Está en la página 1de 60

Fuerzas y Dipolos Magnéticos

B
x
θ F
F
θ .
μ
μ = AI
G G G
τ = μ×B
G
G
U = −μ • B

13/07/2008 FLORENCIO PINELA - ESPOL 1


PRE-VUELO
En una región del espacio existen simultáneamente un
campo eléctrico y otro magnético. Si en un punto de esa
región del espacio usted coloca una carga en reposo, la
carga, en ese punto y en ese instante, experimentará:

a) Una fuerza eléctrica


b) una fuerza magnética
c) tanto fuerza eléctrica como magnética

La fuerza magnética actúa sobre una carga


siempre que se encuentre en movimiento
FLORENCIO PINELA - ESPOL 2 13/07/2008
Campo Eléctrico & Campo Magnético
‰ Fuerza Magnética actuando a
distancia a través del campo
‰ Fuerza eléctrica actuando a Magnético.
distancia a través del campo
eléctrico. ‰ Campo vectorial, B
‰ Campo vectorial, E. ‰ Fuente: carga eléctrica en
‰ Fuente: carga eléctrica. movimiento (corriente o sustancia
magnética, ej. Imán permanente).
‰ Carga positiva (+) y negativa (-).
‰ Polo norte (N) y polo sur (S)
‰ Cargas opuestas se atraen,
iguales se repelen. ‰ Polos opuestos se atraen, iguales se
‰ Las líneas de campo eléctrico repelen.
visualizan la dirección y ‰ Las líneas de campo magnético
magnitud de E. visualizan la dirección y magnitud
de B.

13/07/2008
El Campo Magnético: B
4

Sabemos de la existencia de los campos magnéticos por los


efectos sobre las cargas en movimiento. El campo
magnético ejerce una fuerza sobre la carga en movimiento.
y Pero, ¿qué es la “fuerza magnética”? Y ¿Cómo se distingue de la
“fuerza eléctrica"?
Iniciemos con algunas observaciones experimentales
relativas a la fuerza magnética:
a) magnitud: ∝ a la velocidad de q
q
v b) dirección: ⊥ a la dirección de la
velocidad de la carga
F mag
c) dirección: ⊥ a la dirección de B
FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008
Campo Magnético
FB En la superficie de una estrella 108 T
Campo Magnético: B= de neutrones
qv Cerca de un gran electroimán 1.5 T
Cerca de un imán 10-2 T
Unidad en el SI: tesla (T)
En la superficie de la Tierra 10-4 T
„ 1T = 1 N/[Cm/s] = 1 N/[Am] = 104 En el espacio inter-estelar 10-10 T
gauss
Las líneas de campo magnético (reglas):
„ La dirección de la tangente a una línea
de campo magnético en cualquier
punto nos da la dirección de B en ese
punto;
„ El espaciamiento de las líneas
representa la magnitud de B .
CONVENCION

SALE ENTRA 13/07/2008


La Fuerza de Lorentz
• La fuerza F sobre una carga q6 moviéndose con velocidad v a
través de una región del espacio con campo eléctrico E y
G
campo magnético B es dada por:
G G G
F = qE + qv × B
B B B
x x x x x x
→→→→→ ↑↑↑↑↑↑↑↑
x x x x x x
v →→→v →→ v
x x x x x x ↑↑↑↑↑↑↑↑
× q q
q
F F F=0
La fuerza eléctrica se encuentra en la dirección del campo eléctrico si
la carga es positiva, pero la dirección de la fuerza magnética es dada
por la regla de la mano derecha..
FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008
Fuerza eléctrica/magnética sobre una carga
eléctrica: la historia hasta el momento
• Todas las fuerzas en la naturaleza son el resultado de interacciones.
• la fuerza gravitatoria es el resultado de la interacción entre la materia.
• la fuerza electromagnética es el resultado de la interacción entre las
cargas eléctricas
• Las cargas en reposo generan campos electrostáticos e interactúan
con los campos eléctricos de otras cargas.
• las cargas en movimiento generan campos magnéticos e interactúan
con otros campos magnéticos y eléctricos.
• Las cargas aceleradas generan ondas electromagnéticas e
interactúan sobre las cargas eléctricas.
13/07/2008 FLORENCIO PINELA - ESPOL 7
Magnitud de la Fuerza Magnética
1. Una partícula en un campo magnético experimenta
una fuerza magnética NULA. ¿Cuál de las
situaciones es imposible que ocurra?
A. La partícula es neutra.
B. La partícula está en reposo.
C. El movimiento de la partícula es en la dirección del campo
magnético.
D. El movimiento de la partícula es en dirección opuesta al
campo magnético.
E. Todas las anteriores son posibles. 13/07/2008
Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
Campos eléctricos y magnéticos

