Está en la página 1de 8

Samoa Americana

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo trata sobre el territorio no incorporado estadounidense. Para el país
independiente, véase Samoa.

Samoa Americana
American Samoa, Amerika Sāmoa

Territorio no incorporado

Bandera
Escudo

Lema: Samoa, Muamua Le Atua (Samoano: Samoa, Dios es lo


primero)

Himno: Amerika Samoa

Ubicación de Samoa Americana

14°17′45″S 170°42′27″OCoordenadas:
Coordenadas
14°17′45″S 170°42′27″O (mapa)

Capital Pago Pago

• Población 42.000

Idioma oficial Inglés y samoano

Entidad Territorio no incorporado


• País Estados Unidos
Jefe de Estado Donald Trump
Gobernador Lolo Letalu Matalasi Moliga

Eventos De los Estados Unidos


históricos 1899

• Fundación Dependencia

Superficie Puesto 220.º

• Total 199 1 km²


• Agua 0% km²
Fronteras 0 km 1

Altitud

• Media 765 m s. n. m.

Población (2013) Puesto 211.º


• Total 55 165 hab.
• Densidad 353 hab/km²

Gentilicio Samoano,-na estadounidense/Samoamericano

• Moneda Dólar estadounidense ( USD )

Huso horario UTC -11


• en verano no aplica

Código de área 1-684

ISO 3166-2 016 / ASM / AS

Dominio .as
Internet

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Samoa Americana2 o Samoa Estadounidense34 (en inglés: American Samoa;


en samoano: Amerika Sāmoa o Sāmoa Amelika) es un territorio no
incorporado de Estados Unidos en el océano Pacífico sur. Es uno de los 17 territorios no
autónomosbajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Está
localizado al oeste de las Islas Cook, al norte de la isla de Tonga, a 500 km
de Tokelau hacia el sur, y al este de las islas de Wallis y Futuna. Su capital y localidad más
poblada es Pago Pago, en la isla de Tutuila.
Las islas forman parte del archipiélago de Samoa, al cual también pertenece el estado
independiente de Samoa. La Samoa Americana es el territorio más meridional de EE.
UU. y tiene una población cercana a los 60 000 habitantes. Sumada toda la superficie de
las islas sería ligeramente mayor que el distrito federal de Washington (76,1 km²). En la
actualidad es el último lugar en el mundo en recibir el Año Nuevo.

Índice

 1Historia
o 1.1Cultura Fa'a
o 1.2Colonización europea
o 1.3Dominio alemán y estadounidense
o 1.4Siglos XX y XXI
 2Política
o 2.1Poder Ejecutivo
o 2.2Poder Legislativo
o 2.3Poder Judicial
 3Geografía
 4Economía
o 4.1Impuestos
 5Transportes
 6Demografía
o 6.1Religión
 7Cultura
 8Deporte
o 8.1Fútbol americano
o 8.2Liga de rugby
o 8.3Lucha libre profesional
 8.3.1Lucha de Sumo
o 8.4Fútbol
 9Véase también
 10Referencias
 11Enlaces externos

Historia[editar]
Artículo principal: Historia de Samoa Americana

Barcos de guerra alemanes y estadounidenses en Samoa en 1899.

