Está en la página 1de 28

Programa de Estímulos a la Innovación

PEI

Convocatoria
2017
Manual del Evaluador
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 ................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 3
1.1. Programa de Estímulo a la Innovación .......................................................................... 3
1.2. A quién va dirigido......................................................................................................... 3
1.3. Objetivo general de este manual .................................................................................. 3
1.4. Objetivos específicos de este manual ........................................................................... 3
1.5. Indicaciones Generales ................................................................................................. 4
1.6. Acceso al sistema .......................................................................................................... 5
CAPÍTULO 2 ................................................................................................................................... 7
ENTORNO DE TRABAJO ............................................................................................................. 7
2.1. Objetivos de este capítulo:............................................................................................ 7
2.2. Áreas principales del entorno de trabajo ...................................................................... 8
3. Menú principal del sistema ............................................................................................... 9
3.1. Seguimiento de las propuestas de proyecto ................................................................. 9
3.2. Asignaciones ................................................................................................................ 10
3.2.1. Totales ..................................................................................................................... 10
3.2.2. Nuevas ..................................................................................................................... 10
3.2.3. Aceptadas ................................................................................................................ 11
3.2.4. Rechazadas .............................................................................................................. 11
3.2.5. Canceladas por PEI .................................................................................................. 11
3.3. Evaluaciones ................................................................................................................ 12
3.3.1. Totales ..................................................................................................................... 12
3.3.2. Evaluadas................................................................................................................. 12
3.3.3. En Proceso ............................................................................................................... 12
3.3.4. Sin evaluar ............................................................................................................... 13
3.3.5. Canceladas............................................................................................................... 13
3.3.6. Canceladas por PEI .................................................................................................. 13
3.4. Notificaciones .............................................................................................................. 14
3.4.1. Totales ..................................................................................................................... 14
3.4.2. Nuevas ..................................................................................................................... 14
3.4.3. Anteriores ................................................................................................................ 14
CAPÍTULO 3 ................................................................................................................................. 15
ASIGNACIONES ........................................................................................................................ 15
3.1. Objetivos de este capítulo:.......................................................................................... 15
3.2. Selecciona una nueva asignación ................................................................................ 15

1
CAPÍTULO 4 ................................................................................................................................. 18
EVALUACIONES........................................................................................................................ 18
4.1. Objetivos de este capítulo:.......................................................................................... 18
4.2. Procedimiento ............................................................................................................. 18
CAPÍTULO 5 ................................................................................................................................. 22
NOTIFICACIONES ..................................................................................................................... 22
5.1. Objetivos de este capítulo:.......................................................................................... 22
5.2. Notificaciones .............................................................................................................. 22
CAPÍTULO 6 ................................................................................................................................. 23
Cambio de Institución Vinculada............................................................................................. 23
7. Cambio de Institución Vinculada..................................................................................... 23
7.1 Seguimiento de las evaluaciones de cambio de Institución Vinculada ....................... 23
7.2 Resumen de proyectos ................................................................................................ 24
7.3 Aceptación o rechazo a evaluar el cambio de Institución Vinculada .......................... 26
7.4 Evaluación: autorización o no autorización del cambio de Institución Vinculada ...... 26
CAPÍTULO 7 ................................................................................................................................. 27
Cerrar sesión ........................................................................................................................... 27
6.1. Objetivos de este capítulo:.......................................................................................... 27
6.2. Cerrar sesión del sistema ............................................................................................ 27

2
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
El presente documento es el Manual de Usuario del Sistema Programa de Estímulos a la Innovación para
el perfil “evaluador". El sistema del PEI fue desarrollado por la Dirección de Sistemas, Informática y
Telecomunicaciones en conjunto con la Dirección de Innovación.

Este documento no es de carácter normativo y su único objetivo es el de ayudar a las personas


autorizadas a utilizar el sistema adecuadamente. Sus autores y propietarios no se hacen responsables
del mal uso que se le pueda dar a la información aquí contenida sin la autorización de los mismos.

