Está en la página 1de 59

Universidad Surcolombiana

Facultad de Educación

Programa de Licenciatura en
Matemáticas

Divisibilidad, Congruencias y
aplicaciones

Cristian Camilo Castro Chavarro


Karen Tatiana Barreiro Másmela

Neiva, Huila
2016
2

Universidad Surcolombiana

Facultad de Educación

Programa de Licenciatura en
Matemáticas

Divisibilidad, Congruencias y
aplicaciones

Cristian Camilo Castro Chavarro


20111101820
Karen Tatiana Barreiro Másmela
20111101661

Asesor:
MSc. Mauricio Penagos

Neiva, Huila
2016
AGRADECIMIENTOS

Agradecemos en primera instancia a Dios por darnos la vida y permitirnos llegar hasta donde nos
encontramos en este momento.

A nuestros padres, por su amor, paciencia y comprensión. A los profesores Mauricio Penagos y
Augusto Silva, por su colaboración, paciencia y por la oportunidad que nos han dado de realizar y
culminar este proyecto.

Gracias de todo corazón, y estaremos eternamente agradecidos por toda su ayuda.

“Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.” Proverbios 16:3

3
4
INTRODUCCIÓN

En la formación de todo profesional que se dedique a la enseñanza de las matemáticas, en


cualquier nivel de la educación, sea básica, media o superior, no podría faltar un curso de Teoría
de Números. Esta rama de las matemáticas, ha sido llamada por Carl Friedrich Gauss, la reina de
las matemáticas por la formulación sencilla de sus problemas, la elegancia y la diversidad de sus
métodos, que hacen de esta disciplina una de las áreas más deslumbrantes de la matemática.

Para continuar con esta sencillez, por cierto modesta, trátandose del brillante matemático Gauss,
hemos procurado que los conceptos tratados en este Trabajo de Grado sean ilustradas por medio
ejemplos, lo más claros posibles, de manera que el lector tenga una mejor comprensión de la
temática en cuestión.

El Trabajo de Grado consta de cuatro capítulos. En el capítulo I se consideró que era prudente hacer
un recuento de los antecedentes históricos de la Teoría de Números, en específico de la Teoría de
la Divisibilidad y las Congruencias Modulares.

En el capítulo II se hace mención a la Teoría de la Divisibilidad y algunos resultados relevantes


sobre esta, por supuesto ilustradas por medio de ejemplos.

En el capítulo III se presenta la Teoría de las Congruencias módulo m ∈ Z+ , también llamadas


clases residuales, e igualmente sus principales resultados y ejemplos para soportar la teoría.

El capítulo IV, se trabajan aplicaciones que involucran el uso de las congruencias, también
demostraciones de algunas propiedades de los números, construcciones geométricas, criterios de
divisibilidad y aplicaciones a los calendarios.

5
6
JUSTIFICACIÓN

La escuela griega de los Pitagóricos, liderada por Pitágoras de Samos (570 a.C - 495 a.C),
promulgaba que todo cuanto existía en el mundo podía explicarse utilizando los números,
principalmente los naturales. Por esta razón y atendiendo a su gran dedicación al estudio
de las propiedades que cumplían estos objetos matemáticos, establecieron gran cantidad
de clasificaciones entre éstos como los números primos, pares, impares, perfectos, amigos,
abundantes, etc; y se dedicaron a descubrir más propiedades. De esta manera, surgió de manera
incipiente una nueva rama de las matemáticas que hoy se conoce como la Teoría de Números, que
en el siglo XVII tendría un nuevo impulso con los trabajos de Fermat y Euler, y ya en el siglo XX se
han encontrado aplicaciones insospechadas.

En nuestra formación escolar básica y en secundaria hemos estudiado muchas propiedades


de los números y las seguimos estudiando con mayor grado de profundización en el pregrado
universitario. Nos damos cuenta que la Teoría de Números tiene maravillosos e ilustratativos
resultados, que son motivo de insparación para los matemáticos, los licenciados en matemáticas y
para los estudiantes de pregrado. Este motivo nos llevó a desarrollar en este Trabajo de Grado.

En particular, en las siguientes líneas de este escrito, se relacionarán los aspectos básicos de la
Teoría de la Divisibilidad en los números enteros y la relación Congruencia Módulo m ∈ Z+ ; junto
con el desarrollo de algunas aplicaciones. Esperamos que sirvan de guía a aquellos lectores que
tengan algún conocimiento sobre el tema y que quieran mejorar lo aquí expuesto.

7
8
OBJETIVOS

General
Presentar algunos conceptos y resultados importantes de la teoría de la divisibilidad, las
congruencias módulo m ∈ Z+ y algunas de sus aplicaciones.

Específicos
Destacar los principales antecedentes históricos de la Teoría de la Divisibilidad y la relación
Congruencia Modular.

Ofrecer al lector una revisión bibliográfica coherente de algunos elementos de la Teoría de


Números que son fundamentales para los egresados de un programa de Licenciatura en
Matemáticas, como la divisibilidad, máximo común divisor, máximo común divisor, mínimo
múltiplo y presentar aspectos básicos la relación congruencia módulo m ∈ Z+ .

Presentar cinco ejemplos ilustrativos de la Teoría de la Divisibilidad y las Congruencias


Modulares.

9
10
ÍNDICE GENERAL

1. Presentación 13

2. Marco Teórico 15
2.1. Relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2. El principio de buena Ordenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2.1. Elemento mínimo de un conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2.2. El Principio de Buena Ordenación en N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.3. La divisibilidad en los enteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3.1. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.4. Algoritmo de la división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.5. Máximo Común Divisor (MCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5.2. Algunas propiedades del MCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.5.3. Algoritmo de Euclides para hallar el MCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.5.4. Otras propiedades del MCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.5.5. Método gráfico para calcular el MCD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.6. Mínimo Común Múltiplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.6.2. Teorema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.7. Números Primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.7.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.7.2. La Criba de Eratóstenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.7.3. Algunas propiedades de los números primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.7.4. Más propiedades de los números primos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.8. Teorema Fundamental de la Aritmética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3. Congruencias 35
3.1. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.2. Arimética de las congruencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.3. Más propiedades de las congruencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.4. Las clases Residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.4.1. Aritmética en Zm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

11
12 ÍNDICE GENERAL

4. Ejemplos y aplicaciones de la relación congruencia módulo m 43


4.1. Algunas propiedades de los números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.2. Exponenciación Modular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
4.3. La Prueba del Nueve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.3.1. La prueba del nueve para la suma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.3.2. La prueba del nueve para la multiplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.4. La estrella de m-puntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.5. Criterios de divisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.5.1. Divisibilidad por 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.5.2. Divisibilidad por 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.5.3. Divisibilidad por 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.5.4. Divisibilidad por 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.5.5. Divisibilidad por 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.5.6. Divisibilidad por 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.5.7. Divisibilidad por 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6. El Viernes Trece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6.1. Años Bisiestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6.2. Determinar un Viernes-Trece . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
CAPÍTULO 1
PRESENTACIÓN

Durante más de dos mil años, la Teoría de Números ha fascinado e inspirado a los matemáticos.
Hoy en día, los grandes expertos en el tema, continúan encontrando resultados más sofisticados
y jamás concebidos y logrando avanzar en las fronteras del conocimiento matemático. Algunos
teóricos, incluyendo el eminente Inglés Godfrey H. Hardy1 en el siglo XIX, consideraba que la teoría
de números, aunque hermosa, no tenía relevancia práctica. Sin embargo, el advenimiento de la
tecnología moderna ha traído una nueva dimensión de poder en esta rama de las matemáticas:
su utilización práctica constante que ahora se utiliza también en el desarrollo de la tecnología, en
el arte, la teoría combinatoria de los números, la criptología y codificación computarizadas. Estas
diversas y fascinantes aplicaciones han confirmado que el ingenio y la creatividad humana son
ilimitadas, aunque pueden ser necesarios muchos años de duro trabajo para producir aplicaciones
más significativas y encantadoras.

Una característica notable de la teoría de números es que muchos de sus resultados están dentro
del alcance de los aficionados. Estos resultados pueden ser estudiados, comprendidos y apreciados
sin mucha sofisticación matemática. También se puede encontrar en la Teoría de Números
muchas conjeturas cuyas pruebas han eludido algunos de los matemáticos más brillantes. Nos
encontramos con un gran número de problemas no resueltos, así como muchos resultados
interesantes. Otra característica es que, aunque muchos de sus resultados pueden ser expresados
en términos simples y elegantes, a pesar de que sus pruebas son a veces largas y complicadas. En
lo subsiguiente de este trabajo vamos a considerar la Teoría de los Números, como el estudio de
algunas propiedades importantes de los números, donde por “números” nos referimos a números
enteros y en la mayoría de los casos a los enteros positivos.

El destacado matemático alemán Karl Friedrich Gauss2 , quien está clasificado con Arquímedes
(287-212 aC) e Isaac Newton (1642-1727) como uno de los más grandes matemáticos de todos
1 Godfrey Harold Hardy (1877-1947) fue un matemático británico. Fue el principal tutor en Gran Bretaña y director de

tesis del matemático autodidacta indio Ramanujan (1887-1920), conocido por algunas de sus asombrosas fórmulas.
2 Karl Friedrich Gauss (1777-1855), hijo de un obrero, nació en Brunswick, Alemania. Un niño prodigio, detecta un

error en la contabilidad de su padre a la edad de tres años. Reconociendo sus talentos extraordinarios, el duque de
Brunswick patrocinó su educación. Gauss recibió su doctorado en 1799 de la Universidad de Gottingen. En su tesis
doctoral, dio la primera prueba rigurosa del teorema fundamental del álgebra, que dice: “Cada polinomio de grado n
(n ≥ 1) con coeficientes reales tiene al menos un cero”. Newton y Euler, entre otros, había intentado, sin éxito probar
esto.

13
14

los tiempos y conocido como el “Príncipe de las Matemáticas”, una vez dijo: “La matemática
es la reina de las ciencias y la aritmética de la reina de las matemáticas”. La Aritmética, en el
sentido de Gauss, es la teoría de números, que, junto con la geometría, son las dos ramas más
antiguas de las matemáticas. Gauss generalizó la teoría de la divisibilidad creando la Teoría de la
Congruencia modulo m ∈ Z+ que publicara en su destacada obra “Disquistiones Arithmeticae”,
en 1801, cuando tenía 24 años de edad.

Se cree que Gauss presentó una porción importante del libro a la Academia Francesa para su
publicación, pero ellos la rechazaron porque no comprendían en ese momento gran parte de su
contenido. Es realmente sorprendente, escribe el matemático alemán Leopold Kronecker3 , “pensar
que un hombre tan jóven fuera capaz de sacar a la luz una gran cantidad de resultados de este tipo,
y sobre todo presentar un tratamiento tan profundo y bien organizado de una nueva disciplina”.

La relación de congruencia, comparte muchas propiedades con la relación de igualdad, es por esto
que el símbolo “≡” es el asignado para la congruencia, inventado por Gauss alrededor de 1800, es
parecido al símbolo de igualdad “=”. La relación de congruencia facilita y generaliza el estudio de
la teoría de la divisibilidad y tiene muchas aplicaciones importantes.

Gauss hizo contribuciones significativas al álgebra, geometría, análisis, la física y la astronomía. Sus “Disquisitiones
Arithmeticae” sentaron las bases de la teoría de números moderna. Desde 1807 hasta su muerte, él era el director del
Observatorio y profesor de matemáticas en la Universidad de Gottingen.
3 Leopold Kronecker (1823-1891) fue un matemático alemán. Estudió en la Universidad de Berlín sobre la teoría de

números, álgebra y la lógica. Criticó la propuesta de trabajo por su contemporáneo Georg Cantor en Teoría de Conjuntos
con lo que generó un enconado debate que polarizó las matemáticas de su tiempo. Su expresión más famosa fue: “Dios
creó los números, todo lo demás es obra del hombre”
CAPÍTULO 2
MARCO TEÓRICO

2.1. Relaciones
Definición 2.1.1.

Una relación R de un conjunto X en un conjunto Y es un subconjunto del producto cartesiano


X × Y . Si (x, y) ∈ R, se escribe x R y, y se dice que x está relacionada con y.

El conjunto Dom R = {x ∈ X ; (x, y) ∈ R para alguna y ∈ Y } se llama dominio de R.

El conjunto Ran R = {y ∈ Y ; (x, y) ∈ R para alguna x ∈ X } se llama rango de R.

Si X = Y , R se llama relación sobre X .

Definición 2.1.2.

Una relación R en un conjunto X se llama reflexiva si (x, x) ∈ R para todo x ∈ X .

Ejemplo 2.1.1.

La relación R sobre X = {1, 2, 3, 4} definida por (x, y) ∈ R si x ≤ y, para x, y ∈ X , es reflexiva porque


para cada elemento x ∈ X , (x, x) ∈ R; en particular, (1, 1), (2, 2), (3, 3) y (4, 4) están en R.

Definición 2.1.3.

Una relación R sobre un conjunto X se llama simétrica si para todo x, y ∈ X , si (x, y) ∈ R, implica
(y, x) ∈ R.

Ejemplo 2.1.2.

La relación R = {(a, a), (b, c), (c, b), (d , d )} sobre X = {a, b, c, d } es simétrica porque para todo x, y, si
(x, y) ∈ R, entonces (y, x) ∈ R. En particular, (b, c) está en R y (c, b) también está en R.

Definición 2.1.4.

Una relación R en un conjunto X se llama antisimétrica si para todos x, y ∈ X , si (x, y) ∈ R y x 6= y,


entonces (y, x) ∉ R.

Ejemplo 2.1.3.

15
16 2.1. RELACIONES

La relación R sobre X = {1, 2, 3, 4} definida por (x, y) ∈ R si x ≤ y; es antisimétrica porque en la


propiedad debe verificarse para todo (x, y) ∈ R; y en particular en esta relación se da que (1, 2) ∈ R,
pero (2, 1) ∉ R.

Definición 2.1.5.

Una relación R en un conjunto X se llama transitiva si para toda x, y, z ∈ X , si (x, y) ∈ R y (y, z) ∈ R,


entonces (x, z) ∈ R.

Ejemplo 2.1.4.

La relación “ser subconjunto de” ( ⊆ ) entre conjuntos es transitiva, pues dados los conjuntos A, B
y C conjuntos, si A ⊆ B y B ⊆ C , se verifica que A ⊆ C

Definición 2.1.6.

