Está en la página 1de 11

Marqués de Leganés 12 - 28004 Madrid

Tel: 915312739
Fax: 915312611
juridico@ecologistasenaccion.org
www.ecologistasenaccion.org

FORMULARIOS Y MODELOS LEGALES


FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

FORMULARIOS Y MODELOS LEGALES

DENUNCIA ADMINISTRATIVA.....................................................................3
.....................................................................3

DENUNCIA PENAL.................................................................................4
.................................................................................4

ESCRITO DE PERSONACIÓN........................................................................5
........................................................................5

ESCRITO DE ALEGACIONES........................................................................6
........................................................................6

ESCRITO DE ALEGACIONES EN INFORMACIÓN PÚBLICA.............................................7


.............................................7

RECURSO ADMINISTRATIVO; ALZADA O DE REPOSICIÓN............................................8


............................................8

QUEJA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO..........................................................9


..........................................................9

SOLICITUD DE INFORMACIÓN AMBIENTAL.........................................................10


.........................................................10

2
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

DENUNCIA ADMINISTRATIVA

A LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE.... (o al órgano administrativo correspondiente)

D/Dª…………, con DNI núm. ........... y domicilio a efectos de notificaciones en.....,


(C.P.............), [en nombre y representación de, en su caso], ante la Consejería (o el órgano
administrativo correspondiente) comparezco, y como mejor proceda en derecho,

DIGO

Que por medio del presente escrito vengo a formular DENUNCIA contra 1.... por...........
(señalamos la infracción que denunciamos; por ejemplo, por invasión de la vía pecuaria X o
el vertido de aguas residuales en el cauce Y...) que se detallan en el presente escrito.

La presente DENUNCIA se basa en los siguientes:

HECHOS2

PRIMERO…

SEGUNDO...

A los presentes hechos le son de aplicación los siguientes:

FUNDAMENTOS DE DERECHO3
I…

II...

En virtud de lo expuesto,

SOLICITO que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su virtud tenga
por interpuesta DENUNCIA contra..... por ............. , y previos trámites legales oportunos,
lleve a cabo las actuaciones necesarias para proceder a iniciar el procedimiento sancionador
contra los responsables de la infracción, y en virtud de lo establecido en el artículo 11.2 del
Real Decreto 1389/93, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento del
Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, comunique a esta parte las
actuaciones emprendidas con motivo de la presente denuncia.

En…, a... de..........de 200... Fdo:....................

1
Aquí señalamos al presunto infractor y sus datos personales. En caso de que no los conozcamos,
deberemos facilitar cuantas indicaciones podamos para facilitar su identificación.
2
Señalaremos los hechos con el mayor detalle posible, cuidando que su redacción sea clara y
comprensible, y que ilustre sobre la infracción efectivamente cometida. El criterio más sencillo para
exponer los hechos en una denuncia es el criterio cronológico.
3
No es obligatorio exponer los fundamentos jurídicos en una denuncia, si bien resulta muy
recomendable hacerlo, señalando al menos los preceptos que se entienden infringidos.
3
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

DENUNCIA PENAL4

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE… QUE POR TURNO CORRESPONDA5

D/Dª………….., con DNI núm. ........... , en nombre y representación de… y domicilio a efectos
de notificaciones en…, comparezco y como mejor proceda

DIGO

Que por medio del presente escrito y conforme se dispone en el artículo 265 de Ley de
Enjuiciamiento Criminal vengo a formular DENUNCIA contra… por un DELITO CONTRA…, tal y
como se detalla a continuación.

La presente DENUNCIA6 se basa en los siguientes:

HECHOS

I. Que …

II. …

A los expresados hechos le son de aplicación los siguientes,

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Que los citados hechos podrían ser constitutivos del delito 7 tipificado en el artículo… del
Código Penal, el cual dispone que…

Por lo expuesto,

AL JUZGADO SOLICITO que teniendo por presentado este escrito, con sus copias se sirva
admitir la presente DENUNCIA y acordar la tramitación de la misma con la mayor urgencia,
así como investigar los hechos denunciados al objeto de esclarecer las eventuales
responsabilidades penales dimanantes de los mismos.