Una carga eléctrica se mueve con velocidad


constante. Esta carga en movimiento genera:

a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos

FLORENCIO PINELA - ESPOL 9 13/07/2008


Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
Campos eléctricos y magnéticos

Un alambre transporta una corriente


constante. Al interior del alambre existe:

a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos

FLORENCIO PINELA - ESPOL 10 13/07/2008


Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
Campos eléctricos y magnéticos

Un alambre transporta una corriente


constante. Al exterior del alambre existe:

a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos

FLORENCIO PINELA - ESPOL 11 13/07/2008


Aclaremos conceptos sobre la presencia o no de
Campos eléctricos y magnéticos

Un alambre transporta una corriente


variable en el tiempo. Al exterior del
alambre existe:

a) un campo eléctrico
b) un campo magnético
c) ambos campos
FLORENCIO PINELA - ESPOL 12 13/07/2008
La magnitud de la fuerza magnética depende tanto de:
• la magnitud de la carga que se mueve.
• la rapidez de movimiento de la carga
FB = q vBsenθ
• la dirección de movimiento de la carga

Cuando la velocidad es perpendicular


a la dirección del campo magnético,
la fuerza experimenta su
13/07/2008
máximo valorFLORENCIO PINELA - ESPOL 13
Definición de la Dirección y Magnitud del
campo B en un punto p.
14

Se define la dirección del campo magnético


en un punto p, como la dirección de
movimiento de una partícula cargada
eléctricamente, que al pasar por el punto p
no experimenta ninguna desviación.
¿Hacia la derecha o
hacia la izquierda?

FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008


Si la partícula (–q) fuera lanzada en la dirección
del eje ‘y’ ella no experimentaría ninguna
desviación. En consecuencia, por definición, ésta
dirección corresponde a la dirección de B

¡Ya entiendo, independiente del signo


de la carga, si no se desvía, la
dirección de su movimiento
corresponde a la dirección del
campo! ¿pero cuál de los dos
“sentidos”?

FLORENCIO PINELA - ESPOL 15 13/07/2008


¿Qué pasa si la partícula se lanza en dirección
perpendicular al campo?
Al lanzar la partícula en dirección perpendicular a la
del campo magnético, la fuerza que experimentará
será máxima.

Si el campo es uniforme y la
Si la velocidad es perpendicular velocidad perpendicular a él, la
al campo B, la fuerza magnética partícula describe un
es máxima movimiento circular uniforme
FLORENCIO PINELA - ESPOL 16 13/07/2008
Definición de la magnitud del campo
magnético en un punto p.
G G G
G
G Fe Fm axim a
Fmax. = qvB (v ⊥ B )
G Fm
g= E= B= ⇒ G G
m q qv Fmin. = 0 (v & B )

B, representa la magnitud del campo en el punto p.


q, representa la magnitud de la carga lanzada en el punto p.
v, representa la rapidez de la partícula en el punto p.
Fmáxima, representa la fuerza magnética máxima que experimenta la
partícula en el punto p. N
B ⇒ Tesla (T ) B⇒
Am
FLORENCIO PINELA - ESPOL 17 13/07/2008
18

La fuerza siempre es
perpendicular al plano La fuerza magnética es La mano derecha y los
formado entre los la fuerza centrípeta vectores F, v, B
vectores V y B

FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008


La Regla de la Mano Derecha

FLORENCIO PINELA - ESPOL 19 13/07/2008


Si la carga es negativa la fuerza actúa
en dirección contraria

FLORENCIO PINELA - ESPOL 20 13/07/2008


Dirección de la Fuerza Magnética
2. La figura muestra cinco situaciones en las que una partícula cargada con
velocidad v viaja a través de un campo magnético uniforme B. ¿En cuál de
las situaciones, la fuerza magnética se encuentra en la dirección positiva
del eje +x ?
A y B y C y
B
v v
B
B x x x
v
z z z

D y E y
B v
B

v x x
z z

13/07/2008
Partícula con carga positiva
moviéndose perpendicular Partícula positiva moviéndose con
al campo magnético una componente de su velocidad
paralela al campo magnético

v2
F =m
r
FLORENCIO PINELA - ESPOL 22 13/07/2008
Trayectoria de una carga q en un Campo B
Constante
• Suponga que una carga q entra en un campo B con
velocidad v como se muestra abajo. Cuál será la
trayectoria seguida por la carga q?

x x x x x x x x x x x x
x x x x x x x x x x x vx B
x x x x x x x x x x x x
v F F q
R
La fuerza es siempre ⊥ a v y B. Cuál es la trayectoria?
–La trayectoria es un círculo. La fuerza magnética provee la fuerza
centrípeta necesaria para mantener la carga en su trayectoria circular.
Calculemos
13/07/2008 R: FLORENCIO PINELA - ESPOL 23
Radio de la Orbita Circular
• Fuerza de Lorentz:
x x x x x x x x x x x x
F = qvB
x x x x x x x x x x x B
• Acel. centrípeta: vx
v2 x x x x x x x x x x x x
a = v F F q
R
• 2da Ley de Newton: R

v2
F = ma ⇒ qvB = m
R
mv
⇒ R=
Este es un resultado relevante
con aplicaciones tecnológicas
qB importantes!
13/07/2008 FLORENCIO PINELA - ESPOL 24
Movimiento de una partícula cargada en un Campo
Magnético Uniforme: Característica importantes
‰ T y ω no dependen de la
velocidad v de la partícula.
‰ Partículas rápidas se
mueven en círculos de mayor
radio que partículas más
lentas.
‰ Todas las partículas con la
misma relación carga-masa
les toma el mismo tiempo T
en completar una trayectoria El periodo del movimiento:
circular. mv qB 2π r 2π 2π m
R= ⇒ω = T= = =
qB m ω
v 13/07/2008 qB
Movimiento de una partícula cargada en un Campo
Magnético Uniforme: Característica importantes
• Trayectoria Circular: v es perpendicular a B
(uniforme);
• Trayectoria Elíptica: v tiene una componente
paralela a B.
v|| = v cos ϕ
v⊥ = v sen ϕ
• Movimiento en un campo magnético NO uniforme:
intenso en los extremos y débil en el medio;
„ Botella Magnética
„ Aurora

13/07/2008
Trayectoria de Partículas Cargadas
3. Las figuras muestran las trayectorias circulares de dos partículas
que viajan a la misma rapidez en un campo magnético uniforme B,
el que está dirigido al interior de la página. Una de las partículas es
un protón; la otra es un electrón (menos masivo). ¿Cuál figura es
físicamente razonable?
A B C

mv
r=
qB
D E

13/07/2008
Pre-vuelo:
El dibujo muestra la vista superior de
dos cámaras interconectadas. Cada
cámara tiene un determinado campo
magnético. Una partícula cargada
positivamente es disparada al interior
de la cámara 1, y se la observa seguir
la trayectoria mostrada en la figura.

5) What is the direction of the magnetic field in chamber 1?


