Está en la página 1de 2

LOS PARQUES NACIONALES

Definición:
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un
determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar las riquezas de su
flora y su fauna. Se caracteriza por su representativa de una región
fitozoogeográfica y tener un interés científico.
Se encuentran localizados en lugares de bajo desarrollo, frecuentemente
presentan áreas con riquezas excepcional y casi vírgenes en su flora y fauna con
un ecosistema, que muchas veces sus especies están en peligro de extinción.
Por otro lado, los parques nacionales tienen un doble propósito al ofrecer refugio
a la vida salvaje y también como atracción turística, la cual es una fuente de
ingreso para el mantenimiento de los parques.
Ejemplos de Parques Nacionales:
1. Parque Nacional Cerros de Amotape: Ubicado al norte del Perú
entre los departamentos de Piura – Tumbes, el cual alberga tigrillos,
cocodrilos americanos, nutrias y más 400 especies de aves.

2. Parque Nacional Huascarán: Ubicado en el departamento de Ancash,


es una de las áreas más emblemáticas de Perú ya que se encuentran 16
picos nevados, fascinantes glaciares y lagunas, además se hallaron
fósiles de dinosaurios.

3. Parque Nacional de Yosemite: Ubicado en EE. UU en el cual se


encuentran bosques de secuoyas gigantes, lago cristalinos y cataratas de
récords, además alberga a especies como el oso negro, lince, zorros,
coyotes y una gran variedad de aves.

También podría gustarte