Una relación, definida en un conjunto A, es una relación de orden si es reflexiva, transitiva y


antisemétrica. Si x R y, donde R es una relación de orden, se escribe x ≺ y, y se lee “x está antes
que y” o “x precede a y”
Un conjunto dotado de una relación de orden, se llama un conjunto ordenado.

Ejemplo 2.1.5.

En N, la relación “≤” (menor o igual que) es una relación de orden.

Ejemplo 2.1.6.

En P (E ), la relación de inclusión es una relación de orden.

Dos elementos x e y de un conjunto X , dotado de una relación de orden, con comparables si una
de las relación x ≺ y o y ≺ x es verdadera.
Cuando todos los elementos de X se pueden comparar dos a dos, el orden se llama total; en caso
contrario, se llama orden parcial . En el primer caso, se dice que el conjunto X es totalmente
ordenado y en el segundo que el conjunto es parcialmente ordenado.

Ejemplo 2.1.7.

La relación “≤” es un orden total en N

Ejemplo 2.1.8.

La relación de inclusión es un orden parcial en P (E )

Definición 2.1.7.

Una relación que es reflexiva, simétrica y transitiva en un conjunto X se llama relación de


equivalencia sobre X .
Una relación de equivalencia R sobre un conjunto S determina una partición del conjunto S en
clases de equivalencia.

Si R es de equivalencia en S para significar que x R y o que (x, y) ∈ R, escribimos x ≡ y mod (R)

Luego si x, y, z son elementos de S y si R es de equivalencia en S, entonces para todo x ∈ S,


x ≡ x mod (R); x ≡ y mod (R) implica que y ≡ x mod (R); x ≡ y mod (R), y, y ≡ z mod (R) implica
que x ≡ z mod (R)
2.2. EL PRINCIPIO DE BUENA ORDENACIÓN 17

Definición 2.1.8. Clases de equivalencia

Dada una relación R de equivalencia sobre un conjunto S no vacío para cada a ∈ S, se llama clase
de equivalencia del elemento a según la relación R, notada [a] al conjunto:

[a] = {x ∈ A/ x R a}

a se denomina el representante de la clase.

Definición 2.1.9. Conjunto cociente

Dada una relación de equivalencia R sobre un conjunto A 6= ∅, la colección de todas las clases de
equivalencia es el conjunto cociente. Se nota A/R

Teorema 2.1.1.

Si R es una relación de equivalencia definida en S 6= ∅, entonces [a] = [b] si y sólo si a R b

Demostración.
En efecto, si [a] = [b] como R es de equivalencia sobre S, R es reflexiva, así que (a, a) ∈ R, es decir
a R a y por lo tanto a ∈ [a]. Como por hipótesis [a] = [b], entonces a ∈ [b] y asi a R b.

Recíprocamente, sea x ∈ S arbitrario. x ∈ [a] si y sólo si x R a y como a R b por hipótesis, entonces


x R b, por ser R transitiva; así x ∈ [b], luego [a] ⊆ [b]. Mediante un análisis similar se concluye que
si a R b entonces [b] ⊆ [a].

2.2. El principio de buena Ordenación


2.2.1. Elemento mínimo de un conjunto
Definición 2.2.1.

Consideremos un conjunto S, donde S 6= ∅ y S ⊆ N. Un número natural m, es el mínimo de S (se


nota m = mı́n S) si cumple las dos condiciones siguientes:

i) m ∈ S

ii) Para todo s ∈ S, m É s,

2.2.2. El Principio de Buena Ordenación en N


Teorema 2.2.1.

Todo subconjunto no vacío S de números naturales tiene un elemento mínimo.

Demostración.
Consideremos el conjunto A = {n ∈ N : n É s}, para todo s ∈ S.
Claramente 0 ∈ A, pues 0 É s, para toda s ∈ N, así que 0 É s para toda s ∈ S
Además A 6= N; pues como S 6= ∅, luego para un s ∈ S, luego s < s + 1, lo que significa que s + 1 ∉ A.

Luego, existe un m ∈ A de manera que m + 1 ∉ A.


18 2.3. LA DIVISIBILIDAD EN LOS ENTEROS

Probaremos ahora que m = mı́n S.

Como m ∈ A, se cumple que m É s, para todo s ∈ S y se está cumpliendo la propiedad ii) de la


definición anterior.

Para probar que m ∈ S, procedemos por contradicción:


Si m ∉ S, entonces como m ∈ A, debe tenerse que m < s para todo s ∈ S, o sea m + 1 É s para todo
s ∈ S, lo cual significa que m + 1 ∈ A, lo cual es contradictorio pues m + 1 ∉ A. Así que m ∈ S.

Finalmente m = mı́n S.

2.3. La divisibilidad en los enteros


Definición 2.3.1.

Sean a, b ∈ Z ,b 6= 0. Decimos que b divide a a, si existe c ∈ Z de tal manera que a = bc. En tal caso
escribimos b | a. Para indicar que b no divide a a, escribiremos b - a

Si b | a diremos que b es un divisor de a o que a es un múltiplo de b. Esto significa también que


a
∈ Z ó que la división de a entre b es exacta.
b

Ilustración 2.3.1.

Es claro que 7 | 35, porque existe 5 ∈ Z tal que 35 = 7 · 5; mientras que 3 - 10, porque no existe c ∈ Z
de tal manera que 10 = 3 · c

2.3.1. Propiedades
Teorema 2.3.1.

Para todo a, b, c ∈ Z, se verifica lo siguiente:

i) 1 | a y −1 | a

ii) Si a 6= 0 entonces a | a, a | (−a) y a |0

iii) Si b | a, entonces b | ac

iv) Si b | a y a | c, entonces b | c

v) Si b | a y b | c, entonces b | (na + mc) donde m, n ∈ Z

vi) Si b | a y a 6= 0, entonces |b| É |a|

vii) Si a | b y b | a, entonces a = b ó a = (−b)

Demostración.

i) Para todo a ∈ Z, 1 | a, pues a = 1 · a. De igual manera, para todo a ∈ Z; (−1) | a, pues


a = (−1)(−a)
2.4. ALGORITMO DE LA DIVISIÓN 19

ii) Si a ∈ Z; a 6= 0 entonces a = a · 1, luego a | a


Si a ∈ Z; a 6= 0 entonces (−a) = a · (−1), luego a | (−a)
Si a ∈ Z; a 6= 0 entonces 0 = a · 0, luego a | 0

iii) Si b | a, existe k ∈ Z, tal que a = kb. Luego:


ac = (kb)c = (kc)b lo cual significa que b | ac

iv) Si b | a, existe k 1 ∈ Z, tal que a = bk 1


Si a | c, existe k 2 ∈ Z, tal que c = ak 2

Así que c = ak 2 = (bk 1 ) k 2 = b (k 1 k 2 ), es decir:


c = b (k 1 k 2 ) lo que significa que b | c

v) Si b | a, existe k 1 ∈ Z, tal que a = bk 1 . Si b | c, existe k 2 ∈ Z, tal que c = bk 2

Luego: na + mc = n (bk 1 ) + m (bk 2 ) = b (nk 1 ) + b (mk 2 ) = b (nk 1 + mk 2 )

Lo que significa que b | (na + mc)

vi) Si b | a, existe c ∈ Z, tal que a = bc. Como a 6= 0, necesariamente c 6= 0 y en consecuencia


|c| ≥ 1, así que |a| = |bc| = |b||c| ≥ |b|. Finalmente |a| ≥ |b| o sea |b| É |a|

vii) Si b | a, existe k 1 ∈ Z, tal que a = bk 1 . Si a | b, existe k 2 ∈ Z, tal que b = ak 2

Luego b = ak 2 = (bk 1 ) k 2 = b (k 1 k 2 ), es decir que b = b (k 1 k 2 ) lo cual significa k 1 k 2 = 1. Esto


implica que k 1 = k 2 = 1 y en consecuencia a = b, ó k 1 = k 2 = −1 y en consecuencia a = −b

La relación R definida en los enteros positivos (Z+ ) por (x, y) ∈ R si x | y es reflexiva, antisimétrica
y transitiva, es un orden parcial.

2.4. Algoritmo de la división


El algoritmo de la división también llamado la algoritmo de Euclides, es un procedimiento que
asegura que la división entre números enteros puede llevarse a cabo y que se obtienen dos números
enteros llamados: cociente y residuo que son únicos.

a b
r q
a : Dividendo
b : Divisor
q : Cociente
r : Residuo

Teorema 2.4.1.
20 2.4. ALGORITMO DE LA DIVISIÓN

Sea b un número entero positivo fijo. Cualquier otro entero a, se expresa de forma única en la
forma: a = bq + r , donde 0 É r < b

Demostración.

Existencia: Sea S ⊆ N, definido por S = {a − bx, x ∈ Z, (a − bx) ≥ 0}

Es claro que S 6= ∅; pues si a ≥ 0 entonces a − (b · 0) = a ∈ S, y, si a < 0, como b ≥ 1, entonces


a − ab = a(1 − b) ≥ 0, así que a − ab ∈ S

Por el Principio de Buena Ordenación el conjunto S tiene un elemento mínimo, digamos


r = a − bq con q ∈ Z. Como r ∈ S, entonces r ≥ 0.

Falta probar que r < b. Para ello procedemos por contradicción:


Si r ≥ b, entonces r − b ≥ 0 o sea que a − bq − b = a − b(q + 1) ≥ 0, luego a − b(q + 1) ∈ S
Tenemos entonces que a − b(q + 1) < a − bq, lo cual es contradictorio pues a − bq = mı́n S.

Unicidad: Supongamos a = bq 1 + r 1 con 0 É r 1 < b y que a = bq 2 + r 2 con 0 É r 2 < b.


Es claro que:
0 = (bq 1 + r 1 ) − (bq 2 + r 2 ) = b(q 1 − q 2 ) + (r 1 − r 2 ), donde |r 1 − r 2 | < b

Como b ≥ 1 entonces b | 0, luego b | b(q 1 − q 2 ) + (r 1 − r 2 ) y como b | b(q 1 − q 2 ) se tiene que


b | (r 1 − r 2 )

Por otro lado,como |r 1 − r 2 | < b, debe tenerse que r 1 − r 2 = 0, o sea r 1 = r 2 . Si r 1 = r 2 entonces


bq 1 = bq 2 y como b 6= 0, entonces q 1 = q 2 ; así que las dos escrituras coinciden.

Ejemplo 2.4.1.

Hallar el cociente q, y el residuo r al dividir 5, 17, 1, −2 y −10 por 3.

Solución:
Como 5 = 3 · 1 + 2 entonces q = 1 y r = 2. Análogamente 17 = 3 · 5 + 2, con q = 5 y r = 2. También
−2 = 3 · (−1) + 1, con q = −1 y r = 1. Por último −10 = 3 · (−4) + 2, con q = −4 y r = 2

Definición 2.4.1.

Sea a ∈ Z, el conjunto M a = {ma; m ∈ Z} es llamado el conjunto de los múltiplos de a.


A manera de ejemplo, M 3 = { 3m; m ∈ Z} = {0, ±3, ±6, ±9, . . .}, y, M 0 = { m · 0; m ∈ Z} = {0}

Definición 2.4.2.

El conjunto D a = {m ∈ Z; m | a} es llamado el conjunto de los divisores de a.


Por ejemplo, D 12 = {m ∈ Z; m | 12} = {±1, ±2, ±3, ±4, ±6, ±12}

De las definiciones anteriores es claro que D es finito, mientras que M puede ser finito ó infinito.
El único caso en que M es finito, es cuando a = 0, pues M 0 = {0}
2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) 21

Curiosidad:

Se cuenta que en una ocasión le preguntaron a Pitágoras1 : “¿Para ti qué es un amigo?”. Y respondió:
“Otro yo”. Los pitagóricos usaron esta forma de concebir la amistad, para definir una relación que
se da entre dos números.

“Dos números enteros positivos a y b se llamarán números amigos, si la suma de los divisores
(positivos) propios (Divisores propios son todos los divisores positivos de un número a excepción
del mismo número ) de cada uno coinciden”.

Ilustración 2.4.1.

220 y 284 son amigos ya que los divisores propios de 220 son: 1, 2, 4, 5, 10, 11, 20, 22, 44, 55 y 110;
estos suman 284; los divisores propios de 284 son 1, 2, 4, 71 y 142; estos suman 220.

2.5. Máximo Común Divisor (MCD)


2.5.1. Definición
Sean a, b ∈ Z, no ambos iguales a cero. k es un divisor común de a y b si ocurre que k | a y k | b.

El mayor número entero positivo que divide tanto a como a b es llamado el Máximo Común Divisor
de a y b y se nota (a, b)

Ejemplo 2.5.1.

Si a = 6 y b = 8. Entonces D 6 = {±1, ±2, ±3, ±6} y D 8 = {±1, ±2, ±4, ±8}, luego (6, 8) = 2

De la definición anterior es claro que como los números a y −a tienen exactamente los mismos
divisores positivos, entonces:
(a, b) = (a, −b) = (−a, b) = (−a, −b)

2.5.2. Algunas propiedades del MCD


Teorema 2.5.1.

i) Si b | a entonces (a, b) = b

ii) Si a = bq + c, entonces (a, b) = (b, c)

Demostración.

i) Vamos a probar que el conjunto de los divisores comunes de a y b coincide con el conjunto
de los divisores de b. Para ello, consideramos los conjuntos A = {x : x es divisor común de a
1 Pitágoras de Samos (569 aC â 475 aC) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático

puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática griega, la geometría y la aritmética, derivadas
particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de
la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza
predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras
disciplinas.
22 2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD)

y b}, y, B = {y : y es divisor b} y veamos que A = B . En efecto:

Si k ∈ A, entonces k | a y k | b. Si k | b entonces k ∈ B , y así A ⊆ B . Por otro lado, si k ∈ B ,


entonces k | b, pero como b | a entonces k | a, entonces k ∈ A, y así B ⊆ A

De lo anterior se sigue que A = B , y entonces (a, b) = b

ii) Vamos a probar que el conjunto de los divisores comunes de a y b coincide con el conjunto
de los divisores comunes de b y c. Consideramos los conjuntos A = {x : x es divisor común
de a y b}, y, B = {y : y es divisor común de b y c}. Veamos que A = B . En efecto:

Si k ∈ A, entonces k | a y k | b. Como a = bq + c, entonces c = a − bq, así que k | c, entonces


k ∈ B , y así A ⊆ B . De la misma manera, si k ∈ B , entonces k | b y k | c. Como a = bq + c, así
que k | a, entonces k ∈ A, y así B ⊆ A.

