MXSX9930-C-BD-001_2.doc 1 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
ÍNDICE
1.0 OBJETIVO ....................................................................................................................................... 4
1.1 ALCANCE ....................................................................................................................................... 4
2.0 ESPECIFICACIONES MANDATORIAS ......................................................................................... 4
2.1 CÓDIGOS Y NORMAS DE LA INDUSTRIA ................................................................................... 4
3.0 GENERALIDADES .......................................................................................................................... 5
3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................................................. 5
3.2 UBICACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................................... 5
3.3 INFORMACIÓN METEOROLÓGICA .............................................................................................. 7
3.4 UNIDADES DE MEDICIÓN ............................................................................................................. 8
3.5 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTO ............................................................................................. 8
4.0 CRITERIOS DE DISEÑO ................................................................................................................ 8
4.1 MATERIALES ................................................................................................................................. 8
4.1.1 Concreto ......................................................................................................................................... 8
4.1.2 Protección contra fuego ............................................................................................................... 8
4.1.3 Mampostería ................................................................................................................................... 9
4.1.4 Grout para nivelación de estructuras .......................................................................................... 9
4.1.5 Acero de refuerzo .......................................................................................................................... 9
4.1.6 Acero estructural ........................................................................................................................... 9
4.1.7 Acero misceláneo .......................................................................................................................... 9
4.2 CARGAS DE DISEÑO .................................................................................................................. 10
4.2.1 Solicitaciones permanentes ....................................................................................................... 10
4.2.1.1 Carga muerta estructural (D) ...................................................................................................... 10
4.2.1.2 Cargas de equipos ....................................................................................................................... 10
4.2.1.3 Carga de tuberías (DP) ................................................................................................................ 10
4.2.1.4 Cargas por fluidos (F) ................................................................................................................. 10
4.2.1.5 Cargas por instalaciones (DI) ..................................................................................................... 10
4.2.2 Solicitaciones variables .............................................................................................................. 11
4.2.2.1 Cargas vivas (L, Lr) ..................................................................................................................... 11
4.2.3 Carga de impacto (I) .................................................................................................................... 12
4.2.4 Efectos de temperatura (DT) ...................................................................................................... 12
4.2.5 Cargas dinámicas ........................................................................................................................ 12
4.2.6 Solicitaciones accidentales ........................................................................................................ 12
4.2.6.1 Cargas de viento (W) ................................................................................................................... 12
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 2 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 3 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
INTRODUCCIÓN
1.0 OBJETIVO
1.1 ALCANCE
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 4 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
3.0 GENERALIDADES
Localización
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 5 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 6 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Elevación
El sitio está ubicado aproximadamente 3.50 m sobre el nivel medio del mar (según banco de
nivel de plano topográfico TF-01 de Hidrosur localizado en las coordenadas Y=2´363,078.01111
y X=222,186.3905), para todos los diseños del proyecto deberá usarse como equivalente el BN =
100.000 (Nivel de Terracería Terminada) y deberá indicarse la equivalencia en todos los planos
civiles.
De acuerdo a los resultados del estudio de Mecánica de Suelos, el nivel de aguas freáticas se
encontró a -3.50 m en los sondeos realizados.
Predomina el clima cálido subhúmedo con lluvias regulares en verano. La temperatura media
anual es de 25.6 °C, la máxima se registra en el mes de mayo y la mínima se registra en enero.
Puerto Progreso está bajo la influencia de los vientos provenientes del Este-Sureste, cuyas
fluctuaciones modulan el clima de la región, de tal manera que estos vientos prevalecen durante la
mayor parte del año, aunque los más fuertes provienen del Norte-Noroeste (N al NO). El viento
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 7 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
predominante varía desde el Noreste al Sureste (NE al SE) la mayor parte del año y sus
intensidades oscilan de 5.64 a 11.68 nudos (10.45 a 21.63 km/hr, respectivamente).
Esta información fue obtenida del documento no. 2099-C-Z-DP-001 Rev. 0 facilitado por Hidrosur.
Este proyecto utilizará el Sistema MKS de Unidades (metro, kilogramo, tonelada, segundo).
Los dibujos y todos los documentos se entregarán en los formatos indicados en el PEP (Plan de
Ejecución del Proyecto Rev. “C”).
4.1 MATERIALES
Las propiedades principales de los materiales que deben considerarse para el diseño de las
estructuras de proyecto, se describen a continuación, a reserva que se indique de manera distinta
en las memorias de cálculo y planos de ingeniería.
