N
a quienes han realizado responsablemente
os hemos reunido los obispos de esfuerzos por buscar la verdad, la justicia, la
la Conferencia Episcopal de Chile y reparación y la purificación, y a los cientos
administradores apostólicos en una de consagrados y laicos que diariamente
asamblea plenaria extraordinaria, dan testimonio del amor, la misericordia y la
para abordar la situación que vive la Iglesia redención de Cristo y que se ven afectados
Católica en el país, particularmente a raíz de en su ministerio por causa de los errores, representación de la Conferencia Episcopal ni suprime las instancias propias de las
los graves casos de abuso cometidos por pecados y delitos cometidos. En especial, de Chile. diócesis e institutos de vida consagrada.
personal consagrado. reconocemos que no siempre supimos e. En el sitio web del Consejo www.iglesia.cl/
acoger en todas las instancias eclesiales 2. A contar de esta fecha, daremos a conocer prevenirabusos se repondrán los nombres
En estos meses hemos tenido oportunidad las orientaciones del Consejo Nacional de públicamente toda investigación previa de clérigos con sentencias definitivas civiles
de dialogar, primero en las diócesis, luego Prevención para abordar oportunamente sobre presunto abuso sexual de menores y canónicas por abuso de menores de edad.
con los equipos diocesanos del país, y los casos de abuso sexual. Nuestras faltas u de edad realizada en nuestras jurisdicciones.
ahora como Conferencia Episcopal, acerca omisiones han causado dolor y perplejidad, Lo mismo solicitamos a los superiores de ●●COMPROMISOS
de la Carta del Papa Francisco al Pueblo de han afectado la comunión eclesial y han congregaciones religiosas.
Dios que peregrina en Chile, de los nuevos dificultado la conversión y minado la 1. Nos comprometemos a incrementar
acontecimientos tras nuestro encuentro con esperanza. 3. La Conferencia Episcopal de Chile nuestra disponibilidad para encontrarnos
el Santo Padre en Roma y de los caminos a nombra a la abogada Ana María Celis personalmente, cada obispo, con víctimas
seguir en esta hora decisiva en la vida de la De ningún modo hemos querido causar ni Brunet Presidenta del Consejo Nacional de de abusos cometidos por clérigos de
Iglesia. Los últimos tres días hemos estado agravar el daño producido, pero, mirado Prevención de Abusos y Acompañamiento nuestras jurisdicciones que estén dispuestas
acompañados por los vicarios de Pastoral en una perspectiva del tiempo, algunos de de Víctimas. a hacerlo, para acogerles, escucharles y
de las diócesis, por algunos directivos de nosotros pudimos ser más activos y atentos ponernos, junto a nuestros equipos de
CONFERRE y congregaciones religiosas, por al dolor sufrido por las víctimas, familiares y 4. Se aprueban nuevas atribuciones y acogida, a su disposición para todo cuanto
diáconos, laicas y laicos colaboradores en la comunidad eclesial. competencias al Consejo Nacional de ayude a sanar las heridas. Este mismo signo
los servicios nacionales del Episcopado. Prevención de Abusos y Acompañamiento solicitamos a los superiores de institutos de
A partir del discernimiento realizado estos de Víctimas: vida consagrada.
Después de este tiempo de escucha, oración días, queremos dar a conocer las siguientes a. En adelante dará seguimiento a la
y discernimiento, intentando, como señaló decisiones y compromisos. implementación de las Líneas Guía “Cuidado 2. Considerando que el reconocimiento,
el Papa, “poner a Jesús en el centro” y y Esperanza” en las diócesis, tanto en la la verdad y la justicia son siempre los
“mirar de frente, asumir y sufrir el conflicto”, ●●DECISIONES recepción de denuncias, el acompañamiento primeros pasos hacia la reparación, nos
queremos reconocer humildemente que a víctimas, en las medidas de prevención comprometemos con la ayuda del Consejo
hemos fallado a nuestro deber de pastores 1. Incluiremos un Anexo a las Líneas Guía y la adecuada formación de los agentes Nacional de Prevención de Abusos y
“Cuidado y Esperanza”, norma que rige a pastorales. Acompañamiento de Víctimas, a buscar
todas las diócesis del país, relativo a la plena b. Recabará información actualizada sobre criterios comunes en los procesos de
voluntad de colaborar con el Ministerio la cantidad de investigaciones previas y reparación hacia las víctimas de abuso.