1) Up 2) Down 3) Left
4) Right 5) Into page 6) Out of page

FLORENCIO PINELA - ESPOL 28 13/07/2008


Pre-vuelo:

7) Compare the magnitude of the magnetic field in chamber


1 to the magnitude of the magnetic field in chamber 2.
La fuerza magnética es siempre perpendicular a v.
a) B1 > B2 La fuerza no cambia la magnitud de v, sólo cambia
la dirección de movimiento de la partícula.
b) B1 = B2 La fuerza da lugar a una aceleración centrípeta.
El radio de curvatura esta dado por:
c) B1 < B2

FLORENCIO PINELA - ESPOL 29 13/07/2008


En un Campo Eléctrico y Magnético
5. La figura muestra cuatro direcciones para el vector velocidad v de
una partícula cargada positivamente moviéndose a través de un
campo eléctrico E (entrando a la página) y un campo magnético
uniforme B (apuntando a la derecha). ¿Cuál dirección de la
velocidad dará lugar a la mayor magnitud de la fuerza neta?

E A
v
D v B B
v
v
C

13/07/2008
Ejemplo: Positrones de masa m y carga e se aceleran desde
una fuente S a través de una diferencia de potencial V y
entran después en una zona de campo magnético uniforme
de intensidad B en ángulo recto con el campo. Determine el
radio de la órbita que describirán los positrones en función de
m, V, B y e.

FLORENCIO PINELA - ESPOL 31 13/07/2008


Velocidad con que los positrones entran en el campo B.
1 2
mv
W 2 Definición de
V= = diferencia de potencial
e e
2eV 2eV
v =
2
⇒v=
m m
v2
Fm = qvB = m La fuerza magnética es
la fuerza centrípeta
r
eBr
v=
m
eBr 2eV 1 2mV
= ⇒r=
m m B e
FLORENCIO PINELA - ESPOL 32 13/07/2008
EJEMPLO:
Una partícula con carga negativa -q y masa m viaja
a lo largo de una trayectoria perpendicular a un
campo magnético. La partícula se mueve en un
circulo de radio R con frecuencia f. ¿Cuál es la
magnitud del campo magnético?

FLORENCIO PINELA - ESPOL 33 13/07/2008


2
v
Fm = qvB = m
R
qBR
v= = ω R = 2π fR
m

2π fm
B=
q
qB
Observe que la frecuencia es independiente f =
del valor de la velocidad de la carga 2π m

FLORENCIO PINELA - ESPOL 34 13/07/2008


El espectrómetro de masas
Dispositivo utilizado para determinar la masa
de partículas cargadas eléctricamente.

FLORENCIO PINELA - ESPOL 35 13/07/2008


En el selector de velocidades:
Si la partícula viaja en línea recta, la fuerza
eléctrica iguala a la fuerza magnética

Equilibrio de fuerzas

FB = FE ⇒ qvB = qE
Velocidad de las partículas E
Carga eléctrica desviada por un campo
cargadas que no serán desviadas v=
eléctrico y por un campo magnético
por los campos E y B B1
FLORENCIO PINELA - ESPOL 36 13/07/2008
En el interior del campo
magnético deflector B2

v2
Fm = qvB2 = m
R
Vista de una particula mv E
entrando ⊥ a B R= v=
qB1 B1

¿Qué pasará con el periodo de rotación de la


partícula al incrementar el valor de la rapidez?

a) Aumenta b) Disminuye c) No cambia

FLORENCIO PINELA - ESPOL 37 13/07/2008


Ejemplo

Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan


perpendicular a un campo magnético uniforme de 2,0 T que
se dirige perpendicular y entrando al plano del papel . Si los
positrones al salir de esa región impactan una superficie, sin
haber desviado su trayectoria original. Determine la magnitud
y dirección del campo eléctrico existente en esa región.

FLORENCIO PINELA - ESPOL 38 13/07/2008


Positrones de alta energía (v = 105 m/s ) se disparan perpendicular a un
campo magnético uniforme de 2,0 T que se dirige perpendicular y entrando
al plano del papel . Si los positrones al salir de esa región impactan una
superficie, sin haber desviado su trayectoria original. Determine la magnitud
y dirección del campo eléctrico existente en esa región.