4.1.1 Concreto
MR = 42 kg/cm
2
Resistencia para pavimentos de concreto (vialidad
principal o patio de maniobras)
y 15 cm ó para incorporaciones o salida de la vialidad
principal.
Para la elaboración de los concretos de todas las estructuras se empleará Cemento Portland
Resistente a los Sulfatos tipo CPP 30 RS, de acuerdo a la NMX-C-414-ONNCCE-2004.
Todas las estructuras de acero estructural llevarán una protección contra fuego del tipo cementicio
capaz de resistir por lo menos 2 hrs de fuego. El espesor final dependerá del proveedor, pero para
propósitos de pre-diseño de estructuras metálicas se considerará de 35 mm del paño de los
perfiles.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 8 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
4.1.3 Mampostería
Usar block de concreto simple con dimensiones de 150 x 200 x 400 mm junteado con mortero
2
tipo I con fj* = 125 kg/cm en edificios.
Para la nivelación de equipos que así lo especifiquen, se usará el tipo de grout indicado por el
fabricante del equipo.
Varilla ASTM A-615 Grado 60 ksi o superior, Fy= 4200 kg/cm o superior, barras corrugadas
2
desde # 3 en adelante.
2
Malla electrosoldada ASTM A 185, Fy= 5000 kg/cm .
ASTM F3125 Grado A325 Tornillos de alta resistencia, tuercas tipo pesado y
arandelas planas endurecidas galvanizados por
inmersión en caliente según ASTM F2329, para conexión
de miembros estructurales principales.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 9 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Tubo para barandal: material ASTM A53 Grado B, Fy= 2,460 kg/cm2, diámetro nominal 38 mm
cedula 80 (por cuestiones de corrosión).
A continuación se definen las cargas mínimas de diseño que se deberán considerar en el pre-
diseño de estructuras y cimentaciones, y que serán aquéllas que tengan una mayor probabilidad
de ocurrir.
Es el peso propio de los materiales estructurales (incluyendo protección contra incendio en caso
de ser requerido) que forman parte permanente de la estructura.
a) Peso de los equipos en vacío incluyendo el peso de todas las partes, internas o externas, y
aislamiento no fijados antes del montaje (DE).
b) Peso de los equipos en operación incluyendo el peso de todas las partes que constituyen el
equipo 100% ensamblado (DO).
c) Peso de los equipos en prueba hidrostática incluyendo el peso de todas las partes que
constituyen el equipo 100% ensamblado (DT).
a) Peso de todos los materiales que forman parte del sistema de tuberías antes del montaje
(DPE).
b) Peso de las tuberías en operación incluyendo el peso de los materiales y/o fluidos
contenidos en las tuberías durante la operación (DPO).
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 10 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Son aquellas que obran sobre la estructura y cuya intensidad y posición varía con el tiempo.
La carga viva de diseño sobre una estructura, ya sea de entrepiso (L) o en azotea (Lr), deberá
ser la mayor carga presentada en un área para un determinado uso. Excepto que se indique otra
cosa, la carga viva deberá considerarse uniformemente distribuida y tendrá los siguientes valores
de acuerdo a las Normas Técnicas Complementarias Sobre Criterios y Acciones para el Diseño
Estructural de las Edificaciones del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.
Wa
Wm
Carga viva
Clasificación del Área Carga viva
2 instantánea
kg/m 2
kg/m
Producción
– Pendiente mayor al 5% 40 20
Donde:
Wm – Carga viva máxima que se usará para pre-diseño estructural por cargas gravitacionales
y para el cálculo de asentamientos inmediatos.
Wa – Carga viva instantánea que se usará para diseño ante cargas accidentales.
Hay algunas consideraciones adicionales para la aplicación de cargas concentradas las cuales
se obtienen de la misma bibliografía, es decir de las NTC (Normas Técnicas Complementarias).
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 11 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
En estructuras que soporten cargas vivas que puedan producir impacto, éstas cargas deberán
incluir un incremento por impacto; dicho incremento será:
Son aquéllas producidas por los efectos dinámicos de maquinaria y/o equipo. La magnitud de
éstas, serán proporcionadas por el proveedor de la maquinaria o equipo, por la etapa del
proyecto sólo se realizará en esta etapa análisis estáticos de estructuras y cimentaciones..
