Está en la página 1de 6

EXAMEN DE LITERATURA B.

El honor, el valor y el precio del sacrificio


C. La diversidad de paisajes, los vicios y virtudes del ser
ALUMNA: _____________________________________ humano.
GRADO: ______SECCIÓN:______ FECHA:_________ D. El carácter histórico del autor, descripción de
armamentos y técnicas militares.
CONTROL DE LECTURA: “La ILIADA”, de Homero
10. Según la obra Clitemnestra es :
Responda en forma legible y con lapicero. No se aceptan A. Hermana de Héctor
tachones, borrones o repuestas a lápiz B. Esclava de Menelao
C. Esposa de Agamenón
1. La bebida predilecta de los dioses: D. Esposa de Príamo
A. Ambrosía
B. Néctar de flores y frutas 11. La expresión:”Tetis, la diosa de los argentados
C. Licor de manzanas pies” corresponde a:
D. Vino de jerez A. Símil
B. Hipérbaton
2. En esta obra el tipo de narrador es : C. Epíteto
A. Intradiégetico D. Paradoja
B. Extradiegético E. Antítesis
C. Explícito
D. Expositivo “Febo Apolo entró en la sagrada Ilión. Entonces los
aqueos hubieran tomado a Troya, la de altas puertas, si
3. Los dioses que ayudaban a los troyanos, Febo Apolo no hubiese incitado al divino Agenor, hijo
principalmente son : ilustre y valiente de Antenor, a esperar a Aquileo. El dios
A. Eris y Tetis infundióle audacia en el corazón, y para apartar de él a
B. Atenea y Zeus las crueles Moiras, se quedó a su vera, recostado en una
C. Afrodita y Ares encina y cubierto de espesa niebla.
D. Eros y mercurio El Pelida arremetió a su vez con Agenor, igual a una
deidad; Luego el Flechador apartó a Aquileo del ejército,
4. Según el texto, personajes que regían en el valiéndose de un engaño. Tomó la figura de Agenor, y se
submundo, donde poblaban los espíritus de los puso delante del héroe, que se lanzó a perseguirle.
muertos: Mientras Aquileo iba tras de Apolo, por un campo
A. Mercurio y Pandora paniego y corría muy cerca de él, pues el dios le
B. Poseidón y Andrómaca engañaba con esta astucia a fin de que tuviera siempre
C. Hedes y Perseforme la esperanza de darle alcance en la carrera.”
D. Dionisio y Hécuba
1. Según el texto la obra puede afirmar que la
5. Al final de la obra los protagonistas: intención del autor es;
A. Celebran las honras fúnebres A. Manifestar una denuncia social.
B. Aquiles entra a Troya mediante la estrategia de un B. Relatar un suceso ocurrido de tipo histórico.
caballo. C. Analizar el triunfo de los aqueos sobre los troyanos.
C. París asesina a Aquiles con sus flechas. D. Exponer la participación de agentes sobrenaturales
D. Agamenon muere a manos de su esposa. en el relato,

6. Troya, según el texto, fue asediada por los griegos 2. El título de Pélida hace referencia a:
durante la época aproximada: A. Sinónimo de guerrero o contendor
A. Diez años, hacia 1193-1183 A.C. B. El héroe troyano
B. Seis años, hacia 875-869 A.C. C. El hijo de tetis
C. Siete años, hacia 545-538 A.C. D. Nombre de un Aqueo
D. Ocho años, hacia 1275-1267 A.C.
3. Según plantea el discurso, se da una
7. El padre de Aquiles era: transfiguración:
A. Eurímaco, rey de Ammos A. Al asumir otra personalidad
B. Licomedes, rey de Esciros B. Por evitar la caída de Troya
C. Tersicles, gran guerrero aqueo C. Ya que Apolo vence a los aqueos
D. Peleo, rey de los mirmidones D. Apolo mantiene su figura de dios