Finalmente A = B , luego (a, b) = (b, c).

2.5.3. Algoritmo de Euclides para hallar el MCD


El algoritmo de Euclides es un método antiguo y eficaz para calcular el máximo común divisor
entre dos números. Fue originalmente descrito por Euclides2 en su obra “Elementos”. Con
unas ligeras modificaciones suele ser utilizado en computadoras electrónicas debido a su gran
eficiencia.

Descripción del algoritmo

Sean a, b ∈ Z, sin perder generalidad podemos suponer que 0 < b < a. En virtud del algoritmo de
la división existen q 1 ,r 1 ∈ Z tal que a = bq 1 + r 1 , donde 0 É r 1 < b.
Si r 1 = 0, entonces b | a y (a, b) = b

Si r 1 < b, entonces existen q 2 ,r 2 ∈ Z tal que b = r 1 q 2 + r 2 , donde 0 É r 2 < r 1

Si r 2 = 0, entonces r 1 | b y (a, b) = (b, r 1 ) = r 1

Si r 2 < r 1 , entonces existen q 3 , r 3 ∈ Z tal que r 1 = r 2 q 3 + r 3 , donde 0 É r 3 < r 2

De nuevo, si r 3 = 0, entonces r 2 | r 1 y (a, b) = (b, r 1 ) = (r 1 , r 2 ) = r 2

Si r 3 < r 2 el proceso puede continuar. Se obtiene una sucesión de igualdades de la forma:

a = bq 1 + r 1 donde 0 É r1 < b
b = r 1 q2 + r 2 donde 0 É r2 < r1
r 1 = r 2 q3 + r 3 donde 0 É r3 < r2
r 2 = r 3 q4 + r 4 donde 0 É r4 < r3
.. .. ..
. . .
r k−1 = r k q k+1 + 0
2 Euclides fue un matemático y geómetra griego (325 a.C. - 265 a.C.). Se le conoce como “El Padre de la Geometría”. Su

vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I. Ciertos autores árabes afirman
que Euclides era hijo de Naucrates y se maneja la hipótesis de que fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba
en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el
nombre de Euclides después de su muerte.
2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) 23

En algún momento debe tenerse residuo 0, pues los residuos son decrecientes y mayores
ó iguales a cero:
b > r1 > r2 > r3 > · · · ≥ 0

Luego: (a, b) = (b, r 1 ) = (r 1 , r 2 ) = (r 2 , r 3 ) = · · · = (r k−1 , r k ) = r k

El máximo común divisor entre a y b es el último residuo distinto de cero, en el algoritmo de las
divisiones sucesivas de Euclides.

Ilustración 2.5.1.

Calcular (687, 234)

687 234 687 = 2 · 234 + 219 0 < 219 < 234


219 2

234 219 234 = 1 · 219 + 15 0 < 15 < 219


15 1

219 15 234 = 14 · 15 + 9 0 < 9 < 15


9 14

15 9 15 = 1 · 9 + 6 0<6<9
6 1

9 6 9 = 1·6+3 0<3<6
3 1

6 3 6 = 2·3
0 2

Luego (687, 234) = 3

2.5.4. Otras propiedades del MCD


Teorema 2.5.2.

i) El algoritmo de Euclides extendido permite además expresar al MCD de dos números


enteros a y b como una combinación lineal de los mismos. Es decir (a, b) = sa+t b con s, t ∈ Z

ii) Si m ∈ Z+ , (ma, mb) = m · (a, b)

iii) El conjunto de los divisores comunes de a y b coincide con el conjunto de los divisores de
(a, b)

iv) Si (a, b) = 1, entonces (ac, b) = (c, b)

Demostración.
24 2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD)

i) La escritura de (a, b) como combinación lineal de a y b se consigue despejando cada residuo


en las igualdades que pueden obtenerse en la descripción del algoritmo de Euclides hecha
en la página inmediatamente anterior, empezando por la última hasta rescatar a y b.

Observación:
El reciproco de éste resultado no es cierto. Es decir, si sa + t b = m con s, t ∈ Z, no
necesariamente (a, b) = m. Por ejemplo 2 · 3 + 4 · 1 = 10 y sin embargo (2, 4) 6= 10

ii) El resultado se obtiene de multiplicar todas las igualdades en el algoritmo de Euclides por m:

m · a = m · b · q1 + m · r 1 donde 0 É m · r1 < m · b
m · b = m · r 1 · q2 + m · r 2 donde 0 É m · r2 < m · r1
.. ..
. .
m · r k−1 = m · r k · q k+1 + 0
Así que (ma, mb) = (mb, mr 1 ) = · · · = (mr k−1 , mr k ) = mr k = m(a, b)

iii) Vamos a probar que el conjunto de los divisores comunes de a y b coincide con el conjunto
de los divisores de (a, b).

En efecto, sean los conjuntos A = {x : x es divisor común de a y b}, y, B = {y : y es divisor


(a, b)} y veamos que A = B .

En efecto: si k ∈ A, entonces k | a y k | b. Como (a, b) = sa + t b = m con s, t ∈ Z entonces


k | (a, b)
Luego A ⊆ B . Ahora Si k ∈ B , entonces k | (a, b). Como (a, b) | a luego k | a y como (a, b) | b
luego k | b así que k ∈ A. Luego B ⊆ A.

De la doble contenencia se sigue que A = B , es decir el conjunto de los divisores comunes de


a y b coincide con el conjunto de los divisores de (a, b)

iv) Debe probarse que (ac, b) | (c, b), y, (c, b) | (ac, b)


En efecto, como (ac, b) | ac , y (ac, b) | b entonces (ac, b) | bc. Así que (ac, b) | ac y (ac, b) | bc,
luego (ac, b) | (ac, bc), pero (ac, bc) = c ·(a, b) = c pues (a, b) = 1, luego (ac, b) | c. Finalmente,
si (ac, b) | b y (ac, b) | c entonces (ac, b) | (c, b)

Similarmente, (c, b) | ac y (c, b) | b. Luego: si (c, b) | ac y (c, b) | b entonces (c, b) | (ac, b)

Ilustración 2.5.2.

Calcular (6188, −4709) y escribirlo como combinación lineal de estos número.

Como (a, b) = (−a, b) = (a, −b) = (−a, −b), se puede calcular (6188,4709)

6188 4709 6188 = 1 · 4709 + 1479 0 < 1479 < 4709


1479 1
2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD) 25

4709 1479 4709 = 3 · 1479 + 272 0 < 272 < 1479


272 3

1479 272 1479 = 5 · 272 + 119 0 < 119 < 272


119 5

272 119 272 = 2 · 119 + 34 0 < 34 < 119


34 2

119 34 119 = 3 · 34 + 17 0 < 17 < 34


17 3

34 17 34 = 2 · 17
0 2

Luego (6188, 4709) = (6188, −4709) = 17

17 = 119 − 3 · 34
= 119 − 3 · (272 − 2 · 119)
= 119 − 3 · 272 + 6 · 119
= 7 · 119 − 3 · 272
= 7 · (1479 − 5 · 272) − 3 · 272
= 7 · 1479 − 35 · 272 − 3 · 272
= 7 · 1479 − 38 · 272
= 7 · 1479 − 38 · (4709 − 3 · 1479)
= 7 · 1479 − 38 · 4709 + 114 · 1479
= 121 · 1479 − 38 · 4709
= 121 · (6188 − 1 · 4709) − 38 · 4709
= 121 · 6188 − 121 · 4709 − 38 · 4709
= 121 · 6188 − 159 · 4709
= (6188) · (121) + (4709) · (−159)

Tenemos entonces que 17 = (6188) · (121) + (4709) · (−159)


De la misma forma, 17 = (6188, −4709) = 121 · 6188 + 159 · (−4709), con s = 121 y t = 159

2.5.5. Método gráfico para calcular el MCD


Existen otros métodos con los cuales se puede calcular el MCD, sin embargo estos métodos no son
recomendables cuando se trata de números enteros grandes. A continuación se presentará una
interpretación geométrica del algoritmo de Euclides para calcular el MCD.

Dados a, b ∈ Z, para calcular (a, b) puede procederse así:

X Se construye un rectángulo de lados a y b.


26 2.5. MÁXIMO COMÚN DIVISOR (MCD)

X Se recubre dicho rectángulo con cuadrados del mayor tamaño posible hasta cubrirlo
completamente.

X El lado del último cuadrado con el cual se termina el procedimiento corresponde al MCD.
Ilustración 2.5.3.
Utilizar el método gráfico para calcular (14, 4)
Solución.
X Se construye un rectángulo de lados 14 y 4.
X Se recubre el rectángulo con cuadrados 4 × 4. Se observa que caben tres cuadrados de 4 × 4
cuadrados y sobra un rectángulo de dimensiones 2 × 4.

X Se recubre ahora este rectángulo 2 × 4 con cuadrados 2 × 2. Notamos ahora que caben dos
cuadrados y de esta manera, el rectángulo inicial quedó completamente recubierto con
cuadrados
4 4 4 2

4 4 4
2

14

El lado del último cuadrado es el MCD; o sea (14, 4) = 2


Ejemplo 2.5.2.
Con el método gráfico, hallar (13, 8)
Solución:

13
2.6. MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO 27

8 5

8 8

2 3

2
3

1 1

13

El lado del último cuadrado es el MCD; o sea (13, 8) = 1

2.6. Mínimo Común Múltiplo


2.6.1. Definición
Sean a, b ∈ Z. Un número entero M es múltiplo común de a y b si existen n, m ∈ Z de tal manera
que M = na = mb. El menor múltiplo común positivo de a y b es llamado el Mínimo Común
Múltiplo (m.c.m) de a y b y se nota por [a, b].

2.6.2. Teorema
Sean a, b ∈ Z y (a, b) su máximo común divisor. El conjunto de los múltiplos comunes de a y b
ab
coincide con el conjunto de los números de la forma M = · t ; con t ∈ Z.
(a, b)
Demostración.
ab
Se demostrará que todo número de la forma M = · t ; con t ∈ Z es múltiplo común de a y de
(a, b)
b.

(k 1 · (a, b)) · b
En efecto, como (a, b) | a, entonces a = k 1 · (a, b), así que M = · t = b · (k 1 t ). Luego
(a, b)
M es múltiplo de b.
a · (k 2 · (a, b))
Como (a, b) | b, entonces b = k 2 · (a, b), luego M = · t = a · (k 2 t )
(a, b)
Así M es múltiplo de a.

ab
Además, veamos que todo múltiplo común de a y b es de la forma M = · t ; con t ∈ Z.
(a, b)
En efecto, si M un múltiplo común de a y b, existen n, m ∈ Z de manera que M = na = mb
28 2.7. NÚMEROS PRIMOS

na
Como na = mb, entonces = m ∈ Z.
b
Luego, como (a, b) | a entonces a = k 1 ·(a, b), de igual manera; como (a, b) | b entonces b = k 2 ·(a, b)

na n · k 1 · (a, b) n · k 1 a b
µ ¶
Así que = = ∈ Z. Pero (k 1 , k 2 ) = , =1
b k 2 · (a, b) k2 (a, b) (a, b)
b
Luego, como k 2 | n · k 1 y (k 2 , k 1 ) = 1 entonces k 2 | n. Es decir que n = l · k 2 = l · ; con l ∈ Z.
(a, b)
b ab
De este hecho, es claro que M = na = l · ·a = · l ; con l ∈ Z
(a, b) (a, b)

Corolario
ab
i) [a, b] =
(a, b)

ii) Si (a, b) = 1, entonces [a, b] = ab

iii) El conjunto de los múltiplos comunes de a y b coincide con el conjunto de los múltiplos de
[a, b].

Demostración.

ab
i) El menor múltiplo común positivo de a y b se obtiene cuando t = 1. Así que: [a, b] =
(a, b)

ab
ii) Si (a, b) = 1, entonces [a, b] = = ab
(a, b)

ab ab
iii) Los múltiplos comunes de a y b son de la forma · t , como = [a, b], se deprende
(a, b) (a, b)
que los múltiplos comunes de a y b son de la forma [a, b] · t

2.7. Números Primos

2.7.1. Definición

Un número entero p > 1 es primo si y sólo si tiene solamente dos divisores positivos distintos: el
uno (1) y el mismo p.

Un número entero a > 1, que tenga otros divisores positivos además del uno y él mismo a, se
llama compuesto.

De la definición anterior es claro que el uno NO es primo y tampoco es compuesto, 9 es un número


compuesto pues D 9 = {1, 3, 9}, mientas que 19 es un número primo ya que D 19 = {1, 19}. Por otro
lado, 2 es un número primo y par (el único entero que satisface ambas condiciones). Por otro lado,
los números primos menores que 20 son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y 19.
2.7. NÚMEROS PRIMOS 29

2.7.2. La Criba de Eratóstenes


La Criba de Eratóstenes3 es un algoritmo que permite encontrar todos los números primos
menores que un número natural dado n. Dada la sucesión de números 2, 3, 4, 5, . . . , n; se trata
de determinar la colección de primos que hay en esa lista. La versión informática de este
procedimiento (algoritmo) se ha convertido con los años en un método estándar para caracterizar
o comparar la eficacia de diferentes lenguajes de programación.

El procedimiento es como se sigue:

X Se eliminan de la lista todos los múltiplos de 2 a excepción de 2.

X Hecho lo anterior, se tiene que el primer número no tachado de la lista es el 3. Se procede a


eliminar entonces de la lista todos los múltiplos de 3 a excepci0́n de 3.

X Realizado el anterior procedimiento, el próximo número no tachado es el 5. Se procede a


eliminar de la lista todos los múltiplos de 5 a excepción de 5.
p
X Se continúa de ésta forma hasta alcanzar un primo menor o igual a n
Ejemplo 2.7.1.

Los números primos menores que 100 son los siguientes:

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

X Se sacan de la lista todos los múltiplos de 2 a excepción de 2

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

3 es el primer primo no eliminado.