Público en la entrega de los antecedentes procesos penales en curso en nuestro país.
sobre abuso sexual a menores de edad, c. Se crea un Departamento de Prevención 3. Nos comprometemos a seguir promoviendo
resguardando los nombres de denunciantes de Abusos para ejecutar las orientaciones la formación permanente en prevención
y víctimas que expresamente soliciten del Consejo Nacional. Su directora ejecutiva de abusos de todo el personal consagrado
reserva de su identidad. El texto de dicho será Pilar Ramírez Rodríguez. y agentes pastorales de las diócesis, y la
anexo se dará a conocer apenas se formalice d. Se faculta a dicho Departamento para acreditación de formadores. Esto mismo
el acuerdo de colaboración con la Fiscalía recibir denuncias sobre abusos conforme la estamos solicitando a los institutos de
Nacional que trabaja un equipo jurídico en normativa canónica, facultad que no anula vida consagrada y, particularmente, a los
(Sigue en página 2)
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 12 de agosto 2018
ASAMBLEA PLENARIA EXTRAORDINARIA
(Viene de página 1)
responsables de las instancias educativas instrumentos se darán a conocer en abril de ocurrencia y perpetuación del abuso en de Dios nos corresponde ejercer nuestra
de la Iglesia. 2019. la iglesia para que estos hechos nunca corresponsabilidad en la misión de la
más se vuelvan a repetir. En este contexto, Iglesia, con una actitud adulta y crítica en la
4. Nos comprometeremos a elaborar 5. Acogiendo el llamado del Papa, nos impulsaremos la renovación permanente construcción del tejido comunitario.
e implementar un protocolo de buen comprometemos a promover intensamente en los consejos y equipos de gestión y
trato que buscará fomentar relaciones la participación de laicos y laicas en conducción pastoral a nivel diocesano Del mismo modo, las instancias del Estado,
basadas en el respeto por la dignidad de instancias eclesiales generando ambientes y parroquial con especial acento en la judiciales, políticas y sociales, están también
la persona, en ambientes parroquiales, de sinceridad, franqueza y crítica constructiva participación de la mujer, sobre todo en las llamadas a cumplir, desde cada uno de sus
comunitarios y educativos, especialmente junto a los consagrados, en una experiencia instancias de toma de decisiones. ámbitos, la misión de velar por el cuidado
dirigido a quienes ejercen cargos de comunitaria como “pueblo de Dios”. de niños, niñas y adolescentes y de buscar
autoridad, responsabilidades directivas y Valoramos la voluntad de estudiar los plazos legislaciones más adecuadas para castigar
a quienes atienden a personas. Asimismo, 6. Nos comprometemos a hacer una mirada de prescripción legal de los diversos delitos el abuso y promover su prevención.
elaboraremos un código de comportamiento autocrítica de los aspectos estructurales de abuso sexual de menores contenidos Desde la Iglesia, cuentan con toda nuestra
para los ministros ordenados. Ambos de nuestras diócesis que permitieron la en la legislación estatal, de manera que el disposición.
paso del tiempo no inhiba la posibilidad de
sancionar tales ilícitos y de proceder a los Queremos expresar nuestra cercanía a todos
procesos de reparación en sus diversos los hombres y mujeres laicos, religiosas
aspectos. y religiosos, diáconos y sacerdotes que
viven la conmoción por estos graves
Sabemos que las decisiones y compromisos y contradictorios episodios y, desde el
a corto y mediano plazo que hoy hemos sufrimiento compartido, no han dejado de
anunciado, no solucionan, por sí solos, anunciar su fe en Cristo ni de servir a los
el dramático flagelo del abuso en nuestra demás en la comunión de la Iglesia.
Iglesia, y las complejas causas y raíces del
mismo. Encomendamos estos propósitos a la
Virgen María que, aun con el sufrimiento
A cada obispo y superior religioso junto a su Hijo crucificado, supo
corresponde enmendar, perfeccionar y acompañar a los discípulos y reanimarlos
dar las adecuadas garantías, respecto de en la esperanza y en la certeza de que
sus jurisdicciones. A todos los bautizados Cristo Resucitado es el centro de nuestra
y bautizadas que conformamos el pueblo vida y la fuente de nuestra misión.
●● Texto de la carta
Vaticano, 5 de agosto de 2018
S.E.R.
Mons. Santiago Silva Retamales
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
Santiago
Querido hermano,
¡Un cordial saludo!
Recibí y leí con atención el Documento “Declaración, Decisiones y Compromisos de
los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile” del pasado 3, y quedé impresionado
por el trabajo de reflexión, discernimiento y decisiones que han hecho. Que el Señor
les retribuya abundantemente este esfuerzo comunitario y pastoral.
Las decisiones son realistas y concretas. Estoy seguro de que ayudarán decididamente
en todo este proceso. Pero lo que más me tocó es el ejemplo de comunidad episcopal
unida en el pastoreo del santo pueblo fiel de Dios.
Gracias por este ejemplo edificante… porque “edifica” la Iglesia.
Permanezco a disposición y los acompaño desde aquí. Por favor no se olviden de
rezar y hacer rezar por mí.
Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide.
Fraternalmente,
Francisco
noticias El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 12 de agosto 2018
El domingo 19 de
agosto 2018 no
hay Eucaristía a
las 19.00 hrs.