1.1. Programa de Estímulo a la Innovación


El Programa de Estímulo a la Innovación es un instrumento a través del cual el CONACYT destina
recursos económicos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones que se traduzcan en
Oportunidades de Negocio.

1.2. A quién va dirigido


El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) va dirigido a empresas mexicanas inscritas en el Registro
Nacional de Instituciones, Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que realicen actividades de
Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (IDTI) en el país.

1.3. Objetivo general de este manual


El objetivo de este manual es proporcionar una guía al evaluador para que pueda operar el sistema del
PEI de forma correcta, orientándolo sobre cómo ingresar, ver las invitaciones de las propuestas de
proyectos a evaluar y de los cambios de Institución Vinculada, administrar las evaluaciones que realiza y
contar con una administración completa sobre las propuestas de proyectos que le son asignadas.

Al término de la lectura de este documento el Usuario estará familiarizado con el entorno de trabajo, el
comportamiento de las pantallas, la iconografía utilizada y la forma de operar el sistema para registrar
su proyecto en el mismo.

1.4. Objetivos específicos de este manual


 Describir como acceder al PEI con la cuenta de usuario y contraseña definidos.
 Describir como ingresar a las invitaciones para evaluar propuestas de proyecto.
 Describir como ingresar a las invitaciones para evaluar los cambios de Institución Vinculada.
 Describir como aceptar o rechazar las invitaciones a evaluar.
 Describir el uso y manejo del instrumento de evaluación, así como las distintas opciones que se
tienen para utilizarlo.
 Describir el envío de la evaluación relacionada a las propuestas de proyecto.

3
1.5. Indicaciones Generales

 Guardar la información durante el llenado de la propuesta. Se sugiere después del llenado de cada

pantalla donde aparezca el icono de .


 Cierre automático de la sesión. Por seguridad, la sesión se cerrará automáticamente si el sistema no
detecta actividad durante 10 minutos consecutivos, y la información que se haya capturado hasta el
momento sin guardarse se perderá.
 Salida incorrecta del sistema. En caso de querer salir del sistema presionando el botón de

tendrá que esperar 30 minutos para poder reiniciar su sesión.


 Llenado de la propuesta. La Propuesta se puede capturar de forma parcial y/o en varias sesiones
antes de la fecha límite establecida en la Convocatoria.
 Envío de la propuesta. Revisar la propuesta en su totalidad antes de enviar ya que, una vez enviada
no podrá realizar ninguna modificación.
 Documentos anexos. Los archivos deberán presentarse únicamente en formato PDF.
 Uso de navegador. Se recomienda utilizar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox en su
versión más reciente. Al utilizar el Internet Explorer, seguir los siguientes pasos:

De no presentarse alguna de las páginas adicionales, seleccionar en el navegador de Internet la opción


para permitir abrir Pantallas Emergentes; en caso de no solucionar el problema realizar el siguiente
procedimiento:

Pantalla Archivo
 Presionar la tecla CTRL y mantenerla así.  Presionar la tecla CTRL y mantenerla así.
 Seleccionar la liga la pantalla a consultar.  Seleccionar la liga del archivo a abrir.
 Una vez abierta la pantalla, soltar la tecla  Seleccionar la opción: Abrir, Guardar o Cancelar.
CTRL.  Soltar la tecla CTRL

4
1.6. Acceso al sistema
1. Acceso a la página de CONACYT http://www.conacyt.gob.mx/
2. Pasar el puntero del mouse con el encabezado Fondos y Apoyos para desplegar el submenú de
apoyos manejados en el CONACYT.
3. Dar clic en el link de ACCESO AL SISTEMA DE PEI.

Una vez ingresado a la plataforma, se despliega la siguiente pantalla, donde se muestra la nueva
plataforma de sistemas CONACYT, en donde ahora será necesario obtener un nuevo usuario y
contraseña (ya no será el X_xxx):

5
Para poder ingresar a dicha plataforma deberá primero registrarse en la misma, para poder
realizarlo le pedimos que vea el video que se encuentra en la siguiente liga donde se explica la
manera de hacerlo y así obtener su nuevo usuario:
http://conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/servicios-en-linea

6
CAPÍTULO 2
ENTORNO DE TRABAJO
En este capítulo se describe el comportamiento y los elementos que conforman el entorno de trabajo
del PEI. El entorno de trabajo es el medio por el cual el Usuario interactúa con el sistema para poder
administrar las propuestas de proyecto que recibe para evaluar.