3 Eratóstenes (Cirene, 276 a.C. - Alejandría, 194 a.C.) fue un matemático, astrónomo y geógrafo griego, de origen

cirenaico. Midió la oblicuidad de la eclíptica (la inclinación del eje terrestre) con un error de solo 7◦ de arco, y creó
un catálogo (actualmente perdido) de 675 estrellas fijas. Su obra más importante fue un tratado de geografía general.
30 2.7. NÚMEROS PRIMOS

X Se eliminan de la lista los múltiplos de 3 a excepción de 3.

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

5 es el primer primo no tachado en la etapa anterior.

X A continuación, se eliminan de la lista los múltiplos de 5 a excepción de 5.

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

7 es el primer primo no tachado en la etapa anterior.

X Finalmente, el próximo número no tachado es el 7; entonces se sacan de la lista los múltiplos


de 7 a excepción de 7.

2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

X Después de esto,
p
el próximo
número no tachado es el 11; pero 11 > 10 = 100. Luego el procedimiento termina ahí y
la lista de los NO tachados corresponde a los números primos entre 2 y 100, los cuales son
p 100 = {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97}
2.7. NÚMEROS PRIMOS 31

2.7.3. Algunas propiedades de los números primos


Teorema 2.7.1.

i) Sea a ∈ Z, a > 1. El menor divisor de a, distinto de 1, es un número primo.

ii) Sea a ∈ Z un número compuesto. Sea p ∈ Z el menor divisor de a distinto de la unidad.


p
Entonces p É a

iii) El conjunto de los números primos es infinito.

Demostración.
i) Sea a ∈ Z, a > 1. Supongamos q ∈ Z es el menor divisor de a con q 6= 1.

Procedemos por contradicción. Para ello supongamos que q es compuesto, entonces q =


q 1 · r con q 1 ∈ Z y 1 < q 1 < q. Como q 1 | q y q | a, tendríamos entonces que q 1 | a, lo cual no
es posible pues q 1 < q y q es el divisor más pequeño de a. Luego q es primo.

ii) Como a ∈ Z es compuesto y p ∈ Z el menor divisor de a distinto de la unidad, entonces p | a.


p
Luego a = pq con q ∈ Z, donde q ≥ p, o sea que q p ≥ p 2 . Entonces a ≥ p 2 es decir, p É a

iii) Procedemos por contradicción. Supongamos que el conjunto P de números primos es finito,
digamos P = {p 1 , p 2 , p 3 , . . . , p n }.

Sea N el número definido por N = p 1 · p 2 · p 3 · . . . · p n + 1 y sea p el divisor más pequeño de N .


Por el inciso i) del Teorema, p es primo; como p debe ser alguno de los primos del conjunto
P , entonces p | p 1 · p 2 · p 3 · p 4 · . . . · p n y como p | N , se tiene que p | 1, lo cual es contradictorio
pues p > 1. Esta contradicción surge de suponer que P es finito.

Nota:
La parte ii) del teorema proporciona una técnica para comprobar si un número es o no primo.
Ilustración 2.7.1.
p
Si a = 79, es claro que 8 < 79 < 9. Basta comprobar si entre los primos menores que 9 hay
divisores. Puesto que los primos menores que 9 son: 2, 3, 5 y 7, y como ninguno de ellos es divisor
de 79, se sigue que 79 es primo.

Curiosidad:
En Teoría de Números, la conjetura de Goldback4 es uno de los problemas abiertos más antiguos en
matemáticas. En 1921, G.H. Hardy en su famoso discurso pronunciado en la Sociedad Matemática
de Copenhage comentó que probablemente la conjetura de Goldback no es sólo uno de los
problemas no resueltos más difíciles de la teoría de números, sino de todas las matemáticas.

Su enunciado es el siguiente:
“Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos.”
4 Christian Goldback (18 de marzo de 1690 - 20 de noviembre de 1764) fue un matemático prusiano, nacido en

Konigsberg, Prusia (hoy Kaliningrado, Rusia), hijo de un pastor. Estudió leyes, idiomas y matemáticas. Realizó varios
viajes a través de Europa y conoció a varios matemáticos famosos, como Leibniz, Leonhard Euler y Daniel Bernoulli.
En 1725 se convirtió en historiador y profesor de matemáticas en San Petersburgo. Tres años más tarde se trasladó a
Moscú para trabajar para el Zar Pedro II de Rusia.
32 2.8. TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA

Ilustración 2.7.2.

4 = 2 + 2; 6 = 3 + 3; 8 = 3 + 5; 10 = 3 + 7 = 5 + 5 (La escritura no es única); 12 = 5 + 7; . . .

2.7.4. Más propiedades de los números primos


i) Sea p un número primo dado. Si a es un entero cualquiera entonces (a, p) = 1 ó p | a

ii) Si p es primo y p | ab, entonces p | a ó p | b

iii) Si p, q son primos y p | q entonces p = q

Demostración.

i) Es evidente que (a, p) | p


Como p es primo, hay sólo 2 opciones: (a, p) = 1 ó (a, p) = p. Pero si (a, p) = p, es porque
p|a

ii) Vamos a probar que si p | ab y p - a entonces necesariamente p | b


En efecto, como p es primo y p - a, entonces (a, p) = 1. De esta manera, existen s, t ∈ Z tales
que 1 = sa + t p, luego b = s(ab) + t (bp), pero como p | ab y p | bp entonces p | b

iii) Si p | q, como q es primo, entonces p = 1 ó p = q. De nuevo como p es primo p > 1, entonces


p=q

Observación: Éste resultado puede extenderse a un número finito de factores así: Si p es primo y
p | a 1 · a 2 · a 3 · . . . a n , entonces p | a i para algún i ; (1 É i É n)

2.8. Teorema Fundamental de la Aritmética


Teorema 2.8.1.

Todo número entero a > 1 puede escribirse como producto de números primos y además de
manera única si no se tienen en cuenta el orden de los factores.

Vale la pena mencionar que este teorema fue prácticamente demostrado por primera vez por
Euclides, aunque la primera demostración completa apareció en las “Disquisitiones Arithmeticae”
de Carl Friedrich Gauss.

Demostración.
Existencia:
Sean a ∈ Z, a > 1 y p 1 el menor divisor de a. Como p 1 es primo y además a = p 1 · q 1 . Si q 1 = 1, a es
primo y no hay nada que probar.
Si q 1 > 1, sea p 2 el menor divisor de q 1 . Como p 2 es primo y además q 1 = p 2 · q 2 y a = p 1 · p 2 · q 2 . Si
q 2 = 1, a es producto de primos, pero si q 2 > 1, el proceso puede continuar.

Como a es un entero fijo y cada uno de los primos es mayor que 1, en algún momento debe llegarse
a una expresión de la forma:
q n−1 = p n · q n donde q n = 1. Así que:
2.8. TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA 33

a = p 1 · q1
= p 1 · p 2 · q2
= p 1 · p 2 · p 3 · q3
= p 1 · p 2 · p 3 · . . . · p n · qn
= p 1 · p 2 · p 3 · . . . · p n , pues q n = 1

Unicidad:
Supongamos que a = p 1 · p 2 · p 3 · . . . · p n = q 1 · q 2 · q 3 · . . . · q m son dos factorizaciones para a como
producto de primos.
Como, p 1 | p 1 · p 2 · p 3 · . . . · p n , luego p 1 | q 1 · q 2 · q 3 · . . . · q m . Sin perder generalidad (El orden no se
tiene en cuenta) podemos asumir que p 1 | q 1 y en consecuencia p 1 = q 1
Así que p 2 · p 3 · . . . · p n = q 2 · q 3 · . . . · q m . Como, p 2 | p 2 · p 3 · . . . · p n , luego p 2 | q 2 · q 3 · . . . · q m ; de nuevo
podemos suponer que p 2 | q 2 y en consecuencia p 2 = q 2

Si n < m, después de cancelar n primos a ambos lados llegaremos a que: 1 = q n+1 · . . . · q m lo cual es
imposible pues para todo i ; q i > 1
Si m < n, después de cancelar m primos a ambos lados llegaremos a que: 1 = p m+1 · . . . · p n lo cual
es imposible pues para todo i ; p i > 1

La única posibilidad es que n = m y entonces p 1 = q 1 , p 2 = q 2 , p 3 = q 3 , . . ., p n = q n y con esto,


la escritura es única.

Observaciones:

En la factorización de a como producto de primos puede suceder que algunos se repitan,


α α α
luego en general a se escribe como: a = p 1 1 · p 2 2 · . . . · p n n

β β β
Los divisores de a, son los números de la forma: d = p 1 1 · p 2 2 · . . . · p n n , donde βi es tal que
0 É βi É αi

Ilustración 2.8.1. Determinar los divisores de 108.

Solución:
Es claro que: 108 = 22 · 33 . Los divisores de 108 son:
1, 2, 22 = 4, 3, 32 = 9, 33 = 27, 2·3 = 6, 2·32 = 18, 2·33 = 54, 22 ·3 = 12, 22 ·32 = 36
y 22 · 33 = 108

α α α β β β
Si a, b ∈ Z, y tienen como factorizaciones a = p 1 1 · p 2 2 · . . . · p n n y b = q 1 1 · q 2 2 · . . . · q mm . Si para
todo i , j se cumple que p i 6= q j , entonces (a, b) = 1

Si los primos p 1 , p 2 , p 3 , . . . , p i se repiten en las dos factorizaciones entonces a y b se escriben


α α α β β β
como a = p 1 1 · . . . p i i · . . . · p n n y b = p 1 1 · . . . p i i · . . . · q mm .

β β α α
Además si α1 < β1 , entonces p 1 1 | b pero p 1 1 - a; como p1 1 | a y p 1 1 | b,
α1
significa entonces que p 1 es un divisor común de a y b. Nótese que α1 = mı́n{α1 , β1 }. De
aquí se deduce que el MCD se obtiene tomando todos los divisores comunes con su menor
exponente.
34 2.8. TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA ARITMÉTICA

Ejemplo 2.8.1.

Determinar (756, 180)

Solución:
Como 756 = 22 · 33 · 7 y 180 = 23 · 32 · 5. El MCD de estos números está determinado por los
divisores comunes con su menor exponente, es decir (756, 180) = 22 · 32 = 36

ab
De la igualdad [a, b] = se deduce que el MCM se obtiene de hacer el producto de los
(a, b)
factores primos comunes y no comunes tomados con el mayor exponente.

Ejemplo 2.8.2.

Determina [450, 252]

Solución:
Es claro que 450 = 2·32 ·52 y 252 = 22 ·32 ·7. El MCM de estos números está determinado por los
divisores comunes y no comunes con su mayor exponente, es decir [450, 252] = 22 ·32 ·52 ·7 =
6300

Como se había mencionado anteriormente, Carl Friedrich Gauss en su obra “Disquisitiones


Arithmeticae”, desarrolló la relación congruencia módulo m; en ella, se hace una generalización
de la teoría de la divisibilidad en los enteros. En el siguiente capítulo, se hará un desarrollo formal
y detallado a este concepto, propiedades fundamentales y consecuencias de esta relación.
CAPÍTULO 3
CONGRUENCIAS

3.1. Definición
Sea m un número entero positivo fijo. Un entero a es congruente con un entero b, módulo m si y
sólo si m | (a − b). En símbolos, escribiremos a ≡ b (mod m) si y sólo sim | b − a.

Si a no es congruente con b módulo m, entonces se dice que a es incongruente con b módulo


m; y se nota a 6≡ b (mod m)

Ilustración 3.1.1.

3 ≡ 57 (mod 9) pues 9 | (3 − 57) = −54


−8 6≡ 1 (mod 2) pues 2 - (−8 − 1) = −9
24 ≡ 3 (mod 7) pues 7 | (24 − 3) = 21

Teorema 3.1.1.

Sea m un número entero positivo fijo, entonces: Cualquier otro número entero a es congruente
módulo m exactamente con uno de los enteros 0, 1, 2, . . . , m − 1.

Demostración.
En efecto, sean a ∈ Z y m ∈ Z+ , luego por el algoritmo de la división existen q, r ∈ Z, tales que
a = mq + r con 0 ≤ r < m, de donde se obtiene que a − r = mq; y de esto resulta que m | a − r
lo que implica que a ≡ r (mod m) con 0 ≤ r < m. Es decir, a ≡ 0 (mod m), ó, a ≡ 1 (mod m), ó,
a ≡ 2 (mod m), ó . . . ó, a ≡ m − 2 (mod m), ó, a ≡ m − 1 (mod m)

A este único r ∈ Z, lo llamaremos residuo mínimo de a, módulo m.

Teorema 3.1.2.

a ≡ b (mod m) si y sólo si a y b dejan el mismo residuo cuando se dividen por m

Demostración.
Veamos que si a ≡ b (mod m) entonces a y b dejan el mismo residuo al ser divididos por m.
En efecto, sea r el residuo de la división de a entre m, es decir: a = km + r ; donde 0 É r < m

35
36 3.2. ARIMÉTICA DE LAS CONGRUENCIAS

Como m | (a − b), luego (a − b) = qm, entonces:


b = a − qm
b = km + r − qm
b = (k − q)m + r

Como 0 É r < m, esta última igualdad muestra que r es el residuo de la división de b entre m.

Recíprocamente, veamos que si a y b dejan el mismo residuo al ser divididos por m entonces
a ≡ b (mod m)

En efecto, supongamos que r es el residuo común de las divisiones de a y b por m, es decir


a = q 1 m + r y b = q 2 m + r , con 0 É r < m
¡ ¢
Luego a − b = (q 1 m + r ) − (q 2 m − r ) = q 1 m − q 2 m = q 1 − q 2 m; esto muestra que m | (a − b) y
por tanto a ≡ b (mod m)

Ilustración 3.1.2.

Consideremos que 13 ≡ 1 (mod 12); ambos 13 y 1, cuando se divide por 12, dejan el mismo residuo
1. Por otra parte, cuando 28 y 17 se divide por 11, los residuos son los mismos, 6; por lo que
28 ≡ 17 (mod 11)

Teorema 3.1.3.

