Está en la página 1de 1

________________________________________________________________

USO DEL CASCO DE SEGURIDAD

El uso del casco de seguridad es una norma ya generalizada en todas las faenas , y su
utilización es obligatoria dentro de los recintos industriales, mineros, construcción, etc.

Por tal razón no se debe permitir el ingreso de personal a las áreas de trabajo si no cuenta
con este implemento de seguridad.

Las razones de dicha exigencia tienen bastante validez si se considera el hecho permanente
que representan los riesgos por caídas de objetos, piedras, golpes contra instalaciones, etc.
en los distintos lugares de trabajo.

Su casco le proporcionará una protección adecuada, siempre que usted haga uso óptimo de
él.

Recuerde que es obligación de los trabajadores el usar los elementos de protección personal
que proporciona la empresa, cuidando de su conservación y aseo.

Recomendaciones importantes

1. Todo el personal de la faena deberá disponer de su casco rotulando con nombre de la


Empresa para su identificación.

2. Ajuste bien el tafilete para que quede a la medida de su cabeza, así evitará que el casco
se caiga o se lo vuelve el viento.

3. Use siempre el casco derecho sobre su cabeza y NUNCA inclinado en ángulo. El


mecanismo de suspensión está diseñado para dar mayor superficie de contacto y ofrecer
la mayor resistencia cuando está bien colocado.

4. No trate de darle mayor ventilación a su cabeza, abriendo agujeros en el casco. Esto


debilita la resistencia a los impactos.

5. No pinte su casco con pinturas comunes, está prohibido hacerlo, puesto que algunas
pinturas disminuyen la capacidad del casco para resistir la electricidad y también
ablandan la consistencia del material.

6. Debe existir una distancia libre de por lo menos una pulgada entre la cabeza y la pared
interior del casco, con el fin de lograr una mayor protección contra los impactos y para una
ventilación adecuada.

También podría gustarte