Está en la página 1de 1

PP-CHS-PC.

27

OPERACIONES CON EXPLOSIVOS

La importancia que tienen las medidas de seguridad en la manipulación de


explosivos, no está en discusión. A mayor grado de riesgo, deben extremarse
dichas medidas.

La preparación de cebos para el carguio de tiros, debe considerar como


mínimo las siguientes precauciones:

1. En la preparación del cebo, la perforación de los cartuchos debe hacerse


con punzones de cobre, madera o algún material que no produzca
chispas.

2. Al cartucho a cebar se le harán las perforaciones necesarias para


introducir el detonador y/o cordón detonante. Los cartuchos que se
van a utilizar como cebos no se deben rasgar.

3. Nunca debe usarse explosivos y/o accesorios que se hayan humedecido o


congelado total o parcialmente o cuyo envoltorio se note aceitoso.

4. En ningún caso debe sacarse el envoltorio de los explosivos para cargar


cualquier disparo.

5. Está prohibido alterar las guías compuestas que salen del polvorín.

6. El cartucho cebado nunca debe ser taqueado.

7. Las guías corrientes, guías de retardo, noneles, no podrán emplearse


teniendo cocas (torceduras o dobleces).

8. Nunca deben golpearse los detonadores. Estos estallan por: golpes,


sacudidas, calor, fricción, chispas. Por el mismo motivo el cordón
detonante no debe ser sometido a golpes o presiones violentas.

9. El detonador se conectará al cordón detonante mediante una amarra de


manila, teniendo siempre cuidado de que la carga explosiva del
detonador quede orientada hacia el lugar de la carga o del tiro.

10. Los cartuchos de dinamita y el cordón detonante en una carga explosiva,


sólo deben amarrarse con fibra vegetal.

11. La thermalita deberá fijarse al cordón conector introduciéndolo en la


ranura del conector y apretando éste con un trozo de madera.

12. Terminado el carguio de un disparo, éste deberá quemarse lo antes


posible.

394000105.doc Página 1 de 1

También podría gustarte