8. Valeroso capitán del ejército troyano. Se decía que 4. El propósito del texto es:
era hijo de un guerrero mortal y de Venus: A. destacar a Aquileo como el mayor de los héroes
A. Néstor griegos
B. Antíoco B. plantear el supremo poder de la audacia para
C. Eneas confundir al enemigo.
D. Diómedes C. establecer la imposibilidad para escapar del propio
destino.
9. En la obra La Ilíada sobresalen: D. demostrar la implicación divina en el destino de los
A. Los panoramas sentimentales, alegorías mitológicas. hombres.
suponía habían desatado los dioses. Con el fin de
5. De acuerdo al texto se podría afirmar que: propiciarlos, Agamenón hizo el sacrificio de su hija
A. Los dioses infundían confianza a sus aliados. Ifigenia; pero se contaba que al momento de sacrificarla
B. Aquileo estaba a las puertas de Troya.
había sido salvada por Artemisa o Diana que puso una
C. Apolo era protector de los griegos.
D. Febo luchaba a favor de Troya. cierva en el lugar de la joven.
E. Los troyanos estaban vencidos Verificada la travesía del mar Egeo, los griegos
establecieron su campamento en las vecindades de
6. Según el texto, la palabra paniego significa: Troya. La ciudad enemiga defendida por Héctor contaba
A. Lugar irrigado por el río con el apoyo de los pueblos vecinos del Asia Menor.
B. Terreno escabroso El sitio de la amurallada Troya se prolongó sin éxito por
C. Dedicado al cultivo de trigo
el espacio de diez años, los enemigos se batían
D. Propicio para la guerra
E. Lleno de árboles constantemente en una pequeña llanura situada delante
de la ciudad y en los combates tomaban parte los
7. La palabra subrayada, se clasifica dioses, que se habían abanderizado en uno y otro
gramaticalmente como: campo.
A. Sustantivo Mientras tanto, graves disidencias entre los griegos
B. Adjetivo estuvieron a punto de producir su derrota: Aquiles había
C. Verbo
cautivado a la hermosa Briseida y Agamenón prendado
D. preposición
de su belleza ordenó raptársela, lo que decidió al
8. En la expresión “Troya, la de altas puertas” se primero a retirarse a su tienda, manifestando su
utiliza como recurso expresivo: resolución de no participar en ningún combate. La
A. Personificación ausencia de Aquiles dio nuevos ánimos a los troyanos.
B. Hipérbole Héctor derrotó a los sitiadores, entre los que hizo gran
C. Un símil
carnicería y se dirigió a incendiar las naves. Patroclo,
D. Antítesis
E. Epíteto amigo íntimo de Aquiles, fue a suplicarle que depusiera
sus enojos y ayudara a los griegos; pero éste sólo
9. El texto anterior corresponde al capítulo: accedió a prestarles sus armas, con las cuales Patroclo,
A. XXI. rechazó al enemigo y salvó el campamento, pero fue
B. XIX. muerto por Héctor.
C. XII Fuera de sí, Aquiles, por la muerte de su amigo, se lanzó
D. IX
sobre los troyanos, a quienes infringió una derrota
E. VIII
espantosa, obligándolos a huir; en el encuentro dio
muerte a Héctor y arrastró el cadáver atado a su carro
Comprensión de Lectura. por los contornos de las murallas de Troya.
Troya era una ciudad de Asia Menor, que los dioses Auxiliados los troyanos por las amazonas de Pentesilea
Apolo y Poseidón habían fundado en una colina situada y por los etíopes del dios Menón, reaccionaron y
en el valle del río Escamandro. Rica y poderosa, era lograron dar muerte a Aquiles con una flecha arrojada
gobernada por el rey Príamo, padre de numerosos hijos, por Paris y dirigida por Apolo que fue a herirlo en el
entre los cuales descollaban Héctor, por su valor, y talón. Ulises poseedor del arco de Hércules que
Paris, por su hermosura. conservaba Filoctetes, vengó a Aquiles dando muerte a
En un viaje a Grecia, Paris visitó la ciudad de Esparta, Paris.
cuyo rey Menelao le dispensó cordial hospitalidad. El No obstante, la guerra no había terminado. Se sabía que
huésped, aprovechando una ausencia de Menelao, huyó Troya resistiría mientras conservara en la ciudad el
con la mujer de éste, Helena, la más hermosa de la tierra Paladín, imagen sagrada donada por Zeus, y cuya
y se llevó consigo los tesoros del rey. posesión le hacía inexpugnable. Entonces, Ulises
El poderoso rey de Mecenas, Agamenón, hermano de disfrazado de mendigo entró en la ciudad y se robó el
