Está en la página 1de 1

En esta práctica de laboratorgio aplicamos los pasos del método científico para responder

diferentes tipos de preguntas

Al encender la vela esta comienza a desgastarse ya que el fuego al entrar en contacto con los
materiales de los cuales esta construida esta vela como lo son (la parafina, ácido esteárico (ácido
sólido graso) ) inician una reacción de combustión

La disolución de agua destilada y hipoclorito tiene un pH de 5,4 ya que al agregar verde


bromocresol esta solución adquiere un color azul

El azul de Bromotimol es un indicador de pH muy sensible. En un medioácido tiene una


coloración amarillenta, en tanto que en un medio básico es de color azul. El cambio de
coloración se da cuando el pH es cercano a Neutro, o pH7. La respiración (en nuestro caso
soplar mediante un pitillo) produce Dióxido de Carbono que al combinarse con el agua
produce ácido carbónico, por tanto, el medio cambia a un pH ácido. Si está en presencia
de un indicador sensible de pH como es el Azul de Bromotimol, cambiará de coloración de
azul pálido a un color amarillento o naranja

En la experiencia C

Al someter a calor al KMn04 sufre una reacción química ya que al introducir el palillo desprende
unas chispas negras (como una pequeña explosión) debido a que el oxígeno se desprende y todo
esto se debe a la descomposición térmica del KMn04 (el permanganato se reduce a manganato y
el O de los OH- se oxida a O2.)

En la experiencia D

 La glucosa al someterse a la Reacción de Benedict dan un resultado positivo debido a que


presentan un precipitado de color rojo ladrillo o anaranjado (óxido cuproso) lo cual es la
evidencia de un azúcar reductor.

 En las muestras de glucosa en la reacción de Benedict tienen la capacidad de reducir al cobre


y formar un precipitado de color anaranjado o rojizo por lo que podemos afirmar que son
azúcares reductores.

También podría gustarte