En… a... de… de 2006 Fdo. …

4
Recurriremos a la denuncia penal en lugar de a la administrativa cuando los hechos que pretendamos
denunciar puedan ser constitutivos de delito. Es decir, cuando estén tipificados como tal en el Código
Penal. Los delitos contra el medio ambiente se regulan en el Título XVI del CP, artículos 319 a 340. Los
delitos de incendio se tipifican en los artículos 351 a 358. Te recomendamos la consulta a la “Guía
práctica de los delitos ecológicos”, de la colección Cuadernos prácticos de Ecologistas en Acción.
5
También podemos dirigir nuestra denuncia a la Guardia Civil (especialmente al Servicio de Protección
de la Naturaleza –SEPRONA- de la comarca) o a la Fiscalía (lo que puede ser especialmente interesante
allí dónde se hayan creado Fiscalías especializadas en medio ambiente y urbanismo).
6
Las indicaciones de la denuncia administrativa son igualmente aplicables en este modelo.
7
Por ejemplo, “del delito contra la fauna tipificado en el artículo 334.1 del Código Penal”.
4
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

ESCRITO DE PERSONACIÓN8
Expediente núm.9 ...............

AL ÓRGANO COMPETENTE
AL QUE SE DIRIGE LA PETICIÓN.

D/Dª…………, con DNI núm. ........... y domicilio a efectos de notificaciones en la


calle ............... nº ......., piso ......., en ......., provincia de ......., (C.P.............), [en
nombre y representación de, en su caso], comparezco, y como mejor proceda en derecho, en
relación al expediente sancionador X... (o el procedimiento de autorización Y...), comparezco
y como mejor proceda en derecho,

DIGO

PRIMERO.- Que hemos tenido conocimiento que se está tramitando en esta Unidad
Administrativa un procedimiento sobre... (con el número de referencia... 10) en el cual esta
parte está interesada en personarse como interesado.

SEGUNDO.- Que la Asociación... es titular de intereses legítimos que pueden verse afectados
por la resolución que recaiga en el expediente de referencia, por lo que la personación en el
expediente de referencia se identificaría con nuestros intereses legítimos, dada la finalidad
estatutaria de ésta entidad basada en la protección del medio ambiente 11.

Como es sabido, la Constitución Española reconoce en su artículo 24.1 el derecho ala tutela
efectiva de los derechos e intereses legítimos y la jurisprudencia constitucional ha venido
interpretando de forma amplia ese concepto de interés legítimo, por lo cual la Asociación....,
que cuenta entre sus fines la defensa y conservación de la naturaleza y del medio ambiente,
se encuentra legitimada para adquirir la condición de interesado en el citado expediente. Del
mismo modo, ampara nuestra pretensión la doctrina seguida por, entre otras, las sentencias
de los Tribunales superiores de Justicia de Madrid y Castilla y León de 29 de octubre de 2000
y 17 de enero de 2001 respectivamente.

Por lo anterior,

SOLICITO que teniendo por presentado este escrito (junto con los documentos que se
acompañan, en su caso), se tenga por personada a la Asociación... como interesada, en el
presente procedimiento, y consecuentemente se le dé vista de lo actuado, se le comuniquen
las incidencias que en lo sucesivo se produzcan, se le dé audiencia antes de dictarse la
resolución y se le notifique ésta.

En .... a.... de ..... de 20.. Fdo............

8
Con este escrito se pretende que la Administración de turno nos tenga por parte interesada en algún
expediente en el que por su relevancia consideremos importante personarnos. Conviene señalar que
determinadas normas sectoriales reconocen la acción pública, como la Ley de Costas, de Caza, del
Suelo, de la mayoría de Parques Nacionales… También la normativa autonómica reconoce en
determinados supuestos tal facultad.
9
Si se conoce; en caso contrario conviene dar todos los datos posibles para su localización, identificando
las características del expediente, que normalmente será autorizatorio o sancionador, la entidad o
persona de que se trate.....
10
Ídem.
11
Puede resultar interesante citar los fines estatutarios de la organización e incluso adjuntar copia de
los propios Estatutos.
5
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

ESCRITO DE ALEGACIONES12

Expediente nº ...............
(o en su caso, la descripción del mismo)

