Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSENANZA MEDIA


PROGRAM A ACADEMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

-PADEP/D-

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION BILINGUE


INTERCULTURAL
EIaboracién: Marvin Paulino Ixtetelo Yojcém

Titulo de propuesta:

Comunidad lingiiistica a la que pertenece:


Nombre de la escuela:
Nombre del docente:
Grado en que se aplica la propuesta:

Competencia
(CNB):

Indicador de logro:

Especificar, subrayando o detallando los siguientes elementos de la propuesta:


A) Las habilidades basicas que se desarrollan
1) Escuchar 2) Hablar 3) Leer 4) Escribir.

B) El idioma(s) en que se desarrollan las actividades


1)Espahol 2) Idioma maya3) Xinka 4) Garifuna. 5) Otro. Especificar.

C) La(s) teoria(s) con que se sustentan las actividades


1) Innatismo 2) Conductismo 3) Cognitivismo 4) Interaccionismo 5) Otros.
Especificar

D) La(s) asignatura(s) en el que se desarrolla la propuesta:

E) Los periodos de clases, en los que se puede ejecutar la propuesta: (1 periodo = 45 minutos)

F) Recursos del contexto:


1) Textuales 2) Paratextuales, 3) Otros. Especificar.’ Descripcion de los
recursos y evidencias.
G) Evaluacion
1) Autoevaluacion 2) Coevaluacion 3) Heteroevaluacion.
Incluir los instrumentos de evaluacion.

H) Fuente(s) consultada(s):
1) Libros 2) Experiencia propia 3) Expertos en educacion 4) Profesionales de la comunidad,
5) Otros. Especificar.’ (Citar las fuentes segkn normas APA).

Actividades a desarrollar. Se describe el proceso.

AD= Actividades del docente.


1.
2.
3.
4.

AE= Actividades del estudiante.


1.
2.
3.
4.

Observociones: puede desarrollar 2 propuesfas, de preferenc/a: una puede ser


apl/caDle a nivel de aula(micro) y la otra, a nivel de esc uela o esc uelas en la
comunidad ling”Oistica (macro).

También podría gustarte