Está en la página 1de 1

IDEALES EDUCATIVOS

Comenio se empeñaba a mejorar a educación para así hacer una mejor sociedad
y mejores pensamientos de los hombres
por eso pensaba que la educción debía ser universal, tenía que llevar un orden y
un método por medio del cual pudiera ser mejor entendida, el alumno debía ser el
centro de atención ante cualquier situación y por eso decía que el proceso de
enseñanza se basaba en tres métodos: comprender, retener y practicar y se debe
enseñar a una disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método.
La intención de esto era mejorar el proceso de aprendizaje del niño y lograr una
mejor comprensión. Se inclinó a la capacidad de sensibilidad del profesor hacia el
alumno, así como la interacción y con ello garantizar el éxito de aprendizaje
Entre las obras que escribió una de las más importantes fue “la didáctica magna”
uno de los primeros escritos que habla sobre el tema de educar a los niños y dirigir
bien a la escuela y a través de estas obras propuso un método didáctico
Les dio inicio a sus textos ilustrados para niños, con figuras de animales y
acciones, graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender
con mayor facilidad
Comenio fue el primero en presentar una metodología de la educación basada en
la unión de la pedagogía con la didáctica, con este sistema quería dirigir la
progresión moral e intelectual del alumno
Propuso que los pedagogos se constituyeran en profesionales de la educación
Destaca que el arte de enseñar y aprender debe buscarse en la naturaleza, imitar
el orden de la naturaleza y de la enseñanza que nos brinda la naturaleza y por ello
como maestro aplico el método activo el cual se basaba en comprender, retener y
practicar.

También podría gustarte