Está en la página 1de 1

Paritorio: Sala de un establecimiento hospitalario especialmente acondicionada para un parto.

La oxitocina: es la hormona que favorece la contracción en el parto y también en el postparto; en


este último momento, su finalidad es permitir que el útero se contraiga para evitar que se
produzcan hemorragias.

El posparto inmediato: periodo que comprende las 24 hrs después del parto

Unípara: Que da a luz un solo hijo en cada parto.

Capaz del utero: perimetrio miometrio, endometrio

Placenta accreta, increta y percreta:

 Placenta acreta: La placenta se adhiere con mucha profundidad y de manera muy firme al
útero
 Placenta increpa: La placenta se adhiere con más profundidad aún en la pared muscular
del útero
 Placenta percreta: La placenta se adhiere y crece a través del útero, extendiéndose en
algunos casos a órganos próximos como por ejemplo la vejiga

Anejos fetales: Entendemos por anejos fetales aquellas estructuras que ayudan al feto en su
crecimiento y conexión con la madre o lo aíslan del medio externo. Nos referimos a la placenta, a
la bolsa amniótica y al cordón umbilical.

Termino: aquel cuya gestación hay sido de las 37 semanas a las 42 semanas

CUADRO CLINICO: SIGNOS Y SINTOMAS

ETIOLOGIA: Estudio sobre las causas de las cosas.

DIAGNOSTICO: ESTUDIOS DE LABORATORIO O DE GABINETE

Histerectomía: Operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente

Fármaco uterotonico: oxitocina,ergometrina, misoprostol

Hemorragia posparto: sangrado mayor de 500 ml a partir del tracto genital inmediatamente
después del parto.

Inercia uterina: Cese de las contracciones del útero durante el parto o después del mismo.

placenta fundica: placenta que está adherida al fondo del útero

Acretismo placentario: Es la adherencia anormal de la placenta a la pared uterina. “En estos casos,
la placenta está muy pegada a las paredes del útero y cuesta mucho trabajo extraerla”

El legrado uterino: es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar un raspado de las


paredes del interior del útero (Sangrado menstrual anormal,Los pólipos (pequeños crecimientos
que sobresalen de la membrana mucosa del útero),Una infección uterina, El aborto incompleto
(aborto espontáneo),El aborto quirúrgico,El sangrado abundante después del parto,La sospecha
de cáncer de útero.

También podría gustarte