A menos que se indique otra cosa el diseño por viento será conforme al capitulo C.1.4 del
Manual de Diseño de Obras Civiles, Diseño por Viento de CFE 2008. Las fuerzas de viento
serán calculadas usando los siguientes parámetros:
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 12 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
este caso se determinó aplicando un factor de 1.25 a lo mostrado en el MDOC Diseño por
Viento de la CFE (acordado en minuta MXSX9930-PM-MM-005 de fecha 16 Noviembre de
2016) para poder considerar que la planta se encuentra mar adentro y no en tierra firme. Esto
fue en consideración a los antecedentes históricos de presencia del huracán “Gilberto” en el
sitio.
2
VD = FT·Frz·VR qz = 0.0048G(VD)
La velocidad de diseño y la presión dinámica de base para las diferentes alturas de estructuras del
grupo “B” en condiciones normales será la indicada en la siguiente tabla:
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 13 de 25
34 1.283 254.12 309.09 282.36 381.59
33 1.280 253.37 307.27 281.52 379.34
32 1.276 252.60 305.40 280.67 377.04
31 1.272 251.81 303.49 279.79 374.68
30 1.268 250.99 301.52 278.88 372.25
29 1.263 250.15 299.51 277.95 369.76
28 TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
1.259 249.28 297.43 276.98 367.20
27 FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
1.254 248.39 295.30 275.99 364.57
26 1.250 247.46 293.10 274.96 361.85
25 1.245 246.50
BASES DE DISEÑO 290.83 273.89 359.05 No. Proyecto: MXSX9930
24 1.240 245.51 288.49 272.79 356.16 Doc. ID:
23 CIVIL / ESTRUCTURAL
1.235 244.48 286.07 271.64 353.17 MXSX9930-C-BD-001
22 1.229 243.40 283.56 270.45 350.08 Rev. 2
21 1.224 242.28 280.96 269.20 346.87
20 1.218 241.12 278.26 267.91 343.53
19 Velocidad
1.212 de Diseño y Presión Dinámica
239.90 275.45 de Base ( qz )
266.55 340.06
Altura
18 1.205 238.61Protegidos
272.52 265.13 Normales336.44
Estructura
17 Frz
1.198 V D
237.27 qz
269.45 V D
263.63 qz
332.66
zt16
(m) 1.191 Km/hr
235.85 kg/m²
266.24 Km/hr
262.05 kg/m²
328.69
90
15 1.413
1.184 279.83
234.35 374.79
262.86 310.92
260.39 462.71
324.51
85
14 1.405
1.176 278.25
232.75 370.57
259.29 309.17
258.61 457.50
320.11
80
13 1.397
1.167 276.59
231.05 366.15
255.51 307.32
256.72 452.04
315.45
75
12 1.388
1.158 274.83
229.23 361.50
251.49 305.36
254.70 446.30
310.49
70
11 1.379
1.148 272.95
227.26 356.60
247.20 303.28
252.51 440.25
305.18
65
10 1.368
1.137 270.96
225.13 351.40
242.58 301.07
250.14 433.83
299.48
60
0 1.358
1.137 268.82
225.13 345.88
242.58 298.69
250.14 427.01
299.48
55 1.346 266.51 339.97 296.13 419.72
50 1.333 264.01 333.62 293.35 411.87
49 1.331 263.48 332.28 292.76 410.23
Y para las del grupo “A”48serán: 1.328 262.95 330.93 292.16 408.56
47 1.325 262.40 329.55 291.56 406.86
46 1.322 261.84 328.15 290.94 405.13
Velocidad de Diseño y Presión Dinámica de Base ( qz )
45 1.320 261.27 326.73 290.30 403.37
Altura Protegidos Normales
44 1.317 260.69 325.28 289.66 401.58
Estructura Frz VD qz VD qz
43 1.314 260.10 323.80 289.00 399.75
zt 42
(m) 1.311
Km/hr
259.49
kg/m²
322.30
Km/hr
288.33
kg/m²
397.90
90
41 1.413
1.307 349.79
258.88 585.77
320.76 388.65
287.64 723.17
396.00
85
40 1.405
1.304 347.81
258.24 579.18
319.20 386.46
286.94 715.03
394.07
80
39 1.397
1.301 345.73
257.60 572.26
317.60 384.15
286.22 706.50
392.10
75
38 1.388
1.298 343.53
256.94 565.00
315.97 381.70
285.48 697.53