La fuerza magnética
desvia la partícula
hacia arriba

La fuerza eléctrica
debe desviar la
El campo E debe apuntar hacia abajo partícula hacia abajo

E
qvB = qE ⇒ v =
B Las fuerzas se
equilibran
E = 2x105 N/C; hacia abajo

FLORENCIO PINELA - ESPOL 39 13/07/2008


Fuerza magnética sobre un conductor con
corriente
40

La fuerza magnética que experimentará un conductor con


corriente, es el resultado de la suma de las fuerzas elementales
que se producen sobre los electrones que se mueven en su
interior

FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008


LA VELOCIDAD DE ARRASTRE DE LOS
ELECTRONES EN EL INTERIOR DE UN
CONDUCTOR

Electrón “arrastrado” por el


campo en el interior de un
conductor

FLORENCIO PINELA - ESPOL 41 13/07/2008


G G G Fuerza magnetica para una
F = qvxB particula con carga q.
G G G
dF = (dq )vd xB
Diferencial de fuerza sobre un
diferencial de carga dq

dq = n (Adl)e
Diferencial de carga en un
diferencial dl de alambre
Numero de electrones libres x unidad
de volumen, aproximadamente uno x
cada átomo.
G G G G G G G
dF = (nAedl )vd xB dF = (nAevd )dlxB
FLORENCIO PINELA - ESPOL 42 13/07/2008
dF = (nAevd) dl x B
Diferencial de fuerza dF sobre un
diferencial de alambre dl que transporta
corriente I

dq = n(Adl)e
dq dl
I= = nAe = nAevd
dt dt
G G G La fuerza magnética SIEMPRE es

dF = IdlxB
perpendicular al plano formado
entre el conductor y el campo B

FLORENCIO PINELA - ESPOL 43 13/07/2008


Para el caso especial de un tramo recto de
alambre de longitud L en el interior de un
campo magnético uniforme, la fuerza
magnética sobre este tramo será.
G G G
dF = IdlxB
G G G
F = ILxB
Si el alambre es perpendicular al
campo magnético B

F = ILB
FLORENCIO PINELA - ESPOL 44 13/07/2008
G G G
F = ILxB

A
B

¿En qué dirección


se moverá la barra
D C con corriente?

FLORENCIO PINELA - ESPOL 45 13/07/2008


Para el caso de un tramo curvo que lleva una
corriente I en un campo magnético externo
uniforme La fuerza magnética será:
G G G G ⎛ b G
⎞ G
dF = IdlxB dF = I ⎜ ∫ dl ⎟ xB
⎝a ⎠
Podemos evaluar independientemente el integral
de dl, ya que B es constante en todos sus puntos

G G´ G
F = Il xB
FLORENCIO PINELA - ESPOL 46 13/07/2008
De acuerdo al resultado anterior, se puede concluir que si
tenemos una espira “cerrada” de forma arbitraria, en el
interior de un campo magnético uniforme, la fuerza
magnética será cero!!!
G G G
F = I ∫ dl xB
G
∫ dl = 0
F=0

FLORENCIO PINELA - ESPOL 47 13/07/2008


Pregunta de concepto

Un lazo cuadrado de alambre transporta


corriente en la dirección indicada. Un
campo magnético uniforme apunta
horizontalmente a la derecha.
1) Cuál es la fuerza sobre la sección a-b del lazo?
a) cero b) fuera de la página c) entra a la página

2) Cuál es la fuerza sobre la sección b-c del lazo?


a) cero b) fuera de la página c) entra a la página

3) Cuál es la fuerza neta sobre el lazo?


a) cero b) fuera de la página c) entra a la página
FLORENCIO PINELA - ESPOL 48 13/07/2008
Alambre Suspendido
6. Un alambre recto y horizontal de cobre está inmerso
en un campo magnético uniforme. La corriente a
través del alambre se dirige hacia afuera de la página.
¿Cuál campo magnético puede posiblemente
suspender éste alambre para balacear la gravedad?

