Está en la página 1de 2
visacion PR See Se, omnes ualdad de Oportnidades para mujeres yhombres" "Asa del Dslogo yf Reconetacion Nacional” Lima, 23 ABR, 2018 OFICIO MULTIPLE N' -2018-MINEDUIVMGP-DIGEDD-DITEN Sefiores: DIRECTORES REGIONALES DE EDUCACION DIRECTORES DE UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DIRECTORES DE COLEGIOS MILITARES Presente. ASUNTO = Sobre beneficio adicional por vacaciones y remuneracién personal REFERENCIA: a) Oficio N® 2307-2016-EF53.01; b) Oficio N° 1402-2017-SERVIRIPE ) Oficio N° 019-2018-EF/13.01; 4) Informe N° 327-2018-MINEDUISG-OGAJ SSINAD N? 0002561-2018 De nuestra mayor consideracién: Tengo el agrado de dirginme a usted, para manitestarle que en el Sector Educaciin el beneficio adicional por vacaciones y a remuneracién personal que se otorgaba al personal comprendido en la Ley del Profesorado, Ley N® 24029 y su modiicatoria la Ley N° 25212, se ha reconocido y otorgado en funciona la remuneracién basica establecida con D.S. N? 028-83:PCM; sin’ embargo, ante esta Direccién se han presentado resoluciones directorales que declaran fundados los recursos administrativos, disponiendo que el célculo de dichos beneficios se considere la remuneracion basica establecida con el D.U. N° 105-2001. Al respecto, hago de su conocimiento lo siguiente: 1. Ante las posiciones establecidas entre las entidades rectoras del Sistema Administrativo de Gestion de Recursos Humanos (SERVIR) y en materia presupuesta el Ministerio de Economia y Finanzas, mediante documento de la referencia a) el Director General de la Direccion General de Gestion de Recursos Publicos dol Ministerio de Economia y Finanzas, precisa que conforme a lo sefialado en el aticulo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF, la Remuneracion Basicafjada en el Decreto de Urgencia N° 108-2001, reajusla iinicamente la Remuneracion Principal a que se refiere el Decreto Supremo N° 057-86-PCM. Asimismo, sefiala que, teniéndose en cuenta, lo precisado en el articulo 4° del Decreto Legistativo N° 647, el beneficio adicional por vacaciones otorgado a los funcionarios y servidores pablicos mediante Decreto Supremo N° (028-89-PCM, se debe otorgar en funcion ala remuneracin basica fjada por el aticulo 5° de dicha norma, conforme a lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 051-91-PCM, 2. Sin embargo con el documento de la referencia b) el Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, remite el Informe Técnico N° 745-2017-SERVIRIGPGSC de fecha 21.07.2017, mediante el cual la Gerente de Poliicas de Gestion del Servicio Civil, concluye que las remuneraciones, boonifcaciones, beneficios y en general toda otra relribucion que tenga como base de calculo a la remuneracion basica, podra reajustarse en virud de lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 105-2001, altratarse esta de una norma que posee rango de ley, que desplaza alo dispuesto por el Decreto Suprema ‘N2196-2001-EF, por ser una norma de menor jerarquia (EI subrayado es nuest’o). Con el citado informe, reitera lo sefalado en los Informes Técnicos N° 1459-2015-SERVIRIGPGSC y N° 967-2016-SERVIRIGPGSC, en el extrema referido a que la bonificacion personal y el benefcio acicional por vacaciones - beneficios contemplados a favor de los profesores pertenecientes ala Ley del Profesorado. ~ deberan ser determinadas en funcion ala remuneracién basi, la misma que debera incluir el reajuste dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 105-2001, asimismo, la Gerente de SERVIR se remite a lo ispuesto por el precedente vinculanteemitdo por la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica contenido en la Casacién N° 6670-2009-Cusco, la cual sefiala que el Decreto Supremo N° 196-200'-EF, es una norma de inferior jerarquia que a su vez contradice €larticulo 5 del Decreto Supremo N° 057-86-PCM y el aticulo 52 de la Ley del Profesorado N° 24029, modticada por Ley N° 25212, normas que disponen que la boniicacién personal se computa sobre la remuneracion basica, y corresponde que se calcule en el dos por ciento (2%) de la remuneracion basica por cada affo de servicios cumplids hasta un maximo de 30 afos. 4. Es preciso sefialar, ademas que segin el numeral 24 del Informe Legal N° 296-2012-SERVIRIGG-OAL de fecha 29.03.2012, e Jefe de la Oficina de Asesoria Juridica de la Autordad Nacional del Servicio Civil ~ ‘SERVIR, opina que a través del Decreto Supremo N° 196-2001-EF se estabiece en el arficulo 4 que la Remuneracion Basia fiada en el Decreto de Urgencia N° 105-2001, reajustanicamente la Remuneracion Principal ala que se refiere el Decreto Supremo N° 057-86-PCM, Drecin Gneralde _Drecin Trico Desa Dents ee Normata de Docentes "Decenio de a igueldad de Oportunidades para mujeres yhombres” “Ake del Dislogo yl Reconclacién