RECETAS
XNI PEC
Ingredientes:
8-10 tomates en cuadritos
2 cebollas picadas
2 chiles de habaneros picados
jugo de 2 naranjas agrias (o una mezcla de naranja y jugo
de limon)
cilantro cortado para sabor
sal al gusto
Preparación:
Mezcle todo los ingredientes juntos.
SOPA de LIMA
INGREDIENTES
1 Pollo entero o 2 Pechugas de Pollo grandes
10 tazas de agua
2 manojos de orégano
2 dientes de ajo
1 cebolla cortada en 4 pedazos
sal y pimienta
2 cucharas de aceite de maíz
2 medios tomates pelados (pedazos gruesos)
1 pimienta dulce cortada
6 rodajas de lima
6 tortillas cortadas en rodajas y fritas
Preparación:
Cocinar el pollo en agua con orégano, ajo, la cebolla y sal al gusto. Tomar el pollo fuera
una vez cocinado. Refrescarlo y hacerlo en tiras. Separar el caldo. Poner la cebolla en
aceite de maíz, agregar tomates y pimienta. Marinar antes de agregar el caldo y 3 rodajas
de lima. Cocinarlo para 10 min. Agregar el pollo hecho en tiras, la otra la mitad de limas y
tortillas. Servirlo inmediatamente (si no las tortillas ya no serán crocantes).
CHE CHAK
sopa de pescado simple
filetes de pescado
orégano
ajo
limon
sal
pimienta
Procedimiento:
Tapar los filetes de pez con agua hirviendo. Agregue
los ingredientes restantes. Hierva aproximadamente 2 minutos más por filete.
TIKIN XIC
(6 pax)
6 pedazos de 200 gr. de filete de pescado (mero o cualquier pez blanco)
18 onzas axiote mix
480 gr. cebolla blanca
480 gr. pimienta verde
bullet 300 gr. tomate en rodajas
6 ramitas de epazote
6 hojas de plátano (20x20)
verduras mixtas al lado
Preparación:
AXIOTE MIX
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
CHOJIN
Ingredientes
- 1/2 libra de chicharrones calientes de cerdo
- 1 cebolla
- 1 manojo de rábanos tiernos
- 1 tomate manzano
- 3 onzas de queso seco
- 4 limones
- 1 ramita de perejil
Preparación
Lave y desinfecte los rábanos, píquelos finamente en trocitos. Haga lo mismo con la
cebolla, el tomate, los chicharrones y el perejil, viértalo todo en una ensaladera de vidrio.
Al picado anterior rocíele el jugo de los limones. Esplovoree el queso seco para decorar.
REVOLCADO
Ingredientes
- Carnes de cerdo
- 1 Lengua
- 1 riñón
- 1 corazón
- 1/2 libra de posta cortado en trocitos
- 1 libra de hígado (opcional)
- 1-2 orejas de cerdo
- 2 litros de agua
- 2 cucharaditas de sal
Salsa
- 1 1/2 tomate picado
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo picado
- 1 chile pimiento rojo picado
- 1 1/2 cucharadita de chile seco picado
- 1/4 cucharadita de achiote o 2 sbores de c olorante (bijol)
- 3 tortillas
- 1/2 taza de miga de pan
Preparación
Cocine todas las carnes junats en agua con sal hasta que estén suaves,
aproximadamente 1 hora. Reserve el caldo.
Quítele la piel a la lengua y corte todas las carnes en trocitos de 1/2 pulgada.
Cocine los ingredientes para la salsa en 2 tazas del caldo de las carnes por 15 minutos,
lícuelos, agregue otras 3 tazas de caldo y póngalo al fuego, agregue las carnes y cocine a
fuego lento por 30 minutos.
KACK IK
Preparación
Poner a cocer la carne con paca agua y echarle los ajos y canela.
Asar tomates, cilantro, cebollas, miltomate y chiles en un comal. Licue y cuele.
A lo anterior se agrega el resto de las cosas. Que hierva hasta que esté cocido. se come
con arroz y un tamal de maíz blanco llamado poch.
Preparación
Se revuelve bien la masa con la manteca y sal.
Se hacen tamales pequeños y se envuelven en hojas de mashán o plátano. Se cocinan
durante una hora. Se suavizan si se preparan durante la noche y se cocinan al día
siguiente también durante una hora.