A B C D

13/07/2008
50

y
y Una corriente I fluye en un
x x x x x
alambre que forma un x x x x x
triángulo isosceles como se x x x x x
muestra. Un campo x xL x x x
magnético uniforme apunta B
x x x xL x
en dirección -z. x x2 Lx x x
{ Cuál es Fy, la fuerza neta x x x x x
sobre el alambre en la x x x x x
direccion y? x

(a) Fy < 0 (b) Fy = 0 (c) Fy > 0

FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008


Un alambre que transporta corriente I se dobla de la
forma indicada en la figura. Un campo magnético
uniforme apunta en la dirección indicada. Determine el
valor de la fuerza magnética que actúa sobre el alambre.
Las fuerzas sobre los tramos
rectos se cancelan (corrientes en
direcciones contrarias)

Observe que al mover el diferencial


de alambre, el diferencial de fuerza
cambia de dirección. En
consecuencia, tenemos que
descomponer el vector dF e integrar
sus componentes.

¿Cuál de las componentes de dF se


cancelarán al momento de
sumarlas?
FLORENCIO PINELA - ESPOL 51 13/07/2008
G G G
dF = Idl xB
dF = IdlBsen90o
F = ∫ IdlBsenφ

F = ∫ IB( Rdφ ) senφ


180
F = IBR ∫ senφ dφ
0
G
F = IBR(2) j

FLORENCIO PINELA - ESPOL 52 13/07/2008


MOMENTO (torque) SOBRE UNA ESPIRA CON CORRIENTE EN UN
CAMPO MAGNETICO UNIFORME.

τ = F1 (a senθ)
F1 = I b B
τ = I (ab)B senθ
τ = (N I A) B senθ
N: número de espiras
A: área del plano de la espira

FLORENCIO PINELA - ESPOL 53 13/07/2008


Aplicaciones: Galvanómetros

– En esta figura el lazo (y por tanto la


aguja) rotan en sentido horario.
– El resorte produce un torque en
dirección opuesta.
– La aguja se estabiliza en la posición
de equilibrio.
FLORENCIO PINELA - ESPOL 54 13/07/2008
Momento de dipolo magnético
• Se define el momento de dipolo magnético de un lazo
con corriente como sigue:
magnitud: μ = AI B
x
θ G
dirección: ⊥ al plano del lazo en la G F
dirección del pulgar de la mano F θ .
derecha si los dedos circulan en G
la dirección de la corriente. μ

• El torque sobre el lazo puede ser re-escrito como:


G G G
τ = AIB senθ ⇒ τ = μ× B

• 13/07/2008
Note: si el lazo consiste de N- ESPOL
FLORENCIO PINELA vueltas, μ = NAI 55
G)
Momento de dipolo magnético ( μ

τ = (N I A) B senθ

G G
μ = NIA
G G G
τ = μ xB
El torque magnético siempre trata
de orientar el dipolo magnético en la
misma dirección del campo externo.
FLORENCIO PINELA - ESPOL 56 13/07/2008
Analogía con el Dipole Eléctrico
57

G
F G
+q p E B
Gx G
F θ F
G
F . θ .
G G G -q G G
μ G G
τ = r ×F τ = r ×F
G G G G G
F = qE F = IL × B (por espira)

G G
p = 2qa μ = NAI

G G G G G G
τ = p× E τ = μ× B
FLORENCIO PINELA - ESPOL 13/07/2008
Preguntas de concepto:
Dos lazos con corriente estan orientados
en un campo B uniforme. Los lazos son
idénticos, excepto por la dirección de la
corriente.
1) Cuál es la dirección del torque en el lazo 1?
a) horario b) anti-horario c) cero

2) Cómo se compara el torque en los dos lazos?


a) τ1 > τ2 b) τ1 = τ2 c) τ1 < τ2

FLORENCIO PINELA - ESPOL 58 13/07/2008


Se suspende un lazo rectangular de lados a y b de
tal modo que tenga libertad para girar en torno al eje
horizontal AB. Si tiene una masa m y si la corriente
en torno es I, calcule el ángulo θ al que estará en
equilibrio en presencia de una inducción magnética
vertical uniforme B

b
A B
a
θ
B
I

FLORENCIO PINELA - ESPOL 59 13/07/2008


Στ o = 0
τ magnetico = τ peso
a
μ Bsen(90 − θ ) = mg senθ
2

a 2 IbB
IabB cos θ = mg senθ ⇒ tan θ =
2 mg
FLORENCIO PINELA - ESPOL 60 13/07/2008

También podría gustarte