Está en la página 1de 1

PP-CHS-PC.

11

ESTABILIDAD DE TALUDES

Las áreas de explotación y las paredes que circundan el rajo, deben ser
regularmente revisados para evitar desprendimientos de rocas debido a la
inestabilidad de los taludes; ésta situación afecta a la seguridad del personal y
equipos involucrados en las operaciones mineras.

Desprendimiento de rocas

Pueden producirse por efecto de vibraciones del terreno en las operaciones de


tronadura, debido al peso de los equipos involucrados en la operación o como
producto de las características particulares de la roca.

Deslizamiento de bloques

Ocurre en cuñas delimitadas por dos planos de fallas.

Deslizamientos masivos

Afectan a 2 ó 3 bancos ó paredes completas del rajo, cortando accesos y


provocando serios problemas a la producción.

Síntomas

Rocas colgando, existencia de cuñas, deformación o aquietamiento en la parte


superior del banco, goteo.

Formas de control y monitoréo

-2 Control visual, mapeo temprano de estructuras, planos de fallas y diaclasas


y/o orientación de la explotación de acuerdo a los sistemas de diaclasas
existentes.

-3 Buen control de la tronadura, reducción de niveles de vibración (pared final


controlada aplicando técnicas de precorte, carguío suave, etc.).

-4 Control topográfico, instalando estacas y revisando diariamente. Uso de


extensómetros o sensores de deformación.

-5 Sistema de drenaje de aguas lluvias para evitar apozamiento.

-6 Limpieza y aislamiento del área afectada y tratar de botar el bloque


mediante agua o tronadura secundaria.

-7 En caso de ser imposible botar el bloque, éste se debe afirmar mediante


malla, shotcrete, pernos, cables de anclaje, etc.

394000043.doc Página 1 de 1

También podría gustarte