES Pto.
Dormitorio 01 2
Dormitorio 02 2
Dormitorio 03 2
Dormitorio 04 2
Baño y escaleras 1
SALIDA PARA INTERRUPTORES Pto.
Dormitorio 01 1
Dormitorio 02 1
Dormitorio 03 1
Dormitorio 04 1
Baño y escaleras 3
CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERIAS ml
TUBERIA PVC DE 5/8" 83.695
C-1 41.795
C-2 41.9
CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGÍA
CABLE ELÉCTRICO TW AWG N°14 ml 167.39
C-1 2 41.795 83.59
C-2 2 41.9 83.8