La relación de congruencia módulo m definida en Z es de equivalencia; es decir, se verifica que:

i) Propiedad Reflexiva: a ≡ a (mod m)

ii) Propiedad Simétrica: Si a ≡ b (mod m) entonces b ≡ a (mod m)

iii) Propiedad Transitiva: Si a ≡ b (mod m) y b ≡ c (mod m), entonces a ≡ c (mod m)

Demostración.

i) Como m | 0, entonces m | (a − a), es decir a ≡ a (mod m)

ii) Si a ≡ b (mod m), entonces m | (a − b) y en consecuencia m | (b − a), luego a ≡ b (mod m)

iii) Si a ≡ b (mod m), entonces m | (a − b). Y si b ≡ c (mod m), entonces m | (b − c)


Luego m | (a − b) + (b − c) o sea, m | (a − c). Así que a ≡ c (mod m)

3.2. Arimética de las congruencias


Teorema 3.2.1.

Si a ≡ b (mod m) y c ≡ d (mod m) entonces:

i) Para todo r, s ∈ Z , (ar + cs) ≡ (br + d s) (mod m)

ii) (a + c) ≡ (b + d ) (mod m)

iii) (a − c) ≡ (b − d ) (mod m)
3.3. MÁS PROPIEDADES DE LAS CONGRUENCIAS 37

iv) ac ≡ bd (mod m)

v) a k ≡ b k (mod m), si k ∈ Z+

vi) a + r ≡ b + r (mod m), para todo r ∈ Z

vii) ar ≡ br (mod m), para todo r ∈ Z

Demostración. i) Como m | (a − b), entonces m | r (a − b) con r ∈ Z, luego m | r a − r b.


Análogamente, como m | (c − d ), entonces m | s(c − d ) con s ∈ Z, luego m | (c s − d s).

De aquí que m | (ar − br ) + (c s − d s), es decir que m | (ar + c s) − (br + d s), luego
ar + cs ≡ br + d s (mod m)

ii) Si en el inciso i), se toma r = s = 1, se obtiene que (a + c) ≡ (b + d ) (mód m)

iii) Utilizando el mismo análisis que en el inciso ii), al considerar ahora r = 1 y s = −1, se obtiene
(a − c) ≡ (b − d ) (mod m)

iv) Como m | (a − b) y m | (c − d ), entonces tenemos que a − b = mq 1 y c − d = mq 2 .


Luego, multiplicando por c y b cada una de las respectivas igualdades, tenemos que:
ac −bc = mq 1 c y bc −bd = mq 2 b. Sumando miembro a miembro, (ac −bd ) = m(q 1 c + q 2 b),
con lo cual m | (ac − bd ) o sea ac ≡ bd (mod m)

v) Por inducción sobre k.


Sea p(k) : Para todo k ∈ Z+ , a k ≡ b k (mod m)

p(1) es verdadera por hipótesis, pues a ≡ b (mod m)


Supongamos que p(k) también es cierta, es decir para k ∈ Z+ , a k ≡ b k (mod m) y como
a ≡ b (mod m) entonces aplicando la propiedad iv), obtenemos a k+1 ≡ b k+1 (mod m) y
p(k) es verdadera para todo k.

vi) Como a ≡ b (mod m) y r ≡ r (mod m), luego aplicando la propiedad ii) se sigue que a + r ≡
b + r (mod m)

vii) Como a ≡ b (mod m) y r ≡ r (mod m), nuevamente aplicando la propiedad ii) se llega a que
ar ≡ br (mod m)

3.3. Más propiedades de las congruencias


Teorema 3.3.1.

i) Si a ≡ b (mod n), y, a ≡ b (mod m) entonces a ≡ b (mod [n, m])

ii) Si a ≡ b (mod n), a ≡ b (mod m), y, (n, m) = 1 entonces a ≡ b (mod nm)

iii) Si ac ≡ bc (mod n), y, d = (c, n) entonces a ≡ b (mod dn )

Demostración.
38 3.4. LAS CLASES RESIDUALES

i) Si a ≡ b (mod n) entonces n | (a − b), es decir a − b = n · k 1 con k 1 ∈ Z. De igual manera, si


a ≡ b (mod m) entonces m | (a − b), es decir a − b = m · k 2 con k 2 ∈ Z

Luego (a − b) es un múltiplo común de n y m, entonces debe ser un múltiplo de [n, m]; es


decir que (a − b) = q · [n, m], por lo que [n, m] | (a − b), luego a ≡ b (mod [n, m])

n ·m
ii) Como [n, m] = , y como (n, m) = 1, entonces [n, m] = nm, luego a ≡ b (mod nm)
(n, m)

iii) Si ac ≡ bc (mod n) entonces


³ cn | acn− bc´ , es decir n | c(a − b); luego c(a − b) = nk con k ∈ Z.
c n
Además, como (c, n) = d = · d , · d = d · (c , n ), donde c = , n 0 =
0 0 0
y (c 0 , n 0 ) = 1
d d d d
Luego:
c(a − b) = kn
c 0 · d · (a − b) = k · n 0 · d
c 0 · (a − b) = k · n 0 , es decir n 0 | c 0 · (a − b). Luego n 0 | (a − b) pues n 0 - c 0 .

Finalmente a ≡ b (mod n 0 ) o sea a ≡ b (mod dn )

Observaciones:

El resultado anterior i), puede extenderse a un número finito de congruencias módulo


n.

En el resultado anterior iii) llama la atención sobre la cautela que debe tenerse al
“cancelar” factores en una congruencia. En particular establece que si ac ≡ bc (mod
n) y (c, n) = 1, entonces a ≡ b (mod n)

3.4. Las clases Residuales


Una relación de equivalencia R sobre un conjunto A induce una partición sobre dicho conjunto A.
Esto significa que A puede ser dividido en subconjuntos no vacíos, disjuntos por pares, y cada uno
constituido de elementos equivalentes entre sí y tales que la unión de todos esos subconjuntos es
el conjunto A. Esta partición se representa por A/R y se llama conjunto cociente.

Bajo la relación de congruencia módulo m, el conjunto de los números enteros es partido en m


sub-conjuntos distintos llamados clases residuales modulo m.

Una clase residual módulo m consta de los enteros que son congruentes entre sí módulo m, es
decir, está formada por todos los números enteros que al ser divididos por m dejan el mismo
residuo.

Puesto que hay m posibles residuos habrá m clases distintas, cada una de ellas asociada a un
residuo r , 0 ≤ r ≤ m − 1, y que se representa por [r ]m , r m ó r . El conjunto de todas las clases se
representa por Zm , es decir:
3.4. LAS CLASES RESIDUALES 39

Zm = {[0], [1], [2], . . . , [m − 2], [m − 1]} donde [r ] = {a ∈ Z; a ≡ r (mod m)}

Ilustración 3.4.1.

Las diversas clases residuales módulo 5 son:


[0] = {. . . , −15, −10, −5, 0, 5, 10, 15, . . . } = {5 · k + 0; k ∈ Z}
[1] = {. . . , −14, −9, −4, 1, 6, 11, 16, . . . } = {5 · k + 1; k ∈ Z}
[2] = {. . . , −13, −8, −3, 2, 7, 12, 17, . . . } = {5 · k + 2; k ∈ Z}
[3] = {. . . , −12, −7, −4, 3, 8, 13, 18, . . . } = {5 · k + 3; k ∈ Z}
[4] = {. . . , −11, −6, −1, 4, 9, 14, 19, . . . } = {5 · k + 4; k ∈ Z}

Ilustración 3.4.2.

Las diversas clases residuales módulo 3 son:


[0] = {. . . , −12, −9, −3, 0, 3, 6, 9, . . . } = {3 · k + 0; k ∈ Z}
[1] = {. . . , −8, −5, −2, 1, 4, 7, 10, . . . } = {3 · k + 1; k ∈ Z}
[2] = {. . . , −7, −4, −1, 2, 5, 8, 11, . . . } = {3 · k + 2; k ∈ Z}

En las primeras propiedades de la relación de congruencia módulo m se probó que si


a ≡ b (mod m) y c ≡ d (mod m), entonces (a + c) ≡ (b + d ) (mod m) y a · c ≡ b · d (mod m);
consecuentemente, el residuo de la suma es congruente con la suma de los residuos, y el residuo
del producto es congruente con el producto de los residuos. Además es posible sumar y multiplicar
clases de equivalencia (residuos), ya que es indiferente el representante que se elija de cada clase a
la hora de operar: el resultante de la operación siempre será un representante de la misma clase. A
partir de lo dicho anteriormente se desarrolla la aritmética módulo m

3.4.1. Aritmética en Zm
Suma:
Se define en Zm , la suma de la siguiente manera:

[a] + [b] = [a + b]

La suma está bien definida, es decir, no depende de los representantes que se elijan en cada clase,
en el sentido de que si [a] = [a 0 ] y [b] = [b 0 ], entonces [a] + [b] = [a 0 ] + [b 0 ]. Esto se cumple ya que
si [a] = [a 0 ] y [b] = [b 0 ], entonces a ≡ a 0 (mod m) y b ≡ b 0 (mod m); luego a + b ≡ a 0 + b 0 (mod m), es
decir que [a + b] = [a 0 + b 0 ], por tanto [a] + [b] = [a 0 ] + [b 0 ]

La operación suma de clases residuales módulo m “hereda” las propiedades de la suma en los
números enteros, esto significa que la suma en Zm cumple:

Teorema 3.4.1.

i) Clausura: Si [a], [b] ∈ Zm , entonces [a] + [b] = [a + b] ∈ Zm

ii) Conmutatividad: [a] + [b] = [b] + [a]

iii) Asociatividad: ([a] + [b]) + [c] = [a] + ([b] + [c])

iv) El elemento neutro o idéntico: La clase [0] cumple la propiedad que [0] + [a] = [a] para toda
[a] ∈ Zm
40 3.4. LAS CLASES RESIDUALES

v) Existencia de elementos inversos. La clase residual [−a] es el elemento opuesto de [a]

Demostración.

i) Sean [a] y [b] elementos de Zm . [a]+[b] = [a+b], como la suma en los enteros es clausurativa,
se tiene que a + b ∈ Z, Luego, [a + b] ∈ Zm

ii) Sean [a] y [b] elementos de Zm . [a]+[b] = [a+b], como la suma en los enteros es conmutativa,
se tiene que [a + b] = [b + a] = [b] + [a]. Luego, [a] + [b] = [b] + [a].

iii) Sean [a], [b] y [c] elementos de Zm . ([a]+[b])+[c] = [(a +b)+c], como la suma en los enteros
es asociativa, se tiene que [(a + b) + c] = [a + (b + c)] = [a] + [(b + c)] = [a] + ([b] + [c]). Luego,
([a] + [b]) + [c] = [a] + ([b] + [c]).

iv) Sea [a] un elemento de Zm y consideremos a [e] el elemento neutro para la suma, entonces
debe cumplirse que [e] + [a] = [a]. Luego, [e + a] = [a], es decir que e + a ≡ a (mod m). Como
e + a − a ≡ a − a (mod m), entonces e ≡ 0 (mod m), por tanto [e] = [0]

v) Consideremos a [a 0 ] el opuesto de [a], entonces debe cumplirse que [a] + [a 0 ] = [0]. Luego,
[a + a 0 ] = [0], es decir que a + a 0 ≡ 0 (mod m). Como a + a 0 − a ≡ 0 − a (mod m), entonces
a 0 ≡ −a (mod m), por tanto [a 0 ] = [−a]

Ilustración 3.4.3.

En atención a las propiedades anteriores, la tabla de la suma en Z4 es:

+ [0] [1] [2] [3]


[0] [0] [1] [2] [3]
[1] [1] [2] [3] [0]
[2] [2] [3] [0] [1]
[3] [3] [0] [1] [2]

Producto:
Se define en Zm , la multiplicación de la siguiente manera:

[a] · [b] = [a · b]

El producto está bien definido, lo que significa que no depende de los representantes que se elijan
en cada clase, en el sentido de que si [a] = [a 0 ] y [b] = [b 0 ], entonces [a]·[b] = [a 0 ]·[b 0 ]. Esto se verifica
ya que si [a] = [a 0 ] y [b] = [b 0 ], entonces a ≡ a 0 (mod m) y b ≡ b 0 (mod m); luego a·b ≡ a 0 ·b 0 (mod m),
es decir que [a · b] = [a 0 · b 0 ], por tanto [a] · [b] = [a 0 ] · [b 0 ]

La operación producto de clases módulo m “hereda” las propiedades del producto de enteros, esto
significa que el producto en Zm cumple:

Teorema 3.4.2.

i) Clausura: Si [a], [b] ∈ Zm , entonces [a] · [b] = [a · b] ∈ Zm

ii) Conmutatividad: [a] · [b] = [b] · [a]


3.4. LAS CLASES RESIDUALES 41

iii) Asociatividad: ([a] · [b]) · [c] = [a] · ([b] · [c])

iv) Elemento neutro, [a] · [1] = [a], para toda [a] ∈ Zm

v) Existencia de elemento inverso. Un elemento [a] de Zm admite inverso si, y sólo si (a, m) = 1

Demostración.

i) Sean [a] y [b] elementos de Zm . [a] · [b] = [a · b], como el producto en los enteros es
clausurativo, se tiene que a · b ∈ Z, Luego, [a · b] ∈ Zm

ii) Sean [a] y [b] elementos de Zm . [a] · [b] = [a · b], como el producto en los enteros es
conmutativo, se tiene que [a · b] = [b · a] = [b] · [a]. Luego, [a] · [b] = [b] · [a].

iii) Sean [a], [b] y [c] elementos de Zm . ([a] · [b]) · [c] = [(a · b) · c], como el producto en los
enteros es asociativa, se tiene que [(a · b) · c] = [a · (b · c)] = [a] · [(b · c)] = [a] · ([b] · [c]). Luego,
([a] · [b]) · [c] = [a] · ([b] · [c]).

iv) Sea [a] un elemento de Zm , luego se verifica que para toda [a] ∈ Zm [1 · a] = [a]

v) En efecto, sea [a 0 ] el opuesto de [a] en Zm . Entonces debe cumplirse que [a]·[a 0 ] = [1]. Luego,
[a · a 0 ] = [1], es decir que a · a 0 ≡ 1 (mod m) y por tanto a · a 0 = mq + 1, con q ∈ Z. Se tiene
entonces que a · a 0 − mq = 1; y esta ecuación lineal en a 0 y q con coeficientes enteros tiene
solución si y sólo si (a, m) = 1

Note que si [a] ∈ Zm , entonces 0 ≤ a ≤ m − 1 lo cual implica lo siguiente:

Si m es primo, entonces (a, m) = 1 para todo a distinto de 0; lo cual significa que toda clase
residual [a] distinta de [0] en Zm tiene inverso. Como consecuencia de esto por ser (1, m) = 1,
la clase residual [1] siempre tendrá inverso y este inverso es la misma clase [1]

Si m no es primo, sólo tendrán inverso aquellas clases residuales aquellas que sean primos
relativos con a

En conclusión, si m es primo, cada elemento de Zm tiene inverso y recíprocamente.