2.1. Objetivos de este capítulo:


 Describir las áreas principales del entorno de trabajo.
 Describir los controles principales de las pantallas:
o Seguimiento
o Asignaciones
o Evaluaciones
o Notificaciones

7
2.2. Áreas principales del entorno de trabajo
El entorno de trabajo es el ambiente visual principal que el Evaluador observa al ingresar al sistema del
PEI. En la imagen 1 se muestran los elementos principales que conforman el entorno de trabajo para un
usuario con perfil de “Responsable Legal", los cuales son:

Datos de la Sesión: En esta sección aparece el nombre del Usuario que haya iniciado sesión en el
sistema.

Banner de la Página: En esta sección se muestra el escudo del Gobierno de la Republica, logotipo del
CONACYT, el nombre del sistema y la versión.

Área de trabajo: En esta sección se mostrará el seguimiento de las propuestas de proyectos que son
enviadas para su evaluación.

Banner de la página
Datos de la sesión

Área de trabajo

Imagen 1 Entorno de trabajo del sistema del PEI

8
3. Menú principal del sistema
3.1. Seguimiento de las propuestas de proyecto
El tablero de seguimiento es un tablero con fines informativos para el evaluador, en el cual puede
conocer el estado de la solicitud desde que recibe una invitación de la propuesta de proyecto, hasta que
finaliza la evaluación de la misma. Se divide en tres secciones:

 Asignaciones
 Evaluaciones
 Notificaciones

Imagen 2 Menú principal de seguimiento

Cada sección del seguimiento está conformada por:

1. Nombre de la sección
2. Número de propuestas de proyecto enviadas al evaluador.
3. Nombre del estado de la propuesta de proyecto.
4. Link para ver el detalle de las propuestas de proyecto.

2
3
4

Imagen 3 secciones del tablero informativo

9
3.2. Asignaciones
El tablero de seguimiento muestra las asignaciones enviadas al evaluador. Una asignación se refiere a
todas aquellas propuestas de proyecto enviadas para evaluar y que el evaluador puede aceptar o
rechazar. Las asignaciones están seccionadas por los estados mostrados en la imagen posterior:

Imagen 4 Menú de asignaciones

A continuación se dará una breve explicación de los estados de una asignación:

3.2.1. Totales
Se refiere a todas las propuestas de proyecto enviadas al evaluador.

Imagen 5 Total de asignaciones

3.2.2. Nuevas
Se refiere a las propuestas de proyecto recién enviadas al evaluador y el cual no ha definido si aceptar
evaluar o no. Si el evaluador acepta la propuesta de proyecto, ésta pasa a al estado “Aceptada” y si
rechaza la propuesta de proyecto, ésta pasa al estado de “Rechazada”.

Imagen 6 Nuevas asignaciones

10
3.2.3. Aceptadas
Se refiere a las propuestas de proyecto que el evaluador ha aceptado evaluar. Las propuestas de
proyecto aceptadas pasan al tablero de “Evaluaciones”. La siguiente imagen con fines informativos se
muestra cada vez que el usuario ponga el cursor sobre la imagen.

Imagen 7 Asignaciones aceptadas

3.2.4. Rechazadas
Se refiere a las propuestas de proyecto que el evaluador ha rechazado durante la Convocatoria en curso
y las cuales se van acumulando hasta finalizar el proceso de evaluación.

Imagen 8 Asignaciones rechazadas

3.2.5. Canceladas por PEI


Se refiere a las propuestas de proyecto que fueron asignadas al evaluador pero que el sistema PEI
canceló. Los motivos pueden ser por que el evaluador no dio respuesta para evaluar o porque el
proponente decidió cancelar la propuesta de proyecto.