PEPIAN
ingredientes para 8 porciones
Preparación
Cocinar la carne con sal, cebolla y 2 ajos, agregarle los ejotes, güisquil y las papas. Asar
en un sartén el miltomate, tomate, cuatro dientes de ajo, 1 cebolla, chile guaque, chile
zambo.
Quemar el pan si azúcar ni sal (pan francés en Guatemala) y ponerlo a remojar, molerlo
junto con el arroz, la rama de cilantro, la pimienta de castilla y la de chaipa, ya que esté
molido, colarlo y freírlo con manteca, arralándolo con el caldo.
La carne se parte en trozos y las verduras en cuadros, todo junto se hecha al caldo para
que hierva. Al verificar que todo está suave, retirarlo del fuego y servir.
Chocolate Caliente
Ingredientes.‐
Preparación.‐
En un recipiente de vidrio o acero inoxidable chico, combinar el cacao, la maicena y las
especies
Agregar una cantidad pequeña de la leche, batiéndola con los ingredientes secos
En un cazo pesado, mediano, calentar el resto de la leche sobre fuego medio‐bajo
Agregar la pasta al cazo lentamente, dejándose cocer hasta que espese
Vaciar al tarro y agregar la miel, a su gusto Esta receta sirve a una persona
Atol De Elote
Ingredientes:
2 tazas de granos de elote amarillo
4 1/2 tazas de agua fría
1 raja de canela
1 taza de azúcar
1/2 cucharadita de sal
Preparación:
Pelar y desmoronar el elote, asegúrese de que el elote sea granudo, no tierno,
luego licúelo por pocos, con 3/4 de taza de agua, cuélelo y agregue las otras 3 1/2 tazas
de agua, la raja de canela y la azúcar al gusto. Ponga al fuego a hervir moviendo
constantemente para que no se pegue. El fuego debe ser lento. Cuando hierva, agregue
la sal y siga cocinando hasta que el elote esté cocido, (aproximadamente 10
minutos). Sírvalo caliente rociado con polvo de canela. Salen 6 tazas más o menos.
Bacanora
El producto se deposita en él tambo revestido de piedras que funciona como olla, se tapa
y se vuelve a prender fuego. Después, pasa a otro tambo enfriador que contiene agua
fría, del cual sale ya destilado el bacanora. Esta bebida es de consumo domestico y ritual,
es originario del estado de Sonora.
Balche
Bate
Elaborado con semilla de chan (especie de chía gorda), puesta en remojo para
posteriormente tostarla y molerla. Va servido con miel de abeja en un recipiente de barro,
su consistencia es parecida a la del atole, no contiene alcohol. Se produce y se consume
en el estado de Colima.
Chicha
Se obtiene de la caña de maíz cuando la mazorca suelta
leche. Este licor se realiza en varios estados de la
República, pero el de Chiapas es muy popular. Se prepara
para celebrar en algunas fiestas de tradición ancestral.
Chiloctli
Pulque fermentado con chile ancho y epazote. Tradicional
bebida de Puebla, Tlaxcala y México. En el estado de
Guanajuato se prepara con cebada fermentada y
bicarbonato de sodio. Su consumo es domestico y ritual.
Chorote
Refrescante bebida preparada a base de maíz hervido en
agua y azúcar (lavado y molido), mezclado con cacao
tostado, pelado y molido, formando una masa gris que se
bate y cuela. Se sirve en jícara. Bebida popular que no
contiene alcohol del estado de Tabasco.
Bupu
Espuma de atole blanco hecho con canela, cacao y pétalos secos de la flor cacaloxuchitl,
gieshuba y otras flores del istmo. Bebida que no contiene alcohol y es tradicional de
Oaxaca.
ATOL SHUCO
Ingredientes:
Elaboración:
Se salcocha o hierve el maíz, pero a diferencia del maíz para tortillas, no se le incorpora
cal muerta. Una vez hervido o salcochado, se muele y una vez hecho masa se cuela y se
le agrega agua para preparar el atol. A esto se le agrega sal al gusto, se remueve para
que no se pegue en la olla, y una vez cocido se sirve.
El alguaishte no es más que la semilla de ayote molida. Se tiene lista, seca y se pone
sobre una plancha o un comal, hasta que se dora. Una vez tostada la semilla se muele en
seco, lo que da esa especie de harina con un sabor peculiar.
A la hora de servir el shuco, se le incorpora el alguaishte, una ccucharada sopera de
frijoles y chile. La variedad de chile que mejor sabor le da es el cola de gallo, el cual se
tiene preparado para agregarle.