390.09
70
37 1.379
1.294 341.19
256.26 557.33
314.31 379.10
284.73 688.07
388.03
65
36 1.368
1.291 338.70
255.56 549.21
312.61 376.33
283.96 678.04
385.93
60
35 1.358
1.287 336.03
254.85 540.58
310.87 373.36
283.17 667.38
383.79
55
34 1.346
1.283 333.14
254.12 531.35
309.09 370.16
282.36 655.98
381.59
50
33 1.333
1.280 330.02
253.37 521.41
307.27 366.68
281.52 643.72
379.34
49
32 1.331
1.276 329.36
252.60 519.33
305.40 365.95
280.67 641.15
377.04
48
31 1.328
1.272 328.68
251.81 517.21
303.49 365.20
279.79 638.54
374.68
47
30 1.325
1.268 328.00
250.99 515.06
301.52 364.44
278.88 635.88
372.25
46
29 1.322
1.263 327.30
250.15 512.87
299.51 363.67
277.95 633.18
369.76
45
28 1.320
1.259 326.59
249.28 510.65
297.43 362.88
276.98 630.43
367.20
44
27 1.317
1.254 325.86
248.39 508.38
295.30 362.07
275.99 627.63
364.57
43
26 1.314
1.250 325.12
247.46 506.07
293.10 361.25
274.96 624.78
361.85
42
25 1.311
1.245 324.37
246.50 503.72
290.83 360.41
273.89 621.88
359.05
41
24 1.307
1.240 323.59
245.51 501.32
288.49 359.55
272.79 618.92
356.16
40
23 1.304
1.235 322.80
244.48 498.88
286.07 358.67
271.64 615.90
353.17
39
22 1.301
1.229 322.00
243.40 496.38
283.56 357.77
270.45 612.82
350.08
38
21 1.298
1.224 321.17
242.28 493.84
280.96 356.85
269.20 609.67
346.87
37
20 1.294
1.218 320.32
241.12 491.23
278.26 355.91
267.91 606.46
343.53
36
19 1.291
1.212 319.45
239.90 488.58
275.45 354.95
266.55 603.18
340.06
35
18 1.287
1.205 318.57
238.61 485.86
272.52 353.96
265.13 599.83
336.44
34
17 1.283
1.198 317.65
237.27 483.08
269.45 352.95
263.63 596.39
332.66
16
33 1.191
1.280 235.85
316.71 266.24
480.23 262.05
351.91 328.69
592.88
15
32 1.184
1.276 234.35
315.75 262.86
477.31 260.39
350.84 324.51
589.28
14
31 1.176
1.272 232.75
314.76 259.29
474.32 258.61
349.73 320.11
585.58
13
30 1.167
1.268 231.05
313.74 255.51
471.25 256.72
348.60 315.45
581.80
12
29 1.158
1.263 229.23
312.69 251.49
468.10 254.70
347.43 310.49
577.90
11
28 1.148
1.259 227.26
311.60 247.20
464.86 252.51
346.23 305.18
573.90
10
27 1.137
1.254 225.13
310.49 242.58
461.53 250.14
344.98 299.48
569.78
260 1.137
1.250 225.13
309.33 242.58
458.09 250.14
343.70 299.48
565.54
25 1.245 308.13 454.55 342.36 561.17
24 1.240 306.89 450.89 340.98 556.65
23 1.235 305.60 447.10 339.55 551.98
22 1.229 304.25 443.18 338.06 547.14
21 1.224 302.86 439.12 336.51 542.13
20 1.218 301.40 434.90 334.88 536.91
19 1.212 299.87 430.51 333.19 531.49
18 1.205 298.27 425.92 331.41 525.83
17 1.198 296.59 421.13 329.54 519.91
16 1.191 294.81 416.10 327.57 513.71
15 1.184 292.93 410.82 325.48 507.18
14 1.176 290.94 405.25 323.27 500.30
13 1.167 288.81 399.34 320.90 493.02
12 1.158 286.53 393.06 318.37 485.26
11 1.148 284.08 386.35 315.64 476.98
10 1.137 281.41 379.13 312.68 468.06
0 1.137 281.41 379.13 312.68 468.06
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 14 de 25
34 1.283 317.65 483.08 352.95 596.39
33 1.280 316.71 480.23 351.91 592.88
32 1.276 315.75 477.31 350.84 589.28
31 1.272 314.76 474.32 349.73 585.58
30 1.268 313.74 471.25 348.60 581.80
29
28
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
1.263
1.259
312.69
311.60
468.10
464.86
347.43
346.23
577.90
573.90
27 FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
1.254 310.49 461.53 344.98 569.78
26 1.250 309.33 458.09 343.70 565.54
25
BASES DE DISEÑO
1.245 308.13 454.55 342.36 561.17 No. Proyecto: MXSX9930