Imagen 9 Asignaciones canceladas por PEI

11
3.3. Evaluaciones
La sección de evaluaciones se refiere a todas las propuestas de proyecto que han sido aceptadas por el
evaluador y éste es encargado de emitir un dictamen o resultado sobre la propuesta, utilizando un
instrumento de evaluación. Las evaluaciones se clasifican en los siguientes estados:

Imagen 10 Menú de evaluaciones

3.3.1. Totales
Se refiere al total de propuestas de proyecto aceptadas para evaluar. Para ver la información sobre el
estado de la solicitud, el usuario debe posicionar el cursor sobre la imagen.

Imagen 11 Total de evaluaciones

3.3.2. Evaluadas
Se refiere a las propuestas de proyecto sobre las cuales el evaluador ha utilizado la herramienta de
“instrumento de evaluación” y ha enviado un resultado a CONACYT. Este resultado define la
acreditación o no acreditación de la propuesta de proyecto. Para ver la información sobre el estado de la
solicitud, el usuario debe posicionar el cursor sobre la imagen.

Imagen 12 Propuestas de proyecto evaluadas


3.3.3. En Proceso
Se refiere a las propuestas de proyecto las cuales están siendo evaluadas mediante el uso del
“instrumento de evaluación” y no se ha enviado un resultado a CONACYT. Para ver la información sobre
el estado de la solicitud, el usuario debe posicionar el cursor sobre la imagen.

Imagen 13 propuestas de proyecto en proceso de evaluación

12
3.3.4. Sin evaluar
Son aquellas propuestas de proyecto aceptadas pero en las cuales no se ha utilizado el instrumento de
evaluación y el envío del resultado a CONACYT continúa como pendiente.

Imagen 14 Propuestas de proyecto sin evaluar

3.3.5. Canceladas
Son aquellas propuestas de proyecto que fueron asignaciones aceptadas por el evaluador y que
finalmente no desea evaluar o no puede continuar evaluando. Éstas propuestas de proyecto son
canceladas a petición explícita del evaluador.

Imagen 15 Menú de evaluaciones

3.3.6. Canceladas por PEI


Son las propuestas de proyecto canceladas por el sistema de PEI; los motivos pueden ser por que el
evaluador no dio/envió respuesta para evaluar o porque el proponente decidió cancelar la propuesta de
proyecto.

Imagen 16 Menú de evaluaciones

13
3.4. Notificaciones
Las notificaciones se refieren a todos aquellos avisos que son enviados al evaluador
relacionados a las propuestas de proyecto. Estas notificaciones pueden ser con la finalidad de
invitar a evaluar, recordatorio de invitación, recordatorio de evaluación o de cancelación de
evaluación.

Imagen 17 Menú de notificaciones

3.4.1. Totales
Son el total de notificaciones enviadas al evaluador con respecto a las Convocatoria vigente.

Imagen 18 Menú de notificaciones

3.4.2. Nuevas
Son las notificaciones enviadas al evaluador a la fecha actual en la cual, el evaluador ingresa al sistema
PEI.

Imagen 19 Menú de notificaciones

3.4.3. Anteriores
Son las notificaciones enviadas al evaluador anteriores a la fecha en la cual ingresa al sistema de PEI.

Imagen 20 Menú de notificaciones

14
CAPÍTULO 3
ASIGNACIONES
En este capítulo se detalla el funcionamiento de las asignaciones en sus respectivos estados.

3.1. Objetivos de este capítulo:


 Seleccionar una asignación nueva.
 Aceptar una asignación de propuesta de proyecto.
 Rechazar una asignación de propuesta de proyecto.

3.2. Selecciona una nueva asignación


Precondiciones:
 Que la cuenta del usuario evaluador esté activa.
 El evaluador ha seleccionado la pestaña “asignaciones”.

