Está en la página 1de 2

Introducción y definiciones

La reología es la ciencia del comportamiento de flujo y deformación de materiales


considerando tanto líquidos como sólidos. En el presente estudio el comportamiento del
flujo viscoso líquido es de interés primordial. Por tanto, esta sección tiene como objetivo
ofrecer una breve introducción de los principios y definiciones relativas a la descripción
física y matemática del comportamiento del flujo de fluidos en relación con la aplicación
utilizada en el presente estudio. La descripción del comportamiento de deformación y
elasticidad dado se descrito aquí.

El comportamiento de flujo de un fluido dado se expresa, ya sea por la curva de flujo, que
expresa la relación entre la velocidad de cizallamiento γ y el τ tensión de fluencia, o por la
curva de viscosidad, que expresa la relación entre la velocidad de cizallamiento γ y la
viscosidad η. Los tres parámetros γ, τ y η se definen con la ayuda de la siguiente modelo
de dos placas

Aquí, el fluido se establece entre dos placas que están separados por una pequeña
diferencia H. La placa inferior está en reposo. La placa superior con la superficie A se
mueve con la velocidad v mediante la aplicación de la fuerza F. En consecuencia, el fluido
en el medio se cizalla. Se requiere que el fluido se adhiere a la superficie de placas (sin
deslizamiento) y el flujo de cizallamiento es un flujo de la capa laminar y no un flujo
turbulento. Respetando estas dos condiciones, así como un pequeño hueco H la
distribución de velocidad en el fluido es lineal y los parámetros reológicos se definen como
sigue:

Dependiendo del rango de velocidad de cizallamiento γ considerado y dependiendo del


tipo de fluido, la curva de flujo y la curva de viscosidad pueden exhibir un comportamiento
simple a uno mas complejo. La descripción matemática, por tanto, también puede abarcar
desde ecuaciones constitutivas simples a otras de alta complejidad. Con respecto a la
presente estudio la velocidad de cizallamiento por lo general oscila entre 0,1 ≤ γ ≤ 100 s-1
y los fluidos aplicados implican aceites, soluciones de polímeros y mezclas de agua-
sedimento. A continuación se representa el comportamiento de distintos fluidos que se
ven afectados

También podría gustarte