Menelao, solicitó el concurso de todos los príncipes de Paladón.
Grecia para repatriar a Helena y vengar la humillación
inferida a su hermano. La diosa Atenea aconsejó a los griegos una estratagema
Los griegos acudieron al llamado y pudo reunirse un que éstos se apresuraron a realizar; construyeron un
ejército de 100.000 guerreros al mando de famosos enorme caballo hueco de madera y en su interior
héroes como: Agamenón, Menelao, Néstor, Ayax de penetraron 100 de los más notables guerreros, Ulises y
Temalón y Palamedes de quien se dice, haber inventado Menelao, entre ellos. Dejando abandonado el caballo en
el alfabeto, Macaón, que conocía el secreto de curar el campamento, los sitiadores simularon embarcarse en
todas las enfermedades, y los dos más notables: Ulises, las naves, para retirarse hacia la Grecia. Los sitiados
rey de Itaca, célebre por su astucia, y Aquiles, rey de los contemplaron con alborozo la maniobra y cuando vieron
mirmidones, el más valiente de los griegos y a quien su el gran caballo abandonado pretendieron introducirlo en
madre, la diosa Tetis, había hecho invulnerable excepto la ciudad. El sacerdote Laocoonte sospechoso de la
el talón. estratagema se opuso, pero dos serpientes marinas
La expedición reunida en Aulis (Beocia) tardaba en partir enviadas por los dioses enemigos de Troya ahogaron al
a causa de los violentos vientos contrarios, que se
sacerdote y a sus dos hijos.
El caballo fue introducido en la ciudad por una brecha
ILIADA o Virgilio se inspiró en LA ILIADA para escribir LA
abierta en los muros. En la noche, cuando los troyanos, ENEIDA?__________________________________________
celebraban su triunfo, los guerreros salieron del vientre __________________________________________________
del caballo y los griegos volvieron desde sus naves para
13 – Una vez terminada la Guerra de Troya, uno de sus héroes
entrar por la brecha a la ciudad. Descuidados los
huye y va a parar luego de muchas aventuras al Lacio, en
troyanos, no alcanzaron a organizar la resistencia, la Italia, en donde dio origen al pueblo romano. ¿Podría decir
ciudad fue incendiada y sus habitantes fueron cual es este personaje?
asesinados.
__________________________________________________
Preguntas. 14 - ¿A cuál obra pertenece el personaje de la anterior
pregunta? _________________________
1) ¿Dónde se encontraba ubicada la ciudad de Troya?
15 – En la Guerra de Troya se enfrentaron dos bandos. ¿Cuáles
2) ¿Cuál fue el hecho que motivó la guerra de Troya? fueron? __________________________________________
3) ¿Cómo se desarrolló la guerra durante los primeros
diez años? 16 - ¿A cuál obra pertenece el personaje HELENA?
_________________________________________________
4) ¿Por qué Aquiles decidió retirarse del campo de
batalla? 17 - ¿A cuál obra pertenece el personaje LAVINIA?
5) ¿Por qué Aquiles decide volver a pelear en la guerra? _________________________________________________
6) Según la leyenda ¿Qué objeto protegía a Troya? 18 - ¿A cuál obra pertenece el personaje PENELOPE?
7) ¿En qué consistió la estrategia ideada por los griegos _________________________________________________
para poder lograr la victoria definitiva sobre los troyanos?
19 - ¿En qué país actual estaba Troya?
¿QUÉ TANTO SABE USTED SOBRE LA ILIADA, LA _________________________________________________
ODISEA Y LA ENEIDA?
20 - ¿A cuál de las tres obras pertenece el episodio famoso del
1 - ¿En qué siglo vivió Homero? _______________ caballo de madera, conocido como el Caballo de Troya?
_________________________________________________
2 - ¿Homero escribió LA ILIADA Y LA ODISEA porque fue
testigo de los hechos narrados en ellas, o las escribió años 21 - ¿De quién fue la idea de construir el Caballo de Troya?
después de que supuestamente sucedieron? __________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________ 22 - ¿Cuál de estos tres personajes era troyano?
__________________________________________________ AGAMENON - PARIS - MENELAO
3 - ¿Podría escribir el orden en que fueron escritas? __________________________________________________