AL ÓRGANO COMPETENTE
AL QUE SE DIRIGEN LAS ALEGACIONES

D./Dª. .................., con DNI núm. ...., y domicilio a efectos de notificaciones en la


calle ......, nº ......., piso ......., en ......., provincia de ......., (CP ....) [en nombre y
representación de, en su caso] y en condición de interesado en el procedimiento que se
tramita en el expediente administrativo arriba referenciado, comparezco y como mejor
proceda en derecho,

DIGO

Que con fecha..... de... de.... fue presentada solicitud de........., por la que se pretendía el
reconocimiento de............(el derecho, la pretensión o incluso la personación en el
expediente), dando dicha solicitud inicio al procedimiento administrativo que actualmente se
encuentra en fase de13............. que se tramita ante esa Unidad Administrativa.

Que mediante el presente escrito, y al amparo del artículo 79 de la Ley 30/1992, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el que
suscribe formula, en relación al proyecto de referencia, las siguientes

ALEGACIONES

PRIMERA. ....................

SEGUNDA. ....................

....................

Por todo lo expuesto,

SOLICITO que teniendo por presentado este escrito (en su caso, por aportados los
documentos que lo acompañan), tenga por formuladas las alegaciones que constan en el
cuerpo del mismo, con el objeto de que sean tenidas en cuenta en el procedimiento de
referencia y especialmente en la resolución del mismo.

En....... a........ de......... de........... Fdo.: ...................

12
Usaremos este modelo para presentar alegaciones en un expediente en el que seamos parte
interesada (cuando estemos personados en él).
13
Conviene tener en cuenta que el artículo 79 de la LRJPAC establece que los interesados podrán aducir
alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio, siempre que sea en cualquier momento
anterior al trámite de audiencia
6
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

ESCRITO DE ALEGACIONES EN INFORMACIÓN PÚBLICA14

Expediente nº...............

AL ÓRGANO COMPETENTE
AL QUE SE DIRIGEN LAS ALEGACIONES

D./Dª. .................., con DNI núm. ...., y domicilio a efectos de notificaciones en la


calle ......, nº ......., piso ......., en ......., provincia de ......., (CP ....) [en nombre y
representación de, en su caso] y en condición de interesado en el procedimiento que se
tramita en el expediente administrativo arriba referenciado, comparezco y como mejor
proceda en derecho,

Que mediante resolución de fecha..... de....... de....., publicada el siguiente día.... de.......,
dictada por el órgano administrativo............, por la que se acuerda................ (o Que en el
Boletín Oficial de... de fecha... se publica la resolución de.... por la que se acuerda...).

Que en el citado anuncio se abre un plazo de información pública a fin de que durante....... días
cualquiera pueda comparecer y alegar lo que estime oportuno.

Que mediante el presente escrito, y en ejercicio de ese derecho, el que suscribe formula, en
relación al proyecto de referencia, las siguientes

ALEGACIONES

PRIMERA.-...................
SEGUNDA.-...................
TERCERA.-...................

En virtud de lo expuesto,

SOLICITO que teniendo por presentado este escrito (en su caso, por aportados los
documentos que lo acompañan), tenga por formuladas las alegaciones que constan en el
cuerpo del mismo, con el objeto de que sean tenidas en cuenta en el procedimiento de
referencia y especialmente en la resolución del mismo.

En........, a..... de...... de..... Fdo.: ...................

14
A diferencia del anterior, este es el modelo que usaríamos para formular alegaciones a un proyecto en
su trámite de información pública. Se someten a ésta, por ejemplo, los estudios de impacto ambiental,
las autorizaciones ambientales integradas, las relaciones de bienes de necesaria ocupación en
expedientes de expropiación, los deslindes de dominio público, los avances y aprobaciones iniciales de
los instrumentos de planeamiento urbanístico, etc.…
7
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

RECURSO ADMINISTRATIVO; ALZADA O DE REPOSICIÓN 15


Expediente nº...............
AL ÓRGANO COMPETENTE
AL QUE SE DIRIGE LA PETICIÓN.

