Está en la página 1de 1

PP-CHS-PC.

31

PERFORACION SECUNDARIA EN LA MINA

La correcta planificación de las distintas operaciones que se desarrollan en la


mina, determina sin duda alguna un resultado positivo tanto en el aspecto
productivo como en la seguridad. De ahí que sea importante considerar una
secuencia lógica y rutinaria en la preparación para los trabajos de perforación
secundaria en la mina.

Las siguientes recomendaciones apuntan a su cumplimiento:

1. Antes de ir al frente de trabajo, revise su juego de brocas y cerciórese que


éstas tengan su filo correspondiente y se encuentra la serie completa.

2. Revise su postura, antes, durante y después de la perforación. Verifique


que las paredes del banco superior se encuentren bien acuñadas y no
presenten rocas salientes que puedan rodar. Mantenga siempre al
alcance de su mano una barretilla de seguridad de largo adecuado.

3. Mantenga limpio y ordenado su lugar de trabajo. De ésta manera evitará


tropezar con objetos dispersos en el piso y hará más expedita la
operación.

4. Asegúrese que las redes de aire no presenten fugas, y que las uniones de
culebrones y de éstos al repartidor tengan colocadas sus respectivas
cadenas de seguridad.

5. Si bien el compresor está diseñado para quedar con seguridad con un


mínimo de atención, debe asegurarse el buen funcionamiento de la
válvula de seguridad, válvula de escape o vaciado, manómetro y
regulador de del motor. El equipo debe contar con un extintor de polvo
químico seco de 6Kgrs. Como mínimo.

6. Sople las mangueras antes de conectarlas al chicote de la perforadora.


Con ello alargará la vida útil del equipo.

7. Verifique que el lubricador de línea (pato) se encuentre con aceite. Lleve


siempre una aceitera para mantener stock en la frente de trabajo.

8. Asegure con alambre la unión de los chicagos, especialmente n la red de


aire comprimido. Con ello cuidará su integridad física y la de sus
compañeros.

9. Utilice la broca más corta para empalar, evitará riesgos a su persona y


daños al equipo de perforación.

Use siempre los elementos de protección personal adecuados a la labor que


realiza.

394000799.doc Página 1 de 1

También podría gustarte