Ilustración 3.4.4.

La tabla de multiplicación de Z4 es la siguiente:

× [0] [1] [2] [3]


[0] [0] [0] [0] [0]
[1] [0] [1] [2] [3]
[2] [0] [2] [0] [2]
[3] [0] [3] [2] [1]

Nótese, que [1] y [3] tienen inverso multiplicativo, los cuales son [1] y [3] respectivamente, ya que
(1, 4) = (3, 4) = 1

Ejemplo 3.4.1.
42 3.4. LAS CLASES RESIDUALES

Las tablas de suma y multiplicación de clase de Z2 y Z5 son respectivamente:

+ [0] [1] × [0] [1]


[0] [0] [1] [0] [0] [0]
[1] [1] [0] [1] [0] [1]

+ [0] [1] [2] [3] [4] × [0] [1] [2] [3] [4]
[0] [0] [1] [2] [3] [4] [0] [0] [0] [0] [0] [0]
[1] [1] [2] [3] [4] [0] [1] [0] [1] [2] [3] [4]
[2] [2] [3] [4] [0] [1] [2] [0] [2] [4] [1] [3]
[3] [3] [4] [0] [1] [2] [3] [0] [3] [1] [4] [2]
[4] [4] [0] [1] [2] [3] [4] [0] [4] [3] [2] [1]

En el caso de la multiplicación en Z5 note que el elemento neutro de la multiplicación es [1] pues


para cada [a] 6= [0], se tiene que [a]·[1] = [1]·[a] = [a]. Por otro lado, cada clase [a] 6= [0] es invertible,
y, [1] · [1] = [1]; [2] · [3] = [2] · [3] = [1]; [4] · [4] = [1]

A continuación se desarrollarán algunas de las aplicaciones que hacen uso de la relación


congruencia módulo m; de manera formal, para hacer demostraciones, generalizaciones de
criterios de divisibilidad conocidos en la vida escolar, creaciones gráficas e interpretaciones para
calendarios y fechas.
CAPÍTULO 4
EJEMPLOS Y APLICACIONES DE LA RELACIÓN CONGRUENCIA
MÓDULO M

A continuación presentaremos diferentes ejercicios cuya solución se fundamenta en la aplicación


de congruencias módulo m ∈ Z+

4.1. Algunas propiedades de los números


1. Todo número primo mayor o igual que 5 es congruente con 1 ó con 5, módulo 6.
Solución: Se procederá por contradicción, es decir supondremos que p es primo y p ≥ 5 y, sin
embargo p 6≡ 1 (mod 6) y p 6≡ 5 (mod 6). Luego debe darse que p ≡ 0 (mod 6) ó p ≡ 2 (mod 6) ó
p ≡ 3 (mod 6) ó p ≡ 4 (mod 6).

Si p ≡ 0 (mod 6), entonces 6 | (p − 0), o sea 6 | p y esto es imposible pues p es primo.

Si p ≡ 2 (mod 6), entonces 6 | (p − 2); como 2 | 6 entonces 2 | (p − 2). Además como 2 | 2,


se tendría que 2 | (p − 2) + 2, o sea 2 | p y esto contradice el hecho de que p sea primo mayor
o igual que 5.

Si p ≡ 3 (mod 6), 6 | (p − 3); como 3 | 6 entonces 3 | (p − 3). Además como 3 | 3, se tendría


que 3 | (p − 3) + 3, o sea 3 | p y esto contradice el hecho de que p sea primo mayor o igual que
5.

Si p ≡ 4 (mod 6), entonces 6 | (p − 4); como 2 | 6 entonces 2 | (p − 4). Además como 2 | 4,


se tendría que 2 | (p − 4) + 4 o sea 2 | p y esto contradice el hecho de que p sea primo mayor o
igual que 5.

Como se ha llegado a una contradicción, esto implica que p ha de ser congruente módulo 6
con 1 ó con 5

2. El cuadrado de cualquier número entero n es divisible por 3 o es congruente con 1 módulo


3.
Solución: Sea n un número entero arbitrario. Debe darse que n es congruente módulo 3 con
0, 1 ó 2.
Si n ≡ 0 (mod 3), entonces n 2 ≡ 0 (mod 3); es decir que 3 | n 2 o sea n 2 es divisible por 3

43
44 4.2. EXPONENCIACIÓN MODULAR

Si n ≡ 1 (mod 3), entonces n 2 ≡ 1 (mod 3)

Y si n ≡ 2 (mod 3), entonces n 2 ≡ 4 (mod 3); es decir 3 | n 2 − 4. En este caso, existe q ∈ Z


tal que 3q = n 2 − 4. Luego n 2 = 3q + 4 = 3q + 3 + 1 = 3(q + 1) + 1, de lo cual se obtiene que
n 2 − 1 = 3(q + 1), o bien 3 | (n 2 − 1), de donde se sigue que n 2 ≡ 1 (mod 3)

3. Todo número no primo de la forma 4n+3 se puede expresar como la suma de dos cuadrados.
Solución: Se procederá por contradicción. Sea N un número primo de la forma 4n + 3, con
N = a 2 + b 2 . Se concluirá que N ≡ 3 (mod 4).

Como N es impar, uno de los cuadrados, supongamos a 2 es impar, y por lo tanto b 2 es par.
Como a 2 es impar, a debe ser impar y b es par. Supongamos a = 2p + 1 con p ∈ Z y b = 2q
con q ∈ Z, luego:

N = (2p +1)2 +(2b)2 = 4p 2 +4p +1+4b 2 = 4(p 2 +p +b 2 )+1 = 4α+1, con α = p 2 +p +b 2 , α ∈ Z

Luego N ≡ 1 (mod 4), lo cual contradice la hipótesis, por lo tanto N ≡ 3 (mod 4)

4. Para todo número entero n, n ≥ 0, se cumple que 10n − 1 ≡ 0 (mod 3), es decir que 3 | 10n − 1
Solución: Si n = 0; entonces 3 | 100 − 1, es decir 3 | 0, y la proposición es cierta para n = 0. Al
igual si n = 1; entonces 3 | 101 − 1, es decir 3 | 9, que también es verdadera.

Supongamos que para todo n ≥ 0; 3 | 10n − 1 es verdadero, y veamos que 3 | 10n+1 − 1.

En efecto, por hipótesis 3 | 10n − 1 es cierto, entonces 10n − 1 = 3α con α ∈ N. Luego:


10n+1 − 10 = 30α
10n+1 − 1 = 30α + 9
10n+1 − 1 = 3 · (10α + 3)
Es decir que 3 | 10n+1 − 1, y el resultado vale para n + 1

5. Para todo número entero n, n ≥ 0, se cumple que 10n − 1 ≡ 0 (mod 9), es decir que 9 | 10n − 1
Solución: Si n = 0; entonces 9 | 100 − 1, es decir 9 | 0, y esto es verdadero. Al igual si n = 1;
entonces 3 | 101 − 1, es decir 9 | 9 y también es verdadero.

Procedemos entonces por inducción. Supondremos que para todo n ≥ 0; 9 | 10n − 1 es


verdadero, y debemos ver que 9 | 10n+1 − 1.

En efecto, por hipótesis 9 | 10n − 1, entonces 10n − 1 = 9α con α ∈ N. Luego:


10n+1 − 10 = 90α
10n+1 − 1 = 90α + 9
10n+1 − 1 = 9 · (10α + 1)
Es decir que 9 | 10n+1 − 1, y el resultado es válido para n + 1.

4.2. Exponenciación Modular


Este es un método un poco menos eficiente para la determinación del residuo cuando b n se
divide por m. Se basa en la representación binaria de un número entero positivo n, en la forma
n = (n k n k−1 . . . n 1 n 0 )2 , cuadraturas sucesivas, el menor residuo de b ni , donde 0 ≤ i ≤ k, y en la
4.2. EXPONENCIACIÓN MODULAR 45

aritmética de las congruencias. Se parte del hecho de que un número entero positivo b n puede
expresarse en forma binaria (base 2) como:
k +n k−1 +···+n k k−1
b n = b nk 2 k−1 2 0
= b nk 2 · b nk−1 2 · · · · · b n0
Los siguientes ejemplos ilustran este método.

Ejemplo 4.2.1.

Hallar el residuo de dividir 3247 entre 25.

Solución: Observe que 247 = 111101112 , es decir que 247 = 1 · 27 + 1 · 26 + 1 · 25 + 1 · 24 + 0 · 23 + 1 ·


22 + 1 · 21 + 1 · 20 = 128 + 64 + 32 + 16 + 4 + 2 + 1. Se buscan ahora busca los residuos mínimos de 32 y
a sus sucesivos cuadrados módulo 25 de la siguiente manera:

32 ≡ 9 (mod 25)
34 ≡ 92 (mod 25); como 92 = 81 y 81 ≡ 6 (mod 25), luego 34 ≡ 6 (mod 25)
38 ≡ 62 (mod 25); como 62 = 36 y 36 ≡ 11 (mod 25), luego 38 ≡ 11 (mod 25)
316 ≡ 112 (mod 25); como 112 = 121 y 121 ≡ 21 (mod 25), luego 316 ≡ 21 (mod 25)
332 ≡ 212 (mod 25); como 212 = 441 y 441 ≡ 16 (mod 25), luego 332 ≡ 16 (mod 25)
364 ≡ 162 (mod 25); como 162 = 256 y 256 ≡ 6 (mod 25), luego 364 ≡ 6 (mod 25)
3128 ≡ 62 (mod 25); como 62 = 36 y 36 ≡ 11 (mod 25), luego 3128 ≡ 11 (mod 25)

Detenemos el proceso en 128, pues esta es la mayor potencia de 2 contenida en 247.

Ahora:

3247 = 3128+64+32+16+4+2+1
= 3128 · 364 · 332 · 316 · 34 · 32 · 31
≡ 11 · 6 · 16 · 21 · 6 · 9 · 3 (mod 25)
≡ 11 · (6 · 16) · 21 · (6 · 9) · 3 (mod 25)
≡ [11 · (−4)] · [(−4) · 4] · 3 (mod 25)
≡ 6 · 9 · 3 (mod 25)
≡ (6 · 9) · 3 (mod 25)
≡ 4 · 3 (mod 25)
≡ 12 (mod 25)
De lo anterior se concluye que 12 es el residuo, de dividir 3247 por 25.

Este procedimiento puede mejorarse en gran medida si se introducen residuos negativos, como
muestra el siguiente ejemplo.

Ejemplo 4.2.2.

Hallar el residuo cuando 3181 se divide por 17.

Solución: Como 181 = 101101012 = 1 · 20 + 0 · 20 + 1 · 20 + 1 · 20 + 0 · 20 + 1 · 20 + 0 · 20 + 1 · 20 =


128 + 32 + 16 + 4 + 1, entonces:

32 ≡ 9 (mod 17)
34 ≡ 92 (mod 17); como 92 = 81 y 81 ≡ −4 (mod 17), entonces 34 ≡ 92 (mod 17)
38 ≡ (−4)2 (mod 17); como (−4)2 = 16 y 16 ≡ −1 (mod 17), entonces 38 ≡ −1 (mod 17)
46 4.3. LA PRUEBA DEL NUEVE

316 ≡ (−1)2 (mod 17); como (−1)2 = 1 y 1 ≡ 1 (mod 17), entonces 316 ≡ 1 (mod 17)
332 ≡ 12 (mod 17); como 12 = 1 y 1 ≡ 1 (mod 17), entonces 332 ≡ 1 (mod 17)
36 4 ≡ 12 (mod 17); como 12 = 81 y 1 ≡ 1 (mod 17), entonces 364 ≡ 92 (mod 17)
3128 ≡ 12 (mod 17); como 12 = 1 y 1 ≡ 1 (mod 17), entonces 3128 ≡ 1 (mod 17)

Se detiene el proceso en 128, pues esta es la mayor potencia de 2 contenida en 181.

Ahora:
3181 = 3128+32+16+4+1
= 3128 · 332 · 316 · 34 · 31
≡ 1 · 1 · 1 · (−4) · 3 (mod 17)
≡ −12 (mod 17)
≡ 5 (mod 17)
Finalmente, se concluye que 5 es el residuo, de dividir 3181 se divide por 17.

4.3. La Prueba del Nueve


Presentaremos ahora una técnica llamada “La Prueba del Nueve” que puede ser utilizada para
verificar el resultado en ciertas operaciones.

“La Prueba del Nueve” fue propuesta por el Obispo Hipólito1 en el siglo III y fue empleada por los
matemáticos indúes del siglo XII. En su libro Synergetics, R. Buckminster Fuller afirma haber usado
la prueba del nueve “antes de la primera Guerra Mundial”. Fuller explica cómo realizar la prueba
del nueve y hace otras afirmaciones sobre los resultados, sin embargo fue incapaz de captar los
“falsos positivos” o errores de esta prueba.

La Prueba del Nueve se basa en el hecho de que cada número entero es congruente a la suma de
sus dígitos modulo 9. En efecto, dado que 10 ≡ 1 (mod 9), por las propiedades de las congruencias
vemos que 10k ≡ 1k = 1 (mod 9), entonces como n = 10k ·n k +10k−1 ·n k−1 +· · ·+10·n 1 +n 0 , haciendo
uso de nuevo de las misma propiedades se tiene que n ≡ n k + n k−1 + · · · + n 1 + n 0 (mod 9)

Ilustración 4.3.1.

4621 ≡ 4 + 6 + 2 + 1 (mod 9); 4 + 6 + 2 + 1 = 13 y 13 ≡ 4 (mod 9). Es decir que 4621 ≡ 4 (mod 9) que
efectivamente se cumple pues 4621 − 4 = 4617 y 9 | 4617, ya que 4617 = 9 · 513

4.3.1. La prueba del nueve para la suma.


Se procede de la siguiente forma:

1) Se hace la reducción módulo 9 de cada uno los sumandos.

2) Se suman estos números y se hace la reducción de este resultado módulo 9.


