Está en la página 1de 1

ENSAYO IMPACTO AMBIENTAL CAUSADO POR LA MINERÍA

La minería ha sido una fuente de trabajo rentable en muchas comunidades del Ecuador,
pero no ha sido nada positiva para el medio ambiente, porque la manera de explotación
de los minerales se ha realizado de manera artesanal, evadiendo varias normas de
seguridad y sin estudios de impacto ambiental. La búsqueda de estos preciados
minerales como el oro o el cobre, han aumentado la explotación minera por sectores
vulnerables en donde la masa de la tierra es muy suave. Esto causa varios problemas
porque para obtener estos minerales las personas deben excavar túneles los mismos
que quedan huecos, entonces con los movimiento sísmicos, la humedad y la
deforestación, tienden a desplomarse, y por ello, todo lo que tenga en su base colapsará.
Un claro ejemplo de esto es Zaruma, un pueblo donde la minería es una de las
principales fuente de ingresos para sus habitantes, pero toda su explotación ha llevado
a que la mayoría de su pueblo colapse, es así como se ha podido apreciar casas
cuarteadas a la mitad y otras con varias fisuras. En otro lugares como en la provincia del
Oro, sus habitantes han sufrido varias afectaciones a sus salud, teniendo grandes índices
de cáncer, esto es debido a que la minería a contaminado sus ríos, lo mismos que son la
principal fuente de su consumo. Todo esto se debe a las lluvias que causan deslaves de
los minerales tóxicos que son producto de la minería, todos estos tóxicos se mezclan en
el agua y llegan a la población, causándoles varias enfermedades. Esto se podría
considerar una pequeña parte de las afectaciones que causa la minería artesanal,
también está el impacto generado al entorno del medioambiente, ya que los lugares que
son explotados pierden toda su flora y fauna, pues aquí se usa maquinaria pesada, la
misma que va perforando y destruyendo todo a su paso, es muy difícil recuperar la
vegetación que ha crecido en siglos.

También podría gustarte