Está en la página 1de 5

USO DE MARCADORES DISCURSIVOS: FUNCIONES

LÓGICAS
1. FUNCIÓN COPULATIVOS:

a) Camina……. lee a la vez.

b) Llamó por celular……. invitó a su hermana.

c) Era un hombre culto………. inteligente.

d) Cristián estaba triste, no recibía visitas …………. salía.

e) El estrés no es recomendable …………. física………. sicológicamente.

2. FUNCIÓN CONTINUATIVOS:

a) El conejo es un roedor mamífero, ……………. se alimenta de leche.


(Explican) …………….
………….…
…………….

b) Se sentía enfermo y, ……………. la radiografía mostró que tenía un tumor.


(Corroboran) …………….
…………….
…………….

c) Sentía mucho frío, ……………. se estaba congelando.


(Intensifican) …….………
…………….
…………….

d) En Chile hay muchas especies extinguidas, ……………. el cóndor.


(Ejemplifican) …………….

e) Era muy hermosa, ……………. de simpática.


(Agregan) …………….
…………….
………….…
3. FUNCIÓN DISYUNTIVOS:

a) Para bien ……………. para mal deberás estudiar.

b) ……………. cantemos, ……………. bailemos, se reirán de nosotros.


……………. ….…………
……………. …………….
……………. …………….

c) ……………. por tu gusto, ……………. por la fuerza, me oirás.

4. FUNCIÓN ADVERSATIVOS:
4. 1. Restrictivos

(+)
a) Era bonita ………………. tonta. (-)
……………….

(+)
b) Era una ciudad hermosa para vivir, ………………. su contaminación no
era óptima para criar niños. (-) ……………….

(-)
c) Era una mujer enfermiza, depresiva y pobre ……….……. amaba la vida.
(+)
………….….
……….…….

(-) (+)
d) Era flojo y descuidado ……….……. inteligente.
……….…….

4. 2. De exclusión

a) La pelea no era una simple discusión, ………….……. lucha violenta.

b) No quiero que me escribas, ………….……. que deseo verte personalmente.

c) No quiero ir al teatro, ………….……. al cine.

2
4. 3. De diferenciación

a) Mi hermana tenía los ojos azules, ………….……. yo los tenía verdes.

b) Mi sueño era entrar a la Universidad de Chile,……….……., el tuyo era entrar a


estudiar a la Universidad Católica.

4. 4. De oposición

a) Mi hermana era alta, buenamoza y delgada, ………….……., yo era baja,


feíta y regordeta.

b) Era solidaria con el prójimo, ……….………. , en su casa actuaba de


forma egoísta.

5. FUNCIÓN CONCESIVOS:

a) Iré a la fiesta …….………. llueva.


……….…….

b) ……….……. me expulsen, no delataré a mis amigos.


……….…….

c) …….………. su corta experiencia, se desempeña con madurez y


…….……….
responsabilidad.

d) ……….……. llegó temprano, no alcanzó a terminar el informe.


……….…….

6. FUNCIÓN CAUSALES:

a) No pude asistir a clases ……….……. estuve muy enfermo.


……….…….
……….…….

b) Le pegó ……….……. lo había insultado.


……….…….

c) ……….……. hemos trabajado con esfuerzo y dedicación, tendremos


……….…….
……….…….
nuestra recompensa.

3
7. FUNCIÓN CONSECUTIVOS:

a) Actuó de mala fe, ……….……. lo castigaron.


……….…….

b) Estuve muy enfermo, ……….……. no pude ir a clases.


……….…….

c) Faltaste a un compromiso, ……….……. deberás atenerte a las


consecuencias. ……………..

8. FUNCIÓN FINALES:

a) Tomaré el remedio ……….……. ver si me mejoro.


……….…….

b) Se prepararon a conciencia, ……….……. rendir la PSU.


……….…….
……….…….

c) …….………. terminar el libro, aprovecharé el día libre.


……….…….
……….…….

9. FUNCIÓN TEMPORALES:

a) ……….……. supo la noticia, se marchó presurosa.


……….…….

b) Salió ……….……. le informaron del accidente ocurrido.


……….…….

c) Puedes leer, ……….……. la esperas.

4
10. FUNCIÓN COMPARATIVOS:

a) Estudiaré ……….……. antes.

b) Yo soy ……….……. alto ……….……. tú.

c) La sabiduría es …….………. importante ……….……. la imaginación.

d) ……….……. Sofía ……….……. Josefina se dedicaron a la labor social en


su comuna.

11. FUNCIÓN CONDICIONALES:

a) ……….……. me invitan, voy.

b) No trabajaré, ……….……. sea indispensable.


……………..

c) ……….……. venga, dile que la esperé.

d) Déjame leer el mensaje ……….……. sea muy privado.


…….……….

También podría gustarte