1 Hipólito de Roma fue un Obispo, escritor de la Iglesia católica primitiva. Al parecer fue elegido como el primer

Antipapa en 217, pero murió reconciliado con la Iglesia en el año 235 como un mártir, por lo que ahora es honrado como
un santo. El misterio que envuelve a la persona y los escritos de Hipólito, uno de los más prolíficos escritores eclesiásticos
de los primeros siglos, fue desvelado un poco por primera vez a mediados del siglo XIX por el descubrimiento de su obra
“Refutación de todas las herejías”, que llegó a ser conocida bajo el inapropiado título “Philosophumena”.
4.3. LA PRUEBA DEL NUEVE 47

3) Se hace la reducción módulo 9 del posible resultado de la suma.

4) Se comparan los resultados de 2) y 3); si la Prueba del Nueve no da, la suma está mal hecha.

Ejemplo 4.3.1.

Usando la prueba del nueve, compruebe si la suma de los números 3569, 24387, y 49508 es 78464.

Solución:
3569 ≡ 3 + 5 + 6 + 9 (mod 9) y 3 + 5 + 6 + 9 = 23; 23 ≡ 5 (mod 9). Es decir que 3569 ≡ 5 (mod 9)
24387 ≡ 2+4+3+8+7 (mod 9); y 2+4+3+8+7 = 24; 24 ≡ 6 (mod 9).Es decir que 24387 ≡ 6 (mod 9)
49508 ≡ 4+9+5+0+8 (mod 9) y 4+9+5+0+8 = 26; 26 ≡ 8 (mod 9). Es decir que 49508 ≡ 8 (mod 9)

3569 ≡ 5 (mod 9)
24387 ≡ 6 (mod 9)
+ 49508 ≡ 8 (mod 9)
La suma ≡ 5+6+8 (mod 9)

5 + 6 + 8 = 19 y 19 ≡ 1 (mod 9), luego, la suma es congruente con 1 (mod 9)

El resultado propuesto para la suma que es 78464, pero 78464 ≡ 7 + 8 + 4 + 6 + 4 (mod 9); 7 + 8 +
4 + 6 + 4 = 29 y 29 ≡ 2 (mod 9); es decir 78464 ≡ 2 (mod 9)

Es decir 78464 6≡ 1 (mod 9); por consiguiente, el resultado dado para la suma es incorrecto. Puede
comprobarse que el resultado correcto de la suma es 77464.

Ejemplo 4.3.2.

Usando la prueba del nueve, compruebe si la suma de los números 1234, 30043, y 148 es 30425.

Solución:
1234 ≡ 1 + 2 + 3 + 4 =, y 1 + 2 + 3 + 4 = 10; 10 ≡ 1 (mod 9). Es decir que 1234 ≡ 1 (mod 9)
30043 ≡ 3 + 0 + 0 + 4 + 3, y 3 + 0 + 0 + 4 + 3 = 10; 10 ≡ 1 (mod 9). Es decir que 30043 ≡ 1 (mod 9)
148 ≡ 1 + 4 + 8, y 1 + 4 + 8 = 13; 13 ≡ 4 (mod 9). Es decir que 148 ≡ 4 (mod 9)

1234 ≡ 1 (mod 9)
30043 ≡ 1 (mod 9)
+ 148 ≡ 4 (mod 9)
La suma ≡ 1+1+4 (mod 9)

1 + 1 + 4 = 6 luego, la suma es congruente con 6 (mod 9)

El resultado propuesto para la suma que es 30425, pero 30425 ≡ 3 + 0 + 4 + 2 + 5 (mod 9); 3 + 0 + 4 +
2 + 5 = 14 y 14 ≡ 5 (mod 9); es decir 30425 ≡ 5 (mod 9) Es decir 30425 6≡ 6 (mod 9); por consiguiente,
el resultado dado para la suma es incorrecto. Puede comprobarse que el resultado correcto de la
suma es 31425.
48 4.4. LA ESTRELLA DE M -PUNTAS

4.3.2. La prueba del nueve para la multiplicación.


Se procede de la siguiente forma:

1) Se hace la reducción módulo 9 del multiplicando y el multiplicador.

2) Se multiplican estos números y se hace la reducción de este resultado módulo 9.

3) Se hace la reducción módulo 9 del posible resultado de la multiplicación.

4) Se comparan los resultados de 2) y 3); si NO coinciden el resultado de la multiplicación es


incorrecta.

Ejemplo 4.3.3.

Usando la prueba del nueve, compruebe si el producto de 1976 y 3458 es 6833080.

Solución:

1976 ≡ 1 + 9 + 7 + 6 =, y 1 + 9 + 7 + 6 = 23; 23 ≡ 5 (mod 9). Es decir que 1976 ≡ 5 (mod 9)


3458 ≡ 3 + 4 + 5 + 8, y 3 + 4 + 5 + 8 = 20; 20 ≡ 2 (mod 9). Es decir que 3458 ≡ 2 (mod 9)

1976 ≡ 5 (mod 9)
× 3458 ≡ 2 (mod 9)
La suma ≡ 5·2 (mod 9)

2 · 5 = 10 y 10 ≡ 1 (mod 9). Luego, el producto es congruente con 1 (mod 9)

El resultado propuesto para la multiplicación es 6833080, pero 6833080 ≡ 3 + 0 + 4 + 2 + 5 (mod


9); 6 + 8 + 3 + 3 + 0 + 8 + 0 = 28 y 28 ≡ 1 (mod 9); es decir 6833080 ≡ 1 (mod 9)

Como la respuesta dada también es congruente módulo 9, podríamos pensar que la respuesta dada
es correcta. Sin embargo, lo único que podemos decir es que probablemente está correcta. Esto
es así porque cualquier reordenamiento de los dígitos de un número entero da el mismo residuo
módulo 9. En este caso la respuesta es, incorrecta, ya que realmente es 6833008.

Como estos dos ejemplos indican, la única respuesta que podemos ofrecer mediante la llamada
“prueba del nueve” es que la solución dada es definitivamente incorrecta o probablemente
correcta.

4.4. La estrella de m-puntas


Para construir una estrella de m puntas, se marcan m puntos equidistantes en una circunferencia,
y luego se etiquetan con los residuos mínimos módulo m, es decir con enteros desde 0 hasta (m−1).
Se elige un residuo mínimo i módulo m, donde (i , m) = 1. Se une cada punto x (con 1 < x < m − 1)
con el punto x + i módulo m. Es importante mencionar que si tomamos como i = 1 o i = m − 1, el
resultado no sería una estrella sino un polígono regular de m-puntas.
Posteriormente se colorean las distintas regiones dentro del círculo. De esta manera se obtiene una
estrella de m puntas.

Ejemplo 4.4.1.
4.4. LA ESTRELLA DE M -PUNTAS 49

Elaborar una estrella de siete puntas.

Solución: En este caso m = 7, se marca la circunferencia con 7 puntos equidistantes y se etiquetan


con los residuos mínimos módulo 7, es decir: 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

6 1

5 2

4 3

Se escogerá a i = 2, pues (2, 7) = 1. Se inicia con 0, y se une con el número 0 + 2 = 2. Luego se une
el punto 2 con el punto 2 + 2 = 4. Se une el punto 4 con el punto 4 + 2 = 6. Se une luego el punto 6
con el punto 6+2 = 8, pero como no hay etiqueta número 8, se une con el punto 1, pues 8 ≡ 1 (mod
7). Se sigue uniendo el punto 1 con el punto 1 + 2 = 3. Se une el punto 3 con el punto 3 + 2 = 5. Se
une el punto 5 con el punto 5 + 2 = 7, pero como no hay etiqueta número 7, se une con el punto 0,
pues 7 ≡ 0 (mod 7). Así, se regresa al punto 0 y el proceso de unión de puntos finaliza. Sólo queda
el relleno con colores, y el resultado es:
0

6 1

5 2

4 3

Ejemplo 4.4.2.

Elaborar una estrella de doce puntas.

Solución. En este caso m = 12, se marca la circunferencia con 12 puntos equidistantes y se


etiquetan con los residuos mínimos módulo 12, es decir: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.

Se escogerá a i = 5, pues (5, 12) = 1. Se inicia con 0, y se une con el número 0 + 5 = 5; se une el
50 4.5. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

punto 5 con el punto 5 + 5 = 10; se une el punto 10 con el punto 10 + 5 = 15, pero como no hay
etiqueta número 15, se une con el punto 3, pues 15 ≡ 3 (mod 12); se une el punto 3 con el punto
3 + 5 = 8; se une el punto 8 con el punto 8 + 5 = 13, pero como no hay etiqueta número 13, se une
con el punto 1, pues 13 ≡ 1 (mod 12); se une el punto 1 con el punto 1+5 = 6; unimos el punto 6 con
el punto 6 + 5 = 11; se une el punto 11 con el punto 11 + 5 = 16, pero como no hay etiqueta número
16, se une con el punto 4, pues 16 ≡ 4 (mod 12); se une el punto 4 con el punto 4 + 5 = 9; se une el
punto 9 con el punto 9 + 5 = 14; pero como no hay etiqueta número 14, se une con el punto 2, pues
14 ≡ 2 (mod 12); se une el punto 2 con el punto 2 + 5 = 7; se une el punto 7 con el punto 7 + 5 = 12,
pero como no hay etiqueta número 12, se une con el punto 0, pues 12 ≡ 0 (mod 12). Así se regresa
al punto 0 y el proceso de unión de puntos finaliza. Sólo queda el relleno con colores, y el resultado
es:

0
11 1

10 2

9 3

8 4

7 5
6

4.5. Criterios de divisibilidad


Los criterios de divisibilidad son reglas que sirven para saber si un número es divisible por otro sin
necesidad de realizar la división. Aunque pueden buscarse criterios para todos los números, sólo
se expondrá y demostrarán los más comunes, mediante el uso de la relación congruencia, tenien-
do en cuenta que M es divisible por a, cuando M ≡ 0 (mod a)

Consideremos a M en su expresión polinomial:


M = a n a n−1 a n−2 . . . a 2 a 1 a 0
= a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ; donde a i es tal que a i ∈ Z, 0 É a i É 9

La clave de la demostración de estos criterios es la siguiente: si se tiene una expresión de la for-


ma a = b + c, con a, b, c ∈ Z y si 0 es congruente módulo a con dos cualesquiera de esos números,
entonces 0 es congruente módulo a con el otro.

4.5.1. Divisibilidad por 2

Teorema 4.5.1.

El número M es divisible por 2 si y sólo si a 0 ≡ 0 (mod 2).


4.5. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD 51

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
= a 0 + 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1
¡ ¢

Como 10 ≡ 0 (mod 2), luego 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0(mod 2)


¡ ¢

Si M ≡ 0 (mod 2), entonces a 0 ≡ 0 (mod 2)

Recíprocamente si a 0 ≡ 0 (mod 2), como 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0 (mod


¡ ¢

2) entonces a 0 + 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0 (mod 2), es decir que a 0 + a 1 ·


¡ ¢

101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 2); así que M ≡ 0 (mod 2)

Como 0 É a 0 É 9, entonces M es divisible por 2 si a 0 = 0, 2, 4, 6 ó 8. En palabras: Un número es


divisible por 2, si la cifra de las unidades es par.

4.5.2. Divisibilidad por 3

Teorema 4.5.2.

El número M es divisible por 3 si y sólo si (a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) ≡ 0 (mod 3)

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
= (a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) + (101 − 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − 1) · a n
£ ¤

Teniendo en cuenta que para n ≥ 0; 10n − 1 ≡ 0 (mod 3), como M ≡ 0 (mod 3), entonces a 0 + a 1 +
a 2 + . . . + a n ≡ 0 (mod 3)

Recíprocamente si a 0 + a 1 + a 2 +. . .+ a n ≡ 0 (mod 3), como para n ≥ 0; 10n −1 ≡ 0 (mod 3) entonces


(a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) + (101 − 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − 1) · a n ≡ 0 (mod 3), es decir que
£ ¤

a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 3); luego M ≡ 0 (mod 3)

4.5.3. Divisibilidad por 4

Teorema 4.5.3.

El número M es divisible por 4 si y sólo si a 1 · 101 + a 0 ≡ 0 (mod 4).

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
a 0 + a 1 · 101 + 102 · a 2 + a 3 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−3 + a n · 10n−2
¡ ¢ ¡ ¢
=

Como 102 ≡ 0 (mod 4), luego 102 · a 2 + a 3 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−3 + a n · 10n−2 ≡ 0 (mod 4)
¡ ¢

Si M ≡ 0 (mod 4), entonces a 0 + a 1 · 101 ≡ 0 (mod 4)


¡ ¢

Recíprocamente
si a 0 + a 1 · 101 ≡ (mod 4) como 102 · a 2 + a 3 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−3 + a n · 10n−2 ≡ 0 (mod 4)
¡ ¢ ¡ ¢

entonces a 0 + a 1 · 101 + 102 · a 2 + a 3 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−3 + a n · 10n−2 ≡ 0 (mod 4), es decir que
¡ ¢ ¡ ¢

a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 4); así que M ≡ 0 (mod 4)

En palabras: Un número es divisible por 4, si el número formado por las dos últimas cifras es
divisible por 4.
52 4.5. CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

4.5.4. Divisibilidad por 5


Teorema 4.5.4.

El número M es divisible por 5 si y sólo si a 0 ≡ 0 (mod 5).

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
= a 0 + 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1
¡ ¢

Como 10 ≡ 0 (mod 5), luego 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0 (mod 5)


¡ ¢

Si M ≡ 0 (mod 5), entonces a 0 ≡ 0 (mod 5)

Recíprocamente si a 0 ≡ 0 (mod 5) como 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0 (mod


¡ ¢

5) entonces a 0 + 10 · a 1 + a 2 · 101 + . . . + a n−1 · 10n−2 + a n · 10n−1 ≡ 0 (mod 5), es decir que a 0 + a 1 ·


¡ ¢

101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 5); luego M ≡ 0 (mod 5)

Como 0 É a 0 É 9, entonces M es divisible por 5 si a 0 = 0 ó 5. En palabras: Un número es divisible


por 5, si la cifra de las unidades termina en 0 o 5.

4.5.5. Divisibilidad por 8


Teorema 4.5.5.

El número M es divisible por 8 si y sólo si a 2 · 102 + a 1 · 101 + a 0 ≡ 0 (mod 8).

