Está en la página 1de 2

Planeación estratégica

Por Gerencie.com

La planeación estratégica es quizás la herramienta administrativa más


importante de la que depende el éxito de cualquier empresa.
El proceso administrativo está conformado por varios elementos, entre
ellos la planeación, planeación que debe obedecer a una estrategia
previamente definida, de allí que se conoce como planeación estratégica.
Según Wikipedia, la estrategia es un conjunto de acciones que se llevan
a cabo para lograr un determinado fin, un objetivo, una meta, y por tanto,
la planeación debe obedecer a ello. Se debe planear qué acciones se
deben realizar y cómo se deben realizar de manera tal que se logren los
cometidos.
La empresa fija sus objetivos, sus metas, y luego debe planear cómo
cumpliros, que hacer para lograrlos, y eso es básicamente la planeación
estratégica.
La planeación supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los
riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para con base a
ellos fijar un plan para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al
máximo las oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o por lo menos
mitigar sus consecuencias.
Es por lo anterior que la planeación estratégica es una herramienta
imprescindible no sólo para la empresa sino para la vida personal,
puesto que si se quiere avanzar ya sea profesionalmente,
económicamente o personalmente, es necesario trazar objetivos, planes,
estrategias que al final nos llevarán a conseguir lo que se pretende. La
planeación estratégica es válida y necesaria en cualquier campo, aunque
a veces lo olvidamos, o lo recordamos pero ignoramos que eso se llama
planeación estratégica.
Por último, aclarar que la planeación estratégica sólo la puede realizar
cada empresa que conoce profundamente su estructura, su cultura, sus
capacidades, sus debilidades, sus ambiciones, objetivos y su visión,
puesto que cada empresa es un caso particular, un mundo aparte que
requiere de planes y estrategias específicas. Es importante tener
presente que en la planeación estratégica nada es generalizable. Nada
se puede copiar e implementar sin antes hacer un estudio y adaptación
acorde al medio en que se requiere implementar.
La Universidad nacional de Colombia, hace una exposición más amplia y
profunda de este tema en este documento que invitamos a consultar.

También podría gustarte