24 1.240 306.89 450.89 340.98 556.65 Doc. ID:
23 CIVIL / ESTRUCTURAL
1.235 305.60 447.10 339.55 551.98 MXSX9930-C-BD-001
22 1.229 304.25 443.18 338.06 547.14 Rev. 2
21 1.224 302.86 439.12 336.51 542.13
20 1.218 301.40 434.90 334.88 536.91
19 Velocidad
1.212 de Diseño y Presión Dinámica
299.87 430.51 de Base ( qz )
333.19 531.49
Altura
18 1.205 Protegidos
298.27 425.92 331.41Normales
525.83
Estructura
17 Frz
1.198 VD
296.59 qz
421.13 VD
329.54 qz
519.91
zt16
(m) 1.191 Km/hr
294.81 kg/m²
416.10 Km/hr
327.57 kg/m²
513.71
90
15 1.413
1.184 279.83
292.93 374.79
410.82 310.92
325.48 462.71
507.18
85
14 1.405
1.176 278.25
290.94 370.57
405.25 309.17
323.27 457.50
500.30
80
13 1.397
1.167 276.59
288.81 366.15
399.34 307.32
320.90 452.04
493.02
75
12 1.388
1.158 274.83
286.53 361.50
393.06 305.36
318.37 446.30
485.26
70
11 1.379
1.148 272.95
284.08 356.60
386.35 303.28
315.64 440.25
476.98
65
10 1.368
1.137 270.96
281.41 351.40
379.13 301.07
312.68 433.83
468.06
60
0 1.358
1.137 268.82
281.41 345.88
379.13 298.69
312.68 427.01
468.06
55 1.346 266.51 339.97 296.13 419.72
50 1.333 264.01 333.62 293.35 411.87
De acuerdo al MDOC49 de CFE 1.331 Diseño 263.48 por 332.28
viento, 292.76
para revisión410.23 de desplazamientos debe
considerarse un periodo 48 de retorno
1.328 de 20 años
262.95 330.93 con lo que408.56
292.16 las presiones de diseño para
47 1.325 262.40 329.55 291.56 406.86
estructuras del grupo “B”,46 son: 1.322 261.84 328.15 290.94 405.13
45 1.320 261.27 326.73 290.30 403.37
44 1.317 260.69 325.28 289.66 401.58
43 V (km/h)
D
1.314 260.10 323.80 289.00 q (kg/m²)
399.75 z
42 1.311 259.49 322.30 288.33 397.90
z Frz Tr200 Tr50 Tr10 Tr20 Tr200 Tr50 Tr10 Tr20
41 1.307 258.88 320.76 287.64 396.00
10 1.137 40 250.14 204.66
1.304 147.81
258.24 162.023
319.20 299.65
286.94 200.59
394.07 104.63 125.72
39 1.301 257.60 317.60 286.22 392.10
15 1.184 38
260.48 213.12
1.298
153.92
256.94
168.72
315.97
324.94
285.48
217.52
390.09
113.46 136.33
20 1.218 37 267.96 219.24
1.294 158.34
256.26 173.565
314.31 343.87
284.73 230.19
388.03 120.07 144.27
36 1.291 255.56 312.61 283.96 385.93
30 1.268 35 278.96 228.24
1.287 164.84
254.85 180.69
310.87 372.68
283.17 249.48
383.79 130.13 156.36
50 1.334 34 293.48 240.12
1.283 173.42
254.12 190.095
309.09 412.48
282.36 276.13
381.59 144.03 173.06
33 1.280 253.37 307.27 281.52 379.34
32 1.276 252.60 305.40 280.67 377.04
Y para las del grupo “A”31son: 1.272 251.81 303.49 279.79 374.68
30 1.268 250.99 301.52 278.88 372.25
29 1.263 250.15 299.51 277.95 369.76
28 V (km/h)
1.259
D 249.28 297.43 276.98 q (kg/m²)
367.20 z
27 1.254 248.39 295.30 275.99 364.57
z Frz 26Tr200 Tr50
1.250 Tr10
247.46 Tr20
293.10 Tr200
274.96 Tr50
361.85 Tr10 Tr20
25 1.245 246.50 290.83 273.89 359.05
10 1.137 24
312.675 255.825
1.240
184.763
245.51
202.529
288.49
468.21
272.79
313.43
356.16
163.49 196.44
15 1.184 23 325.6 266.4
1.235 192.4
244.48 210.9
286.07 507.71
271.64 339.88
353.17 177.28 213.01
22 1.229 243.40 283.56 270.45 350.08
20 1.218 21
334.95 274.05
1.224
197.925
242.28
216.957
280.96
537.29
269.20
359.68
346.87
187.61 225.42
30 1.268 20 348.7 285.3
1.218 206.05
241.12 225.863
278.26 582.31
267.91 389.81
343.53 203.33 244.31
19 1.212 239.90 275.45 266.55 340.06
50 1.334 18 366.85 300.15
1.205 216.775
238.61 237.619
272.52 644.51
265.13 431.45
336.44 225.05 270.40
17 1.198 237.27 269.45 263.63 332.66