Procedimiento:
1. El usuario puede seleccionar la pestaña “asignaciones” (a) ya sea del tablero de “seguimiento” o
bien, en el tablero en Asignaciones -> Nuevas (b).

a
b

2. El sistema muestra mediante una tabla, la información relacionada a las propuestas de proyecto
que el evaluador aún no ha aceptado o rechazado. La tabla está conformada por los siguientes
campos:
 Identificador proyecto
 Título
 Modalidad
 Fecha asignación
 Estatus
 Detalle

Imagen 21 Seleccionar perfil de acceso al PEI

15
3. El usuario selecciona el botón “Ver detalle” para visualizar el objetivo, áreas de
conocimiento relacionadas al proyecto y un resumen de la propuesta de proyecto.

Imagen 22 ver detalle de la propuesta de proyecto.

4. Para aceptar una propuesta de proyecto, el evaluador selecciona el ícono “” que está a
lado de la tabla de la propuesta de proyecto.

Imagen 23 Aceptar solicitud

5. El sistema despliega un mensaje de confirmación para aceptar la propuesta de proyecto.


El evaluador debe seleccionar la opción “aceptar” para confirmar la acción.

Imagen 24 confirmar propuesta de proyecto

6. Para rechazar una propuesta de proyecto selecciona el ícono “X” que está a lado de la
tabla de la propuesta de proyecto.

Imagen 25 Aceptar solicitud

16
7. El sistema despliega un mensaje de confirmación para rechazar la propuesta de proyecto.
El evaluador debe seleccionar la opción “aceptar” para confirmar la acción.

Imagen 26 rechazar propuesta de proyecto

17
CAPÍTULO 4
EVALUACIONES
En este capítulo se detalla el procedimiento para acceder al sistema y evaluar las propuestas de
proyecto.

4.1. Objetivos de este capítulo:


 Seleccionar la propuesta de proyecto sin evaluar
 Realizar la evaluación
 Enviar la evaluación del proyecto.

4.2. Procedimiento
1. El usuario ingresa a la pestaña de “Evaluaciones” en las evaluaciones con el estado “Sin
evaluar”. Se despliegan las propuestas de proyecto que se aceptaron con la información
correspondiente a la misma.

Imagen 27 seleccionar propuestas sin evaluar

2. Muestra las siguientes opciones:


a) Desasignar evaluación
b) Ver detalle

a b
Imagen 28 opciones de la evaluación

3. En caso de que el evaluador no pueda continuar a cargo de la propuesta de proyecto,


selecciona la opción a “Desasignar proyecto”.
a. El sistema despliega un mensaje de confirmación y solicitando una justificación de la
acción.

Imagen 29 cancelar evaluación

18
4. Para aceptar una evaluación, selecciona la opción b, para mostrar e instrumento de
evaluación que acompaña a la propuesta. El sistema despliega los datos generales
relacionados a la propuesta de proyecto.

Muestra las opciones:

a. Descargar propuesta de proyecto. Al dar click sobre este ícono, el usuario


tiene la opción de descargar la propuesta de proyecto en un archivo de
formato *.PDF
b. Descargar documentos anexos. Al dar click sobre este ícono, el sistema
despliega un listado de la documentación anexa a la propuesta de proyecto y
el usuario tiene la opción de descargar los archivos en formato *.PDF
c. Descargar cuestionario. Al dar click sobre este ícono, el sistema despliega el
cuestionario de evaluación (vacío) con las opciones de cada respuesta y el
usuario tiene la opción de descargar el mismo en formato *.PDF
d. Cancelar evaluación. Al dar click sobre este ícono, el sistema despliega un
mensaje solicitando la justificación del porqué desea cancelar la evaluación de
la propuesta de proyecto. Al confirmar esta opción, la funcionalidad no tiene
retroceso.

a b c d

Imagen 30 opciones de la propuesta de proyecto

19
5. En la parte central, el sistema muestra el cuestionario para evaluar la propuesta de proyecto
(antes mencionada como “instrumento de evaluación”) el cual está dividido en secciones,
subsecciones y preguntas de tipo dicotómica u ordinal para su llenado.