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + 103 · a 3 + 10 · a 4 + . . . + a n · 10n−3
¡ ¢ ¡ ¢
=

Como 103 ≡ 0 (mod 8), luego 103 · a 3 + 10 · a 4 + . . . + a n · 10n−3 ≡ 0 (mod 8)


¡ ¢

Si M ≡ 0 (mod 8), entonces a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 ≡ 0 (mod 8)


¡ ¢

Recíprocamente si a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 ≡ 0 (mod 8) como 103 · a 3 + a 4 · 10 + . . . + a n · 10n−3 ≡


¡ ¢ ¡ ¢

0 (mod 8) entonces a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + 103 · a 3 + 10 · a 4 + . . . + a n · 10n−3 ≡ 0 (mod 8), es decir


¡ ¢ ¡ ¢

que a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 8); o sea M ≡ 0 (mod 8)

4.5.6. Divisibilidad por 9


Teorema 4.5.6.

El número M es divisible por 9 si y sólo si (a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) ≡ 0 (mod 9)

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n
= (a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) + (101 − 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − 1) · a n
£ ¤

Teniendo en cuenta que para n ≥ 0; 10n − 1 ≡ 0 (mod 9) y como M ≡ 0 (mod 9), entonces
a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ≡ 0 (mod 9)

Recíprocamente si a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ≡ 0 (mod 9) y como ∀n ≥ 0; 10n − 1 ≡ 0 (mod 9) entonces


(a 0 + a 1 + a 2 + . . . + a n ) + (101 − 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − 1) · a n ≡ 0 (mod 9), es decir que
£ ¤

a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n ≡ 0 (mod 9); luego M ≡ 0 (mod 9)


4.6. EL VIERNES TRECE 53

4.5.7. Divisibilidad por 11


El número M es divisible por 11 si y sólo si a 0 − a 1 + a 2 − a 3 + . . . + (−1)n · a n ≡ 0 (mod 11)

Demostración.
Sea M = a 0 + a 1 · 101 + a 2 · 102 + . . . + a n−1 · 10n−1 + a n · 10n

Pero:
a 1 · 101 = −a 1 + (101 + 1) · a 1
a 2 · 102 = a 2 + (102 − 1) · a 2
a 3 · 103 = −a 3 + (103 + 1) · a 3
..
.
a n · 10n = (−1)n · a n + (10n − (−1)n ) · a n

Luego M = a 0 − a 1 + . . . + (−1)n · a n + (101 + 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − (−1)n ) · a n


Como (101 + 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . + (10n − (−1)n ) · a n ≡ 0 (mod 11), si M ≡ 0 (mod 11), entonces
a 0 − a 1 + . . . + (−1)n · a n ≡ 0 (mod 11)

Recíprocamente si a 0 − a 1 + . . . + (−1)n · a n ≡ 0 (mod 11), como (101 + 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . +


(10n − (−1)n ) · a n ≡ 0 (mod 11) entonces a 0 − a 1 + . . . + (−1)n · a n + (101 + 1) · a 1 + (102 − 1) · a 2 + . . . +
(10n −(−1)n )·a n ≡ 0 (mod 11), es decir que a 0 +a 1 ·101 +a 2 ·102 +. . .+a n−1 ·10n−1 +a n ·10n ≡ 0 (mod
11); o sea que M ≡ 0 (mod 11)

4.6. El Viernes Trece


4.6.1. Años Bisiestos
Año bisiesto es una expresión que deriva del latín “bis sextus dies ante calendas martii” (repítase el
sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre
el 23 y el 24 de febrero por Julio César2 . En el calendario Gregoriano, ideado por el Papa Gregorio
XIII3 , este día extra se colocó al final del mes de febrero.

Este día se añade para corregir el desfase que existe entre la duración del año trópico: 365 días 5 h
48 min 45,25 s (365,242190402 días) y el año calendario de 365 días. Esto requiere que cada cuatro
años se corrija el año calendario por una acumulación no contabilizada de aproximadamente 14 de
día por año que equivale a un día extra.

En el calendario juliano se consideraban bisiestos los años divisibles entre cuatro. Así, el año
juliano duraba 365 días + 0,25 = 365,25 días, más que el año trópico, que consta de 365,242190402
días. Según el calendario Gregoriano, la regla para los años bisiestos es la siguiente: Un año es
bisiesto si es divisible por 4. Se eliminan como bisiestos los años terminados en 00 a excepción de
los años que terminando en 00, sus dos primeras cifras sean divisibles por 4.

Ilustración 4.6.1.
2 Cayo Julio César (latín: Gaius Iulius Caesar) (Roma, Italia, 12/13 de julio de 100 a.C Ibídem, 15 de marzo de 44 a.C.)

fue un líder militar y político de la era tardorrepublicana.


3 Gregorio XIII (en latín: Gregorius XIII; Bolonia, 7 de enero de 1502-Roma, 10 de abril de 1585), de nombre secular

Ugo Buoncompagni, fue el papa número 226 de la Iglesia católica de 1572 a 1585.
54 4.6. EL VIERNES TRECE

1431 no fue un año bisiesto porque 4 6| 1431.


1800 no fue un año bisiesto porque 4 6| 1800.
2000 fue un año bisiesto porque 4 | 2000.

De esa manera el año del calendario gregoriano se mantiene muy parecido al año solar. Así el año
gregoriano dura 365 días + 14 − 100
1 1
+ 400 = 365,2425 días (más que el año trópico, cuya duración es
de 365,242198 días).

4.6.2. Determinar un Viernes-Trece

Las congruencias se pueden emplear para encontrar el número de “viernes trece” en un


determinado año. Para saberlo se necesitan dos factores: el día de la semana que fue trece el mes
anterior y el número de días del mes anterior.

Supongamos que este es un año no bisiesto y que nos gustaría encontrar el número de Viernes
Trece en este año. Supongamos también que conocemos el día que fue 13 de Diciembre, ocurrido
en el año pasado. Sea M i cada uno de los meses, de Diciembre hasta Noviembre en ese orden y
D i el número de días del mes M i . Los distintos valores de D i serían 31, 31, 28, 31, 30, 31, 30, 31,
31, 30, 31 y 30, respectivamente. Pondremos a los días de domingo a sábado los números de 0 a 6,
respectivamente; de manera que 0 para domingo, 1 para lunes, etc; donde se tendría que 5 es un
Viernes.

Sea D i ≡ d i (mod 7), donde 0 ≤ d i < 7. Los valores correspondientes de d i (con 1 ≤ i ≤ 12; i
representando los meses, donde i = 1 es Diciembre, i = 2 es Enero,. . . , i = 12 es Noviembre) son
3, 3, 0, 3, 2, 3, 2, 3, 3, 2, 3, y 2, respectivamente. Cada valor de d i indica el número de días que se
debe avanzar del día Trece en el mes M i para encontrar el día en el que cae Viernes Trece en el
mes M i +1 . Por ejemplo, si el 13 de diciembre de 2000 (i = 1), era un miércoles (día 3); así que 13 de
enero 2001, cae el día (3 + d 1 ) = 3 + 3 = 6 día, que fue un sábado. Otra ilustración de este hecho, si
el 13 de Septiembre (i = 10) de 2015 era un domingo (día 0), entonces el 13 de Octubre 2015, cae el
día (0 + d 10 ) = 0 + 2 = 2 día, que fue un Martes.

i
X
Sea t i ≡ d j (mod 7), donde 1 ≤ i ≤ 12. Entonces t i representa el número total de días que el
j =1
día 13 de Diciembre debe ser movido hacia adelante para determinar el día 13 en el mes M i . Por
ejemplo, t 3 ≡ d 1 + d 2 + d 3 = 3 + 3 + 0 = 6 (mod 7). Debe ser t 3 = 6, así, el día Diciembre 13, 2000 que
fue un miércoles (día 3), debe ser adelantado SEIS días para determinar el día de 13 de Marzo 2001,
y en este caso 3 + 6 = 9 ≡ 2 (mod 7) sería un Martes.

Se nota que los diversos valores de t i módulo 7 son 3, 6, 6, 2, 4, 0, 2, 5, 1, 3, 6, y 1, respectivamente;


que incluyen todos los residuos mínimos módulo 7. Conociendo el día del 13 de Diciembre, puede
utilizar estos residuos mínimos para determinar el día Trece cada mes M i en un año no bisiesto.

La siguiente tabla resume el día de los Trece de cada mes en un año no bisiesto, correspondiente
a cada opción del día 13 de diciembre del año anterior. Se puede ver en la tabla que puede haber
como máximo tres Viernes Trece en un año no bisiesto.
4.6. EL VIERNES TRECE 55

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
PP
P ti
PP 3 6 6 2 4 0 2 5 1 3 6 1
Dic. 13 P PPP
Domingo 3 6 6 2 4 0 2 5 1 3 6 1
Lunes 4 0 0 3 5 1 3 6 2 4 0 2
Martes 5 1 1 4 6 2 4 0 3 5 1 3
Miércoles 6 2 2 5 0 3 5 1 4 6 2 4
Jueves 0 3 3 6 1 4 6 2 5 0 3 5
Viernes 1 4 4 0 2 5 0 3 6 1 4 6
Sábado 2 5 5 1 3 6 1 4 0 2 5 0

Ilustración 4.6.2.

Determinar cuántos días y en qué meses ocurrieron Viernes Trece en el año 1907, si se sabe que el
13 de diciembre de 1906 fue un jueves.

Solución.
Sabiendo que 4 - 1907, tenemos que 1907 no es bisiesto. Haciendo uso de la tabla para día para año
no bisiesto, tendremos que 13 de Enero fue un día 0, es decir Domingo; 13 de Febrero fue un día 3,
Miércoles; 13 de Marzo fue un día 3, Miércoles; 13 de Abril fue un día 6, Sábado; 13 de Mayo fue un
día 1, Lunes; 13 de Junio fue un día 4, Jueves; 13 de Julio fue un día 6, Sábado; 13 de Agosto fue un
día 2, Martes; 13 de Septiembre fue un día 5, Viernes; 13 de Octubre fue un día 0, Domingo; 13 de
Noviembre fue un día 3, Miércoles y el 13 de Diciembre fue un día 5, Viernes.

En total hubo 2 Viernes Trece para el año 1907 y fueron: 13 de Septiembre y el 13 de Diciembre.

La siguiente imagen que corresponde al calendario para 1907 confirma lo anteriormente


determinado.

Figura 4.1: Calendario, año 1907. Fuente: http://www.cuandoenelmundo.com/


56 4.6. EL VIERNES TRECE

Para un año bisiesto, los diversos valores de d i son 3, 3, 1, 3, 2, 3, 2, 3, 3, 2, 3, y 2; y los valores


correspondientes de t i son 3, 6, 0, 3, 5, 1, 3, 6, 2, 4, 0 y 2. Con el uso de ellos, podemos construir una
tabla similar para un año bisiesto.

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
PP
P ti
PP 3 6 0 3 5 1 3 6 2 4 0 2
Dic. 13 P PPP
Domingo 3 6 0 3 5 1 3 6 2 4 0 2
Lunes 4 0 1 4 6 2 4 0 3 5 1 3
Martes 5 1 2 5 0 3 5 1 4 6 2 4
Miércoles 6 2 3 6 1 4 6 2 5 0 3 5
Jueves 0 3 4 0 2 5 0 3 6 1 4 6
Viernes 1 4 5 1 3 6 1 4 0 2 5 0
Sábado 2 5 6 2 4 0 2 5 1 3 6 1

Ilustración 4.6.3.

Determinar cuántos días y en qué meses ocurrieron Viernes Trece en el año 1820, si el 13 de
diciembre de 1819 fue un lunes.

Solución.
Sabiendo que 4 | 1820 y 100 - 1820, tenemos que 1820 es bisiesto. Haciendo uso de la tabla para día
para año bisiesto, tendremos que 13 de Enero fue un día 4, es decir Jueves; 13 de Febrero fue un día
0, Domingo; 13 de Marzo fue un día 1, Lunes; 13 de Abril fue un día 4, Jueves; 13 de Mayo fue un
día 6, Sábado; 13 de Junio fue un día 2, Martes; 13 de Julio fue un día 4, Jueves; 13 de Agosto fue un
día 0, Domingo; 13 de Septiembre fue un día 3, Miércoles; 13 de Octubre fue un día 5, Viernes; 13
de Noviembre fue un día 1, Lunes y el 13 de Diciembre fue un día 3, Miércoles.

En total hubo 1 Viernes Trece para el año 1820 y fue el 13 de Octubre.

La siguiente imagen que corresponde al calendario para 1907 confirma la solución encontrada.
4.6. EL VIERNES TRECE 57

Figura 4.2: Calendario, año 1820. Fuente: http://www.cuandoenelmundo.com/

Tendríamos pues, un sinnúmero de aplicaciones que involucran el uso de la relación congruencia


módulo m. Al finalizar este trabajo, invitamos a que en un momento no muy lejano, alguien
más pueda desarrollar otras aplicaciones interesantes, en disciplinas como la Criptografías, en
la música del sistema de dodecafónica de temperamento igual (consiste afinación utilizado
actualmente en la música occidental); e informática y los lenguajes de programación. En términos
más generales, las congruencias modulares también tiene aplicación en disciplinas como el
derecho, la economía y otras áreas de las ciencias sociales, donde la división proporcional y la
asignación de los recursos juega un papel central del análisis.
58 4.6. EL VIERNES TRECE
BIBLIOGRAFÍA

Lecciones de Teoría de Números. Notas de clase - Augusto Silva Silva - Universidad


Surcolombiana

Element Number Theory. David M. Burton, Framingham State College, 2006

Teoría de números para principiantes - Gustavo Nevardo Rubiano - Universidad Nacional de


Colombia, 2004

Elementary Number Theory with Applications - Thomas Koshy - ELSEVIER, 2007

Matemáticas Discretas - Richard Johnsonbaugh - Pearson Educación, 2005

Teoría de números - Manuel Murillo, Fabio González - Editorial Tecnológica de Costa Rica -
2006

Recorridos por la Teoría de Números - Juan Luis Varona - Editorial Electrolibris, 2014

Trabajo de Grado: Congruencias, Universidad Surcolombiana - Ana Marcela Charry, Marco


Antonio Trujillo - Asesor Ricardo Cedeño, 2010

59

También podría gustarte