16 1.191 235.85 266.24 262.05 328.69
15 1.184 234.35 262.86 260.39 324.51
4.2.6.2 Cargas de sismo (E) 14 1.176 232.75 259.29 258.61 320.11
13 1.167 231.05 255.51 256.72 315.45
12 1.158 229.23 251.49 254.70 310.49
A menos que se indique 11 otra
1.148cosa 227.26
el diseño por sismo
247.20 252.51 será conforme al capitulo C.1.3 del
305.18
Manual de Diseño de10Obras1.137 Civiles, 225.13
Diseño por Sismo
242.58 de CFE299.48
250.14 2015.
0 1.137 225.13 242.58 250.14 299.48
Las cargas sísmicas se obtienen a partir de los espectros de diseño sísmico construidos de
acuerdo con el manual al que se hace referencia e información del estudio de mecánica de
suelos.
Los sistemas estructurales se analizarán bajo la acción de tres componentes del movimiento
del terreno ortogonales entre sí: dos horizontales y uno vertical y de acuerdo a lo indicado en
la Sección 3.4 para Estructuras Tipo 2 (Estructuras Industriales incluyendo edificios) y
Sección 3.8 para Estructuras Tipo 6 (Tanques) del Manual de CFE 2015.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 15 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
** Nota. Este dato se obtuvo del estudio de mecánica de suelos de fecha 04 de Noviembre
de 2016 realizado por la empresa INSET, y el cual fue determinado de acuerdo al MDOC de
CFE Diseño por Sismo 1993 y suministrado por Hidrosur. Para la etapa de Ingeniería de
detalle deberá de obtenerse el espectro de diseño con el MDOC de CFE Diseño por Sismo
2015 para obtener el/los coeficientes sísmicos aplicables a las estructuras contempladas
en el proyecto, y verificar con lo obtenido en esta Ingeniería Básica.
Adicionalmente, se deberá evaluar si las estructuras cumplen con las Condiciones de Regularidad
especificadas en el Manual de Diseño por Sismo de CFE.
En el caso que así se requiera deberán ser consideradas otro tipo de cargas como son: lluvia,
granizo, de empuje de suelo, sobrecargas, y las indicadas en las memorias de cálculo en cada
caso.
La carga por granizo se considera de acuerdo al RCMM 2004 con un valor de 30 kg/m² y se
considera como carga accidental y sólo aplica para cubiertas con pendiente mayor al 5%.
Los edificios y estructuras serán diseñados para soportar cargas muertas, vivas máximas, vivas
accidentales, y sus efectos serán definidos por las distintas combinaciones de carga durante la
construcción, instalación, transporte y en condiciones instaladas vacías y en operación.
Las estructuras y edificios deberán diseñarse para soportar, además de las cargas muertas, vivas
y accidentales, los efectos de las combinaciones de carga a las cuales puedan estar sujetas
durante o inmediatamente después del montaje y operación o prueba.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 16 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Nota: Las cargas de impacto, prueba hidrostática y otras cargas de corta duración no serán
combinadas con las cargas de Sismo o Viento tanto para diseño de Acero como de Concreto.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 17 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
El diseño de estructuras de acero deberá realizarse conforme al AISC 360-2010 método ASD.
Todos los perfiles tanto principales como misceláneos deberán seleccionarse con el Manual de
la Construcción en Acero (IMCA) basado en la disponibilidad comercial a nivel Nacional.