Cultura Fa'a[editar]
Habitada desde los años 1000 a. C., los fa'a habitaron las islas hasta la llegada de los
occidentales. Creían en una numerosa mitología, y que eran descendientes de los dioses
que habitaron las islas en la antigüedad.5 Para los Fa'a lo más importante es cuidar de la
familia. Las familias extensas eran gobernadas por un patriarca llamado matai. Las
religiones irían desapareciendo al "unificar" los misiones a todos los dioses en uno solo.
Colonización europea[editar]
Samoa fue descubierta por los exploradores europeos en el siglo XVIII. A los primeros
occidentales que entraron en contacto con los samoanos se les atribuye una batalla en el
siglo XVIII entre los exploradores franceses y los isleños en Tutuila. Los samoanos
culparon a Occidente, dándoles una reputación de ferocidad. A principios del siglo XIX la
llegada de misioneros rarotonganos a las islas de Samoa fue seguida por un grupo de
misioneros occidentales dirigido por John Williams, congregacionalista de la Sociedad
Misionera de Londres en la década de 1830, con lo que llegó oficialmente el cristianismo a
Samoa. Menos de un centenar de años más tarde, la iglesia congregacionalista samoana
se convirtió en la primera iglesia independiente indígena del Pacífico Sur.
Dominio alemán y estadounidense[editar]
En marzo de 1889, una fuerza naval alemana invadió un pueblo de Samoa, y al hacerlo
destruyeron algunos bienes de los Estados Unidos. Entonces, tres buques de guerra
estadounidenses entraron en el puerto de Samoa y se prepararon para atacar a los tres
buques de guerra alemanes que se encontraban allí. Sin embargo, antes de poder hacer
uso de las armas, un tifón hundió tanto los barcos estadounidenses como los buques
alemanes. Se declaró un armisticio obligatorio debido a la falta de buques de guerra.
Las rivalidades internacionales en la última mitad del siglo XIX se solucionaron mediante el
tratado de 1899 en el que Alemania y EE. UU. dividieron el archipiélago samoano. Estados
Unidos ocupó formalmente su porción —un grupo más pequeño de islas orientales con la
conocida rada de Pago Pago— al año siguiente. Las islas occidentales son ahora el
estado independiente de Samoa.
La armada estadounidense construyó una estación carbonera en la bahía de Pago Pago
para la escuadra del Pacífico, nombró a un secretario local y aseguró un Documento de
Cesión de Tutuila en 1900 y un Documento de Cesión de Manu'a en 1904. Durante
la Segunda Guerra Mundial los infantes de marina estadounidenses en Samoa Americana,
superiores a la población local, tuvieron una enorme influencia cultural.
Siglos XX y XXI[editar]
Después de la Segunda Guerra Mundial, el intento del Departamento del Interior
estadounidense en el Congreso por aprobar la Ley Orgánica 4500 para la incorporación de
Samoa Americana, fue derrotado debido a los esfuerzos de los jefes samoanos
americanos liderados por Tuiasosopo Mariota, y estos esfuerzos llevaron a la creación de
una cámara legislativa local, la Fono de Samoa Americana. Al tiempo que el gobernador
naval era reemplazado por un gobernador elegido localmente. Aunque técnicamente
considerada "no organizada", ya que el Congreso estadounidense no ha aprobado una Ley
Orgánica para el territorio, Samoa Americana tiene gobierno propio bajo una constitución
que se hizo efectiva el 1 de julio de 1967. El territorio estadounidense de Samoa
Americana está en la lista de territorios sin gobierno propio de las Naciones Unidas, un
listado que es discutido por el país.
Debido a los problemas económicos, el servicio militar ha sido visto en Samoa como una
oportunidad para muchos de sus habitantes.6 Sin embargo Samoa se ha convertido en el
territorio americano con mayor tasa de fallecidos en combate respecto a la población (con
10 fallecidos en Irak y 2 en Afganistán),7 lo cual ha levantado una fuerte discusión en el
Congreso.

Política[editar]
Poder Ejecutivo[editar]
Como un territorio no incorporado, la Ley de Ratificación de 1929 inviste todos los poderes
civiles, judiciales y militares en el presidente de los Estados Unidos. El gobernador es
el jefe de Estado y representa al poder ejecutivo.En las últimas elecciones celebradas en
2012, el gobernador de las islas es Lolo Matalasi Moliga, quien ocupa el cargo desde el 3
de enero de 2013.
Poder Legislativo[editar]
El poder legislativo está conformado por las dos cámaras de la Fono de Samoa
Americana, esta es una asamblea legislativa bicameral formada por el Senado, cuyos 18
miembros son elegidos por 14 consejos de aldea a nivel de condado, y la Cámara de
Representantes, que const a de 20 miembros elegidos por votación popular y 1 delegado
de la isla de Swains sin derecho de voto. Únicamente pueden ser senadores los matai
(jefes), que son los dirigentes tradicionales de las aiga (familias extensas). El mandato de
los senadores es de cuatro años y el de los miembros de la Cámara de Representantes,
de dos años. El Fono puede aprobar leyes en relación con todos los asuntos locales,
siempre que estas no sean contrarias a la legislación de los Estados Unidos vigente en el
Territorio ni a los tratados o acuerdos internacionales suscritos por los Estados Unidos.
Poder Judicial[editar]
Finalmente, el máximo representante del poder judicial es la Corte Suprema de Samoa
Americana que consiste en un tribunal superior, cuyos magistrados y Presidente son
nombrados por el Secretario del Interior de los Estados Unidos, y además posee tribunales
locales de dist rito y municipales, cuyos jueces son nombrados por el Gobernador y
confirmados por el Fono. El Tribunal Superior está subdividido en las siguientes salas:
apelación, primera instancia, asuntos relacionados con tierras y propiedades, y asuntos
relacionados con la familia, los estupefacientes y el alcohol. El Congreso de los Estados
Unidos ha otorgado jurisdicción federal limitada al Tribunal Superior para que conozca de
ciertas causas que implican cuestiones relacionadas con la legislación federal, como cues
tiones de administración de la salud y la seguridad ocupacional y acciones judiciales
relativas a hipotecas de buques. Los tribunales de distrito de los Estados Unidos,
principalmente los tribunales federales de Hawái y Washington D.C., entienden en otros
asuntos relativos a leyes federales que se originen en el Territorio. Dado que Samoa
Americana no forma parte de ningún distrito ni circuito judicial federal de los Estados
Unidos, no existen disposiciones legales para apelar las decisiones del Tribunal Su perior
ante un tribunal federal de distrito.89