D/Dª…………, con DNI núm. ........... y domicilio a efectos de notificaciones en la


calle ............... nº ......., piso ......., en ......., provincia de ......., (C.P.............), [en
nombre y representación de, en su caso], comparezco, y como mejor proceda en derecho, y
en condición de interesado en el procedimiento que se tramita en el expediente
administrativo número .........., comparezco y como mejor proceda en derecho,

DIGO

Que mediante resolución

Que mediante el presente escrito, vengo a interponer RECURSO DE ALZADA (o de REPOSICIÓN),


en tiempo y forma, contra la resolución de fecha..... de....... de ....., notificada el siguiente día
.... de......., dictada por el órgano administrativo ............, por la que se
acuerda ................, y de conformidad con lo establecido en el artículo 114 (o 116) y
concordantes de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, en su redacción dada por la Ley 55/99, en base a los
siguientes

MOTIVOS

PRIMERA.- ...................
SEGUNDA.- ...................
TERCERA.- ...................

En virtud de lo expuesto,

SOLICITO que teniendo por presentado este escrito (junto con los documentos que se
acompañan, en su caso) acuerde tener por interpuesto RECURSO DE ALZADA (o de
REPOSICIÓN) contra resolución de fecha.... de....... de....., dictada por el órgano
administrativo.........., por la que..............., y declare la nulidad (o anulabilidad) de la
misma.

En ........, a ..... de ...... de ..... Fdo.: ...................

15
De acuerdo con la Ley de Procedimiento Administrativo (LRJPAC) las resoluciones administrativas son
en principio recurribles en vía administrativa. Existen dos tipos de recurso administrativo en función de
si el órgano que dictó la resolución que pretendemos recurrir agota la vía administrativa o no, que son:
Recurso de alzada: (arts. 114 y ss LRJPAC.) Se presenta contra a actos y resoluciones a que se
refiere el artículo 107.1 cuando no pongan fin a la vía administrativa. Se presentará ante el
órgano que lo dictó o el superior jerárquico que será quien resuelva en el plazo de un mes a
contar desde el siguiente a su notificación.
Recurso potestativo de reposición: (art. 116 y ss LRJPAC.) Se presenta en el plazo de un mes
contra actos que ponen fin a la vía administrativa (los recogidos en el artículo 109 de la
LRJPAC, a cuya lectura os remitimos).
De todos modos, la resolución deberá expresar que tipo de recurso cabe contra ella y ante qué órgano
se debe presentar.
8
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

QUEJA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO16

AL DEFENSOR DEL PUEBLO

c/ Eduardo Dato 31
28071 Madrid

D/Dª………….., con DNI núm. ........... y domicilio a efectos de notificaciones en..... ,


(C.P.............), [en nombre y representación de, en su caso], comparece, y como mejor
proceda,

EXPONE

I. Que…

II. …

(Aquí razonad con claridad lo sucedido y hacer referencia a la solicitud presentada, la falta
de contestación, la contestación negativa en fecha tal, la respuesta no satisfactoria etc.
Haced mención de todos los documentos que consideremos útiles numerándolos y adjuntando
una copia de cada uno de ellos al escrito: la solicitud, la contestación denegándonos la
pretensión etc., según el caso).

Por lo expuesto,

SOLICITA que teniendo por presentado este escrito y (en su caso) los documentos que a él se
acompañan, se digne admitirlo, tramitar la queja que se formula y ordenar la investigación
pertinente en relación con los hechos que se han relatado, dictando resolución, en cuya
virtud17....

En…, a… de… de … Fdo.: .............

16
El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de las Cortes Generales, al servicio de los ciudadanos,
para defender sus derechos y libertades frente a la actuación de cualquier Administración. Sin embargo
merece la pena recordar que sus resoluciones no son vinculantes. Dispone de una página Web desde la
que conocer la institución así como presentar nuestras quejas directamente:
www.defensordelpueblo.es.
17
Especificad qué queremos conseguir exactamente. Según el artículo 30 de la Ley Orgánica del
Defensor del Pueblo en sus resoluciones, el Defensor del Pueblo podrá formular recomendaciones,
recordatorios de sus deberes legales y sugerencias de adopción de nuevas medidas a los funcionarios y
autoridades de las Administraciones Públicas).