1______________________2 _____________________ 23 - ¿Cuál es el argumento de LA ODISEA?


_________________________________________________
3 ________________________
LA ODISEA, PREGUNTAS
4 - ¿Por qué se denomina ILIADA, una de las obras
homéricas? ________________________________________ 1) ¿Cuáles son las razones para afirmar que los dioses
homéricos son muy semejantes a los hombres?
__________________________________________________
__________________________________________________
2) Explique la interpretación mítica de la realidad en la cultura
5 - ¿Por qué se denomina ODISEA, la otra? griega
__________________________________________________
__________________________________________________ 3) Entre la Ilíada y la Odisea, ¿cual posee mayor dignidad
__________________________________________________ heroica, exaltación del valor? Y ¿Cuál es mas intima, más
humana?. Mencione ejemplos.
6 - ¿Por qué se denomina ENEIDA, la obra de Virgilio?
__________________________________________________ 4) ¿Que es para ti una aventura?
__________________________________________________ 5) ¿Qué significa la palabra Odisea?
7 - ¿Cuál es el protagonista de LA ILIADA?
__________________________________________________ 6) ¿Qué es la astucia?

8 - ¿Cuál el de LA ODISEA? __________________________ 7) ¿Cómo está estructurada la obra?


9 - ¿Cuál el de LA ENEIDA? __________________________
8) ¿Cuál es el tema central?
10- ¿En cuál de las tres obras se narra el final de la Guerra de
Troya? ___________________________________________
9) ¿Cuál es su argumento?
11 - ¿Cuántos años duró la Guerra de Troya? ___________
12 - ¿Homero se inspiró en LA ENEIDA para escribir LA 10) Describe a Atenea:
Control de lectura LA ODISEA, Homero sirenas no los capturarán?

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca la alternativa correcta. A) Taparles los oídos con cera.

01.- Para la diosa Circe, Ulises es un hombre: B) Atarlos a un mástil.

A) Inteligente y sabio. C) Taparles los ojos.

B) Noble y adivino. D) Darles el beso de la salvación eterna.

C) Divino y triste. E) Rezar, para que los dioses del olimpo lo ayudaran.

D) Hermoso y tarado. 10.- Una vez en su patria, Ulises le pide ayuda a la diosa
Atenea, para averiguar sobre la situación de su hogar tras su
E) Noble y astuto.
larga ausencia. Para no ser reconocido éste:
02.- ¿A qué periodo histórico pertenece “La Odisea”?
A) Se disfraza de soldado.
A) Medieval.
B) Se disfraza de mendigo.
B) Barroco.
C) Envía a un niño a espiar a su familia.
C) Moderno.
D) No tiene miedo de ser reconocido.
D) Clásico.
E) Ninguna de las anteriores.
E) Posmoderno.
11.- ¿Cuál es el eje temático de “La Odisea”?
03.- Según lo leído, es posible afirmar que Perséfone le otorgó
I.- La rebelión griega.
a Tiresias, aún después de muerto, el don de:
II.- Las aventuras de Ulises para volver a su patria.
A) Profetizar.
III.- Los obstáculos que tuvo que soportar Ulises para regresar
B) Vivir.
a Ítaca.
C) Caminar.
A) Sólo II.
D) Ver.
B) Sólo III.
E) Sabiduría.
C) I y III.
“Pero ante todo tienes que cumplir otro viaje y llegar a las
D) II y III.
mansiones de Hades y la venerada Perséfone, a consultar en
oráculo el alma de tebano Tiresias, el adivino ciego, que E) I, II y III.
conserva su entendimiento firme. A él, incluso muerto, le
concedió Perséfone mantener su mente despierta, a él solo, que
los demás se mueven como sombras.” * COMPRENSIÓN LECTORA:
07.- La expresión: “que los demás se mueven como sombras”, Lee los siguientes fragmentos de “La Ilíada” y “La Odisea”,
que aparece en el fragmento anterior, alude a: para luego responder las preguntas que se te plantean a
continuación. (12 a la 15).
A) Otras almas que están en el Hades.

B) Otros adivinos ciegos. “Canta, oh diosa, la cólera del Pélida Aquiles; cólera funesta que acusó infinitos males a lo
precipitó al Hades muchas almas valerosas y héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto
C) Otras mansiones de Hades.
cumplíase la voluntad de Zeus- desde que se separaron disputando el atrida, rey de hombre
D) Hades y Perséfone. Aquiles”

E) A Tiresias con su poder superior. La Ilíada, Homero

08.- ¿Quién le enseñó a Ulises cómo librarse de las sirenas?