Imagen 31 instrumento de evaluación

6. Una vez que se comienza el llenado del cuestionario dentro del sistema, se despliegan las
siguientes opciones.
a. Guardar. Esta opción se utiliza para ir guardando las respuestas que se llenan por
sección del cuestionario.
b. Anterior. Esta opción se utiliza para retroceder a la sección anterior del cuestionario.
Esta opción se activa a partir de la sección dos.
c. Siguiente. Esta opción se utiliza para avanzar a las secciones posteriores del
cuestionario. Esta opción se activa a partir de la sección uno y cuando todas las
preguntas de la sección se han llenado.
d. Finalizar. Esta opción se utiliza para enviar el resultado de la propuesta de proyecto.
Se activa únicamente si el evaluador ha respondido todas las preguntas del
instrumento de evaluación.

Imagen 32 opciones del instrumento de evaluación

7. Una vez enviado el instrumento de evaluación, este cambia de estado de “en proceso” a
“Evaluadas”.

Imagen 33 propuestas de proyecto evaluadas.

20
IMPORTANTE.
NOTA 1: para la Convocatoria 2017 se estableció en el numeral 6.1 de los Términos de
Referencia del PEI el sistema “doble ciego” para garantizar la imparcialidad en el proceso de
evaluación, donde la empresa proponente no conoce a los miembros del RCEA que evalúan
su(s) propuesta(s) a la vez que los evaluadores miembros del RCEA no conocerán la razón
social de la empresa que dictaminan.
Por tal motivo, el evaluador no tendrá acceso a la sección de “Información de la empresa”,
sólo podrá ingresar exclusivamente a la propuesta como tal, misma que es presentada por el
Responsable Técnico, quien deberá asegurarse, en la medida de lo posible, no hacer
referencia a la razón social de la empresa solicitante o cualquier otro dato o información que
permita identificar a la empresa proponente. Sin embargo, conscientes de que en algunas
propuestas habrá necesariamente información ligada al nombre de la empresa, ésta no debe
tomarse como una falta a la normatividad del Programa.

NOTA 2: el sistema de búsqueda de evaluadores usado por el PEI para valorar las
propuestas, procura no asignar evaluadores que pertenezcan al grupo de trabajo o funjan
como responsables de la propuesta a calificar. Empero, para asegurar que no exista conflicto
de interés, le solicitamos, que en caso de que el sistema lo asigné como evaluador de la
misma propuesta en la que participa, rechace la misma.

21
CAPÍTULO 5
NOTIFICACIONES
En este capítulo se detalla el procedimiento para visualizar las notificaciones enviadas al
evaluador.

5.1. Objetivos de este capítulo:


 Ver las notificaciones enviadas al evaluador y sus estados.

5.2. Notificaciones
Precondiciones:
 Tener una propuesta de proyecto asignada
 Tener una propuesta de proyecto pendiente por evaluar

Procedimiento:
1. El sistema muestra la imagen de las notificaciones, en un modo de solo lectura; es
decir, no hay opciones sobre la tabla de información de la notificación

Imagen 34 Tablero de notificaciones

22
CAPÍTULO 6
Cambio de Institución Vinculada

7. Cambio de Institución Vinculada

Al acceder al sistema deberá elegir la Convocatoria PEI 2016, enseguida se visualizará la


siguiente pantalla:

Para poder ver el estatus de los cambios de Institución Vinculada que fueron asignados a los
evaluadores, se deberá dar clik en “Adecuaciones”, como lo muestra la imagen precedente.

7.1 Seguimiento de las evaluaciones de cambio de Institución Vinculada


El tablero de seguimiento es un tablero con fines informativos para el evaluador, en el cual
puede conocer el estado de la solicitud desde que recibe una invitación de la propuesta de
cambio de Institución Vinculada, hasta que finaliza la evaluación de la misma. Las asignaciones
están seccionadas por los estados mostrados en la imagen posterior:

El tablero contiene seis estados señalados cada uno por un recuadro:

23
El primero hace referencia a todos los cambios de Institución Vinculada que le fueron
asignados al evaluador:

Enseguida se encuentra el recuadro que indica el número de evaluaciones de cambio


de Institución Vinculada que fueron autorizadas por el evaluador:

El siguiente recuadro muestra el número de evaluaciones de cambio de Institución


Vinculada no autorizadas por el evaluador:

El cuarto recuadro enumera las evaluaciones de cambio de Institución Vinculada en


espera de evaluación, en donde, con la información proporcionada el evaluador
decidirá si autoriza o no el cambio propuesto:

Después se encuentra el recuadro que señala las invitaciones pendientes de aceptar


evaluar o no evaluar un cambio de Institución Vinculada:

Finalmente, se cuentan las evaluaciones de cambio de Institución Vinculada aceptadas


por el evaluador y que finalmente no desea evaluar o no puede continuar evaluando.
Éstas son canceladas a petición explícita del evaluador:

7.2 Resumen de proyectos


Al dar clik sobre cualquiera de los recuadros previamente descritos se proporcionará
información básica del proyecto que solicita el cambio de Institución Vinculada, tal como:
número de adecuación, razón social, identificador del proyecto, título del proyecto, entidad,
tipo de propuesta, fecha de cambio, estatus y tipo de adecuación:

24
Si se selecciona el cuadro se desplegará otra pantalla con dos pestañas. En la primera,
nombrada “Adecuación Instituciones Vinculadas”, se verá a detalle información de la
Institución Vinculada que se desea incorporar al proyecto al dar click en la columna “Ver”. En la
segunda pestaña llamada “Versión Anterior Instituciones Vinculadas” estará la información de
aquella Institución Vinculada que se desea dar de baja.
Pestañas

pestas

Dar click para


ver la
información a
detalle de la
Institución
Vinculada

pestas

La información de cada pestaña hace referencia a:

25
- Datos generales de la vinculación
- Tipología de la vinculación
- Actividades a desarrollar
- Entregables comprometidos
- Descripción de la participación
- Datos de contacto del personal responsable
- Capacidades de la institución
- Calendario de pagos
- Convenio de colaboración
- Justificación de la adecuación

7.3 Aceptación o rechazo a evaluar el cambio de Institución Vinculada

En el recuadro de “invitaciones pendientes” el evaluador podrá decidir si acepta o no


acepta realizar la evaluación del cambio de Institución Vinculada.

7.4 Evaluación: autorización o no autorización del cambio de Institución


Vinculada

Si el evaluador acepta realizar las evaluaciones de cambio de Institución Vinculada, deberá ir al

recuadro “Por autorizar” para poder determinar, con base en la información


proporcionada en ambas pestañas, si avala o no el cambio de la Institución Vinculada,
teniendo siempre presente que el cambio procederá sólo si no implica una modificación a los
elementos técnicos que permitieron la aprobación de la propuesta. Así, la información ahí
presente, debe aportar elementos técnicos que permitan estimar la idoneidad de la nueva
Instancia Vinculada.

Para avalar el cambio de Institución Vinculada deberá dar click en

Para rechazar el cambio de Institución Vinculada deberá dar click en

26
CAPÍTULO 7
Cerrar sesión
En este capítulo se detalla el procedimiento salir correctamente del sistema PEI.

6.1. Objetivos de este capítulo:


 Salir de la sesión del sistema PEI (Programa de Estímulos a la Innovación).

6.2. Cerrar sesión del sistema


Para poder cerrar la sesión del sistema es necesario contar con una sesión activa.

1. El usuario se posiciona en la parte superior derecha sobre el ícono que está a lado del nombre de
usuario.
2. Da click sobre el ícono y se despliegan las opciones.
a. Inicio
b. Cerrar sesión
3. El evaluador selecciona la opción cerrar sesión

Imagen 35 Cerrar sesión de PEI

4. El sistema despliega un mensaje de confirmación para salir del sistema. El evaluador debe
seleccionar la opción aceptar para confirmar la salida; de caso contrario, el sistema continuará
activo.

Imagen 36 Confirmar salida de sesión

5. Una vez confirmada la opción de salida de sesión, el sistema despliega la página inicial del sistema
PEI en la cual el evaluador inició la sesión.

27

También podría gustarte