A menos que se indique otra cosa, los claros y dimensiones mínimas en las estructuras serán:
a) Altura libre sobre plataformas y pasillos 3.00 m a menos que se indique de manera distinta en
los arreglos o bases de diseño del proyecto.
Excepto que el cliente permita otra cosa, ningún elemento principal (trabes o columnas), laminado
o formado por varios perfiles y/o placas, tendrá un espesor menor de 3/8" (10 mm) para elementos
principales considerando que el sitio se clasifica como corrosivo y salino, y un espesor de 1/4” (6
mm) para elementos secundarios.
a) Recubrimientos mínimos
A menos que se indique otra cosa, los recubrimientos mínimos que deberán considerarse en
elementos de concreto reforzado serán los indicados en el ACI 318-14.
b) Peraltes mínimos
A menos que se indique lo contrario, los peraltes mínimos que deberán considerarse en
elementos de concreto reforzado serán:
En zapatas 200 mm
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 18 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
c) Acero de refuerzo
El acero de refuerzo mínimo por contracción y temperatura, debe ser 0.0018bh para fy = 4200
2
kg/cm grado 60 ksi.
4.8 CIMENTACIONES
A menos que se indique otra cosa, la capacidad de carga admisible del terreno así como los
parámetros y características del suelo para el diseño de las cimentaciones, se tomarán del
Reporte de Mecánica de Suelos proporcionado por Hidrosur.
2
Se considerará que la resistencia del terreno en la zona es de 29.45 Ton/m a un metro de
profundidad para condiciones de carga estática de acuerdo al Estudio de mecánica de suelos de
fecha 04 de Noviembre de 2016, realizado por INSET.
Los parámetros para definir la presión lateral de suelos, serán de acuerdo con los valores
especificados en el Informe Geotécnico.
De acuerdo al Reporte Final de Mecánica de Suelos proporcionado por INSET, el nivel de aguas
freáticas se encontró a 3.5 m de profundidad.
Este nivel quedará determinado por la altura que la cimentación (dado o base) debe sobresalir,
incluyendo el grout en caso de requerirse, sobre el nivel de piso terminado (NPT); en la siguiente
tabla se especifica esta altura para cada tipo de elemento.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 19 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Estos valores podrán modificarse en caso de que se defina por requerimientos de la disciplina de
Proceso.
Accidental Permanente
Volteo 1.5 2.0
Deslizamiento 1.5 2.0
Levantamiento/ Flotación 1.5 2.0
Las flechas y desplazamientos laterales máximos permisibles serán los indicados a continuación,
excepto que el cliente o el fabricante de equipo requieran condiciones más rigurosas.
Criterios de
Elemento Simbología
Deflexión
Plataformas de
L / 480 1, 7, 8
Operación de Equipo
Vigas de Acero en
L / 360 1, 7
Pisos y Cubiertas
Pisos y cubierta, trabes
L / 360 1, 7, 6
de concreto y losas
Vigas que afectan
muros de mampostería L / 480 +
1, 7
u otros elementos 0.3 cm
frágiles
Vigas de Acero en
pisos y techos y pisos
y viguetas de concreto
no apoyados en muros L / 240 1, 7
de mampostería u
otros elementos
frágiles
Largueros en cubiertas
L / 180 1, 4
y paredes metálicas.
Trabes carril para
L / 600 1, 10
grúas y/o polipastos
Pisos de placa
L / 100 1, 7, 9
antiderrapante
Desplazamientos
laterales en marcos 6
debidos a Fuerzas
Sísmicas
Desplazamientos 5
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 20 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
laterales en marcos
debidos a Fuerzas de
Viento (parte superior
de las columnas)
Donde:
Para el diseño de este tipo de drenaje se debe tomar en cuenta que la conducción se hará por
gravedad y la capacidad tanto de la tubería como de las trincheras (si aplica) se evaluará
utilizando la ecuación de Manning.
La conducción del drenaje pluvial en las áreas exteriores será de forma subterránea hasta los
puntos de inspección o descarga, tales como registros de visita.
La tubería a usar en este tipo de drenaje será de polietileno de alta densidad (HPDE)..
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 21 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
verdes u ocasionar daños a terceros por la acumulación o encharcamiento de agua de lluvia sobre
el terreno.