“El prudente y hábil Ulises sujetó el mástil a la quilla y se dejó impulsar por el huracán”

La Odisea, Homero
A) El dios Poseidón.
12.- Según los textos anteriores, las características que
B) El dios Zeus.
configuran al héroe son:
C) La diosa Parca.
I.- Prudencia y la fuerza.
D) La Aurora.
II.- Su carácter de semidiós.
E) La diosa Circe.
III.- La poca templanza de Aquiles.
09.- ¿Qué tenía que hacer con su tropa de marinos, para que las
A) Sólo I. 02.- ______ Atenea se preocupa porque Ulises no le obedece y
él busca ayuda en otra diosa.
B) Sólo II.
03.- ______ Penélope era asediada por muchos pretendientes
C) Sólo III.
para que ella dejara el palacio.
D) I y III.
04.- ______ Los pretendientes de Penélope consumían los
E) I, II, III. alimentos y los animales de Ulises.

05.- ______ Atenea envía a Telémaco donde Menelao, en


Esparta, para que le entregue información acerca de su padre.
13.- Se deduce del texto que las diferencias entre Ulises y
Aquiles son: 06.- ______ Penélope engaña a los pretendientes durante tres
años, tejiendo una tela de día y deshaciéndola durante la noche.
I.- Su fuerza en las peripecias.
07.- ______ Mentor y Aliterses apoyan a Ulises deseando que
II.- El valor con el que enfrentan las hazañas. llegue pronto a Ítaca.
III.- La poca templanza de Aquiles. 08.- ______ Los lotófagos era un pueblo que conoció Ulises y
A) Sólo I. que se alimentaba de flores.

B) Sólo II. 09.- ______ En la isla Eea de la diosa Circe, los hombres de
Ulises eren convertidos en plantas.
C) I y II.
10.- ______ Ulises al volver por segunda vez a las tierras del
D) II y III. dios Eolo es mal recibido por éste.
E) I, II, III. 11.- ______ Telémaco es uno de los hombres que acompaña a
Odiseo en su travesía de vuelta a su hogar.

12.- ______ Odiseo engaña al cíclope gracias a la piel de las


14.- ¿A qué género histórico pertenecen los textos?
ovejas.
A) Lírico.
13.- ______Odiseo llega finalmente a su patria y mata a los
B) Épico. pretendientes de Penélope.

C) Dramático. 14.- ______ Odiseo desciende al infierno, para visitar al


oráculo.
D) Narrativo.
15.- ______Tiresias es un adivino ciego, que ahora, mora en el
E) Novela.
Hades.

16.- ______ Odiseo escapa de las sirenas luchando contra


15.- La presencia de los dioses se manifiesta en los textos en ellas.
que:
17.- ______ Odiseo convivió siete años con la ninfa Calipso.
I.- Se menciona a Zeus.
18.- ______La Ilíada es considerada como una obra seguidora
II.- Aparece la expresión “Oh, diosa”. deLa Odisea.

III.- El huracán lo produce Poseidón. 19.- ______ En la primera asamblea de los dioses atenea
convence a Zeus de favorecer el regreso de Odiseo.
A) Sólo I.
20.- ______ Euriloco se niega a ir a los festines al palacio de
B) Sólo II. Circe y se queda en la nave.
C) I y II. 21.- ______ Los feacios engañan a Ulises y en vez de llevarlo
D) I y III. a Itaca, lo dejan en la tierra extraña.

E) I, II, III. III.- TÉRMINOS PAREADOS: Relaciona ambas columnas


según corresponda.
II.- VERDADERO O FALSO:

Antepone una V o una F a las siguientes aseveraciones, según COLUMNA A COLUMNA B


corresponda. Justifica las falsas.
1.- Ulises. ………. Pie.
01.-______ El dios del mar, Poseidón, persigue
constantemente a Ulises para atormentarlo.
2.- Calipso. ………. Filetio.
3.- Alcínoo. ………. Animales.

4.- Boyero. ………. Hermosos bucles.

5.- Cicatriz. ………. Ciclope.

6.- Polifemo. ………. Feacio.

7.- Circe. ………. Astuto.

IV.- DESARROLLO:

Responde las siguientes interrogantes.

01.- Relata el encuentro entre Ulises y Nausica a en el país de


los feacios.

02.- Explica cómo Ulises engaña a Polifemo, el cíclope, y


cómo logran salir de su cueva.

03.- Relata acerca del dios Eolo, dios de los vientos, y lo que
sucedió con el regalo que le hizo a Ulises.

04.- Narra acera de la estadía de Ulises y sus hombres, en la


isla de la maga Circe.

05.- ¿Cuál es la condición de Odiseo (héroe/viajero/turista)?


Argumente tu respuesta.

También podría gustarte