Geografía[editar]
Artículo principal: Geografía de Samoa Americana

Mapa de la Samoa Americana

El territorio de Samoa Americana consiste en cinco islas volcánicas muy montañosas y dos
atolones de coral. Tiene una superficie total de 199 km².1 La isla más grande es la
de Tutuila, con 141,81 km², incluida la isla Aunu'u, situada al sudeste de Tutuila, que tiene
un área de 1,517 km². Más al este se encuentra el grupo de las islas Manu'a (56,6 km²),
que comprende Ofu, Olosega y Ta'u. Los dos atolones son el de Rose y la isla Swains,
aunque geográficamente no pertenece al archipiélago de Samoa sino al de Tokelau.
Debido a su posición en el Pacífico Sur con frecuencia es golpeado por tifones
entre diciembre y marzo. El atolón Rose (Rose Atoll), es el punto más meridional en el
territorio de los Estados Unidos.
En 1988, el Congreso de los EE. UU. creó el Parque nacional de Samoa Americana para
proteger la flora y fauna locales.
Economía[editar]

Puerto de Pago-Pago.

La agricultura es la principal ocupación de los habitantes de Samoa Americana, la pesca


del atún y el turismo son las principales industrias. Los principales cultivos son los de taro,
coco, plátano, naranja, piña, papaya, árbol del pan y ñame. Otros alimentos adicionales
son importados. Las conservas de atún así como las esterillas y otros productos
artesanales son las principales fuentes de exportación.
Impuestos[editar]
Samoa Americana es un territorio aduanero independiente. Como tal, los residentes
locales no están sujetos al pago de impuestos federales de los Estados Unidos; sino que
ellos mismos se autoabastecen.10

Transportes[editar]
Samoa Americana carece de transportes ferroviarios. La forma de transporte principal en
la isla es por tanto la terrestre a través de carretera; contando para ello con más de 200
(221 en 2007) kilómetros de autovías y autopistas. Por una parte, Samoa Americana
cuenta con la opción del transporte marítimo; a través de los cinco puertos y/o muelles de
la isla :

 Aunu'u
 Auasi
 Faleāsao
 Ofu
 Pago Pago
Si bien su uso está limitado a los pasajeros al no existir ninguna clase de transporte de
mercancías en ninguna de estas infraestructuras. Por otro lado, el país cuenta con tres
instalaciones aéreas, todas ellas con pistas asfaltadas. Sin embargo, sólo el Aeropuerto
Internacional de Pago Pago, cuenta con vuelos internacionales de medio y largo radio; por
lo tanto es el principal medio de acceso a la isla.

Demografía[editar]
La población de Samoa Americana es de aproximadamente 55.519 habitantes, de los
cuales el 95% viven en la isla más grande, Tutuila.
El 91,6% de la población es originaria de Samoa, 2,8% de Asia, 1,1% de blancos, 4,2% de
mestizos y 0,3% de otros; 90,6% de sus habitantes hablan samoano (estrechamente
relacionado con el hawaiano y otras lenguas polinesas), 2,9% hablan inglés, y 8,1% hablan
otros idiomas isleños del Pacífico. El 98,3% de la población es de religión cristiana. La isla
tiene 23 escuelas primarias y 6 secundarias.
Religión[editar]
De acuerdo con la Base de datos Cristiana Mundial, la población de Samoa Americana es
98,3% Cristiana, 0,7% agnóstica, 0,4% Universalista china, 0,3% Budista y 0,3% Baha'i.11
Para el año 2010, el Factbook de la CIA publicó que las afiliaciones religiosas de la Samoa
Americana eran: cristianos Congregacionalistas 50%, cristianos Católicos 20%,
protestantes y otros 30%.12
En ese mismo año, La página web de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días, publicó informes de que sus miembros en 1990 eran de 7.500, incrementándose a
cerca de 12.000 en 1994, que es aproximadamente uno de cada cuatro habitantes de la
Samoa Americana.13

Cultura[editar]
Véase también: Cultura de Samoa

Playas de Samoa.