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 12 de agosto 2018
¿Q
ué es lo que mantiene a hecho Elías y cómo había pasado a todos su Nombre todos juntos. Busqué al Señor: ustedes. Nadie puede venir a mí, si no
la gente, creciendo, sana los profetas al filo de la espada. Jezabel Él me respondió y me libró de todos mis lo atrae el Padre que me envió; y Yo lo
y robusta? Por lo que envió entonces un mensajero a Elías para temores. R. resucitaré en el último día. Está escrito
respecta al cuerpo: el decirle: «Que los dioses me castiguen si en el libro de los Profetas: “Todos serán
alimento y la comida. Sin embargo, incluso mañana, a la misma hora, yo no hago con Miren hacia Él y quedarán resplandecientes, instruidos por Dios”. Todo el que oye al
para el cuerpo no solo son necesarias la tu vida lo que tú hiciste con la de ellos». y sus rostros no se avergonzarán. Este Padre y recibe su enseñanza, viene a
comida y la bebida, sino también el alimento Él tuvo miedo, y partió en seguida para pobre hombre invocó al Señor: Él lo mí. Nadie ha visto nunca al Padre, sino
del amor y de la seguridad. ¿Qué es lo que salvar su vida. Llegó a Berseba de Judá y escuchó y lo salvó de sus angustias. R. el que viene de Dios: sólo Él ha visto
necesitamos para mantenernos caminando dejó allí a su sirviente. Luego Elías caminó al Padre. Les aseguro que el que cree,
hacia adelante como cristianos? Nuestra fe un día entero por el desierto, y al final se El Ángel del Señor acampa en torno de tiene Vida eterna. Yo soy el pan de Vida.
y confianza en Dios. Esa fe se mantiene viva sentó bajo una retama. Entonces se deseó sus fieles, y los libra. ¡Gusten y vean qué Sus padres, en el desierto, comieron el
y creciente en nosotros a través de nuestra la muerte y exclamó: «¡Basta ya, Señor! bueno es el Señor! ¡Felices los que en Él se maná y murieron. Pero éste es el pan
íntima relación con Cristo. Él nutre esta fe y ¡Quítame la vida, porque yo no valgo más refugian! R. que desciende del cielo, para que aquél
amor en nosotros con el alimento y bebida que mis padres!». Se acostó y se quedó que lo coma no muera. Yo soy el pan
de su palabra, y con la fuerza que nos dormido bajo la retama. Pero un ángel lo SEGUNDA LECTURA: Efesios 4,30 — 5,2 vivo bajado del cielo. El que coma de este
proporciona la eucaristía. Este es nuestro tocó y le dijo: «¡Levántate, come!». Él miró Hermanos: No entristezcan al Espíritu pan vivirá eternamente, y el pan que Yo
“viático”, nuestro alimento y bebida para y vio que había a su cabecera una galleta Santo de Dios, que los ha marcado con un daré es mi carne para la Vida del mundo».
el camino de la vida. Este “viático” nos da cocida sobre piedras calientes y un jarro de sello para el día de la redención. Eviten la PALABRA DEL SEÑOR
AGENDA
“Tradición familiar al servicio de Magallanes”
DEL PASTOR
DIOS HABLA
CADA DÍA
Domingo 12: 11.00 hrs. Confirmaciones en LUNES 13: Ez 1,2-5.24-28; Sal 148,1-2.11-
el Santuario de Jesús Nazareno / 19.00 hrs. 14; Mt 17,22-27
Eucaristía en Catedral Fiesta de san Tarcisio –
MARTES 14: Ez 2,8 - 3,4; Sal
Envío de Acólitos.
Miércoles 15: 12.15 hrs. Eucaristía en el día 118,14.24.72.103.111.131; Mt 18,1-5.10.12-
de la vida religiosa femenina en la Parroquia San 14 (San Maximiliano Maria Kolbe)
Miguel / 19.00 hrs. Eucaristía en el aniversario MIÉRCOLES 15: Apoc 11,19;12,1-6.10;
de la CEB Dios Padre.
Sal 44,10-12.16; 1Cor 15,20-27; Lc 1,39-
Jueves 16: Encuentro con pastores de otras
BORIES 569 denominaciones cristianas en la residencia 56 (Solemnidad de la Asunción de la Virgen
episcopal. María)
Viernes 17: 10.30 hrs. Eucaristía en el JUEVES 16: Ez 12,1-12; Sal 77,56-59.61-62;
aniversario del colegio Monseñor Fagnano
Mt 18,21 - 19,1
de Puerto Natales / 19.30 hrs. Reunión de
directorio de Fide XII en el Obispado. VIERNES 17: Ez 16,1-15.60.63; Sal Is 12,2-6;
Sábado 18: 11.00 hrs. Eucaristía en la Catedral Mt 19,3-12
en el día de la solidaridad con la Pastoral Social SÁBADO 18:
Sant 2,14-16; Sal 111,1-6; Lc
/ 20.00 hrs. Eucaristía de aniversario de la CEB
BORIES 552 10,25-37 (San Alberto Hurtado)
BORIES 539 Padre Hurtado.