Nacional” 5. Mediante el documento de la referencia c) la Secretaria General del Ministerio de Economia y Finanzas remite el Informe N° 431-2017-EF/53.04 de fecha 24.10.2017 con el cual la Directora General de la Direccion General de Gestion de Recursos Piblicos del Ministerio de Economia y Finanzas, concluye: 2) Conforme a lo expuesto precedentemente el reconocimiento del concepto de benefcio adicional por vacaciones a favor de los servdores piiblices, no se encuentra dentro del pronunciamiento de le Autorided Nacional del Servicio Civil~ SERVIR, en el Informe Legal N° 524-2012-SERVIRIGPGSC, cual dspone un listado de los conceptos de pago que integran el sistema de pago del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276. Asimismo, dicho concepto, no se encuentra registrado en el “Aplicativo Informatio para el Registro Centraizado de Planilas y de Datos de los Recursos humanos del Sector Piibico’ 2) Conforme a lo sefalado en ef aticulo 4° del Decreto Supremo N° 196-2001-EF, la Remuneracién Bésica fada en el Decreto de Urgencia N° 105-2001, reajusta nicamente la Remuneracién Principal € que se refiere el Decreto Supremo N° 057-86-PCM. En tal vitud, el beneficio adicional por vacaciones regulado por el Decreto Supremo N° 028-89-PCM, en caso corresponda el mismo, seria celculado en funcién a la remuneracién basica fda por elaticulo 5° de dicha norm, conforme a o dlspuesto por el Decreto Supremo N° 051-91-PCM. ©) De acuerdo a lo serialado en ef artculo 9 del Decreto Supremo N° 051-91-PCM, la bonificacién ‘personal, de corresponder, se calcula tomando como base la Remuneracién Bésica establecida por el DS. N° 026-89-PCM. 6. Cone documento de la referencia d) la Jefatura de la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio de Educacién opina que el Decreto Supremo N° 196-2001-EF se emtid con la finalidad de regular as isposiciones contenidas en el Decrelo de Urgencia N° 105-2001, por ende, emibas normas no resultan xchyeries, sino colementaras lo que geerala gee bat de cel - cel Doce Legato Need. 7. Asimismo, respecto a lo sustentado por SERVIR, de que la Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, ha establecido en su precedente vinculante contenido en la Casacion N° 6670-2008-Cusco, que las remuneraciones, bonificaciones, pensiones y en {genera toda otra retibucién que tenga como base de calculo ala remuneracion basica, podran reajustarse en vitud a lo dspuesto por el D.U. N° 105-2001, desplazando al D.S. N° 196-2001-EF,, por ser una norma de inferior jerarquia, sefiala que si bien constituye un precedente vinculante, su obligatoredad sélo alcanza 2 los érganos jurisdiccionales, tal como lo sefala el articulo 37 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 2758 Finalmente la Oficina General de Asesoria Juridica del MINEDU concluye que, atendiendo las diferencias de opinion entre el Sistema de Gestion de Recursos Humanos y la Direccién General de Gestion de Recursos Publicos, se ratiica en el contenido del Oficio N° 1256-2017-MINEDUISG-OGAJ de fecha 110.08.2017, el cual sefiala: “De conformidad con el principio de legalidad, dispuesto en el numeral 1.1 del articulo 1V del Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento ‘Administrative General, aprobdo por Decreto Supremo N® 006-201 7JUS, las autoridades administratives debe actuar con respeto a la Constitucion, fa Ley y el derecho, dentro de las facultades que le estén ‘conferidas, y considerando que el Decreto Supremo N° 196-2001-EF se mantiene vigente en nuestro ‘ordenamiento juridico, fa administracion no podria dejar de aplicari: Por lo expuesto, de acuerdo alo opinado por a Direccién General de Gestion de Recursos Publicos de! Ministerio de Economia y Finanzas y por la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio de Educacién, esta Direccion considera que el beneficio adicional por vacaciones y la remuneracién personal, que se otorgaba al personal comprendido en la Ley del Profesorado, Ley N° 24029 y su modificatoria la Ley N° 25212, se ha Teconocido y otorgado de acuerdo al marco legal vigente tomando como base de célculo la remuneracion basica establecida con el D.S. N® 028-89-PCM y el D.S. N°051-81-PCM, en tal sentido, no constituye base de célculo para su otorgamiento la remuneracion basica estabiecida con el Deoreto de Urgencia N° 105-2001, por io que deviene en nulidad todo acto administrativo 0 resolutivo que en la via administrativa reconozca, otorgue o dectare fundado los recursos administrativos presentados a fin de que los citados beneficios se calculen tomando como referencia a remuneracion basica estabiecida con el ctado Decreto de Urgencia. Hago propicia la oportunidad para expresarte los sentimientos de mi especial consideraci. Atentamente, BLAREECC

También podría gustarte