La cultura en Samoa Americana es prácticamente idéntica a la de Samoa (Upolu). La


soberanía estadounidense distingue la civilización de Samoa Americana de la Samoa
soberana.14

Deporte[editar]
Artículo principal: Deporte en Samoa Americana

 Samoa Americana en los Juegos Olímpicos


 Selección femenina de fútbol de Samoa Americana
Los principales deportes practicados en Samoa Americana son el Cricket samoano,
el béisbol, el baloncesto, el fútbol, y el fútbol americano. En los pueblos samoanos,
el voleibol es también popular.
Fútbol americano[editar]
Unos treinta samoanos, muchos de ellos de Samoa Americana, actualmente juegan en
la Liga de Fútbol Nacional (NFL), y más de doscientos juegan en la División I de
la NCAA del fútbol americano universitario.15 En los últimos años, se ha estimado que un
hombre samoano (tanto samoanos americanos como samoanos que viven en los
cincuenta estados de Estados Unidos) sea de donde sea tiene entre cuarenta16 y
cincuenta y seis veces15 más interés en jugar en la NFL que un no-samoano americano. El
nueve veces All-Pro Junior Seau fue uno de los samoanos americanos más famosos en
jugar en la NFL, habiendo sido elegido para el Mejor equipo de todos los tiempos de la
NFL de los 1990s. El guarda de los Pittsburgh Steelers Troy Polamalu, que nació y creció
en el territorio continental de EE. UU., es quizás el samoano más famoso en la NFL, no
habiéndose cortado el pelo desde 2000 (y sólo porque un entrenador del USC le dijo que
tenía que hacerlo) y llevándolo hacia abajo durante los partidos en honor a su herencia. La
cultura del fútbol fue emitida en 60 Minutes el 17 de enero de 2010.
El instituto de atletas de Samoa Americana demostró sus capacidades del fútbol
americano durante los juegos clasificatorios de Oceanía (Brisbane, Australia) en febrero de
2012 contra Australia donde Samoa Americana aplastó a Australia 93-7, convirtiéndose en
el octavo equipo del mundo y consiguiendo el pase al Campeonato Mundial Sub-19 de la
Federación Internacional de Fútbol Americano de 2012 (IFAF) en Austin, Texas (27 de
junio a 7 de julio de 2012) donde las ocho (8) selecciones sub-19 de fútbol de todas las
naciones del mundo compiten para ser el mejor equipo del mundo. El equipo de Samoa
Americana (8) fue el primer equipo en jugar y puntuar contra el equipo de los Estados
Unidos (1), sin embargo perdió al final 27-6. El equipo de Samoa Americana se repuso de
la derrota batiendo a Panamá (4) 51-0 y a Francia (6) 27-14 convirtiendo al equipo de
Samoa Americana en la quinta posición en el Campeonato Mundial Sub-19 de la IFAF de
2012 y el reconocimiento mundial de la isla nación samoana.
Liga de rugby[editar]
El equipo de la liga de rugby nacional de Samoa Americana representa al país en la liga de
rugby internacional. El equipo compitió en las competiciones de Pacific Cup de 1988, 1992,
1998 y 2004. El equipo compitió también en las world sevens de 2003 y 2004
clasificatorias de la World sevens de 2005. El primer partico internacional de Samoa
Americana en la Liga de Rugby internacional fue en 1988 en la pacific cup contra Tonga,
Tonga ganó el partido 38-14 que es todavía hoy la mayor derrota sufrida por los de Samoa
Americana. La mayor victoria de Samoa Americana fue en 2004 contra Nueva
Caledonia con un marcador que terminó en 62-6.
Samoa Americana tiene emisión de la Liga de Rugby Nacional en Australia en la televisión
pública.17
Hay también una importante movilización que busca iniciar una competición entre los
cuatro equipos de Samoa Americana.17
Lucha libre profesional[editar]
Algunos atletas de Samoa Americana son muy conocidos en lucha libre profesional,
especialmente la familia Anoa'i, que fueron luchadores muy conocidos durante los 80 y 90.
La WWE ha empleado a muchos miembros de la familia Anoa'i, incluyendo a The Wild
Samoans, Umaga, Rikishi, The Usos, Roman Reigns o The Rock. También es conocido el
luchador Samoa Joe, que compite en la empresa World Wrestling Entertainment
(WWE) dentro de su marca Raw.
Lucha de Sumo[editar]
Algunos luchadores samoanos de Sumo, siendo los más
famosos Musashimaru y Konishiki, han alcanzados los puestos más altos del ozeki y
del yokozuna. Pese a la relativamente escasa población de las islas muchos samoanos y
personas descendientes de samoanos han alcanzado altas posiciones en las
clasificaciones de mucha ligas profesionales.

También podría gustarte