9
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

SOLICITUD DE INFORMACIÓN AMBIENTAL18


AL ÓRGANO COMPETENTE
AL QUE SE DIRIGE LA PETICIÓN.
D. …, con DNI núm. … y domicilio, a efectos de notificaciones, en c/ …., actuando en nombre
y representación de la …, comparece y como mejor proceda

EXPONGO
Primero.- Que por medio del presente escrito vengo a solicitar información en ejercicio del
derecho reconocido en el artículo cuatro del Convenio sobre el acceso a la información, la
participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio
ambiente, hecho en Aarhus (Dinamarca), el 25 de junio de 1998 (BOE de 16 de febrero de 2005),
la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de
participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente y la Directiva
2003/4/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2003, relativa al acceso
del público a la información medioambiental y por la que se deroga la Directiva 90/313/CEE del
Consejo.
Segundo.- Que, de conformidad con el artículo tercero de la Ley 27/2006 citada, “todos
podrán… acceder a la información ambiental que obre en poder de las autoridades públicas o en
el de otros sujetos en su nombre, sin que para ello estén obligados a declarar un interés
determinado, cualquiera que sea su nacionalidad, domicilio o sede”.

Correlativamente dispone el artículo quinto de la mencionada ley que “Las Administraciones


públicas deberán realizar las siguientes actuaciones: a) Informar al público de manera adecuada
sobre los derechos que les otorga la presente Ley, así como de las vías para ejercitar tales
derechos; b) Facilitar información para su correcto ejercicio, así como consejo y asesoramiento
en la medida en que resulte posible”
Tercero.- Que me dirijo a ustedes para solicitar la información sobre…, referente a los siguientes
extremos:
1. …
Cuarto.- Que la información solicitada no incurre desde luego en causa alguna de excepción de
las recogidas en la normativa antecitada y debe por tanto ponerse a disposición de quien
suscribe en virtud al contenido del artículo 10.2c) de la Ley 27/2006, según el cual los plazos que
operan para la Administración requerida, son los siguientes; con carácter general, el plazo
máximo de un mes desde la recepción de la solicitud en el registro de la autoridad pública
competente para resolverla, si el volumen y la complejidad de la información fueran tales que
resultase imposible cumplir el plazo antes indicado, dicho plazo sería de dos meses desde la
recepción de la solicitud en el registro, debiendo informarse en este supuesto al solicitante en el
plazo máximo de un mes, de toda ampliación de aquél, así como de las razones que lo justifican.
Así mismo, en el caso de comunicar una negativa a facilitar la información, la notificación será
por escrito. La notificación también informará sobre el procedimiento de recurso previsto de
conformidad con el artículo 20, operando análogamente en caso de silencio a estos efectos,
según la reciente jurisprudencia de los Tribunales.
Quinto.- Por último y a mayor abundamiento debemos hacer referencia a la Ley Reguladora de
las Bases del Régimen Local que en su artículo 69. 1 establece que “las Corporaciones locales
facilitarán la más amplia información sobre su actividad”, idea que se reitera y repite en el 70.3
cuando afirma que “todos los ciudadanos tienen derecho a obtener copias y certificaciones
acreditativas de los acuerdos de las corporaciones locales y sus antecedentes”19.
18
Este formulario puede parecer excesivamente farragoso. Y en efecto lo es, pero puede simplificarse
todo lo que se crea oportuno, pues para ejercer la pretensión bastaría con citar que se realiza la
solicitud de información ambiental al amparo de la vigente normativa en la materia. Te recomendamos
la consulta a la “Guía práctica de los delitos ecológicos”, de la colección Cuadernos prácticos de
Ecologistas en Acción.
19
Este apartado lo utilizaremos exclusivamente cuando dirijamos nuestra solicitud a un ente local:
Ayuntamiento, Diputación provincial, Mancomunidad…
10
FORMULARIOS ADMINISTRATIVOS
ÁREA DE DEFENSA JURÍDICA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Por todo lo expuesto, SOLICITO que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo,
y de conformidad con lo manifestado en el mismo se ponga a disposición de esta parte la
información ambiental solicitada en el plazo marcado por la vigente normativa citada.
En…, a… de… de …. Fdo. ……

11

También podría gustarte