Los registros de visita serán de concreto reforzado, espaciados en función del diámetro de la
tubería y su capacidad de flujo, pero no mayor a 30.0 m. En caso de tener cambios de dirección
en la trayectoria, así como cambios de pendientes, se tendrá que considerar un registro adicional
para cada caso.
La velocidad de flujo permitida en los sistemas de drenajes de proyecto son los siguientes:
El drenaje sanitario efluente de aguas negras y jabonosas producto de los sanitarios, cocinas y
áreas de aseo, para las edificaciones que así lo requieran, será de forma independiente. Las
aguas negras se deben conducir hasta un tratamiento primario por medio de una fosa séptica
prefabricada con la capacidad para 8 personas en el Edificio Administrativo y 2 personas en las
Casetas de vigilancia o lo que se indique en las bases de diseño de Arquitectura. Si existen
diferencias entre estas consideraciones regirán las indicadas por Arquitectura.
Para el diseño de este tipo de drenaje se debe tomar en cuenta que la conducción se hará por
gravedad y el gasto a conducir se determinará en función del número de muebles y descargas con
que cuente cada edificación.
La tubería a usar en este tipo de drenaje será de concreto simple o reforzado, según sea
requerido en base a las cargas a las que esté expuesta y a la profundidad a la que se vaya a
ubicar la misma.
Los registros de visita serán de concreto reforzado, espaciados en función del diámetro de la
tubería y su capacidad de flujo. En caso de tener cambios de dirección en la trayectoria, así como
cambios de pendientes, se tendrá que considerar un registro adicional para cada caso.
La velocidad de flujo permitida en los sistemas de drenajes de proyecto son los siguientes:
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 22 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
El gasto a conducir se determinará con las descargas de los equipos de acuerdo al proceso de
planta; con el gasto determinado se procederá a calcular las líneas. El material a utilizar será lo
que se indique en la especificación de Tuberías dentro de las áreas de proceso.
4.12 PAVIMENTOS
Los pisos serán de concreto, debiendo considerarse para su diseño, el tipo de cargas que debe
soportar.
El espesor, de las losas de concreto que formarán los pisos y su reforzamiento con acero, de ser
requerido, así como la separación entre juntas para formar tableros aproximadamente cuadrados
lo determinarán las recomendaciones del estudio de mecánica de suelos. Las juntas podrán ser
de contracción, transversales y juntas de colado laterales; además, se deberán construir juntas de
expansión a una distancia no mayor de 21 a 24 veces el espesor de la losa. El espesor mínimo de
estas losas no deberá ser menor de 200 mm o la que indique el estudio de mecánica de suelos en
el diseño de pavimentos.
El camión de proyecto será el T3-S3-R4 según la clasificación dada por el Manual de Proyecto
Geométrico de Carreteras de la SCT.
Las calles y avenidas de comunicación interna tendrán un ancho mínimo nominal de 7.0 m. Las
calles de servicio alrededor del dique tendrán un ancho mínimo de 3.50 m.
Todos los pavimentos pueden diseñarse en concreto hidráulico o concreto asfáltico, atendiendo
las recomendaciones del estudio de mecánica de suelos.
Las guarniciones serán de concreto reforzado, con las dimensiones y refuerzo indicado en los
planos de diseño.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 23 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
Las banquetas o andadores serán de concreto simple con un espesor mínimo de 100 mm y el
ancho indicado en los planos correspondientes, colocando juntas a hueso a cada 2.0 m
aproximadamente.
Los radios de curvatura para calles y avenidas serán de acuerdo a lo indicado en el manual de
diseño geométrico de carreteras de la SCT considerando un camión de diseño T3-S3-R4.
El bombeo (pendiente transversal del centro de calle a los extremos) mínimo en las calles será del
2%.
Las características para la base y sub-base como son la granulometría, calidad de los materiales y
el grado de compactación, será de acuerdo a las recomendaciones del estudio de mecánica de
suelos.
Las escaleras exteriores de acceso a edificaciones serán de concreto reforzado y las escaleras
conectadas a equipos o pasarelas serán de acero estructural.
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 24 de 25
TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE
FLUIDOS – PUERTO PROGRESO
BASES DE DISEÑO No. Proyecto: MXSX9930
Doc. ID:
CIVIL / ESTRUCTURAL MXSX9930-C-BD-001
Rev. 2
A continuación se enlistan las combinaciones de carga aplicables al proyecto tanto para cargas de
servicio así como para diseño:
MXSX9930-C-BD-001_2.doc 25 de 25